Hace 17 años | Por John_Doe a kanzelsberger.com
Publicado hace 17 años por John_Doe a kanzelsberger.com

Vía digg (para variar...), me entero de una alternativa (en beta 6) al famoso programa de edición fotográfica por excelencia, Adobe Photoshop; con gran potencial de desbancarlo si Adobe sigue con la política de no proporcionar una versión para Linux. En principio, la licencia no es "open source" pero pone que se puede usar de forma ilimitada, y cuando se decida se paga la licencia al autor del programa. He probado la versión para Windows y casca bastante; supongo que la versión para Linux funcionará un poco mejor. Pero el programa promete mucho

Comentarios

Jason_v

El fleim Adobe Photoshop vs The Gimp pasa a ser Pixel vs The Gimp

Liamngls

La versión de Windows por lo menos casca, la de Linux por lo visto no se puede bajar ... lol

alberto

Aquí hay por ejemplo un breve comentario al respecto:
http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/2958/

Siempre es interesante contar con opciones extra, luego que no se diga

alberto

GIMP esta muy bien pero tiene ciertos problemas para algunos artistas gráficos, como por ejemplo el manejo con CMYK (al menos hasta ahora, que hay algunos "trucos" pero no va como tendría que ir), también apunta interesante para los "photoshoperos" (¡toma ya!) la interfaz y el soporte de extensiones entre otras cosas. En eso y alguna cosa mas Pixel puede competir dignamente, sabiendo que será de pago y software privativo.

http://www.kanzelsberger.com/pixel/?page_id=60

wschutz: ahora es gratuito pero porque es la versión beta, la versión estable debería de salir pronto y será de pago (Pixel’s price is now $32, the final release in 2006 will cost more ($79))

http://www.kanzelsberger.com/pixel/?page_id=6

alberto

#12 hombre con suerte a lo mejor deja "gratuita" la versión beta (visto que hay alguno que incluso te quiere cobrar por testear los programas en desarrollo como la gran maldita - M -

http://www.genbeta.com/2006/07/31-office-2007-beta-2-microsoft-cobrara-por-ella

Por cierto aprovechando, Photoshop CS va con Wine desde hace un tiempo, por ejemplo aquí esta el COMO:
http://alexsancho.name/archives/2005/06/photoshop-cs-en-ubuntu/

D

WTF? No es Open Source? Casca bastante? Has oído hablar de GIMP ?

bar

bien venido sea, aunque no sea libre.

D

La verdad es que uso Photoshop casi a diario, y eso me impide estar más tiempo corriendo Linux que Windows, porque GIMP no es un mal programa, pero está bastante lejos de poder competir seriamente con el Photoshop. Así que probaré este a ver si que tal... ^^

J

#2, pruébalo...
Y sí, si conozco GIMP, y por eso lo pongo. En GIMP todavía faltan muchas cosas (que en Photoshop llevan casi desde el principio de su existencia) y este programa parece que esta dispuesto a ser un serio competidor no de GIMP sino de Adobe Photoshop en Linux.
Por desgracia no es Open Source, y ójala lo fuese pero prefiero usar este programa en Linux que tener que pasar a Windows para ejecutar el Adobe Photoshop porque aquello que quiero hacer en GIMP o bien no puedo o bien estoy tres horas para hacerlo o bien Photoshop lo hace mucho mejor.

#1; pos a mí si me deja descargar sin problemas la versión de Linux (para compilar tal cual) y el rpm de Fedora y el deb de Debian. Extraño
Prueba de nuevo, porque el link que genera tiene mucha pinta de ser dinámico para evitar enlaces directos desde otras webs; y a lo mejor el que ha generado para tí ha fallado por algún motivo.

#4. Corregido, corregido... Raudo y veloz

J

#11 Tengo la ilusa esperanza de que el autor se apiade de los pobres como yo (y si no da igual... acabaré haciendo lo mismo que con el Photoshop) y proporcione una versión no-comercial para fines no-comerciales y/o académicos y otra comercial para quien viva de ello.
Y si no, pues continuaré con el combo GIMP/Adobe Photoshop

D

Tiene muy buena pinta, pero al intentar descargar para linux:

(Not Found
The requested URL /pixel/a3fc72f9e89216dc2f7d038a80f4776a was not found on this server.)

