Hace 14 años | Por Bonzaitrax a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por Bonzaitrax a elperiodico.com

El PP no es partidario del uso de las lenguas cooficiales en los plenos y comisiones del Senado, por lo que votará en contra de la iniciativa que, el lunes, presentaron 34 senadores con ese fin. Su portavoz en la Cámara alta, Pío García Escudero, consideró un «sinsentido» que se utilicen en las Cortes otras lenguas distintas al castellano, «la única lengua oficial de todo el Estado, según la Constitución». Relacionada: Más de 30 senadores piden extender las lenguas oficiales a la Cámara Alta [gl]
Hace 14 años | Por Apalpador a anosaterra.org
Publicado hace 14 años por Apalpador
a anosaterra.org

Más de 30 senadores pertencientes a los grupos de CiU, Entesa Catalana de Progrés, nacionalistas ent [...]

Comentarios

Igualtat

#40 Uno es eso, en la lengua materna es como uno mejor puede expresar sus ideas.

Pero además hay un motivo pedagógico que no se ha de minusvalorar. La gente se concienciaría más de la pluralidad del país si puede visualizarlo en sus instituciones.

P

#42 Si me parece perfecto que se conciencie a la gente pero estas propuestas o negativas a ellas son armas políticas y lo único que consiguen es polarizar a la gente.

El respeto por las otras lenguas oficiales de España debería estar implícito en la educación desde pequeños, no creo que con estas propuestas se persiga precisamente eso.

llorencs

#29 La habilidad de comunicación va ligada a la lengua materna, o mejor dicho a la lengua que usas más habitualmente, va ligada a la lengua en la que te sientas más cómodo, así que sí que tiene todo el sentido que la cámara de representantes de las comunidades, o que debiera tener dicha función se usen las lenguas de las respectivas lenguas autónomas.

Yo puedo dominar, por ejemplo, cuatro lenguas, pero en la que me siento más cómodo y me expreso mejor es la que siempre he usado, tengo derecho a usarla, y más en dicha cámara, recordad que no hablamos del parlamento.

llorencs

#9 La lengua es para comunicarse, cierto, por eso deja que cada uno se comunique en la lengua que mejor sabe.

Peka

#13 Si el emisor utiliza una lengua que no es la materna el resultado puede ser que al receptor no le llegue el mensaje correcto.

D

#18 Quizas debería haberse preocupado de aprender la lengua en la que tiene que realizar su trabajo.

#19 No te digo los que se envian, te digo los internos. Los que se envian es obvio que esten en 2 o varios más
¿En que idioma estan los documentos internos?

Peka

#20 Los del dia a dia, entre compañeros o informes o demas, sin ser oficiales.... en uno u otro idioma, el que mejor domine la persona. En general la gente sabe los 2 idiomas minimo.

D

#26 Eres consciente de que en el Senado la mayoría solo conoce un idioma.
Por eso es absurdo hacer todas las comunicaciones en 5 idiomas, es un gasto inmenso de dinero y tiempo.

P

#31 Por oficializar no se debe entender necesriamente traducirlo todo. Puede ser suficiente otorgar la libertad a los ciudadanos electos (=parlamentarios) en hablar su propia lengua materna española en la cámara que representa a todos, aunque conozcan (evidetemente) la lengua castellana (y a menudo los bilingües la utilicen con mejor elocuencia y corrección).

D

#35 Deberias leerte el reglamento del Senado, la mayoria de las preguntas se hacen por escrito, hay un orden del dia, se publican en el Boletin, nada esta improvisado.

D

#22

A tu postura se le llama sentido común...yo siempre me he desenvuelto bien en catalán y castellano...simplemente es adaptarse a la situación y punto.HAce años toqué en una banda de música que parecía la ONU...media banda hablaba castellano,pero la otra media y era de Ghana y el "jefe" (por llamarlo de alguna manera) hablaba en inglés..así que los españoles nos tuvimos que poner las pilas para entender las indicaciones que nos daba en los ensayos...

#20

EL problema de lo que comentas es que es muy fácil mantenerse en tu postura cuando el que se tiene que adaptar es otro...luego,cuando le explicas a alguien de fuera de Catalunya que la Generalitat exige acreditar determinado nivel de catalán para optar a según que plazas públicas (porque guste o no,es necesario para algunos trabajos) vienen las quejas y los alegatos...

