Hace 14 años | Por mezvan a historiasdelaciencia.com
Publicado hace 14 años por mezvan a historiasdelaciencia.com

[c&p] Somos curiosos los humanos. Buscamos sentido en un mundo extraño, complejo y contingente. Buscamos patrones y hábitos, pero además nos gusta contarnos historias. Llevamos miles de años apoyándonos en mitos y religiones. Una de las razones por las que sigamos adscritos a las ideas mágicas es que el pensamiento científico moderno nació hace unos 200 años mientras que la humanidad tiene unos 200.000. El pensamiento científico y crítico no surge de manera natural. Son necesarias formación, experiencia y esfuerzo.

Comentarios

D

#7 Yo creo que meneame es progreame. Y que el PSOE (maestros en propaganda, burros para gobernar) tiene gente a sueldo aquí para aplastar a los que opinamos diferente.

D

#14 Uff menos mal que alguien lo dice. En este portal no se comentan y votan notícias sino que se sucede es que, con esta pretendida libertad, se dirige sutilmente la opinión pública lo que nos da como siempre la riduculización de temas que normalmente no son objeto de respeto periodístico, pues no interesa su divulgación como por ejemplo la medicina alternativa o en este caso temas que supuestamente no tienen base científica (más bien no interesa que se sepa la verdad). Así que hay cantidad de comentarios fachas. Lo que está claro es que el título ya merece mi desprecio total al considarar despreciable algo no común y llamarlo despectivamente raro.
El ser humano tiene mucho que aprender, en este foro no por desgracia.

o

#25 Entre los temas que no son normalmente objeto periodístico está, precisamente, la ciencia; por otro lado, casi todos los diarios traen horóscopos y la TV está plagada de Tarots con teléfonos de pago.

Pero ya que comentas que hay temas que supuestamente tienen base científica, por favor, dinos a qué temas te refieres exactamente (el artículo habla de astrología, pseudociencia, creencias en divinidades y demás) y si tienen base científica, explícanos cuáles son. Este es tu foro

Salud!

Antros

Que va nosotros no creemos en cosas raras creemos en un tio que hizo magicamente a otro tio y creo el universo en 7 dias eso es totalmente cientifico

Stash

¿Que son cosas raras?

Raziel_2

#10 En general todo tipo de supersticiones y leyendas, muchas de ellas más antiguas que nuestra propia civilización, y sin embargo vigentes a día de hoy.

wulf

Creemos en cosas raras por la misma razón que tendemos a mentir cuando nos pillán, porque no tenemos una respuesta mejor y nos resulta mas facil inventárnosla

Para #9 siguiendo a #10

La homeopatía
La astrología

o

#9 ¡Tienes toda la razón! Se me pasó. Te lo pongo aquí y lo actualizaré en el artículo:

Por "cosa rara", el autor entiende:

1.- una afirmación o creencia que, dentro de su campo de estudio particular, la mayoría no acepta.
2.- una afirmación o creencia que o bien es imposible desde el punto de vista de la lógica o que es altamente improbable.
3.- una afirmación o creencia para lo cual sólo hay testimonios mayormente anecdóticos y no comprobados.

Salud!

Tsuki

#22 Una izquierda bastante crítica, vamos últimamente me harto de leer posts más que críticos con el gobierno, votados positivamente por muchos usuarios.

Meneame tiene espíritu de izquierdas: SÍ.

Meneame es una comunidad boba seguidora de un partido como ciertos medios: NO

oriola

Porque Iker Jiménez tiene que comer... 1,2,3 responda otra vez

LadyMarian

#1 lol lol lol
Cosas raras que expliquen lo que no sabemos (aún) explicar por los caminos normales.

j

Yo soy tan ingenuo que hasta creo en la imparcialidad de menéame

D

#17 Es cierto que Menéame tiende a la izquierda, pero tiende menos a la izquierda de lo que los medios afines a la derecha tienden a la derecha. La izquierda es más plural que la derecha, pero de siempre siempre.

