Hace 11 años | Por Nanisimo a cinefagos.com
Publicado hace 11 años por Nanisimo a cinefagos.com

Peter Jackson ha confirmado a través de una nota en su perfil de Facebook que la adaptación de El Hobbit se dividirá finalmente en tres películas, con previsión de rodaje a verano de 2013 y estreno en 2014.

Comentarios

earthboy

#4 No te hagas demasiadas ilusiones con 2022. Jackson tendrá que ahorrar hasta 2030 para pagarle tres sueldos a Orlando Bloom.

N

#1 Habrá que ver qué tal es finalmente la trilogía, si no hay mucho relleno, etc. Aun así creo que si han recogido información de los apéndices de ESDLA será porque hay mucho que contar.

N

#5 Personalmente creo que el cine y la literatura están muy lejos de sincronizarse, quiero decir, que no significa que un libro tenga que tener una película porque así haya quedado estipulado por cualquier dogma inventado. De hecho, desde mi punto de vista El Señor de los Anillos podía haber durado otras dos películas, con nuevos personajes y nuevas historias, y nadie habría puesto excesivas pegas.

El cine es un mundo muy difícil, sobre todo en el plano de las adaptaciones literarias. Creo, de hecho estoy seguro, que con la paliza que supone un rodaje de semejantes características, si finalmente Jackson y su equipo han decidido filmar tres largometrajes es porque lo creen necesario para satisfacernos a nosotros y a ellos mismos. Y yo, y probablemente tú también, estaremos en la sala de cine esperando ver qué nos han preparado.

LadyMarian

#10 Empecemos con que El Silmarilion no se escribió tal cual El Hobbit o ESDLA. Es un compendio de los textos que C. Tolkien (aka el hijísimo) fue encontrando para poder lanzar un nuevo libro con historias y personajes que ya eran conocidos.
El Profesor iba presentando personajes que luego sentía la necesidad de desarrollar, de ahí todos los textos e historias posteriores al Hobbit y a ESDLA.

D

#17 Creo que lo que dices no es una buena descripción. El Silmarillion (o lo que Christopher Tolkien publicó como el Silmarillion) es ni más ni menos que un resumen de la "mitología" que Tolkien tenía en la cabeza o en sus cuadernos de notas antes de ponerse a escribir el Hobbit o el Señor de los Anillos, hasta el punto de que las primeras historias (la caída de Gondolin concretamente) son de la época de cuando Tolkien luchó en las trincheras de la 1ª Guerra Mundial, con 18 o 20 años. Tanto El Hobbit, que en principio no estaba pensado que sucediera en el mismo "mundo" que el Silmarillion, como el Señor de los Anillos, donde ya tira abiertamente de la "historia antigua" de los elfos, son muy posteriores, aunque es de suponer que Tolkien estuvo remodelando detalles y añadiendo historias hasta el final de su vida y supongo que reestructuraría cosas del Silmarillion para adaptarlas a las versiones definitivas del Hobbit y del Señor de los anillos.

Esto lo digo porque creo que estás sugiriendo que el Silmarillion era algo secundario y posterior, algo "sacado del cajón" de Tolkien por su hijo para explotar económicamente el nombre, y sin embargo se sabe que Tolkien estuvo intentando darle forma publicable prácticamente hasta el final de su vida, aunque se fue dando cuenta progresivamente que no había ninguna forma de lograrlo, como se ve por el hecho de que la historia reflejada en el Señor de los Anillos ocupa sólo unas pocas páginas en el Silmarillion. Christopher Tolkien cortó por lo sano y publicó lo que había a la muerte de Tolkien, es decir, historias contadas en plan crónica, del tipo de "fulanito fue a tal sitio y mató a menganito" en vez de en forma novelada, junto con otros textos que tenían una forma casi mitológica y que tampoco se podrían haber adaptado fácilmente a un estilo novelístico. Otras veces incluso resumió textos más largos para que cupieran en un capítulo del libro, cosas que luego se han publicado más extensamente en los Cuentos inconclusos, los Hijos de Húrin, etc. Se podrá ser más o menos purista en este sentido, pero lo que está claro es que sería una gran pérdida que no se hubiera publicado el Silmarillion, ya que tendríamos una visión mucho más limitada de lo que es el trasfondo del Señor de los Anillos.