D

#46 #47 #48 ¿A que en el senado de las autonomias correspondientes tambien se usa el vasco,gallego,catalan,etc?

Haceis lo mismo que hacia Franco.Solo concebis una lengua como verdadera.

keren

#9 Y además requeriria una legión de traductores, y no está el horno pa gastos.

D

#55 Y despues de ver el comentario negativo de Hegel, me autodescensuro y amplio:

En el comentario #9 está la clave de todo. Que lo entienda el que quiera, y el que no, que le de las vueltas que necesita. La lengua es para comunicarse, y cuando no se había inventado el hacer política con ellas, cuando dos pueblos de lenguajes distintos se encontraban, siempre ocurría que las dos lenguas se fusionaban. En realidad eso ya había pasado con el Castellano y las demás lenguas, hasta que nacieron los nacionalismos y regionalismos. Una de las lacras actuales. Es como si los Etruscos del norte de Italia en el año 5DC hubieran decidido resucitar su lengua, en contra del imperialismo fascista de Roma y su latín.

D

#36 El mejor comentario de todo el hilo, seguido por #9

llorencs

#2 La gente normal en una empresa puede usar una, dos o más lenguas entre los diferentes trabajadores de dicha empresa, dependiendo de con quien hables, y que nacionalidades tengan.

A mi no me parece mal que en el senado, que debería ser la cámara de representación provincial pues se usen las lenguas de las distintas provincias que representan.

D

#4 Claro, pero la documentación oficial solo se hace en una lengua como es obvio.

Peka

#2 Donde yo trabajo se usan dos lenguas, indistintamente. La pagina web que mantenemos esta en 3 lenguas.

D

#14 Lo suyo sería elegir el ingles, aunque en la UE no sea el mas usado tiene mas hablantes internacionales.
Pero es un grandisima idea ojala se hiciese realidad.

#16 Lo de la pagina web es irrelevante, lo normal es que estuviese en muchas mas lenguas. Gallego, catalan, euskera y castellano si solo opera en España, y añadir Ingles, Aleman, Frances si opera fuera de España.

¿En que idiomas estan todos los documentos internos de la empresa?

Peka

#17 Todos los documentos y mails oficiales se envian en las dos lenguas. Los demas mails unos en castellano y otros en euskera. Y no pasa nada.

D

#14 y #17 En lugar de usar un idioma nacional en la UE tendría que usarse uno neutro. Si se usa el alemán, por ejemplo, los alemanes tendrían ventaja sobre los demás. Lo mismo si fuera el francés, el inglés o el que sea. Y no es sólo una cuestión de lingüistas; que tu idioma sea el oficial te permite un ahorro a ti, pero significa un coste para todos los que no tienen tu idioma como oficial.

P

#43 Eso ventaja si se puede dar en ese ámbito pero no creo que para los gallegos o catalanes suponga un coste que se hable castellano en el Senado.

Geirmund

#2 Sí, porque lo justo sería que esto fuera como Suiza y que todos los funcionarios tuvieran el deber de conocer todas las lenguas oficiales que hay en el Estado y no la que ha sido más favorecida. Algo imposible aquí claro.

#83 Pero sí la Iglesia y las corridas de toros? En fin...

D

#84 lo justo seria que conozcas un idioma donde el 100% de las personas que atiendas tengan el deber de conocerlo; eso en españa pasa con el español; no hacen falta mas. Es asi de simple..

Geirmund

#93 Entiendes ahora por qué hay gente a favor de la independencia? No sé como te sentirías tú si así de buenas te dijeran algo como que tu lengua sobra.

#87 Te propongo otro divertido diálogo ya verás te vas a partir de risa lol

-Hola yo sé español
-Yo español y catalán
-Perfecto hablemos en español y podremos dialog...
-No, estoy en mi país, concretamente formo parte de un organismo público que representa a todo el pueblo español.
-Ya pero es que yo no quiero aprender catalán prefiero que me entiendas tú a mí y no yo a ti.
-Pues tenemos un problema porque como senador eres un funcionario del estado y estás representandolo y no es lógico que no conozcas las lenguas de este.
-Bueno pues a partir de ahora te tacharé de nacionalista y malo maloso por pretender que todos nos podamos entender con las lenguas del estado.

