Hace 11 años | Por Noboy a europapress.es
Publicado hace 11 años por Noboy a europapress.es

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar agosto en 4.625.634 personas, tras subir en el mes en 38.179 desempleados, con un aumento porcentual del 0,83%, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Comentarios

D

#2 En Agosto siemre sube el paro.

sixbillion

#21 ¿siemre?
Por otro lado, ¿quén te ha dicho lo contrario? Solo me limitaba a una obvia observación. Quizás este agosto sea el último mes que haya repuntado el consumo hasta dentro de muchos muchos meses...

g

#5 y #7 hombre está claro que si lo comparamos con años anteriores este es el mejor año de todos pero ES QUE YA NO HAY GENTE A LA QUE ECHAR DE SUS TRABAJOS

Widukind

#c-32" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1702510/order/32">#32# totalmente de acuerdo contigo; si a estas alturas se siguiera destruyendo empleo a la misma velocidad que en 2009...ya sería el acabóse.

ChukNorris

#5 No se si es que no has entendido la noticia, o si estás siendo irónico.

y

#5 como dice #44 creo que no has entendido la noticia.

#22 ¿quién ha dicho que sea un buen dato? La noticia dice que sube el paro.

Si en agosto, en pleno periodo turístico donde tradicionalmente se contrata gente, sube el paro, no es algo malo sino catastrófico.

D

#5 Lo tuyo no son los números ¿verdad? Esos números indican justo lo contrario de lo que estás diciendo... son buenos números, el paro estacional es menor que en los años anteriores... tu patético intento de manipulación sólo te hace quedar como un ignorante, o un sectario descerebrado... pero igual es peor... podrían ser ambas.

Papalote

#84 2 comentarios antes, en #82, lo explica MUY bien:

"En septiembre de 2011 habían 4.226.000 de parados, hoy hay 4.625.000. 400.000 más.
Así es normal que hayan menos parados respecto al año pasado. No se crea trabajo y hay mucha más gente en paro."

No hay peor ciego que el que no quiere ver, y encima acusando a los demas de ignorantes o sectarios descerebrados... aplicate el cuento.

D

#86 Veras, eso lo único que sinifica es que el paro sigue creciendo en términos interanuales... lo que estos números certifican, es que la tendencia en términos interanuales es de mejoría, ¿se sigue destruyendo empleo? parece que sí, pero estamos más cerca de que cambiar el signo de la tendencia, y desde luego es una buena noticia que el paro crezca menos en Agosto.

Papalote

#89 Como muy bien dice #91 y otros, si se contrata menos, se despide menos. La cifra es menor porque han contratado a menos gente, eso tambien es bueno? es una mejoria respecto al año anterior que se contrate menos?

sabbut

#7 Yo a eso lo llamaría ruido estadístico. Lleva unos cuantos meses en torno al más 500.000.

(Aunque sí parece un dato relativamente bueno al tratarse del mejor agosto desde que empezó la crisis.)

Fotoperfecta

#7 Todo lo que no sea bajar el paro no es que sea malo, es catastrófico.
Los que votaron al PP lo hicieron pensando que comenzaríamos a vivir en el país de la piruleta. Ahora se han dado cuenta que de vivir en Guatemala, están viviendo en Guatepeor.

Dasoman

#7 El primero que hable de brotes verdes cobra.

blanjayo

#12 Brotes verd........... azules

Noboy

#45 Dejando aparte que sí, que cada empleo perdido es un drama, que sería estupendo que se creara empleo y que suena casi inmoral decir que un aumento del paro no es mal dato:

La cifra del desempleo no es un simple indicador binario "se crea"/"se destruye". Cada mes se crean y se destruyen en paralelo miles (cientos de miles) de empleos, y al acabar el mes se calcula la diferencia. En concreto agosto es un mes en que, de entrada, sabes que se destruyen muchos empleos, debido a los contratos temporales relacionados con el turismo que llegan a su fin. Para compensar esto en la cifra final el número de empleos creados debería ser extraordinariamente alto, y los milagros no existen

En resumen, lo normal es que el número de parados suba en agosto. Lo que hay que medir como bueno o malo es en cuánto sube

DoñaGata

#7 y todavía bajará más el año próximo y el otro y cuando ya todos estemos en el paro, la estadística será cojonuda: habrá un mes que nadie se habrá apuntado al paro.

