Personas mayores, zona rural… pero también jóvenes y hosteleros: el perfil del usuario actual de la bombona de butano. Pese al descenso, unos 8 millones de hogares continúan utilizando el gas butano a mediados de 2019, según recoge la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El perfil del consumidor de la bombona de butano es amplio y abarca desde las regiones rurales, a las segundas residencias y pasa por mayores y jóvenes. Además, no son solo los hogares los interesados en este tipo de energía, sino que cada vez más la host
|
etiquetas: disminuye , consumo , butano , pero , diversifica , perfil , usuarios
Yo uso menos de una bombona al mes para cocina y baño, y anda por los 13 euros. Ya sólo con el mínimo del gas ciudad o natural te clavan mucho más, y no te libras ningún mes de pagar.
youtu.be/E9GkTRWCS8M
La bombona te sale más barata (porque incluso el mes que te vas de vacaciones lo ahorras y con el gas ciudad tienes la factura de ese mes por igual).
La calefacción es mayoritariamente debido al sol que entra y cuando no, estufa de leña.
Ya te digo que si cocinas con gas, te duchas cada día y usas gas para calentar el agua (que es lo más barato), ya no te sale a cuenta el butano. Y encima es un coñazo.
Con el butano, en el momento en el que dejas de usarlo ahí se queda hasta el siguiente uso.
Es más incómodo pero la bombona te da más autonomía y no te asalta con facturas mensuales.
No hay tarifa de gas que pueda con los 16 euros (como mucho) que vale la bombona.
Lo que es término fijo en gas yo pagaba como 8€ y pico ya que superaba cierto consumo como dice #44.
Y si te refieres a electricidad pues teniendo 4,6kW solo el término fijo al mes son 20€ (IVA e impuesto de electricidad incluido). En la mayoría de los casos se puede bajar a 3,4 sin problema y serían unos 15€. Que si, que son burradas y en otros países no se paja estos peajes de acceso o de comercialización pero no son 30€, si no imposible que mis facturas fueran de 38 y como muchísimo 40€.
Edit
www.youtube.com/watch?v=HBOObnTfj8I
En realidad, lo difícil es calentar el circuíto, pero una vez que se calienta con muy poco aguanta bastante tiempo. De hecho, suelo prolongarlo una hora u hora y pico con una palada de serrín una vez que echo el último palo. A partir de ahí lo hago circular a baja temperatura.
Mi instalación cuenta con varios radiadores en la planta de arriba y suelo radiante en la de abajo. Si caliento bien el radiante lo normal es que con las temperaturas que estamos teniendo encienda la caldera días alternos.
Ah, y también calienta el ACS.
Vale, ya me voy...
Ahora, no me extrañaría que me hayan colado algo de pino, que abunda mucho por esta zona.
La madera de eucalipto no tiene el poder calorífico de la encina ni del roble (carballo), pero en Galicia es bastante más barata.
Por esta zona hay mucho eucalipto porque hay que alimentar una planta que fabrica pasta de celulosa...
El pellet es un punto intermedio bastante bueno, los depósitos son grandes y se maneja guay.
Estoy reformando una casa y tengo decidido poner suelo radiante, tanto en planta baja como en la primera planta. El caso es que estoy pensando en usar chimenea + calderas para calentar el agua. La leña no es problema porque la tengo ilimitada (vivo en el campo y en mi familia somos agricultores, con que nos sobra materia prima). Tu irías por esta vía? es decir, es posible calentar el circuito de agua con la chimenea?
Mi intención es disponer de… » ver todo el comentario
Normalmente se instalan con otro sistema de apoyo para no tener que encender la chimenea cada vez que quieras agua caliente.
Es una buena idea, funciona bien y es más económico de operar. Como única pega es que es menos cómodo que una instalación convencional de gasoil que le das al botoncito y ya está.
En cuanto al sistema de… » ver todo el comentario
Eso sí, una vez caliente es una maravilla. Yo encendí ayer por la mañana y hoy en salón sigue rondando los 20 grados. La temperatura exterior es de unos 10 ahora mismo. Eso sí, mencionar que mi salón es medio subterráneo y eso ayuda en el aislamiento.