#95 Es que nadie ha dicho que se tenga que olvidar el castellano no te confundas e intentes tergiversar lo que he dicho porque es absolutamente falso. Sólo se pide que como funcionario pueda responder en cualquier lengua del Estado, evidentemente no lo voy a pedir de un trabajador autónomo.

w

#97 que tiene que ver la independencia con el uso de una lengua en tu territorio? Que triste, siempre haciendose las victimas de todo cuando son los que mas maman!

Geirmund

#99 Yo no he dicho que esté a favor de la independencia he pedido comprensión por la gente que se podría sentir ofendida por comentarios de ese tipo, desprestigiando una lengua te aseguro que amigos no se hacen.

D

#100 desprestigiando? vamos a ver; el latin ha sido 100mil veces mas importante que el catalan, tanto pos su importancia, y por todo lo que ha significado, y ha desaparecido, en la practica; el vaticano es oficial, pero vamos, como si no exisitiera. Decir eso es desprestigiar al latin???
SI TODOS LOS gobiernos hubieran sido como el catalan, por ejemplo, el catalan no existiria, y se seguiria hablando el latin; ves como no tiene sentido cuando la lengua no es mas que una herramienta de comunicarse; y es el pueblo,la ciudadania la que la moldea a lo largo de los siglos? mantener algo por el simplemente hecho de que es algo que solo ocurre aqui es absurdo, y un sinsentido; ademas es retrasar lo inevitable.
Decir que una lengua es poco util, y que va a desaparecer no es desprestigiar;aparte de eso; LAS LENGUAS no son susceptibles de prestigio o no prestigio..

g

#97 a mí me parece que el catalán de tu "diálogo" es más un auténtico tocapelotas que un "representante de su pueblo", no sé por qué será... lo mismo es que soy un facha, mira tú por dónde.

pawer13

#97 Ese diálogo es absurdo:
-Ya pero es que yo no quiero aprender catalán prefiero que me entiendas tú a mí y no yo a ti.

Lo sustituiría por : "Ya, pero es que no sé catalán, y tú has estudiado español y catalán desde pequeño y siempre hablarás español mejor que yo catalán".

-Pues tenemos un problema porque como senador eres un funcionario del estado y estás representándolo y no es lógico que no conozcas las lenguas de este.

El castellano o español, según dice la constitución, lo deben hablar todos los españoles.
Es derecho y obligación. Que los funcionarios catalanes o vascos deban conocer la lengua cooficial de su tierra me parece correcto y deseable. Que los funcionarios andaluces las deban conocer también me parece absurdo.

D

#97 pues si me justifica porque sobra, estoy totlamente de acuerdo; no es mi lengua, es la lengua que hablo, no es de mi propiedad, me importa un pimiento si el español desaparece DE FORMA NATURAL, nunca con imposciones. Las lenguas tienden a desaparecer o a expandirse; NO HAY TERMINO MEDIO, a muy largo plazo, la realidad es esa; o desapareces, o te expandes; el catalan y demas idiomas minoritarios no tienen forma de expandirse; un idioma de 2 millones de hablantes en un mundo de 6mil millones es un sinsentido; y tarde o temprano desaparecera; de eso no tengas la menor duda....al español le pasara lo mismo, pero dentro de muchisimos cientas de años mas...y??? cual es el problema??

aurum

#97, no se dónde ves tú la tergiversación...yo digo "sugieres que todos los funcionarios dominen todas las lenguas de este país?" y tú dices "Sólo se pide que como funcionario pueda responder en cualquier lengua del Estado", por lo que vuelvo a insistir...pretendes que todos los funcionarios del Estado Español (importante este pequeño matiz) aprendan 3 idiomas que únicamente (otro pequeño matiz) son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas? Pero si le damos la vuelta a la tortilla, y siempre según el Art. 3, un funcionario de Cataluña está obligado a conocer el castellano, mientras que un riojano o un castellano-manchego no están obligados a conocer más idioma que el suyo propio, el castellano.

a

#97 O sea que ahora en vez de buscar politicos competentes (algo casi imposible ya de por sí) tendremos que buscar gente que hable todas las lenguas del estado.