Menéame es tan de izquierdas, y la gente que hay en la web lo es tanto, que ya os pasa desapercibido

pastafarian

#22 Menéame en tan de izquierdas, que estan pensando en cambiar el diseño de la página de naranja a rojo bolchevique... roll

D

#17 De hecho esa dispersión de la izquierda es la que ha permite que, en ocasiones, gobierne la derecha.
Bueno, eso y el desencanto que produce tener que votar a partidos que dicen ser de izquierdas sólo de cara a la galería.

En cuanto la noticia en sí:
"La ciencia es maravillosa, es tan increíble que por sí sóla debería hacer que descartasemos cualquier otra posibilidad, pero tiene un defecto imperdonable que se lo impide... nunca ha sabido encandilar al público como lo hace la magia" EL GRAN HOUDINI.

yemeth

Aunque soy un enamorado de la ciencia, también me admira la simpleza de ciertos argumentos basados en una soberbia exagerada que se piensa que la humanidad se ha pasado milenios siendo imbécil hasta que hace 200 años cambiaron las cosas.

Este fragmento impagable del Seminario III de Jacques Lacan lo expresa muy bien. Es un poco largo pero merece la pena:

"El día y la noche, el hombre y la mujer, la paz y la guerra; podría enumerar todavía otras oposiciones que no se desprenden del mundo real, pero le dan su armazón, sus ejes, su estructura, lo organizan, hacen que, en efecto, haya para el hombre una realidad, y que no se pierda en ella. La noción de realidad tal como la hacemos intervenir en el análisis, supone esa trama, esa nervadura de significantes. [...]

El significante debe primero concebirse como diferente de la significación. Se distingue por no tener en sí mismo significación propia. Intenten, pues, imaginar que puede ser la aparición de un puro significante. Obviamente, por definición, ni siquiera podemos imaginarlo. Y, sin embargo, ya que hacemos preguntas sobre el origen, es necesario a pesar de todo intentar aproximarse a lo que esto puede representar.

A cada minuto nuestra experiencia nos hace sentir que hay significantes de base sin los cuales el orden de las significaciones humanas no podría establecerse. ¿Acaso todas las mitologías no explican esto mismo? Pensamiento mágico, así se expresa la imbecilidad científica moderna cada vez que se encuentra ante algo que sobrepasa los pequeños cerebros apergaminados de aquellos a quienes les parece que, para penetrar en el dominio de la cultura, la condición necesaria es que nada los involucre en un deseo cualquiera, que los humanizase. Pensamiento mágico, ¿les parece suficiente este término para explicar cómo gente que, al nacer, tenía todas las probabilidades de establecer las mismas relaciones que nosotros, hayan interpretado el día, la noche, la tierra y el cielo como entidades que se conjugan y copulan en una familia llena de asesinatos, incestos, eclipses extraordinarios, desapariciones, metamorfosis, mutilaciones de tal o cual de los términos? ¿Creen que esa gente toma las cosas al pie de la letra? Es colocarlos verdaderamente en el nivel mental del evolucionista de nuestros días, que cree explicarlo todo.

Creo que en lo tocante a la insuficiencia del pensamiento nada tenemos que envidiar a los Antiguos.
En cambio, ¿no resulta claro que estas mitologías apuntan a la instalación, al mantenimiento en pie del hombre en el mundo? Le hacen saber cuáles son los significantes primordiales, cómo concebir su relación y su genealogía. No es necesario aquí ir a buscar la mitología griega o egipcia, pues Griaule el otro día explicó la mitología de África. Se trataba de una placenta dividida en cuatro, y, uno de los pedazos, arrancado antes que los otros, introducía entre los cuatro elementos primitivos la primera disimetría y la dialéctica mediante la cual se explican tanto la división de los campos como el modo en que se llevan las vestimentas, qué significan las vestimentas, el tejido, tal o cual arte, etcétera. Es la genealogía de los significantes en tanto es esencial al ser humano para saber donde está. No son simplemente postes de orientación, ni moldes exteriores, estereotipados, enchapados sobre las conductas, ni simplemente patterns. Le permiten una libre circulación en un mundo ordenado por ellos. Al hombre moderno quizá le haya tocado una suerte menos favorable.

