Hace 15 años | Por --470-- a laverdad.es
Publicado hace 15 años por --470-- a laverdad.es

«Los políticos, de pronto, aparentan interés por los escritores, o por los pintores, y se gastan algo de dinero en la cultura, sí; pero, realmente, no leen un libro ni a tiros. Queda muy mono hablar de Larra en un acto público, por ejemplo, pero ninguno lee a Larra». Antonio Prieto dixit en la presentación de su última novela.

Comentarios

D

También queda muy "mono" soltar una "boutade" en la presentación de tu libro en un acto público (¿pagado por quien?) definiéndote como ganador del Premio Planeta que, como todo el mundo sabe, es un galardón que rezuma honestidad por todos sus poros.

incontinentiasuma

No leen porque hacerlo no les deja una comisión del 15% sobre el precio del libro

alexwing

Por el titular podríamos deducir que Tejero, lo que quería era fomentar la lectura entre nuestra clase política lol

c

Oye, que leer no significa que sea un político genial ni que seas un gran estadista.

Aznar si era un buen lector, le gustaba leer. Y ahí lo tenemos. Que no dice más estupideces porque no hay horas en el día.

W

La noticia si que es erronea leen por lo menos un libro.... el de cuentas para saber cuanto han afanao este mes.

anxosan

Lo peor es que los políticos que nos gobiernan son el reflejo de la sociedad que nos rodea.

D

Creo que el titular es exagerado. Yo creo que sí leerían si son obligados a tiros

D

Me conformaría con que no robaran.

edgard72

Titular un poquito sensacionalista por parte de LaVerdad... me quedo con lo que me ha parecido más interesante:

«[...] me desasosiega enormemente la degeneración de la cultura que estamos sufriendo en todos los órdenes. Esta mañana oía en televisión que los programas había que hacerlos en función de lo que reclamaba el público, así es que si el público cada vez reclama más bazofia, pues eso tendremos: más bazofia».

«Si se lee es más difícil que a uno lo engañen. La demagogia, fundamentalmente, va dirigida a gente que tiene poca cultura. La cultura te preserva de ciertas acciones negativas de los demás; es, sin duda, un elemento de defensa del individuo».

systembd

Y dale con asociar libros con cultura/inteligencia. Eso era cierto hace un siglo pero ahora se puede leer, ver, escuchar e incluso jugar con los bienes culturales.

Yo hace tiempo que no leo un libro en formato físico (salvo por alguna ojeada a libros de referencia sobre materias técnicas) pero me paso el día leyendo páginas webs, (web)comics y artículos científicos. ¿Es eso algo malo?

AitorD

Y ni tan mal, si sólo fueran los políticos...

ceroalaizquierda

«Los meneantes no leen un libro ni a tiros»

MarioEstebanRioz

por ahí había un documental de felipe gonzález en que alguno de su partido decía que era muy culto porque leía el quijote, no niego ni lo uno ni lo otro, pero siempre que un político menciona al quijote se me enciende el pilotito de emergencia.

R

¡Claro que leen!

Leen sus autobiografías que les escriben otros antes de que salgan publicadas

TheTrinch

Los políticos son más de escribir biografías que de leer. Debe ser porque por lo primero tienen posibilidades de llenar el cazo de monedas, que es lo que les mola.

Libertual

No creo que leer sea la solución...

Por desgracia ni para ellos ni para nadie. Ya llevamos 10 años en el siglo XXI y leer libros ya no es sinónimo de cultura, ni de inteligencia, ni de na'. Además si no tienes cuidado con lo que lees te puedes convertir en un verdadero estúpido (los políticos, los curas y la mayoría de artistas conocidos son claros ejemplos).

Así que niños ¡No leáis!.

S

Tampoco creo que se lo lean muchos de sus votantes...

j

"si el público cada vez reclama más bazofia, pues eso tendremos: más bazofia".

Me hace gracia esta frase. A diferencia de este señor, yo espero que sea así. El público es quien paga, y si decide pagar por lo que un iluminado llama "bazofia", debe ser que dicha "bazofia" cumple su función de agradar al público mejor que las opciones de "calidad".

PD: No me valen como contra-ejemplo los programas del corazón, que en esa franja horaria... ¡es que no hay alternativas mejores!

D

Si no saben leer ¿cómo se les puede pedir que lo hagan?. Ni siquiera saben hablar correctamente.

D

quedan de puta madre los latinajos, pero se husa así: Antonio Prieto en la presentación de su última novela dixit. Según el hordo rectus, el verbo latino suele ir al final.

BOIRA_A

Para que van a compra libros, si se los regalan además quedan muy bien en las estamterias

E

Es que hay gente que usa la lectura para hacer el mal.

V

Leerlos no, pero escribirlos.. ¿o quizá tampoco?

D

Porque tiene cosas más importantes que hacer, como por ejemplo, las comilonas.

D

¿OWN3D? lol