LadyMarian

#108 No hace falta que me lo expliques. Tengo todos los libros que se han publicado de Tolkien, tanto escritos de su puño y letra como recopilados por su hijo de sus apuntes. Por tener, tengo hasta manuales de Quenya. Conozco la historia del Profesor, sus fuentes, sus ganas de terminar la epopeya. En absoluto ninguneo al Simlarilion.

Intento responderle a #10 sobre lo que dice de que El Hobbit es autocontenida y publicada antes del Silmarilion. Eso lo entiendo como que no deberían echar mano del libro para aumentar la historia.

Giges

#8 Opino lo mismo la literatura y el cine son artes distintos. Es difícil compararlos.

OCLuis

#1 Pues mira tú que no hay literatura susceptible de ser adaptada casi ninguna, lo que ocurre es que si dejamos que Hollywood adapte "Los paraisos perdidos", por poner un ejemplo, satanás tendría que haber escapado del cielo en un Ferrari perseguido por toda una legión de ángeles mientras se defendía disparado con un AK-47.

D

#1 La pregunta es: ¿Cuantos minutos tendrá cada película? Porque no me creo que pase como con LotR dónde la tercera a pesar de ser muy larga tenía tanto contenido y la habían recortado tanto que al final parecía una serie de sketchs más que una película. Y más si contamos que el Hobbit es un libro más bien corto.

nom

#86 Pues pienso que entonces les va a quedar algo muy amorfo y sin sustancia a la que se descuiden. El hobbit tiene un principio, nudo y desenlace clarísimos. Algo autocontenido que no necesita ni apéndices, ni ESDLA ni nada máss. Podría ser una novela totalmente única y creo que daría para una película muy decente. Dol Guldur y la guerra del bosque negro es algo que ni siquiera desarrolla bien Tolkien, lo pone en los apéndices sin apenas darle forma de novela. No lo considera tan importante.

A mí desarrollarlo así me parece estropear una buena historia para poner una información que realmente no te importa ni cuando lees el hobbit ni cuando lees ESDLA, sólo te importa si eres un friqui que quiere saber la historia de la tierra media (como yo en épocas) pero que no aporta apenas nada a lo que cuentan las novelas.

Brugal-con-cola

#86 pues a mi se me cae la baba si meten muchas mas cosas que solo El hobbit, eso si, bien enlazadas, explicando un poco mas el mundo de la Tierra Media, no entiendo tanta queja de algunos

D

#1 A mí me parece una gran idea. Peter Jackson no se va a hacer más rico de lo que ya es por hacer 3 películas en vez de dos, si te has leído El Hobbit y los Apéndices verás que hay historia de sobra para 3 o 4 películas, incluso en El Señor de los Anillos tuvieron que dejar fuera parte de la historia a pesar de las más de 12 horas que duró.

fallheim

#6 Tendrían que hacer una serie de 10 temporadas... lol A ver si HBO se anima...

bulo

3 peliculas hay que joderse con lo fácil y entretenido que se hace este libro de leer seguramente vayan a joder la historia por puro interes economico..

#6 Eso sería si el Silmarillion fuese medio entretenido pero ni siendo muy fan del ESDLA.

E

#28 yo lo usaba para dormir cuando volvía de fiesta desvelado. 3-4 páginas y mano de santo.

D

#28 Pues que quieres que te diga, a mi me encantó el silmarilion. Se me hizo un poco pesado el "Vala quenta", pero el resto del libro, lo que es en si el Silmarilion, me encantó.

nom

#63 Pero es como leer un resumen, echas en falta el desarrollo de muchas historias. Pero sí, tiene grandes momentos con el juramento de Fëanor y la salida de Aman, el cruce del hielo de Fingolfin, la historia de Beren y Luthien, la de Turin Turambar. Pero echas en falta todo el desarrollo que el "pesado" de Tolkien no hizo por retocar obsesivamente todas sus obras.

