Hace 14 años | Por Papirolin a mercado.com.ar
Publicado hace 14 años por Papirolin a mercado.com.ar

Nina Sankovitch, una norteamericana que vive en Westport, Connecticut, desde el 28 de octubre del año pasado (su cumpleaños 46), lee un libro al día y sube la reseña a la web. Dentro de pocos días termina su experimento. Lee en el jardín, sobre su tractorcito, en la playa, en la nieve. Lee de día y de noche, sobre la mesa y en la cama. Lee libros eruditos y populares. Sólo limita su elección a títulos entre 250 y 300 páginas para poder lograr su objetivo, que es acabarlos en prácticamente un solo tirón. Sitio de Nina: http://www.readallday.org/

Comentarios

homoAPM

Me gustaria que alguien que se haya leido algun libro de esos, le preguntara a ella preguntas clave sobre un libro en cuestión para ver si de verdad los está leyendo, ya que leer, implica tambien entender. Me gustaria ver si nos está tomando el pelo a todos, o simplemente saber que aunque te hayas leido 365 libros en un año, no te acuerdas de casi ninguno.

Tambien me pregunto: se los compra? a 10€ el libro de media 3650€ al año (solo ella, por lo visto se han "contagiado" los 3 hijos también). Tiempo como dice #1 y pasta tambien hace falta.

Sir_Humphrey

#19 Existen unas cosas extrañísimas donde se pueden leer todos los libros que quieras de gratis. Bibliotecas públicas creo que las llaman.

t

#19 Psé, lector de libros electrónicos+Project Gutenberg, tienes literatura para hartarte, bien baratita.

D

#19 como leer gratis (o casi):

1 Biblioteca.
2 Pedir prestado. Prestarse libros entre familiares y amigos funciona
3 Bookcrossing. http://www.bookcrossing-spain.com/
4 E-books. Vale, tiene el pero de que los lectores (sony reader, kindle, papyre, etc) todavía son bastante caros, pero luego hay multitud de webs para descarga directa sin pagar un euro. Igualmente las redes P2P ofrecen muchos títulos.
5 Por el culo te la hinco. (no haber leído mi comentario)

editado:
go to #23

yoma

#19 Pasta o una biblioteca cerca de casa. lol

constantino

#7, #19 Si los lee, pues al final pone un resumen de lo que le pareció el libro con detalles, en buen grado para amazon.com. Por ejemplo: http://www.readallday.org/february19.html

homoAPM

#47 si si claro, pero yo quiero ver como responde ella, que hay mucho listo suelto. Un resumen se puede sacar de la contraportada + Google.

Yo quiero saber si realmente los esta leyendo (entendiéndolos) o se los empolla como si fuera un examen que tienes para mañana (que quizás apruebes pero que no te pregunten nada al cabo de unos días ;)) o recibe ayudas de otra gente o es la reina del Google.

No digo que no sea cierto lo que hace esta mujer, solo me gustaría ponerla a prueba porque a parte de tener pasta y mucho (muchísimo) tiempo libre, pues no tiene amigos, ni familiares, un amigo o familiar enfermos a visitar, ni un compromiso, navidades, ir a buscar a los niños al cole, hablar con su marido o hijos, conducir etc. Sólo lee todo el puto dia.

mikelx

#1 la verdad es que no hace falta tanto tiempo, yo me leo aproximadamente un libro por semana (alguna semana me leo dos y algun libro me dura dos semanas) y no me limito a libros de 400 páginas... creo que la lectura és un placer y una buena manera de amenizarme mis dos horas diarias de tren.

yoma

#27 Un libro a la semana es bastante normal, de ahí a un libro al día es multiplicar por siete.

mikelx

#34 si leyendo dos horas al día me leo un libro a la semana (libros de entre 600 y 1500 páginas), digo que no es muy exagerado leerse un libro cada día si además se limita a libros de 400 páginas.

yoma

#36 Lo que pasa es que no todos somos tan máquinas leyendo como tu.

1500 páginas entre 7 días es igual a 214 páginas al día.
214 páginas entre 120 minutos (2 horas) = 1,78 páginas por minuto.

Si además de leerte casi dos páginas por minuto, te enteras de lo que lees eres mi ídolo.

D

#43 Si puede hacerse, yo las leo más rapido. Aunque creo que no lo disfruto tanto, pero ahora ya no se leer de otra manera.