Edito: Ya va perfectamente

Jaimolistico

Yo lo probé en Fedora con una versión más temprana. No casca demasiado y es bastante más parecido a Photoshop que GIMP, así que siempre es una buena alternativa

D

Lo único curioso de ese proyecto, es que está escrito en Pascal.

D

#28 Esto va de libertad, no de pelas o código fuente.

enguillem

Me quedo con Krita

hande

No pinta mal, pero seguiré con GIMP

Tener que habituarme a un programa y luego tener que pagar por él teniendo otras alternativas que ya "domino" no es lo que tengo en mente.

D

#5, eso sí.

D

¡Pero gimp no es 'grauito'!

Kaizen

jaja, #37, perdón, pero fue ver el mensaje de "trojan horse" y disparárseme el spanglish. Espero que la lengua española siga su curso

ordago

#31 El Cinelerra no lo he probado, pero para la edicion de audio tienes Musix. una distribucion completa dedicada a ello.
Yo uso GIMP.

D

Kaizen, es troYano, no trojano.

Kaizen

P.D.: al instalarlo, el AntiVir Guard se disparó por la presencia de un trojano...inquietante.

j

Como dicen,
Pixel tiene muy buena pinta, es precioso.
Y la interface de gimp es HORROROSA!!

Sin embargo también hay otra realidad:
-Gimp es plenamente funcional y muy bueno, pese que al principio resulte muy raro.
-Pixel es una basura que no merece tener la calificación de beta, debería ser prealfa o "boceto de programa" lo menos.
Lo probé hace uno o dos meses y petaba por todas partes, cosas tan básicas y tan importantes como la curva de luminosidad es inservible. Es muy bonito pero le queda mucíiiiisimo por recorrer.

La pena es que gimp avanza muy lento, parece estancado. Krita no es a dia de hoy nada serio, es un jugete. Y Pixel ... ya veremos,por otra parte creo que no es ni libre ni gratis, y pagar por algo así estando el gimp...

Saludos.

Kaizen

Pues sippi, que vale, que la iniciativa de Gimp es excelente. Pero la interfaz es HORROROSA!!!. Y menos mal que el Gimpshop aún arregla algo, pero aún así...dd haya fotochó, que se quite lo demás.

D

#28, yo pagaría por una herramienta que funciona xo Pixel, como todos los que lo hemos probado podemos testificar, no funciona del todo. Tiene bastantes errores, y va a ser bastante más caro una vez saque la versión final. Personalmente preferiría tener un Photoshop en un Mac, y sí, de eso se trata la libertad, de poder elegir.

D

Le veo cierto parecido a krita o es sólo impresión mia?

gaboberner

Yo lo he probado y espero que progrese y pueda usar Linux un poco más de tiempo (aún me falta un buen editor de video no lineal, un programa para crear animaciones y efectos especiales, un editor de audio en condiciones, etc. etc. etc.), que esa puta mierda del GIMP es infumable.

Ah sí, antes que recomendeis cutreces, ni Cinelerra ni Audacity ni leches. (un verso muy conocido en mi insti )

heffeque

Comparar el Gimp con el Photoshop es como comparar un Alcatel One Tocho con un Nokia 8210. El Pixel ni idea de si es bueno o no, pero el Gimp lo conozco y el fotoshó también y no hay color.

D

Si gimp es tan maravillozo, por que no es el estándar =)?

c

joder, y qué que sea de pago? habrá profesionales que no los importará gastarse 32USD (osea 29 euros) en una buena herramienta para el trabajo....cuanto vale el photoshop? joder, esos 29 euros te los gastas en cubatas cualquier día......

joder macho, es q me jode la teoría "o es gratis y libre o no lo uso"

respecto a lo de libre: cuanta gente se baja la fuente para personalizarla o mejorarla? ni el tato....entonces porq es tan importante q este la fuenta si el 99.99% de la peña no la usa?

respecto a lo de gratis: ya lo he comentado....29 euros me parece un precio razonable a pagar por una herramienta, y el q no quiera, pues q se joda use el GIMP, q es un poquito peor, pero gratis.........

iseron

Perdon por el comentario tonto pero... si quieren pasta y cobran => No es gratuita.