D

#87 Eso si, las historias que comentas se hacen cortas, pero para nada un tostón. De hecho si fuese un tostón, no se nos harían cortas. Me encanta especialmente la historia de Turin Turambar.

D

#28 He conocido gente a la que le ha gustado más el Silmarillion que el SDLA. De hecho, es probable que le guste más a cualquiera que prefiera la mitología a la narrativa convencional novelada. Sí, existen.

D

#6 Serie ya!!!

A

#6 Ya lo han hecho en versión española, se llama "Cuentame"

Espiñeta

#22 Por no hablar del capítulo final del retorno a la comarca...

DexterMorgan

#22

A eso me refiero cuando hablo de cambios idiotas. O la tontería de que Aragorn pase del tema de ser rey hasta que su suegro se teletransporta no se sabe como hasta donde está y le comenta que Arwen se está muriendo porque si.

#76

Eso también es un cambio que aunque me apena, sí considero que puede ser lógico (claro que igual habría cabido si no hubieran andado inventándose otras chorradas). Después de todos los clímax y finales, después de enfrentarse a todo lo que se enfrentan, añadir otro final en la comarca puede resultar cansino. Claro, en el libro es muy importante y queda muy bien, en película igual no.

Belu84

#20 Pues a mi me hubiera gustado ver a Tom Bombadil. Sé que las pelis eran largas y se tenía que recortar de algún lado, pero es una de las cosas que eché de menos

#67 Tom bombadil, el perroflauta de los istari

NoBTetsujin

#3 Tolkiendil total también y no comprendo como puede el Hobbit dar para tres pelis. Que exagerado.

P

#3 oh venga ya, Tom Bombadil queda mal narrativamente, al mostrar directamente personajes de poder igual o superior a SAuron pero que se la suda salvar el mundo
Y eludir a Glorfindel ya es tradición lol

Elsie

#75 Tom Bombadil es... para qué nos vamos a engañar, ni el propio Tolkien tenía claro qué/quién era Tom. Es bastante interesante leer las cartas de Tolkien sobre ese tema. Y, Glorfindel, pobrecillo. Hasta en la peli de animación de Ralph Bakshi lo cambiaron por Légolas.

Sobre lo del poder de Bombadil frente a Sauron. Durante la Tercera edad, el rival de Sauron es Galadriel. Igual que durante la Primera, Melian lo fue de Melkor.

GuL

#3 Pues yo como tolkiendili estoy decepcionado. ¿Qué cojones van a hacer? Que hagan dos pelis distintas. No se, el hobbit y los concuentos inconclusos. O que se invente un nombre adecuado para nombrar los anexos ...
Pero meterlo todo dentro de el hobbit ...

En fin

ciberchema_1

El Sismarillion deberia de ser una serie de TV de las largas largas...

alexcarreras

Esta trilogía acabará siendo como un poco de mantequilla extendida sobre demasiado pan

Paulidos

Yo siempre he dicho que El Silmarilion bien mereceria que tuviera su serie de TV, que le hiciera la competencia a Juego de Tronos. Creo que hacer 3 películas con The Hobitt es pasarse, ya con dos películas la encontraba excesiva. Ya me veo dentro de 30 años al señor Jackson haciendo Los hijos de Hurin....

Pacman

Yo me esperare al 2015, a las versiones extendidas.
O mejor al 2016, a las versiones definitivas.
O al 2018, y vere los nuevos montajes con metraje nunca visto!
JaaaarrRrrr

Segador

habrá tres películas de ‘El Hobbit’, que bien.

D

Por el relleno no es problema, pones 2 horas de planos, viajes,pateos,etc. Y puedes hacer 10 películas si quieres.