Gracias a estos mitos el primitivo se sitúa en el orden de las significancias. Tiene claves para todo tipo de situaciones extraordinarias. Si rompe con todo, aún lo sostienen los significantes, le dicen, por ejemplo, cuál es exactamente el tipo de castigo que su salida, que pudo producir desórdenes, implica. La regla le impone su ritmo fundamental. Nosotros, en cambio, nos vemos reducidos a permanecer temerosamente en el conformismo, tememos volvernos un poquito locos cada vez que no decimos exactamente lo mismo que todo el mundo. Esa es la situación del hombre moderno.

damocles

Simplemente veamos estos dos aspectos..

Escena: La persona sufre de alguna enfermedad

Solución usando ciencia:
1. Ir al médico general.
2. Hacerse los primeros exámenes médicos (molestos y dolorosos).
3. Esperar los resultados.
4. Dirigirse al especialista
5. Hacerse exámenes mas especializados (mas molestos y mas dolorosos).
6. Llegar a un posible diagnóstico.
7. Empezar un tratamiento médico que requiere tomar una serie de medicamentos en un orden y frecuencia
establecidos y estrictos, medicamentos que tienen efectos secundarios (que pueden dañar el cuerpo).
8. Esperar y ver si el tratamiento funciona, no hay garantía del 100%.
9. El estrés ha subido, esto actúa negativamente contra varios sistemas del organismo.
10. Todo eso condimentado con desplazamientos, hacer largas colas, esperar, consumir tiempo y una buena
cantidad de pasta.

Solución usando creencia rara (como creer en los angeles).
1. Tomas aire y te pones relajado en tu propia casa.
2. Cierra los ojos y te comunicas con tu angel personal con alguna frase/texto/mantra/rezo
3. Le pides mentalmente que te sane.
4. Esperas con muchísima fe y convicción que te cures.
5. La fe y convicción disminuyen el estrés, un factor que opera en contra de la anterior solución.
5. No hay ninguna garantia de sanación, pero sin estrés eleva las probabilidades que tu cuerpo se cure por si mismo (no por un angel).

L

#29 pues quien lo necesite, que haga las dos cosas.
Es como lo que les dice la madre de mi ex-novio a sus pacientes: "crees en Dios? Pues reza".
Y ella es completamente atea, y no cree que ningún ser superior vaya a obrar milagros. Pero sí sabe que estar relajados y confiados ayuda a la mejoría.

Su interés es siempre el bienestar del paciente, que es lo primordial, por encima de gritar al mundo que ella tiene razón.

Y es que no es lo mismo dejar de acudir a un medico para ir a un curandero que ir al médico y al mismo tiempo a la iglesia, a una sesión de cromoterapia o a lo que el paciente considere oportuno para sentirse más seguro (sin dejar de ir al médico mientras tanto).

Es como la pluma de Dumbo, ni más ni menos.

ctrl_alt_del

Yo no creo en cosas raras. Sólo creo en Billy Wilder.

mciutti

Porque al igual que la naturaleza odia el vacío, las cabezas vacías odian las preguntas sin respuesta o que cuesta un poco de esfuerzo responder.

D

¿Cosas raras? Pues por coger un ejemplo, los zahoríes. Yo conozco un caso cercano en el que se recurrió a un zahorí, y funcionó, así que lo siento, pero adiós escepticismo por mi parte.

Pontus

Creo que este artículo es bastante revelador al respecto http://arquehistoria.com/historias/el-origen-de-la-religiosidad-humana-y-los-rituales

times0000

Es que eso de creer en cosas imaginarias, como el karma, es de locos... oh wait

Luenkun

Se refieren a Dios, ¿no?

D

#40 ¿Y tu?, por que yo estoy hablando de ciencia, echos probados, y tu hablas de conspiranoias y seudociencias...¿o no?

