Hace 11 años | Por --290504-- a eldiario.es
Publicado hace 11 años por --290504-- a eldiario.es

Mucha gente relaciona todo lo que suene al 15M con un grupo de gente manifestándose, acampando o participando en inacabables asambleas. Es comprensible, la mayoría de los medios de comunicación no han dado otra imagen de nosotros y quizá no hemos sabido tampoco comunicar o enseñar bien todo lo que pasa entre bambalinas. Aquí os voy a contar un par de ejemplos de cosas que están pasando en el ámbito del 15M. Son todas simplemente personas que hacen cosas juntas, tanto en el ámbito personal como en el social, logístico, hogareño, ...

Comentarios

D

#5 supongo que la asociación con el 15M será porque los ejemplos que cita el artículo estarán promovidos por personas que se declaren afines a él.
Por otro lado, puede que la asociación se haga por el significado del 15M como cambio de la sociedad hacia algo mejor (sin entrar a valorar cuestiones políticas o medidas más o menos cuestionables) sino al despertar de una sociedad que se una en pos de un buen hacer común.

(evidentemente, todo tiene sus pros y sus contras... pero quedémonos con lo positivo y tratemos de mejorar lo negativo)

J

#6 No dudo de sus buenas intenciones y me parece necesario que la sociedad despierte y sea crítica.
Lo que quiero decir es que tanto los que se metía en hipotecas a 30 años pensando que habían conseguido un chollo como los que creen que puede cambiar el sistema de consumo a partir de montar pequeños huertos "ecológicos" pecan de la misma ingenuidad absurda y peligrosa.

llorencs

#7 Las cosas se cambian con ejemplos, tambien. Si tu demuestras que otras cosas se pueden hacer y funcionan la gente puede ver que hay alternativa al sistema actual.

La lucha es en muchos frentes, protestas, proponer alternativas, llevar las propuestas de alternativa en pequeña escala siempre que es posible para mostrar como pueden funcionar las cosas, tomas del palacio de invierno,...

perico_de_los_palotes

#7 Y si no son perroflautas los que lo proponen, sino empresas hechas y derechas ¿sigues pensando lo mismo?



http://www.lighting.philips.co.uk/application_areas/horticultural/index_en.wpd

http://emiratesfarms.com/

J

#11 Critico la ingenuidad de la que pecan muchos amigos que conozco (todavía no se que es un perroflauta) que creen que por montar un huerto urbano "ecológico" están cambiando el sistema...

De los links que pones, me da igual de dónde vengan, pueden o no ser propuestas interesantes, .
Sólo conozco la primera empresa, la del video ese tan molón lleno de obviedades. Según cuentan, estos también la meten doblada yendo de enrollados y produciendo los alimentos en china para cobrárselos al doble de precio al consumidor: http://www.sott.net/articles/show/245508-Whole-Foods-organic-comes-from-China

#12 Bright farms != whole foods markets

Dr.Planeta

#7 Lo de los bancos de tiempo y monedas paralelas no es ninguna tontería, es intentar hacer un mercado independiente y que no se fundamente en el euro/dolar, para que en caso de que acabemos como Argentina en su día no se vaya todo al garete, a pesar de que nuestros políticos se esfuercen por que así ocurra

JuicioAlfon

#7 Puedes reducirlo a un "querer cambiarlo todo". Pero, por mucho que ese sea el ideal para muchos, la realidad manda, y se aspira al menos a una economía más independiente y justa, que puede coexistir con el sistema vigente. También hay gente que participa porque simplemente aspira a... comer.

themarquesito

#6 Hostia, Ros, me meto en el MNM y veo una noticia tuya en Portada. Eres un crack.

s

#5 "Todo agricultura biológica, nada de fertilizantes o productos químicos. "

D

#18 #5 #22 se refieren a fertilizantes u otros productos de síntesis.
Y no es solo por tema de salud, hay muchas cosas de fondo.

DexterMorgan

#18

Meneé esta cosa antes de leer esa soplapollez. Si lo llego a leer antes de menear, le casco un negativo.

PutoCrio

#34 Te meto este negativo por no leer las cosas antes de votarlas

DexterMorgan

#45

Haces bien.