Está claro que ahora está en versión de testeo, pero como bien se dice en #25, no está el fuente en ningún lado, luego la versión final será de pago.

humanbulk

If you like this piece of software please support its development by purchasing a copy. By purchasing now you can get it for $32 including all updates until next major release (2.0) and for all supported platforms. Once it is finished price will go higher to $79. Read how to Purchase a copy and save now. You can also help with development by submitting bug reports or sending feature requests.

Si gratis, pero con piden pasta... igual en un futuro lo hacen de pago, así que quien sabe... y el código fuente no lo veo por ningún lado.

kahun
k

Krita (http://www.koffice.org/krita/) está creciendo a un nivel extraordinario ahora es mucho más estable, se "parece" más a Photoshop que a Gimp y por supuesto *soporta CMYK* perfectamente:

http://sol.blogia.com/2006/042703-por-fin-cmyk-en-linux-.php

Saludos

errepunto

GIMP lo que más necesita es una nueva interfaz gráfica. Reunir todas las paletas dentro de la misma ventana es bastante más cómodo que tener cada una vagando por ahí. O, por lo menos, que implementen ambos modos de funcionamiento (todo en una ventana o todo por libre) y que cada cual escoja.

El GIMP sigue siendo bastante complicado para usuarios noveles. A ver si Pixel por lo menos sirve de inspiración para futuras versiones del GIMP

c

Lo he probado en mi Ubuntu, y me gustan dos cosas: 1) Que todos los paneles se quedan dentro de la ventana principal del programa (de GIMP me molesta que los paneles sean independendientes) y 2) Que se puedan aplicar efectos dinámicos "vivos" a las capas, por ejemplo, una sombra al texto, pudiendo editarse después el texto y actualizándose la sombra, cosa de la que todavía carece GIMP y para mí es lo único que me falta para que se convierta en el sustituto perfecto de Photoshop, según mis necesidades.

Por lo demás... el programa es leeeeennnntooooo, y aunque ahora la demo cuesta 32$, cuando saquen la v1.0 costará 100$ y te metes otra vez en el tema de licencias privativas. Esta demo no es ilimitada como se dice, ya que las imágenes que genera tienen una marca de agua que hasta que no pagues (o craquees), no se quita.

Me quedo con GIMP.

D

#17 cosas muy simples que tu no usas, como la conversion "correcta" a CMYK (para impresion se usa). Clonado en perspectiva, la multitud de archivos raw que abre Photoshop, extraer correctamente como lo hace photoshop ,(no lo hace gimp), optimizar los jpgs....
soy usuario de gimp, y me encanta, pero se reconocer donde empiezan y acaban las ventajas.
P.D. Hay más funciones que no comento y otras que ya son de gusto estetico, como el abrir el programa en una unica ventana y no en veinte pestañas individuales (pero eso ya es otro cantar)

Blaxter

#10, que tiene fotochof que no tenga GIMP?. Una cosa es que no sepas como usarlo y otra que no vaya

D

¿En que parte me perdí? ¿Donde pone que es gratuito? Esto ya lo probé y es una alternativa a photoshop sobre todo respecto a cmyk, pero :
If you like this piece of software please support its development by purchasing a copy. By purchasing now you can get it for $32 including all updates until next major release (2.0) and for all supported platforms. Once it is finished price will go higher to $79. Read how to Purchase a copy and save now. You can also help with development by submitting bug reports or sending feature requests.

D

Pues si casca que no veas, no es opensource ("I talked enough about opensourcing in forums, simply said it’s not gonna happen :)") por lo que su desarrollo será en principio más lento.

A esto le añadimos que hay una solucion llamada GIMP que ya han mencionado, que lleva trabajando bastante tiempo en un proyecto bastante consolidado y que si es software libre... esta noticia me parece a lo menos irrelevante (aunque como siempre prefiero no votarla negativamente)

davidhdz

lol Estoy lento, ya caí.

davidhdz

Gimp no es gratuito?