Francisco_Gutiérrez_1

mas es mejor? por que no una pentalogía? Al fin vamos a poder ver el día a día de un hobbit, verlo levantarse por las mañanas, cagar, etc.

Otra prueba de que Peter Jackson es un incapaz de contar una historia en dos horas.
A mi encanta tolkien y por muy rolero que sea me parece una mala adaptación/película (la primera peli del SDLA se salva).
La mayoría de la gente dice 3 libros 3 pelis (en el hobbit pues como que tampoco, pero bueno) ven el señor de los anillos y creen que es una buena adaptación, como Sin City (cada viñeta es un encuadre!!!)
una buena adaptación no es una transcripción forma que una buena traducción no es una traducción literal El lenguaje del cine/literatura/comic es distinto por eso hay que adaptar para que sea una buena película.
Como ejemplo pongo Willow que en 126 minutos cuenta la misma historia que al SDLA le lleva 10 horas (halfling que lleva la llave del futuro anillo/niña contra el mal bavmorda/sauron con la ayuda de trancos/mattmartigan).

Por cierto que la adaptación de Juego de tronos me parece una verdadera maravilla ¿Por que no hace eso Jackson?

efore

#47 Menos mal que no lo hace, porque el atropello que se hacen en la segunda temporada, demuestra totalmente que se necesitan más de 10 horas, por lo menos, el doble más.

Y no termino de entender, qué más os da, a menos que tengáis una enfermedad terminal o seais mayas, que lo haga en tres pelis? Tenéis prisa? Y no me vengáis que es por el gasto, a estas alturas. Vamos a tener tres pelis buenas para ver, cómo puede ser eso malo?
Negativos, a mí.

#65 Como adaptación juego de tronos funciona bastante bien, desde mi punto de vista es una verdadera exquisitez. Quizás para ti una buena adaptación es una transliteración para mi no. Yo me he leído los libros de JT y me gusta que no sea exactamente igual. Lo que si es un poco triste es que se queden sin dinero (del que a jackson le sobra) para hacer las batallas como dios manda.

Según tu más es mejor, siempre ¿no? Para mi es como Lost, más no es mejor, si hubiesen buscado un buen final en la 4ª (y tiro por lo alto) hubiese sido para mi la mejor serie hasta la fecha. NO que alargaron hasta que todo fue absurdo.
en el hobbit Pondrán batallas que no existen con fantasmadas del estilo de legolas, la metralleta élfica, haciendo skate con un escudo y a llenar horas muertas con cosas que entretienen pero de las que no te acuerdas por que su poco interés real.

efore

#70 Para tí que te has leído los libros bien, pero para alguien que no se ha leído los libros, la información está atropellada. Pasan muchas cosas en muy poco tiempo. Prefiero que tengan tiempo para explayarse, que les sobre, y que metan fantasmadas, antes que mostrar insuficiente información.

Y precisamente, si la peli va a durar tanto, es porque no la van a transcribir directamente del libro. Obviamente le meterán cosas extra, que es lo que tiene el cine.
No he dicho que siempre cuanto más mejor, pero en el caso del hobbit, hecha por Peter Jackson que tan bien me lo hizo pasar con LOTR, sí, me parece bien. Más vale que sobre, a que falte, como es el caso de GOT

D

#79 Pues hazme caso, coge los libros y leélos!!!

De todas maneras no esperes que todo pase lento en el libro. Los tres primeros volúmenes eran trepidantes en ritmo, giros inesperados te pillaban a paso cambiado, y mientras un paseo contando historias antiguas utiliza dos capítulos, en 20 líneas sucede algo inesperado.

efore

#83 Descuida, voy a ritmo de Martin. Precisamente mis colegas me usaban de GOTpedia para las cosas que no entendían en la segunda temporada, que eran muchas y más que en la primera, la cual si era más sencilla de adaptar en 10 horas.