Por internet hay un montón de literatura acerca de cómo hacerlo y de las precauciones
tiene su encanto y su engorro de limpiar y alimentar
si solo lo necesitas para cocinar y ducharte es mas barato el butano pero si tienes calefacción no creo que te permitan almacenar en tu casa el numero de bombonas que se gastarían, te olvidas de me quede con el guiso a medias me quede sin butano.
Si necesitas calentador y hornilla, deberias tener 3.
Cada kg son 12,8kWh. Así que cada kWh son 7,8c€/kWh
En Gas Natural el precio son 4,49c€/kWh si gastas menos de 50.000kWh año (+fijo 4,26€/mes) o 3,73c€/kWh si gastas más de 50.000kWh año (+fijo 8,02€/mes)
Pues lo siento. Objetivamente no tienes razón. Es más barato el Gas natural. Por no hablar de la comodidad.
La bombona dura dos meses sin problemas. Es más barata. Sólo con los gastos fijos de Gas Natural ya casi has pagado la bombona.
El Gas Natural es más cómodo, pero no más barato.
Para la cocina voy con butano y me dura una bombona como 2 meses.
Pero si, de hecho deje el producto en cuanto pude y a más de un cliente lo he ayudado a darse de bajo, que hablando de Endesa, no es cosa fácil.
Ahora me dedico a las renovables... voy aportando mi granito.
En su momento hubo publicidad para poner gas ciudad en el edificio y haciendo números así rapidillos la diferencia de precio era enorme, todo a cambio de la única ventaja que es despreocuparse de tener siempre una bombona de repuesto, que no es tanta preocupación precisamente: llamas a la… » ver todo el comentario
El gas ciudad = comodidad + contrato + letra pequeña + mantenimiento + revisiones = No sabes que te cobran a fin de mes.
La bombona de butano = Cambiarla cuando se agota + avisar por la ventana cuando escuchas al butanero + prepagas con propina + revisión = Control del gasto y embarazo (opcional).
¿Crees que por tener butano te puedes saltar el mantenimiento y las revisiones?
Un granuja me vino por arenilla en el circuito de calefa y...
1.- me cambio las piezas, sin limpiar las viejas, 40€.
2.- Manipuló la salida de humos.
3.- Hizo lo… » ver todo el comentario
A mí me avisan con meses de antelación y vienen cada 5 años. Miran solamente la instalación donde está eñ contador de gas y punto y se va. Luego me envían la documentación como que todo está en orden y el cobro del trabajo me lo cobran en la factura del gas. Por supuesto no me intenta vender nada porque si lo hace la patada la oyen los vecinos. Esos que van a tu casa son unos estafadores no vide la compañía del gas ni de asomo.
Me vas a perdonar pero eso es mentira. Las visitas se programan. ¿O tú abres a cualquiera que viene a tu casa sin avisar?
inspecciones, mantenimiento, etc.
Exactamente las mismas que para el gas butano. ¿O crees que por tener butano no hay que hacerlo?
¿Tuviste problemas con la caldera? ¿Eso tiene que ver con la fuente de gas?
Y, por último, por una mala experiencia que tuviste con un técnico, ¿la culpa es del gas natural?
Me vas a perdonar pero eso es mentira. Las visitas se programan. ¿O tú abres a cualquiera que viene a tu casa sin avisar?
R.- No abro a cualquiera, avisan, y lo que cuento no es mentira. Tú me llamas mentiroso pero debes ser muy joven o tienes la lengua muy suelta.
inspecciones, mantenimiento, etc.
Exactamente las mismas que para el gas butano. ¿O crees que por tener butano no hay que hacerlo?
R.- A mi me viene un… » ver todo el comentario
Soy experto en calentadores de agua a gas
Los modelos normales de termos o calentadores a gas, de toda la vida, se encuentran actualmente en fase de liquidación de existencias, si es que queda alguno. Ahora solo se pueden vender modelos especiales totalmente herméticos, bastante más caros y supuestamente más seguros.
De todas maneras no hay que fiarse, para prevenir escapes de gas, incremento de niveles de CO2, posibles explosiones, etc siempre aconsejo tener el gas en un cuarto o armario bien ventilado, conectado al exterior, o directamente en el exterior (el cuarto).
