Hace 17 años | Por disarc a europapress.es
Publicado hace 17 años por disarc a europapress.es

Los precios de la vivienda en España caerán entre un 2 y un 8% en términos nominales el próximo año tras experimentar ligeras subidas en torno al IPC en el presente ejercicio, según el último informe 'Iberian Navigator' de Deutsche Bank.

Comentarios

D

Qué bien, a este paso ya podrá salir Cascos en un par de años diciendo que la economía va bien porque la gente compra pisos.

D

#16 ademas de la risilla nerviosa que mas argumentos tienes para sostener tu tesis? porque los precios estan bajando ya o sea que no es lo que queremos es LO QUE ESTA PASANDO YA!

Por cierto ala es lo que tienen los pajaros, los que vuelan, no los que especulan con bienes de primera necesidad...

javipe

Si bajan un 8% nos podemos quedar en la pura estadistica, o en la cruda realidad. Eso puede significar que en sitios no bajará y en otros bajará un 20 o un 30%, si no mas...

u

Que nadie compre... ya veras si baja, y no un 8%, una bajada de verdad

l

Vete a comprar ahora un piso de una constructora que se halla pasado construyendo y vas a ver si solo te rebajan el 8%. Son mensajes tranquilizadores para una opinión publica que se ve millonaria por tener un piso en propiedad y les importa un carajo el problema del acceso de la vivienda a la juventud. ¡ Pues vas a ver lo que nos va a importar a nosotros sus pensiones !

D

Entonces, me espero hasta el año que viene? Y para cuando estarán mas bajos que el año pasado? Para el 2009? Me espero dos años mas? lol lol

Galeta

Me parece que está bien retratado el tema inmobiliario en España:
- "ajuste inevitable" en el sector con una "gradual corrección"
- 'El mercado español de la vivienda: living la vida loca'.
- "brusco aterrizaje" en la construcción de viviendas, cuyo ritmo actual califica de "insostenible".

fermentito

#4 Si fuera tan fácil... influyen muchos factores.

pardosky

No confiéis en nada de lo que diga un banco...

c

Joder y pensar que solo queda una semana de quinielas para tener serias opciones a comprarme un piso

TSoprano

-8% ?
haced la prueba..., ir a "comprar" un piso y ofreced un 30% menos AHORA.. y decidle que si se lo piensa mucho dentro de seis mese no valdra ni eso..
el concepto de los "tochos" cambiara en unos años, es decir, seran un bien de consumo, NO un bien especulativo.

humanbulk

"El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real del PIB."

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/no9/crecimiento%20y%20desarrollo.htm

Galeta

Ya... si la vivienda es posible que baje, pero el tipo de interés estará más alto, seguro (cosas del BCE). Total, la misma historia, o lo que es lo mismo, la misma cuota 45 años.

c

Los misterios de Meneame: ¿Como puede llegar esta noticia a portada, cuando por lo menos hay tres duplicadas del mismo informe al que hace referencia ??

botifler.org

duplicada, el informe es el de "living la vida loca" del deutshe bank.
Explota la burbuja: El 'living la vida loca' de los pisos

Hace 17 años | Por lerelere a cincodias.com

D

#14 "Quien compra la vivienda ES EL BANCO, y ahora no dan créditos a pringaillos mileuristas con contratos temporales, ya que el Euribor está muy alto y mas que va a subir. Y se avecina crisis y paro."

Puede que ya sea demasiado tarde para dejar de dar créditos a "pringaillos mileuristas con contratos temporales". En el mejor de los casos se avecina crisis y paro. En el peor, un crack brutal que nos barrerá a todos. Siempre que pensamos en los créditos lo hacemos teniendo en cuenta a las familias endeudadas, pero olvidamos la otra parte de la baraja: los promotores, que también están hasta las orejas porque pidieron más y más préstamos sobre la previsión de unas supuestas ventas millonarias que puede que no lleguen jamás. ¿Qué pasará si no pueden devolver ese dinero? ¿Puede el sistema bancario español aguantar ese tipo de agujero negro en sus entrañas? ¿Está esto relacionado con la venta de activos (en especial oro) por parte del Banco de España?

Dicen que cuando estás en la costa y ves cómo el mar se retira es signo de que se avecina un tsunami. Me pregunto si estas noticias que van llegando como con cuentagotas no serán más que la retirada del mar...

D

Pues entonces, creo que merece mas la pena esperar a que bajen un poco mas los precios de las viviendas libres, que las VPO, ya que estas aun siendo mas baratas, al ser a menos años, tampoco creais que resulta tan "ganga"...

R

Personalmente y con mi sueldazo < 1000€ creo que deben bajar más, no se si lo hará pero estaría bien.

Aunque está claro que el desplome del sector de la construcción nos perjudica a todos/as.