Eurociudadano

#47 Pues a mí me parecieron grandísimas adaptaciones, y no soy rolero, que no sé muy bien que tiene que ver con ESDLA(que es literatura no un juego de rol), lo que mucha gente no comprende (cómo bien dices) es que intentar llevar libros a la pantalla literalmente suele quedar fatal (salvo honrosas excepciones como el nombre de la rosa).
Tom Bombadil hubiese quedado ridículo, el paseo por Osgiliath es útil para narrar que hay una guerra y los elfos en Cuernavilla también ayuda a comprender que la guerra es global. Si se llega a alargar más la película y poner los acontecimientos de la comarca alguno se suicida.
Respecto al Hobbit, si bien es un cuento para niños supongo que también se contará lo que está en los apéndices, el concilio blanco, la huída de Sauron del bosque negro, la historia de Áragorn etc... Hay mucho material.

D

#47 En la adaptación de juego de tronos participa activamente el propio autor. De hecho, los últimos libros están escritos casi como un guión cinematográfico.

Karmarada

¿alguien sabe cuanto tiempo llevan a vueltas con esta película? ya pueden hacerlo bien, en 3 películas o en 8 si hace falta, la longitud supongo (o espero) que tendrá más que ver con el estilo que le quieran dar, solo con escenas del Dragón arrasando pueblos, de la caverna de los Trasgos o de las arañas en el bosque negro ya pueden comerse un buen rato.

Elsie

El Hobbit es un "cuentecillo" que Tolkien escribió para sus hijos, y seguramente con una peli hubiese dado de sobra. Pero si te dedicas a meter "morralla" es normal que te salgan tres películas: Annatar, Celebrimbor y la forja de los anillos en Acebeda, Elros y la línea de los Dúnedain, la Paz Vigilante y el Nigromante en Dol Guldur, el Concilio Blanco... además de la tercera peli en la que va a contar lo que ocurre entre el Hobbit y el comienzo de ESDLA.

Más que de la duración, no voy a ser yo el que critique a Peter Jackson por alimentar mi lado "friki", me preocupa la creatividad que ya le conocemos (Arwen por Glorfindel, me zumbo el Saneamiento de la Comarca y a Bombadil, cambio la muerte de Saruman...). Esta vez, lo que más "miedo" me da, es una especie de romance extraño entre una elfa de las estancias de Thranduil (o cómo meter con calzador a Evangeline Lilly) y uno de los enanos...

D

#74 Cuando vi en el tráiler que los enanos no tenían las barbas y las capas de colores, me llevé una desilusión. Es una nimiedad, tal vez (algunos me dirán que una chorrada), enmedio de una historia tan grande, pero con ello para mí desaparece parte de la magia de cuento para niños que tiene el hobbit. Me desilusionó muchísimo, y ya tuve bastantes disgustos con ESDLA como para ver estas... No sé. Temo, temo el día en que salgan las de Fundación

D

Con lo cual "Brain Dead" continuará siendo la mejor película rodada por Jackson. Sin duda.

R

ESDLA - 3 libros, 3 películas
El Hobbit - 1 libro, 3 películas

O se lo curra y cuida todos los detalles del libro, o le va a meter paja hasta aburrirnos

D

Me da igual que sea márketing o no, yo voy a disfrutar las tres pelis y cuantas más horas haya de Tolkien, MEJOR. ESDLA estuvo bien adaptado, pero bien podría durar seis pelis de cuatro horas tranquilamente. El Hobbit es corto pero pasan muchas cosas, las suficientes como para hacer tres pelis. Lo único que me va a joder es esperar al estreno de la siguiente.

D

Son unos pesados... Ya no se puede hacer una película sin que sea un coñazo de trilogía...

ElPerroDeLosCinco

Esto pasa por no poder crear guiones originales propios para el cine. Una novela es una cosa y una película es otra. Se parecen, porque ambas son narrativas, pero no se debe llevar la adaptación al extremo. Es como si un famoso fotógrafo, falto ya de ideas, se dedicara a fotografiar cuadros clásicos. Se asegura de que le van a salir unas imágenes bellas, pero no hay creatividad.