A saber:
Castellano (no lo llaméis español por favor)
Catalán (¿mallorquin y valenciano?, ellos lo reclaman como tal)
Gallego
Euskera
Asturianu (del que la malloría se han olvidado sistematicamente en este hilo)
Aranés
Y que menos que inglés

Unos 6 o 7 idiomas para empezar.

aurum

#84, sugieres que todos los funcionarios dominen todas las lenguas de este país? Para empezar, yo conozco alguno que no domina ni su propia lengua, como para conocer las demás...y ahora en serio...porqué un funcionario de Madrid tiene que hablae Euskera SI NO ES SU LENGUA OFICIAL? La única lengua oficial en todo el Estado es el castellano, o si no léete el Art. 3 de nuestra Constitución: "El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla" (las negritas son mías)

D

Para #2 y los que hablan de empresas, competencia, comodidad, etc... Suíza es el país más competititvo del mundo, tienen 4 lenguas que representan la décima parte del PIB del país, unos 46000 millones de francos.

Cosas de la vida.

D

#24 (aplauso)... toma zas en la boca para algunos....pero en este país solo se dan aludidos los inteligentes.

P

#23 Revisa aquella noticia colega, te la metieron doblada...

P

#14 LOL no sabría por donde rebatir (/ironic) Lo de castellanofobia es de traca, que falta de originalidad (todos sabemos que querer hablar otros idiomas libremente (ergo, donde sea, en tu propio país) es odiar lo castellano!)

Pedrito71

En la ONU se usan varias lenguas oficiales porque no todos los que están en la ONU conocen un idioma común.
En España, es obligado que conozcamos el español (castellano para los que le pica) Es absurdo que en una cámara de representación de un país nos pongamos a gastar en intérpretes, traductores, papeleo y demás, y eso no quiere decir que no se respeten las otras lenguas.
Ya para eso están las camáras de representación autonómica en alguna de las cuales escuchar hablar en español es motivo de bronca y de pitidos.

#14 ¿y por qué el inglés o el español no si son lenguas mucho más habladas en el mundo?

c

Bueno, en el senado todavía tendría sentido, ya que debería ser la cámara de representación territorial, y no como ahora que esas funciones las desempeña el congreso gracias a la normativa electoral que tenemos.

A

De todos modos, no creo que sea tan difícil entender que lo más sencillo es hablar en una lengua que todos conozcan y comprendan.

Respeto que en cada región existan varias lenguas oficiales, de hecho me parece más que bien, pues opino que la lengua es parte fundamental de cualquier cultura, pero cuando se deben poner en común asuntos con gente que no conoce todas las lenguas, el sentido común (al menos el mío que quizá esté un poco atrofiado) me dice que lo normal es hablar de tal modo que mi mensaje llegue lo más claramente posible al resto (y ya sé que existen los traductores , y también creo que es un gasto innecesario en esta situación ) .

telemako

Me parece que no está el país para estas florituras. A ver si se dan cuenta los políticos a que a los millones de parados les da igual estas pamplinas

P

Es un asunto complicado, por un lado lo normal es que en el senado español se puedan hablar todas las lenguas españolas, pero por el otro lado lo más lógico es que hablen en la que es común a todos.

Lo que si que esta claro es que discutiendo de estas gilipolleces no se solucionan los problemas reales de los españoles. Estoy con #21

P

Vaya mierda de discusión, lo primero que hay que conseguir es que lo políticos acudan al Senado y luego discutir si hablamos en una, dos o tres millones de lenguas, hasta entonces paso de calentarme la cabeza porque al final habría 50 traductores funcionarios tocándose las bolas y que además serían enchufados.

Igualtat

En el Senado (y en el Congreso) debe visualizarse la pluralidad idiomática del país. Son cámaras de representación y todo el mundo debe sentirse representado.

Por cierto, en Catalunya también debería hacerse lo mismo (aunque tenemos la ventaja de que al menos aquí no está prohibido). Nuestros políticos deberían usar el castellano sin vergüenza, pues en la práctica, si no fuese por la excepción de Ciutadans, que además son criminalizados, el castellano no se oiría.

D

Ah, se me olvidaba, Fraga fue Senador, y se le dejaba hablar en gallego, o lo que sea que hable este señor....

D

#33 Si te esfuerzas puedes conseguir el primer Godwin de dia.

D

El Senado es en teoría la Cámara donde están representadas las Comunidades Autónomas, es por ello por lo que deberían de tener el derecho de ser escuchadas en su idioma. El no querer escuchar en otros idiomas dice mucho del propio Senado.

AitorD

#28 "El Senado es en teoría la Cámara donde están representadas las Comunidades Autónomas, es por ello por lo que deberían de tener el derecho de ser escuchadas en su idioma."