Campechano

#4 No creo que sea eso, de hecho agosto es temporada turística. Yo creo que es otra costumbre muy española, que es que el concepto que tienen muchas empresas de vacaciones es rescindir tu contrato en agosto y volver a contratarte en septiembre

mmpulido

#9 Pero creo que ese caso se daba sobre todo en la construcción, ahora la construcción apenas funciona. Parece que esos trabajos que se pierden van a ser muy difíciles de volver a crear.
Parece que dan los datos como si nada. Es una emergencia nacional que haya tanto paro, deberían de estar todos los políticos trabajando en el camino de crear puestos de trabajo en vez de seguir mirando por sus intereses partidistas, en que no les critiquen, abucheen y demás gilipoyeces. Sin trabajo una sociedad no puede seguir adelante, pero creo que aún no se han enterado y actuan de forma automática, sin pensar lo que hay detrás.

J

Y con esto, señores, termina la generación de empleo de 2012. ¡Nos vemos en la primavera de 2013!

D

Este invierno vamos a temblar y no del frío. Mariano tendrá cojones de decir que es culpa de la herencia.

Er_inigo

#1 pasarán 10 años y sera culpa de ZP.

t

#1 Hombre, no creo que siga con eso, dirá que es culpa de la realidad o del hiperespacio o que la culpa fue del cha-cha-cha.

Le quedan 3 años y pico de excusas.

D

#1 ¿Herencia? pero... ¿dejaron herencia? lol lol lol lol

#13 Aquí las verdades duelen lol lol lol

Noboy

Ya ha salido el PDF

http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/datos/datos_2012/AV_SISPE_1208.pdf

Ahí se lee otro de los indicadores-estrella: en términos desestacionalizados, 5.798 parados más

D

#27 A mi lo de desestacionalizar me hace mucha gracia. 38.000 parados menos, son 38.000 parados menos. Y 38.000 parados más, son 38.000 parados más.

zorion

#60 Son 38000 parados menos que volverán a perder el trabajo o 38000 parados más que volveran a conseguirlo (espero).
Si te hace gracia desestacionalizar imagina a los vendedores de insecticidas o las discotecas de Lloret

Soriano77

La que está liando ZP...

D

Otros vendrán que bueno me harán.

silencer

Atención a los próximos meses, gimnasios y peluquerías van a empezar a caer uno tras otro.
La subida del 8% al 21% les ha hecho polvo.

eboke

Eso es la herencia de ZP, la realidad y los vagos. Se empeñan en no dejar cumplir el programa a Rajoy

Sofrito

Gráficos. La línea roja es la media de la Unión Europea. La azul es España:
http://www.google.com/publicdata/explore?ds=z8o7pt6rd5uqa6_&hl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=unemployment_rate&fdim_y=seasonality:sa&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country_group&idim=country:es&idim=country_group:eu&ifdim=country_group&hl=es&dl=es&ind=false

Cágate colega! Si alguien me dijese que existe un plan maestro para impedir que la gente acceda al mercado laboral, no me quedaría otra que creérmelo.

caie

#70 Buen dato el gráfico, lástima que cada vez se parezca mas a un ataque cardíaco galopante, grgrgrgrgr!!!!!!!!!!

quiprodest

#51 Es que en realidad lo que piden los grandes empresarios es: "Quiero que mis clientes tengan menos dinero disponible y además se vean obligados a ahorrar lo más posible porque será más fácil que pierdan su trabajo". Pero en vez de enunciarlo así (que igual les obligaría incluso a pensar si es una buena idea), dicen "flexibilidad laboral y ajuste de salarios" y les suena bien. Es decir, miran lo que les beneficia a ellos a corto plazo, pero las consecuencias las van a sufrir también.

Aitor

Vaya, lo que resulta que todos sabíamos y en el gobierno daban como una victoria... descendía el paro para verano. Qué pena que todos sabíamos hasta cuando iba a durar.

Gabo767

para incentivar el consumo, el gobierno acaba de econtrar la manera perfecta. subir el IVA cada dos meses...

D

Parece que se están destruyendo todos los puestos de trabajo ligados al consumo, que no para de caer. Con que en un pais de servicios como España, el puntillazo es inminente.
Si al menos no tuvieramos un panorama tan absolutamente negativo para poder invertir en otro sistema productivo, pero estamos más tiesos que una mojama. Así que cada día más paro, menos inversión y menos capacidad productiva y más gastos en subsidios de desempleo. Esto no puede acabar bien, ni de lejos.