D

¿Y soluciona algo un 8%? Un piso de 40 millones pasa a valer 37. Aunque esto mejoraría mucho la situación respecto a las espectaculares subidas de los últimos años la vivienda continuaría siendo muy cara.
Deberán pasar unos cuantos años con bajadas o subidas muy pequeñas, además de con incrementos en el salario para que se note realmente la diferencia.

D

#14 totalmente de acuerdo, tiempo al tiempo

P

Un 8% de que?

b

#15 Tranquilo ... aún nos quedan la primitiva, los euromillones, la bonoloto, la once, la lotería, la loto-turf, etc ...

N

En realidad para mi creo que quien decide si bajan o no los precios somos nosotros solo es necesario un bulo o percepcion que los precios bajaran, esto alentado por la gente, los medios de comunicacion, etc.. crearia un clima de no comprar a la espera que bajasen, cosa que pasaria, claro, esto si la gente esperase a que bajaran nadie querria comprar a alto precio pensando que podrian hacerlo un año mas tarde con un 20 % mas varato. Asi que ya sabeis solo es cosa de inundar la calle con noticias y bulos de que si este banco, mi primo q es de una inmobiliaria o la tia del vecino me ha dicho que..... entre todos lo conseguiremos

m

solo se puede optar a comprar una casa, un piso es de locos. Cuando nos jubilemos a ver quien es el guapo que puede pagar la comunidad, que será tan cara casi que un alquiler y con esa previsión que tenemos para la jubilación...

Tocará vender el piso y volver a pagar alquiler...

No sé sabe que pasará, pero cuanto más suba el euribor mejor. Son ciclicos subirán y volverán a bajar. Cuando esten altos, comprad Mientras ahorrad todo lo que podais.

C

wooow -8%!! ahora todos podran comprar zulitos

sleep_timer

¿ Sólo ?

B

bajan los pisos pero suben las hipotecas? entonces.. no sale por lo mismo?

p

#27 El matiz es que ahora va a haber mucha más oferta, mientras que la demanda crecerá sostenidamente. ¿Por qué? Se está alcanzando un máximo (o se ha alcanzado ya) del precio de la vivienda. Es el momento en que muchos invers... digo especuladores, van a ponerse a vender. Van a querer vender ahora que es caro. Sólo hay que ver los carteles de "Se vende" por las ciudades.

Si se han estado construyendo 800.000 pisos anuales, tanto como Francia, Alemania y UK juntos, es previsible que cada año se haya creado un exceso de 600.000 pisos vacíos. En 5 años podemos estar hablando de 3.000.000 de pisos vacíos de especuladores. No saldrán todos a la venta de forma inmediata, porque muchos no se creerán que la vivienda va a bajar, pero cuando un piso comprado por 20 kilos, que se llegó a revalorizar a 40 kilos en 2007, vuelva a bajar a 30 kilos en 2010, y con pronóstico descendiente, verás qué rápido se pone la gente a vender.
Definivamente, no hay tanta demanda "real" en España como para comprar 3.000.000 de pisos, al menos como primera vivienda.
La solución: esperar........

D

jiijij...bajadas del 30% o 40%, aquí muchos escriben lo que les gustaria que pase, no lo que pasa, y si os sienta mal que no os diga: si chicos si...esperaros un poquito que vereis que peaso de bajada...pues ala! a negativos! pero es la verdad...

p

#6 Yo sería más optimista. Si tienes que amortizar menos capital, las cuotas bajarán, o si se mantienen, la duración bajará. La razón es que ahora se paga casi únicamente intereses los primeros años.
Y bueno, si aprovechas a comprar en un momento con precios no tan altos e intereses altos, no es para asustarse, porque los intereses son cíclicos, y cuando vuelvan a bajar podrás renegociar tu hipoteca.
Los verdaderamente damnificados son los que compraron cuando la vivienda era cara y los intereses bajos, y ahora están pagando una vivienda cara con intereses altos.

samsaga2

#4 Si nadie comprara pisos no bajarian de precio puesto que no se vende ninguno

Cuando hubo el hundimiento del tunel del metro en el Carmelo (Barcelona) los periodicos no paraban de anunciar que el precio de los pisos por aquella zona habian bajado bastante, cosa que no era cierta puesto que las agencias inmobiliarias habian parado las ventas de pisos.

gmaximo

#37 mileuristas intentando que este tipo de noticia sea verdad para que puedan comprar un piso... bueno, al menos ilusionarse.

samsaga2

#27 Si la gente dejara de comprar pisos aun habria suficiente demanda aunque solo fuera tirando de la cantidad de millones de dinero negro que se blanquea con la compra/venta de inmuebles.

D

#26 También hay demanda para para un tren, el problema es que mucha demanda no puede pagar esos precios.

#8 #9 No confieis en nadie, los burbujeros también buscan conseguir sus pisos baratos, o esa es la esperanza de muchos (el mantra que repiten muchos es que las familias no podrán pagar las hipotecas y las venderán tiradas de precio).