Toranks

#5 Si todos los terrenos aprovechables se plantaran de verduras, tendrían para comer los madrileños y muchos más. Mira las fotos, cómo está montado. Ni siquiera es obligatorio tener un terreno tal cual entendemos con tierra para arar. Si todos los árboles de la ciudad fueran frutales y la gente pudiera coger, más de lo mismo.
Y NO HACEN FALTA QUÍMICOS.

Pero no interesa. Interesa traerlos de Egipto que sale más barato... País...

ElRelojero

Ecologiflautas

Philias_

Desconocia estas iniciativas, gracias por el aporte

D

En "...nada de fertilizantes o productos químicos..." dejé de leer. E-book a cinco eruos: http://www.laetoli.net/product.php?id_product=78

Er_Pashi

#22 me acabo de mirar el blog del autor del libro. Es un investigador del CSIC que trabaja con transgénicos. Es muy probable que sus investigaciones estén financiadas por empresas que producen y/o comercializan transgénicos. Sesgo...

Toranks

#25 A ti también te digo que los transgénicos no son malos en sí. Su mal uso es lo que provoca daños al medio ambiente: por ejemplo, crear una variedad resistente a determinado pesticida, y usar en grandes cantidades ese pesticida. Es mucho más lógico crear una planta más resistente a las plagas de por sí, para no necesitar químicos. Pero no interesa porque no venderían también el pesticida.

Er_Pashi

#31 No estoy de acuerdo. Deberías decir: los transgénicos no se ha demostrado que no sean "malos" per se. Aparte de todas las pegas éticas que se le pueden poner al hecho de patentar organismos vivos, no hay estudios que hayan determinado la peligrosidad futura de los transgénicos en otros seres vivos. Esto me recuerda a los insecticidas. Bañaban a la gente en DDT porque no eran "malos". Hicieron falta 20 años para que se demostrara que producían cáncer. No digo que los transgénicos produzcan cáncer. Digo que no sabemos lo que ocurrirá 20 años y que no se hacen estudios para poder preverlo.
Por ejemplo, se llevan cultivando y comercializando transgénicos desde antes que se supiera nada sobre la epigenética. Ahora que sabemos que pequeñas modificaciones en los genes pueden dar lugar a expresiones proteicas distintas de las esperadas, ¿quién puede asegurar que un transgen no acabará produciendo un efecto inesperado? los alimentos transgénicos deberían pasar estudios similares a los que pasan los medicamentos antes de poder comercializarse para poder asegurar al menos un mínimo de inocuidad.

Toranks

#42 ¿Patentar organismos vivos? Una aberración. ¿Practicar ingeniería genética? Un avance científico. Si comparas con el DDT, un insecticida, que mata y fulmina insectos, aquí estamos haciendo demagogia.
¿Hacer estudios con ellos antes de sacarlos a la naturaleza? ¿De qué estamos hablando, de experimentos irresponsables o de ciencia de verdad? ¡Pues claro que hay que estudiarlos bien! Eso es ciencia, y cualquier otra cosa, que no te engañen, es fraude, búsqueda de ganancias rápidas, abuso e irresponsabilidad.

Toranks

#22 Nada tienen que ver los "productos naturales" de la publicidad "bio" con las técnicas de cultivo ecológicas, permacultura, acuaponía, y otros métodos de cultivo responsable.

D

#30 olvidate, van a piñon fijo

D

Se dice haber visto por la zona a este hombre sin identificar.

Er_Pashi

Y eso solo en Madrid... Ahora extiéndelo por todo el territorio nacional

Er_Pashi

Para los que dicen que con estas cosas no se va a ningún lado, tienen algo de razón. Pero eso ocurre en este sistema económico, en el que el dinero es un objetivo y la competitividad el valor supremo. Se necesita un cambio de modelo económico.
Algunos ya conoceréis la Economía del bien común. Para los que no, os paso el vídeo de Christian Felber

y la web http://www.economia-del-bien-comun.org/
Para los que digan que esto es utópico, que vean la cantidad de empresas y particulares que la están apoyando e implantando.
El 15M lo único que hace es darle relevancia a estas alternativas, que ya existen desde hace tiempo, y en algunos casos, proponer cosas nuevas.