No te equivoques: para que dos personas conversen en un mismo idioma, hace falta que ambos lo entiendan. Si alguien habla en el Senado en catalán, gallego o euskera, la gran mayoría de senadores no les van a escuchar en esa lengua, que no entienden, sino en castellano, vía traductor.

Que los ciudadanos tengamos derecho a ser atendidos por la Administración Pública en la lengua de nuestra elección, allí donde haya varias, me parece bien. Pero que cuando nuestros representantes se reunen a trabajar tengan que utilizar intérpretes, cuando hay una lengua que todos ellos dominan, me parece un poco kafkiano.

Yo creo que lo del Senado no es una cuestión de derechos sino de sentido común.

P

http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Babel

El sentido de la comunicación y lo importante que es.

D

Las funciones principales para las que fue creado el senado es para deliberar y legislar, la utilización de varias lenguas no mejoraría esas funciones, así que es innecesario y hasta perjudicial, en mi opinión.

El castellano lo conocemos todos, así que mejor utilizar este, si fuese el euskera, el catalán o el gallego, por poner ejemplos, elegiría el correspondiente.

Catacroc

Me parece lo normal dada la politica del PP, seria noticia lo contrario.

D

Al final el uso o no de la lengua se utiliza para hacer política por unos y por otros, no tiene nada que ver lo que los políticos defienden con las señas de identidad de una región.

lynk

Eso, como nos sobra el dinero, a comprar traductores a tocateja, para que los 4 radicalistas de turno de este país, estén contentos y puedan hablar un idioma que no entendería ni una décima parte de los allí presentes.

Twilightning

Esto es el respeto que existe en España por las otras lenguas del Estado. Y luego se preguntan por qué algunos quieren un estado propio.

P

#48 Perdona pero me parece que la falta de respeto en este país se da en todos los sentidos, no se puede exigir respeto sin ofrecerlo.

Igualtat

#48 Entonces, según tú, los castellanoparlantes catalanes deberíamos pedir una Generalitat aparte por la falta de respeto que la actual tiene con nuestra lengua.

Yo creo que habéis alguno que queréis estado propio (legítimamente) y que buscáis la justificación en cualquier cosa.

D

#50 No hay castellanoparlantes catalanes. En Cataluña se habla el catalán y el aranés. Los inmigrantes deben adaptarse a la lengua del país. El que no quiera puede seguir siendo un raro, o irse.

w

#50 "Yo creo que habéis alguno que queréis"

¿Así defiendes el castellano?

Igualtat

#63 ¿yo defiendo el castellano? Perdona, yo defiendo personas.

Y si mi castellano no se ajusta al "standart" las explicaciones al sr. pujol, porque me educado en su sistema educativo de la "Inmersió".

D

#79 pero el problema es el gasto SUPERFLUO, yo me puedo quejar de que se gaste dinero en subvencionar por ejemplo el flolklore; pero ni eso es superfluo. Gastar dinero en traducir algo cuando todos los de la camara pueden hablar un mismo idioma ES UN ABSURDO EN SI MISMO, no tiene sentido, es un sinrazon; se mire por donde se mire. Ya no solo quieren imponer un idioma en sus localidades, sino que quieren hacerlo en el resto de España; lo que faltaba..
Ademas, da igual, 100, 400, 0 1000 años, los idiomas logales y regionales desapareceran, lo que no es util, solo se puede mantener artificialmente hasta cierto punto. Este mundo sin fronteras del siglo XXI no consentira 1000 idiomas, consentira primero los 1000, luego 800, luego 400, luego 100, y al final quedaran 5 o 6; a muchos años vista; pero ya han desaparecido cientos de idiomas, y mas que quedan...es ley de vida; muchos idiomas es tan solo fruto de la incomunicacion y la separacion, cuando ésta desasparece; los idiomas no utiles desaparecen...

D

#92 Es esto una predicción o un deseo de fe?