D

#43 Aunque poca gente lo hace (entre los que no me incluyo), hay técnicas de lectura rápida que te permiten leer eso y más y además enterarte de lo que lees.
Así que no es tan raro, echa un ojo a esto http://www.aeg.es/lectura/04_01.html

Vauldon

#43 614 palabras por minuto y 95% de comprension, ese es el resultado de un test que nos hicieron en el instituto hace 9 años ya, teniendo en cuenta que no he parado de leer, seguramente haya mejorado. Es perfectamente factible leerse un libro de 300 paginas al dia, e incluso de 600. La trilogia del señor de los anillos son 3 dias, y si quieres, despues de leerla te recito algun linaje.

yoma

#48 No es lo mismo leer a velocidad durante un corto periodo de tiempo que durante dos horas, yo puedo escribir a ordenador a 500 pulsaciones por minuto durante diez minutos, imposible mantener esa velocidad durante dos horas.
Al margen de esto creo que la lectura debe convertirse en un placer y no en una competición de rapidez.
Lo dicho, eres mi ídolo.

DeepBlue

#8 Entonces escribía más o menos un libro a la semana???

S

#12 ni idea de como lo hacia, pero vamos, era una fabrica de libros (casi todos novela corta):

http://es.wikipedia.org/wiki/Corín_Tellado

R

Joder... se debe pasar el dia cagando pa leer tanto, no?

daniabril

Eso no es leer, es devorar. No creo que disfrute la mayoría de los libros que "lee".

G

#29 no son burradas, simplemente mi velocidad de lectura y comprensión es superior a la media.

Aunque también debe ser cierto que debemos disfrutar de cosas distintas en los libros. A mi me encantan las tramas, las frases con dobles sentidos, los personajes bien desarrollados, pero no me gustan mucho los textos que son más "poéticos". Por ejemplo The Book Of The New Sun, de Gene Wolfe, se me hizo muy pesado. Pero disfruto con Terry Pratchett y Neil Gaiman.

Y no estoy diciendo que si es "poético" no tenga el resto de temas, simplemente que para mi es el menos importante de esos temas.

Un libro te dura lo que te dura un libro, ni más ni menos.

ElCuraMerino

Ya, ¿pero qué clase de libros lee? Porque no es igual leerte la serie de El Barco de Vapor que los títulos del Fondo de Cultura Económica, por ejemplo...

alehopio

#9 En el artículo dan un enlace a su blog, y allí está la lista de los libros

http://www.readallday.org/completelistofbooks.html

Brill

Vaya chorrada. ¿Y ya disfruta lo leído? ¿O se limita a leer en diagonal para no fallar el "objetivo"? Y lo de no leer libros largos ya es el acabose.

G

#17 Claro que lo disfruta. Cuando tenia algo más de tiempo empecé a leer la saga que comentan #21 y #13, terminándomela en un periquete, y aún así disfrutando cada libro. A veces salia del trabajo, me compraba 3 de los libros y me terminaba uno antes de ir a la cama.

Con práctica y capacidad de concentración uno puede hacer lectura completa muy rápida, 100 páginas por hora diría que es aproximadamente mi ritmo de crucero (estando bien concentrado).

Y no es para hacerme el chulo, porque si quisiera hacerme el chulo comentaría que me los leí en inglés

El placer de la lectura, solitario pero mejor en grupo, para poder comentar luego las cosas.

OrcoSiffredi

MILFWR : Mother I'd like to f*ck while reading.

k

Ya me gustaría a mi tener tanto tiempo libre.

Jack-Bauer

Yo hoy me he leído 12 libros...
El caso es que son de la colección Teo va al cole, Teo va a la casa, etc...
Uno que se aburre en el trabajo, que duda cabe.
Sí, lo confieso, me molan los libros infantiles y si encima traen desplegables ya ni te cuento.

Sitopon

El placer de leerse El Señor de los Anillos y Dune...

payola

Que envidia, con ese ritmo podría terminar la saga de Terry Pratchett en menos de un mes.

C

#13 Mundodisco

payola

#21 Grannnnde Vimes, mi héroe

Delapluma

Con ése cómputo de páginas, no puede leerse El conde de MonteCristo... no interesa.

Bromas aparte, desde luego es un lujo disponer de tiempo para poder leer, uno de los pocos placeres que ni son delito, ni pecado, ni engordan.

C

Conozco a uno que puede leer varios. Mira que lle rápido el cabrón. ¿Verdad Kuruñes?

D

jodo
y yo que me consideraba afortunado por poder leer una media de un libro cada tres dias...

t

#10 te considero muy afortunado 121 libros al año es una pasada,...