A

Los hay que intentan moverse y buscar alternativas al modelo económico que tenemos y los hay que critican todo lo que hace el que se mueve

J

#8 También estamos los que hacemos y criticamos. No me gustaría acabar realizando saludos al sol en la comisión de espiritualidad del 15M.

kahun

#13 Que yo sepa nadie te obligará a realizar saludos al sol en la comisión de espiritualidad del 15M, puede que te guste realizar saludos al sol pero seguramente sea por otros motivos muy distintos.

Por cierto, ya que te gusta hacer además de criticar, ¿tu que propones?

t

#14
Muy lógico. Como el chico dice lo que opina y no parece ser mainstream será que es un facha y le gusta hacer saludos al sol.

Y como en el comentario de arriba dice que aparte de criticar TAMBIÉN actúa pues se le pregunta qué propone como si no hiciera nada.

Aquí en MNM hay un sectarismo a veces que da un gustirrinín.

A mi por lo que leo me parece que el tal JorgeSevilla es más de "los nuestros" que nosotros mismos. Pero bueno...

kahun

#39 Pueden gustarle los saludos al sol o no, puede ser facha o no, pero lo que está claro es que en el 15M nadie le obligará a hacer nada que no quiera hacer al contrario de lo que ha insinuado en su comentario.

Y yo no pongo en duda que no haga nada, pero ante una crítica destructiva como la suya ante unas iniciativas cuyo máximo crimen es que pueden pecar de ingenuas me gustaría que expusiese sus alternativas para poder hacer lo mismo que hace el.

andresrguez

Relacionar el 15M con los grupos de consumo, es bastante de ignorantes, porque llevan años establecidos en las grandes ciudades, aunque como siempre parece que ahora el 15M ha inventado la rueda

Y que se vanglorien a los grupos de consumo como consumo responsable, bla bla... pretender alimentar a una ciudad grande con consumo responsable, es no tener ni puta idea de agricultura... por no hablar que sigan con la matraca de los malvados productos químicos... claro, por eso la agricultura orgánica no emplea químicos que cada año aumenta la lista de productos permitidos

miguelpedregosa

Más trabajar y menos gandulear. Ah no, que empezaron el movimiento porque no hay trabajo

j

Todo eso está muy bien, pero creo que es desviarse de un objetivo, que es que en España haya democracia y se cumpla la ley.

te_digo_que_no

Masones!

7

No se de donde saldran estos que critican a los que quieren volver a una produccion responsable y mas natural, quizas han vivido toda su vida en la ciudad y creen que la leche sale de los bricks y los pollos de las bandejas. Deberian saber que los alimentos han sido producidos de forma natural durante siglos y la humandidad no ha perecido.

clinteastwood

No son más que terroristas buscando la forma de financiarse

clinteastwood

#16 Por favor, que poco sentido del humor y que falta de percepción de la ironía, a más de uno de aquí le hace falta usar esto Desarrollan un método automático para detectar la ironía en los comentarios de usuarios de las redes sociales

Hace 11 años | Por franmaop_1 a europapress.es

Q

Interesante.

s

Si mis padres o mi abuela tuvieran cerca iniciativas como estas y lo vieran en la PXXX televisión, se les caerían las bragas y saldrían corriendo a apuntarse.

D

Hay que apoyar estas ideas y evitar los productos de marca que se publicitan en medios de desinformación , con estas dos cosas se cambiaria todo.

H

Creo que está muy bien que haya grupos de consumo y demás, pero relacionarse así con el 15M, sin venir a cuento, es una de las razones por las que el 15M ha fracasado. Imagino que vende más hablar del 15M que decir "ey, hay gente que está haciendo esto que se lleva haciendo años".

Un hacendado saludo.

D

Jajaja, vaya panda de giliprogres.

sivious

Entre los flames que se han en la página oficial y los que se han generado aqui yo alucino... ni que se hubieran metido con Del Bosque...

Urr urr yo opinar, 15M ser malo, gobierno decirme ellos ser giliprogres. Yo golpear cosas giliprogres.