D

#96 una prediccion, es inevitable; mira en wikipedia por ejemplo:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_extinct_languages

y hazte una idea; en los ultimos 500 años no ha aparecido ningun idioma nuevo, por decir algo; y han desaparecido cientos; dentro de otros 100 años, pasara otro tanto. Ademas es lo deseable tambien, muchos idiomas solo son fruto de la incomunicacion, las distancias, las fronteras. A finales del siglo XX y en el XXI las fronteras desaparecen por lo menos virtualemnte. Esto hara que los idiomas pocos utiles cada vez lo sean menos. Se podran mantener artificialmente, con multas, con imposiciones, con dinero; pero hasta cierto punto; llegara un momento que ni asi....es una realidad inevitable...

nac34

¿Pero sabe alguien para lo que sirve el Senado en España?

Llevan años diciendo que lo van a reformar porque es poco útil, eso sí cada año aumentan su presupuesto.

Será igual de inútil pero en 5 lenguas con el gasto multiplicado. Que hagan una auténtica cámara territorial primero.

D

Bueno pues en la ONU que se hable solo ingles a ver si asi ZP lo aprende de una vez que vergüenza me daria ser presidente del gobierno y no saber ingles.

A

Increible, estoy deacuerdo con el PP

D

Que cada uno hable en el idioma que le de la gana, pero que cada uno se pague sus caprichos... traductores si!! pero no con mis impuestos!! a los politicos parece que no les cuesta pedir por que todo les sale gratis, ahora si el señor Robira tubiese que pagarse su propio traductor como cualquier hijo de vecino cuando quiere traducir algo... otro gallo cantaria.

dreierfahrer

#80 Vale, ejercito si! pero no con mis impuestos y iglesia si! pero no con mis impuestos!!! Es mas, a mi me basta -me sobra, de hecho- con el gobierno vasco, quien quiera un gobierno español que se lo pague el!

Que se gasten mi parte destinada al ejercito y el 0,7 ese de la iglesia/ONGs en traductores. Por mi perfecto.

D

#80 vale, pues que los traducotres los paguen las comunidades autónomas. así todos contentos.

- Unos pueden expresarse en la lengua que elijan
- Los ciudadanos de huelva no tienen que pagar el traductor catalán o vasco.

Mira que fácil

dreierfahrer

#83 - Los ciudadanos de huelva no tienen que pagar el traductor catalán o vasco.

Si no quieren saber lo que se dice en esos idiomas desde luego que no...

D

#89 no te equivoques, estoy completamente a favor de que se pueda habalr en catalán en el senado. Lo que he dicho es para calmar a los fanáticos del "Si hombre, hblando todos ESPAÑOL vamos a pagar para que traduzcan"

Necrid

-Hola yo se frances e inglés
-Yo francés y Arameo
-Perfecto hablemos en francés y podremos dialog...
-No, buscate un traductor de arameo, que hoy no tengo ganas

h

es un gasto inecesario siendo que todos nos entendemos en castellano.

D

Yo soy partidario de reinventar el español. Nos cargamos todos los idiomas con sus antiguadas e incoherentes reglas gramaticales y reinventamos un idioma universal. Y si es necesario incorporamos fonemas específicos para quien quiera tener acento.

P

Eso pasa sea tu lengua materna o no, la habilidad de comunicarte no va ligada a tu lengua materna.

¿Esto es atacar a alguien o imponer algo?, a parte de que es verdad mucha gente no es capaz de tener una comunicación efectiva en su lengua materna o en la que sea porque la habilidad de comunicación no tiene que ver con la lengua, sino con tu capacidad para expresarte, lógicamente si no sabes Chino va a ser difícil comunicarte con un chino pero no creo que en el Senado haya nadie que no entienda el Castellano. Además los interpretes distorsionan lo que tu quieres decir porque contra más personas intervengan en la cadena de la comunicación más distorsionado llega el mensaje.

No se puede ir por la vida con la escopeta cargada.

elbascula

Cuando estaba paco todos estudiabamos en la misma lengua, me parece mu bien que en algunas comunidades se implante en los colegios su lengua pero sin dejar a un lado la lengua comun de todos los españoles como estan haciendo. Que meden ami el dinero que van a emplear en los traductores pues estoy pasando putas

D

Por un lado tenemos al PSOGAE mas quemado que la aguja de un yonki dando tumbos y haciendo el ridiculo mundialmente.
Por otro lado tenemos a los rancios pro-franquistas de las narices tocando la pandereta (como buena republica bananera) y los huevos de la gente.