"sobre lo de creencias máginas....realmente párate a pensar: la vida es algo mágico. Ni siquiera entendemos qué somos, ni siquiera conocemos nuestra mente y potencial."

Esto es a lo que me refería, por que si me paro a pensar, ¡coño!, ¡la vida de magia no tiene nada!, es mas, entendemos lo que somos y sabemos muy bien como va nuestra mente y cual es nuestro potencial, ahora, que si Vd. quiere, podemos derivar el tema, y convertir esto en un flame que nos deje a los dos con el karma tiritando...(que va a ser que no, le doy contestación a lo que me pregunta, y no voy a responder mas).

isra_el

Porque somos gilipollas

R

#0 Por qué creemos que hay cosas raras?

D

¿El pensamiento cientifico moderno nacio hace 200 años?

o

#20 Algo así.

Echa un ojo a la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico

Salud!

i

Si no creyéramos en cosas raras, para empezar las de los cuentos, no habría nada de lo que habláis ni de lo que vemos.
Este espíritu moderno supuestamente escéptico está acabado. Si queréis hacer la "guerra" al enemigo "magufo" apoyaos en sus fuerzas, conocedlo de verdad en muchos casos que no es tan "magufo", casos que van sobre el cuidado del "cuerpo", el uso de la "imaginación", etc., etc., con todas las pegas que se quiera y con esa variedad terrible que hace que sea imposible meterlo todo en la misma etiqueta, esa, la absolutamente imbécil y ciega —en su uso— de "magufo".

Sana

Porque envíamos a Chikilikuatre a Eurovisión

s

La superstición es algo natural en los humanos. Nuestro cerebro ha evolucionado para poder correlacionar cosas y nuestra cultura para transmitir esos conocimientos.
No siempre las correlaciones son correctas, por lo que en ausencia de conocimientos científicos, todas las culturas se llenan de montones de supercherías.

Hasta aquí todo normal.

¿Por qué hay gente que se lo cree? Esa es la pregunta. Un sano escepticismo debería estar al alcance de cualquiera, y lo está de muchos, pero evidentemente hay muchos otros que tienen una gran necesidad de creer... en lo que sea, puede ser cualquier cosa, pero necesitan "creer".

La experiencia en paises muy mayoritariamente ateos demuestra que hay un 20% de población que mantiene unas muy firmes "creencias".

Como no es mi caso, no puedo proceder por introspección para saber porque otros se creen cualquier cosa que les hayan explicado usando los métodos adoctrinadores adecuados. Interrogar a los creyentes es futil, pues no pasan de repetir los dogmas de sus creencias como los loros. Incluso personas muy inteligentes no han sido capaces más que de decir gilipolleces del tipo "sé dentro de mí que existe %deity" (*)

Como que todos somos el resultado de la evolución, se me antoja que alguna ventaja evolutiva tiene que haber en la existencia de esta población de creyentes.
Las ventajas prácticas son evidentes, pues por ejemplo se les puede arrastrar fácilmente a la guerra o hacerles cometer toda clase de atrocidades e injusticias en el nombre de %deity. Son fáciles de controlar con relativamente poca demagogia, pues son altamente sensibles a ella.

¿Tiene esto ventajas para todo el grupo o tribu, que justifiquen una ventaja evolutiva?
Yo no lo sé. Podría ser.

(*) %deity sea sustituido por el nombre asignado en la creencia que sea. Valen todas.

starwars_attacks

yo te explico porqué se desarrolló la ciencia: para mantenernos como peones.

léete esto si te interesa averiguar la verdad:

http://www.kaosenlared.net/noticia/historia-medicina-estado-moderno-estado-modelo-capitalista

sobre lo de creencias máginas....realmente párate a pensar: la vida es algo mágico. Ni siquiera entendemos qué somos, ni siquiera conocemos nuestra mente y potencial.

saludos.

D

#21 Perdonar mi desconocimiento, ¿se puede decir "soplapollez" en meneame?

PD:Ese libro tiene que ser mio!

starwars_attacks

#34 de qué coño hablas tú?