D

Yo todavía estoy esperando la adaptación en la que se vea el punto de vista de Sauron. Como su deseo era sacar a ese mundo de una sociedad feudal, dominada por los arrogantes elfos, que viven esquistados en la superstición, impidiendo cualquier progreso tecnológico y social.

Elsie

#100 El Último Anillo, de Kiril Yeskov. La guerra del anillo desde el punto de vista del "amante de la paz, industrioso y científico" pueblo orco

g

Al final, como siempre, le han ido a preguntar al retrato de George Washington (el que sale en los billetes de dólar) cuantas películas había que hacer.

Mercury

Entonces nos quedamos sin tercera temporada de Sherlock hasta dentro de varios años, porque Martin Freeman va a estar ocupado

D

#29 sí, qué rabia, con lo impaciente que estoy esperando la nueva...

CTprovincia

Si para escribir "El Hobbit", Tolkien hubiese usado la misma técnica que en "El Señor de los Anillos", este tendría, al menos, el doble de páginas.

Que una película basada en un libro cuente más que el propio libro, creo que es la primera vez que ocurre.

Me esperaré al 2015 o por ahí, que hagan un pase doble o triple en algún cine.

D

No tengo NPI, pero igual no es para tirarse de los pelos: si coges dos películas de 2h y media (150 minutos) y las divides en tres te quedan tres de 100 minutos. Añádele una media horilla extra de flashbacks para poner al público al día en la película extra y te quedan 3 pelis de 120 minutos. Así que por un poco más del precio de dos pelis sacas tres.

Aunque para mí dos pelis ya sería más que suficiente (quizá hasta 1 bien hecha sería suficiente). He de reconocer que aunque soy fan de LOTR, las pelis 2 y 3 me aburrieron un huevo.

D

¿Y ya por qué no una cuarta, si total, la gente las va a ver igual?

Ziltoidio

Vaya tela...

El Señor de los Anillos: 1500 páginas = 3 pelis.
El Hobbit: 300 páginas = 3 pelis.

El Hobbit, esa película que si la ves en 3D, puedes ver en una esquinita de la pantalla al señor Jackson metiéndote la mano en el bolsillo...

Petro44

habrá tres películas de ‘El Hobbit’, que pereza.

PussyLover

Pues mira tú que bien. Esperaré 3 veces al DVDRIP porque aqui el cine ya es un súper lujo.

maria1988

Cómo se nota lo que tira la pasta. Así sacan el triple.

1

3 pelis menos que veré...

nom

Bien, bien, el dedicar las mismas películas a un libro de 1000 páginas y otro de unas 200. Van a tener que meter más cosas. Por cierto, con el tiempo disfruto más de El Hobbit aunque sea algo más infantil que con ESDLA. Más ritmo, más directa la historia y seguramente me importa menos que sea menos "serio" Y con lo que me parto es con Egidio el granjero de Ham

D

Y es un libro con algo más de la mitad de extensión de la Comunidad de los anillos. O se va a inventar dos pelis, o cada peli va a durar 45 minutos. Yo pagué por ver en cine ESDLA y me las compré originales, por estas no pago.

D

que saquen tres peliculas del SDLA pase, porque son 1500 paginas en el mejor de los casos... pero el Hobbit son escasas 300 y con letra grande. No se me ocurre como alargar un cuento infantil si no es desvirtuando el original.

¿Soy el único al que el cuerpo le pedía una pelicula de animación del Hobbit?

D

Hace mucho que no lo leo aun asi a mi me da que la historia para 3 peliculas si da, otra cosa es lo entretenidas que puedan ser para quienes no les guste Tolkien.
Si se llega al nivel de apadtacion de personajes y localizaciones que en el señor de los anillos a mi me vale, y probablemente a muchos otros fans tambien. Ademas es la forma en que al final la peli no termine convirtiendose en un fenomeno pasajero y perdure mas en el tiempo.

Se admiten apuestas por los finales de la primera y la segunda pelicula.