¿Pero porque no enviamos a una isla desierta a toda esta gentuza de una vez?

l

digo yo, que cada uno deberá usar su lengua materna y la de la gente que lo ha votado, no?

dreierfahrer

Esta guay, pq el senado es una presunta camara de representacion territorial... Buena idea vetar el uso de los idiomas de cada territorio... para que se note que estan bien representados

t

Lo que venía diciendo en otro comentario, 17 gobiernos que no se ponen de acuerdo, ni en el color de la mierda.

Debe ser el Senado todo un espectáculo, como recreación moderna de la Torre de Babel.

jascoloco

Mejoremos el titular.

"El PP anuncia su "no" sistemático a cualquier propuesta que surja, mientras España no entre en razón y los reponga en el poder (lugar que les pertenece por derecho natural y divino)".

KL0uD

Yo creo que la gente le tiene miedo a aprender... A lo mejor al principio te puede costar, pero para lo que cobran, no estaría mal que tuviesen que esforzarse en aprender los diferentes idiomas del estado que dicen representar...Cuanto más cultura mejor...

HASMAD

Y a mí que me parece normal que cada cual hable en su lengua materna representando a gente que también la habla? Creo que soy muy raro...

D

Me autocensuro

D

Lo de siempre: los fachas aduciendo motivos prácticos para ocultar que por defecto se oponen a todo lo que suene a pluralidad.

D

Fascismo militante y antagonismo cultural. Sobre estas lineas las ordas de FAES.

En suiza son oficiales 4 idiomas, y los que no saben no se erigen en el azote de la lengua que no conocen. Parecerían nazis quemando libros. Se callan y disimulan su incultura.

Aqui no, aqui el becerro mocho católico que vio a su padre levantar la mano; Espanya una o ninguna. El cortijo es nuestro.

Pues miren señores por mucho que quieran España nunca a sido una han sido muchas. Y el catalán lo hablan 14 millones de personas igual que el holandés. Y el gallego te acerca a solo 300 millones de hablantes...

Pero aquí seguimos igual, el castellano como lengua invasora quiere exterminar a las otras con el mismo derecho de existir.

Un andaluz.

D

#53 ¿14 millones de hablantes? ¿De dónde sacas esos datos?

El catalán tiene 7 millones de hablantes, y otros 3 que lo entienden más o menos por cercanía o restos históricos.

nac34

#53 Eres especialista certificado en cuentas de la lechera?

j

#53 Pues yo he tenido que trabajar en proyectos en Suiza en los que participaba gente de distintas partes de Suiza y también de otros países y se elegia el INGLES porque era el idioma que TODOS hablabamos. También tengo casos cercanos de gente que ha trabajado en ALEMANIA en empresas ALEMANAS y se hablaba y se documentaba todo en INGLES simplemente por respeto al personal de distintos países y con el ánimo de facilitar la comunicación. En España lo tenemos en principio fácil porque TODOS hablamos Castellano, pero al paso que vamos tendremos que acabar hablando INGLES cuando nos juntemos un Gallego, un Vasco, un Catalan y un Andaluz porque si no nadie se entenderá... una pena

dreierfahrer

#72 el problema es qe una empresa privada puede hacer lo que le salga del rabo con su empresa.

Pero un estado se gasta el dinero de TODOS y por lo tanto tiene que respetar a TODOS y si a ti te da igual y dices que con una lengua basta pues perfecto: que sea el euskera pq a mi no me da igual.

C

#72, perdón, pero el comentario #53 hablaba de todos los suizos. ¿Acaso tú eres Suizo?

T

Me parece muy bien por su parte, la de millones de euros que se irían a la basura en traductores... y tooodos los documentos en 3 ó más lenguas, ¡vaya follón!

Que usen el español como hasta ahora, que no creo que se les hinche la lengua y nos ahorramos un buen dineral.

dreierfahrer

#73 El argumento del dinero es demagogia barata. Mas se gastan en ejercitos que no valen para nada, mas se gastan en putas los politicos...

Si no te gusta que se gasten pasta en traductores TE JODES, a mi si me gusta, y quiero que lo hagan pq yo TAMBIEN PAGO.

A la gente parece que se le hace duro entender que el estado no es suyo, pagas, como todo el mundo, y no estas deacuerdo con coo se gastan la pasta, como todo el mundo, pero mientras no sea en putas o en robarlo no tienes derecho a quejarte pq hay otro montonazo de gente que tambien paga a la que le parece bien que se gaste ahi y tiene el mismo derecho que tu a exigir donde y donde no se gasta la pasta.