H

Hace unos años, en el reportaje del 2002 titulado "Derrida", le preguntaban al filósofo Jacques Derrida si había leído mucho en su vida y él contestó: "No, no he leído mucho pero lo importante lo he leído bien". Su figuras es de las más importantes del siglo XX y nadie puede dudar de su erudición.
Según mi criterio, una cultura casi universal requiere pocas lecturas, pero muy bien realizadas. Quizá con un millar de libros sea suficiente pero algunos requerirán muchos esfuerzos; valgan una lista tentativa de imprescindibles: Platón, Aristóteles, Tomas de Aquino, Kant, Hegel, Nietzsche, Hume, Dante, Cervantes, Dostoievski, Proust, Shakespeare, Dante, Tolstoi, Husserl, Heidegger, Sartre, Beauvoir, Ortega, Derrida, Deleuze, Foucault... Pero claro, esto requeriría una "reforma del mercado laboral" para dejar la jornada laboral en 2 horas (cosa que no estaría mal).
Leer un libro al día me temo que aporta bien poco, una prueba sería preguntarle la lista de libros leídos en el último año; seguro que no sabría recitarla íntegra, y eso valdría de prueba del escaso rendimiento de sus lecturas.

D

#53 alguno de esos autores que apuntas, tienen libros que hay que leer varias veces, y eso no garantiza que se comprenda una sóla frase. Añadiendo además que hay que leerlos traducidos...

Yo también pienso que leer por leer es otra compulsión más, como hacer sudokus. Se aprovecha más un libro leído tranquilo, sobre algo que te apasione, sea de lo que sea, que un atracón de "lo que hay que leer".

H

#54 Diste en el clavo de un asunto bastante controvertido... las distancias entre idiomas. Parece que a autores como Heidegger hay que leerlos en su lengua original; para los griegos hay que hacerse con un glosario básico de lo que podían significar sus términos centrales en el contexto dado. Los rusos, por distante su lengua de la nuestra, parecen dificultosos en su traducción. Y, finalmente, para llegar a comprender, quizá, sean necesarias otras lecturas. Pero mi opinión, francamente, es que más vale leer bien cuatro cosas muy bien escogidas que leer compulsivamente sin ningún tipo de criterio. Me atrevería a decir, que un o una grande bien leído, con toda la profundidad que se pueda y apoyándolo en lecturas secundarias vale más que una lectura desordenada durante toda la vida. Quizá leer a Platón sea, en cierta forma, leer ya todo...
P.D: el problema es tener tiempo y el tiempo, junto con otras necesidades, digamos, materiales (porque con el estómago vacío no se puede leer, ni hacer nada), debería ser el mayor de los derechos. En fin, esa es otra cuestión.

G

#53 Leer un libro al día me temo que aporta bien poco, una prueba sería preguntarle la lista de libros leídos en el último año; seguro que no sabría recitarla íntegra, y eso valdría de prueba del escaso rendimiento de sus lecturas.

Recuerdame que has comido durante el último mes. ¿No te acuerdas de todas las comidas? Seguro que no te han aprovechado.

Leer práctica de memoria.
Y de hecho, en este casos y muchos otros: Leer adquisición/mejora de capacidades mentales distintas de las verbales. Leer puede ser un pasatiempo.

p

En las rachas buenas, leo uno por semana de media, pero hay épocas en las que las prioridades cambian. Me encanta leer, pero hay vida más allá de los libros.

Un amigo mío siempre dice que batir récords o saber muchísimo de una sola cosa es síntoma de que tu vida no va bien. Yo creo que lo de esta mujer es sorprendente, pero patológico.

C

Pues yo que me tomo con calma cada libro que leo... alguna vez he hechado semanas con un mismo libro de apenas 100 y poco paginas... pero leyendo, releyendo, analizando, disfrutando... me gusta saborear un libro...

D

Que se lea "Así habló Zaratustra" y que luego me cuente su experiencia...

g

Siento envidia, mucha envidia. Y de la mala.

D

claro que se puede hacer. sólo hay que elegir libros muy delgaditos.

ivancasasempere

Se dice que esa persona se hace llamar "el Quijote"

D

Tiremosle la pagina muchahahahaha

Spartan67

El placer de tener tiempo para tener la opcion de leerlo en este pais de horarios medievales en la mayoria de los trabajos.

LBrown

Una cosa es que los lea y otra que se entere de lo que está leyendo; es como esos que van en el metro andando y leyendo, no se lo creen ni ellos...

JyQ

#33 "es como esos que van en el metro andando y leyendo, "... A mi me da igual que se enteren o no, sólo se que son sujetos muy peligrosos y no deberían hacer eso al menos por los pasillos, con la tontería tienes que ir esquivándolos porque ellos no lo harán, supongo que no hacen lo mismo conduciendo...

D

La tontería suprema de que leer es bueno... dependiéndo lo que se lea claro! Lo que quieren que leamos son toda esa clase de bobadas que no sirven para nada más que para confundir... Ahora, el Mein Kampf, El Capital... o "Cómo construir su propia bomba" también son libros. De verdad, menos leer y más vaguear... que al fin y al cabo lo ganarás en menos comeduras de coco...