Ojalá algún día el hidrógeno sea una energía más fácil de usar y fácil de generar, almacenar y consumir. Entonces para los que vivan en unifamiliares y en zonas rurales serán libres totalmente, me imagino teniendo una pequeña instalación fotovoltaica que con esa electricidad generada produzca hidrógeno fácilmente envasado en bombonas como las del gas, luego este hidrógeno lo puedes usar en el coche, para calefacción, agua sanitaria, cocinar, etcétera. Sería maravilloso. Aunque no creo que sea nunca realidad porque no habrá ningún gobierno que lo authorize, ya sabemos, las puertas giratorias.
no creo que sea nunca realidad porque no habrá ningún gobierno que lo authorize
Con el razonamiento que has hecho, no creo que no se vaya a hacer realidad porque no lo autorice un gobierno...
También sería maravilloso llevar una pila en el bolsillo con un minirreactor a fusión. Puestos a pedir imposibles.
Nosotros aprovechábamos el agua caliente para ducharnos todos seguidos
Y para cocinar, casi no gasta
O el consumo es exagerado, habría que ver los litros de agua caliente y horas de cocina para descartar eso, o el rendimiento es bajo por las causas que puse antes, y evidentemente que no tengas ninguna fuga.
Yo vendía gas natural, te doy un consejo, huye del Gas natural como de la peste. Quédate con la bombona o ponte un termo eléctrico con un temporizador y te irá mucho mejor;)
Ahora mis padres viven el campo y tenemos estufa de leña para calentar, el resto eléctrico.
Cuando te venden algo como que es la panacea para ti realmente es que es la panacea para ellos, y la gente es tan crédula que no cuestiona nada o le trae al pairo pagar más por un servicio.
Luego la compañía te pone mil obstaculos para que no puedas comprar una bombona de butano y te ves obligado a contratar el gas ciudad por comodidad.
Una botella de 12,5 kg me sale a 13€. Me da para cocinar/agua caliente un mes y medio de media....en verano al tener que elevar la temperatura del agua menos hasta dos meses. Una familia de tres personas con una ducha diaria. En canarias calefacción no hace falta.
Fd. La Patronal
El butano es el nuevo progreso.
Digo lo que pienso yo y mucha gente con la que he vivido y conocido en el centro de las ciudades, donde tienes posibilidad de tener gas ciudad o solo para calentar agua, termo eléctrico. No supero los 20€ de gasto de electricidad, aunque tampoco pongo la calefacción (no me hace falta)
En el Carrefour al que suelo ir a hacer la compra hay una Cepsa, así que aprovecho para comprar la bombona, el único engorro extra respecto al gas ciudad es el tener que bajar y subir la bombona al garaje.
Tonto, tonto... no sé.
Yo he tenido gas ciudad, y ahora tengo bombona, y la bombona es más barata, pero el coñazo de estar pendiente del tío del butano o de ir a la gasolinera a mi no me compensa.
Música para mis oídos
Muchos de mis vecinos están deseando quitarla y recobrar el espacio perdido, porque no da nada más que quebraderos de cabeza.
Con eso no me da ni para los términos fijos de un contrato de gas de 3 meses.
Vivo en Coruña, clima templado, por lo que pongo la calefacción 20 días al año como mucho, y me arreglo con emisores térmicos. Tengo vitro, no cocina de gas.
Tengo acceso a gas ciudad y no soy un rata.
Es simplemente que en mi caso,… » ver todo el comentario
Antes del butano las facturas eran de 50€ en verano y de unos 80€ en inverno con dos radiadores de 1000w encendidos MUY poco.
Tal vez te conviertas en rata.
En la casa de mis abuelos en el pueblo, hay cocina de leña, calefa por gas y una cocinita de butano ¿Por que?
Zona rural bastante aislada, en invierno cuando cae la helada y hay nieve puedes verte aislado (no mucho pero igual un dia o dos si que es fácil que te pases al año aislado)
Precisamente por esos dias aislados, no puedes depender de la electricidad/gas natural, tienes que tener un backup que si o si arree o te puedes quedar pajarito en casa, con leña/bombona de butano garantizas mas o menos que aunque pete todo, tienes con lo que cocinar y calentarte de forma autonoma.
Y ademas barato y sin cuotas