XHolmes

Para entonces el cine costará 20 pavos lol

D

Ya ves, una hora para lo que es los diálogos y dos horas de efectos especiales, dragones echando fuego y Gollum sacándose los mocos. Es lo que hizo Peter Jackson con King Kong.

i

Estoy entre alegrarme o indignarme. Por un lado, como fan de Tolkien, me parece que haciendo una trilogia se puede desarrollar mucho más la historia, lo que me alegra. Por otro, da la sensación, por no decir que estoy seguro, de que lo que se quiere es exprimir al máximo la gallina de los huevos de oro, tomandonos a todos por tontos y obligandonos a pasar por caja tres veces. Todo en mega super dolby surround e hiper supra 3D al 215 de IVA.
Lo peor es que lo pagaré. En fin...

makisushi

Me encanta el personaje de Bombadil en el libro, pero reconozcámoslo: en la peli se habría convertido en una especie de Jar jar Binks cantarín

D

Es muy sencillo. Dos películas: 20 pavos por espectador. Si apuran un poco el montaje y sacan tres, 30 pavos por espectador.

Yo no seré de los que se dejen 30 euros en el cine...

eboke

#34 ¿Pagas diez euros por entrada? Cómo te timan. Yo voy este sábado a ver Prometheus por 4€ con una oferta de letsbonus. Aun así, al precio que dices sólo me cuestan en 3D.

Grindkore

#34 en dos años, que hay que decirlo tanto. No es para tanto.
Y eso que no has calculado la inflación y la nueva subida del IVA que habrá en esos años, entonces te dará algo.

y

Pues como les de por hacer el Silmarillion la saga de harry potter se queda bastante pequeña

v4mpir0

se han meado fuera totalmente, lo poco gusta... lo mucho cansa

m

Espero impaciente una nueva trilogía, pero esta vez sobre Tom Bombadil. Tiene que ser apasionante.

kumo

Creo que con 2 pelis largas se podría haber hecho bien, pues El Libro Rojo no es tan largo, pero si Jackson dice que 3, pués 3. Que para eso él es el director y no creo que decepcione. Además está lleno de contenido y escenas complicadas que necesitan su tiempo en pantalla.

proyectosax

nooooooooooo....tres no....

F

Yo cambiaría el titular por "Peter Jackson confirma que es un cansino"

L

Demasiadas, espero que la tercera no sea realmente del Hobbit sino otra cosa del mundo de Tolkien.

Brill

Pues esperad a que se pongan con la adaptación de "El Silmarilión".

a

No nos engañemos, el cine es arte pero también un negocio. Lo es ahora y lo ha sido siempre.

D

Nunca perdonaré a Jackson que no incluyera una referencia a Tom Bombadil en la primera película.
Igual ahora para rellenar las tres pelis del Hobitt nos incluye su vida entera

del_dan

Lo que pasará es que luego no querré volver al cine, después de unas películas bien hechas, todo lo demás me parecerán de segunda

D

Bienvenidos al "harrypotterismo", o cómo alargar la máquina de producir manteca hasta que empiece a producir arcadas.

Fantas

Pues vaya empacho de Hobbits que vamos a tener

D

Pues ya las estás rodando que tengo prisita por verlas.

sieteymedio

Que poca vergüenza

Golan_Trevize

Pues no pienso ver ninguna de las tres. Se las puede meter por el orto, por lo tanto.

El librillo del Hobbit ya me pareció que tenía poca chicha, no te digo hacer una trilogía de él. Es la cosa más absurda que podrían proponer al respecto. Pero nada, espero que la gallina siga poniendo huevos de oro... o más bien no.

g

#18 Llamar "librillo" al hobbit en este hilo solo puede merecerse un positivo por karma-suicide

D

Peter Jackson confirma que se va a forrar a vuestra costa, capullos.

LLort_II

#25 Tiene toda la razón. Solo deberíamos gastar la poca pasta que tenemos en cama, pan, agua y medicamentos.

O mejor, vamos a una tienda hippie y pagamos una caña de pescar con nuestro karma positivo y nos vamos al campo.

1 2