Hace 11 años | Por cyberdemon a attac.es
Publicado hace 11 años por cyberdemon a attac.es

Desde el estallido de la crisis financiera hemos visto cómo muchas entidades bancarias españolas se han visto en serios problemas y cómo el gobierno ha acudido en su ayuda inyectándoles de una u otra forma dinero público. ...el gobierno ha esgrimido continuamente como argumento la necesidad de no dejar caer a las entidades bancarias para evitar así un colapso financiero que terminaría perjudicándonos más a todos. Pero, ¿hasta qué punto es cierto este argumento tan recurrido?

Comentarios

drogadisto

en resumidas cuentas: se está rescatando a los accionistas.

#9 coincido contigo en que tal vez habría que tener en cuenta los efectos de un aluvión en la oferta para determinar el valor real de los activos en el proceso de liquidación, pero los números están ahí y los depósitos a fin de cuentas son un porcentaje bastante reducido.

una aproximación somera, minunto 13.20:

El rescate no es más que una subvención directa a un sistema financiero que se podría liquidar y reestructurar sin inyec

Hace 11 años | Por fviyuela a youtube.com


según plantea, visto en conjunto, los depósitos suponen entre un 20 y un 30%.
por cierto, desde que están siendo rescatados ya han quebrado, liquidar es otra cosa


lo que no entiendo, y ya lo he visto en otras fuentes, es lo de los bonos garantizados. Cómo un bono, por muy garantizado que esté, puede tener prioridad ante un depósito? a priori no parece razonable, teniendo en cuenta además que los depósitos están garantizados por ley y entiendo que llevar esos contratos a incumplimiento supone una responsabilidad penal. Claro que viendo como está el fondo de garantía...

#13 comprando preferentes? lol

Feindesland

#15 ¿Comprar preferentes?
¡No jodas!
lol

En su momento, no llegué a saber lo que eran.

(Y ahora, tampoco)

natrix

Pues que los bancos alemanes no cobrarían lo que les deben.

Feindesland

#1 Y tu abuela y la mía, perderían sus ahorros.

natrix

#13 Los ahorros están garantizados, no asustes.

Feindesland

#14 Están garantizados por el Estado, pero si caen los bancos en cadena, cae el Estado y palmamos los ahorros. De hecho, en un momento como el actual, dudo que hubiese pasta para convertir en realidad el Fondo de Garantía...

Haz un par de averiguaciones sobre qué ha sido de ese dinero y luego me dices si es que asusto o me informo...

Jiboxemo

Que tirarían de la manta y no caerían solos.

albertiño12

Relacionada:

El Roto: "Si se hunden los bancos, se hunde todo"

El Roto: "Si se hunden los bancos, se hunde todo"

Hace 11 años | Por JuanFolgar a elpais.com

pelayomartin

Los hay que no terminan de creer que estos ríos de dinero público solo sirven para evitar que bancos y cajas se hundan, y dejen al descubierto la infinita lista de delitos cometidos por banqueros y políticos a lo largo de toda la democracia.

Para ellos, para los que llaman a la calma y esperan que "estos banqueros y estos políticos" encuentren la solución a nuestros problemas...

http://amarras1936.blogspot.com.es/2012/10/lo-que-los-bancos-callan.html

sigoperdido

¡Los depósitos de los clientes se salvarían!. Hay que decirlo más alto, por que más claro, imposible.

Que vamos a pagar más de 100 mil millones de euros. Ya está bien. Que forma tan bestial de robar.

D

Pues si tienen que caer que caigan, no puede ocurrir otra cosa mejor si no se les deja caer, es lo que Dios quiere, que caigan. @1375350

rafaLin

No ha tenido en cuenta lo más importante, que los bancos tienen una barbaridad de deuda pública española, si caen tendrían que venderla y la prima de riesgo se dispararía.

arameo

Miles de años han sobrevivido los humanos en este planeta sin el capitalismo que representa el sistema bancario, lo que no se puede es vivir sin comida, que es a donde nos dirigen.

Cotard

¿Que pasaría si en lugar de un banco malo para meter la mierda de los bancos, que ellos mismos se han buscado, se crease un banco bueno en el que el crédito lo diese el estado español sin intermediarios y a muy bajo interés para salvar las pequeñas y medianas empresas que son el tejido industrial y económico de este estado?

Que un banco cae, pues que cubra las cuentas corrientes hasta un minimo razonable y lo pague con todos sus bienes. Así se hizo en Islandia. No se puede salvar a los bancos, que son entidades y dejar tirada a la gente. Esos mismos bancos que están echando a la gente de sus casas y sin liquidar la deuda hipotecando su futuro desde el peor presente posible.

Nos engañaron con el euro, nos engañaron con la linea ico, nos engañaron con el primer rescate y ahora van a por el segundo.

rafaLin

#10 ¿Una caja de ahorros? ¡Qué buena idea, cómo no se le habrá ocurrido a nadie! Y si los políticos que la controlan se ponen a robar y a dar préstamos a sus partidos y amigos, pues no pasa nada, se privatiza, se rescata y arreglado.

Cotard

#21 Veo que has captado mi idea, eres un hacha. Nada, sigamos con el plan que vamos bien.

Cesc_

Sería precioso, como un mundo sin abogados.

D

Básicamente que no se subiría esta conjetura, escrita por diferentes autores, a diario.

arka

Podría ser que cerrasen los bancos, las entidades financieras, etc... en definitiva los causantes de la crisis, de la corrupción, y los abusos internacionales, las supuestas consecuencias catastróficas, serían una bendición para la humanidad a medio y largo plazo.