T

#79 tu argumento es visceral, quieres que haya traductores entre personas que comparten una misma lengua no porque esto sea útil, sino para remarcar una diferencia en la que crees. Pregunta a cualquier persona de fuera de este país (para que no puedas tacharlo de opresor) que opina de esta magnífica idea.

Ahora venga, túmbate en la camita y relájate un poco, que te va a subir la tensión.

D

Pues a mi no me parecería mal si por ejemplo un partido vasco se pronuncia en euskera, eso sí, me parece una falta de respeto hacia lo que está representando claro. Si es el senado español debería usar la lengua que mejor se adapte al territorio español o sea el castellano o en su defecto como ya vienen haciendo, el gallego "o sea que responden con preguntas o simplemente no responden".

Pues no sería ridículo ver el debate de la nación donde la mayoría de parlamentarios escuchasen el euskera sin interprete lol lol lol lol

D

Todavía van con el chip de Paco.

w

COmo siempre....... el tema de la lengua para armarla... unos por querer utilizarla y que TODOS gastemos dinero en que ellos hablen su idioma cuando no les supone un esfuerzo hablar en castellano y otros negandose a lo que es una evolucion normal del estado medio federal que queremos. Lo que no puede ser, es que en el senado los nacionalistas quieran libertad lingüistica mientras que en sus territorios obligan a las empresas a publicar/emitir/anunciarse en catalan una cierta cuota, como si el catalan estuviera en peligro! Hay que ser justos y pedir lo mismo tanto fuera como lejos de casa...

h

Por lo que ganan al año a estos políticos no les vendría mal aprender todas las lenguas de la nación que representan. Y es que a mi entender el éxito de un estado de derecho sin crispación política depende en gran parte del respeto mutuo, y la realidad es que lo queramos o no vivimos en un país multilingüe: Casi ocho millones de personas hablan a diario en Catalán, cerca de un millón en Euskera y algo más de tres millones en Gallego.

Y si ciertos representantes de uno (o varios) partidos políticos no quieren entenderlo, significa que no cumplen claramente con los requisitos de su puesto de trabajo. ¿Contratarías a un programador que se negara a utilizar lenguajes distintos al C++ "por que es lo que todo el mundo usa"?

Jiraiya

En la cámara baja no lo entendería, ¿!pero en el Senado?! No entiendo mejor lugar para permitir las demás lenguas españolas.

Senado - Representación territorial
Congreso- Representación poblacional

Del mismo modo que no entiendo que en el congreso de los diputados hayan partidos nacionalistas, cuando deberían estar en el Senado que es donde se representan territorios y no en la camara baja donde se trabaja por el interés nacional y no por intereses particulares.

Y todo esto lleva a la necesidad de modificar el Senado para darle mayor protagonismo legislativo.

D

Nunca he entendido este lio que se traen con las lenguas porque solamente tanto los que quieren hablar en el Senado en su lengua local (gallego, catalán) como la "nacional" ojo no es castellano, es español, el castellano es otra lengua antigua que ya no se usa como el latín y seguramente tenga mas rasgos en común con las anteriores que el propio español. Lo triste es que en un sitio tan importante como el Senado estén con estas tonterías porque lo importante es poder comunicarse entre ellos y llegar a buen fin con las aprobaciones en el Senado. Yo por el momento permitiría solo el español pero simplemente para ahorrar dinero por la crisis y desde que esta crisis pase se pongan traductores. Así de fácil

llorencs

#66 WTF!, que el castellano es una lengua "extinta? Lo que hay que leer. El castellano es la lengua que se habla en Castilla, Andalucía, América del Sur... y que también recibe el nombre de español, pero que el castellano es extinto, y que es algo antiguo es la mayor soplapollez leída en mucho tiempo, y una muestra de desconocimiento de tu propia lengua clara.

Si recibe el nombre de castellano dicha lengua, es por la simple razón que al igual que el catalán se extendió desde Castilla y Cataluña respectivamente. Posteriormente se le dió el nombre de español, más tarde, mucho más tarde, se empezó a usar el nombre de español.

Por cierto, para referirse a esa lengua, el castellano, también es usada esa palabra en algunos países latinoamericanos.

zona_zero

¡Qué cerrazón la del PP dios mío!

jabravo

El PP haciendo gala de partido liberal.

1 2 3