Macant

#54 Ejem ... ¿y quien ha dicho lo contrario?

Fotoperfecta

#54 Como dice #58 ¿Yo he dicho que la tasa de paro se calcule así?
Estaba poniendo un ejemplo para dar a entender que las cifras no son para alegrarse.
Que sean menos parados que el año pasado a estas fechas no es para alegrarse.
Si pensamos que del año pasado a hoy hay más parados, que hoy den esa cifra (menor que el año pasado) no es buen dato pueso que hay que calcular que hay menos. En septiembre de 2011 habían 4.226.000 de parados, hoy hay 4.625.000. 400.000 más.
Así es normal que hayan menos parados respecto al año pasado. No se crea trabajo y hay mucha más gente en paro.

PedroMateu

¿ Tendencia bajista??????.. ¿ CUANDO??.. Si no ha hecho otra cosa que subir, si están despidiendo de forma salvaje..!!!

angelitoMagno

Supongo que todos los que votaron irrelevante los datos de los meses anteriores porque "en verano el paro siempre baja", votarán irrelevante este porque "en Septiembre el paro siempre sube". ¿no?

Delapresa

Por otra parte la conclusión que saco de esta noticia es muy negativa, cuando tenemos más de 5 millones de parados con un 25% de la población en paro, es normal que cada vez haya menos gente a la que echar, así que la situación es muy alarmante por mucho que nos quieran vender la moto desde el gobierno. Como siempre utilizan las cifras y los datos a su antojo de manera partidista en vez de solucionar las problemas.

Si cuando hay unas elecciones sea el partido que sea, siempre resultan ganadores, buscando cifras que más les conviene tratándonos de tontos para arriba, que no harán con cifras más complejas donde los ciudadanos no tienen suficientes conocimientos. Mienten y por ello los ciudadanos debemos ser más críticos e intentar pensar.

TroppoVero

Gente a la que le importa mas el interanual dice que el dato no es malo (o incluso bueno). Gente que dice que siempre que aumente el paro no se puede hablar de buena noticia. En realidad es un debate esteril porque en el fondo ambas cosas son ciertas y hay motivos tanto para la preocupacion como para el alivio. Yo por mi parte, y viendo la evolucion a lo largo de estos ultimos meses, creo que la Reforma Laboral no esta teniendo resultados catastroficos en terminos cantidad de parados (teniendo en cuenta el contexto de recesion en el que estamos). Los efectos de la Reforma Laboral se estan notando en otras partes: bajada de salarios, la principal de ellas.

Dasoman

#31 Si la reforma laboral está sirviendo para que bajen los salarios y los derechos y además no está sirviendo para que disminuya el paro, SÍ está teniendo resultados catastróficos.

#23 Eso que has dicho es absurdo. Un 100% de paro significaría anarquía, básicamente. Claro que hay un techo natural en el sistema, otra cosa es que aún estemos lejos de él.

m

#38 Llevas razón

TroppoVero

#38 He dicho, especificamente, en terminos de numero de parados.

En cualquier caso si la reforma laboral trae una bajada de salarios, el gobierno lo interpretara como un exito, pues algunos venimos diciendo desde el principio que ese es precisamente el objetivo de la reforma: bajar salarios para ganar competitividad.

Asi que fijate como de distinta puede verse la realidad... lo que para ti es una catastrofe, para el gobierno puede ser un indicador de que estamos camino de salir de la crisis gracias a la mejora de nuestros indicadores de competitividad.

Dasoman

#46 Bajar salarios para ganar competitividad para reducir el paro. El objetivo último es que haya más gente trabajando, consumiendo y pagando impuestos. Si no, el castillo de naipes se desmorona. Si sólo bajan los salarios, lo único que tenemos es que los empresarios ganan lo mismo o más mientras que entre el grueso de la población aumenta la precariedad. Esto, que puede ser el objetivo de los grandes partidos a corto plazo (básicamente enriquecerse ellos y sus amigos), no es sostenible a medio, ya que es el equivalente en la cruda realidad de "matar a la gallina de los huevos de oro".

deepster

#38 Un 100% de paro significaría anarquía, básicamente

Sólo aclarar que la anarquía no tiene nada que ver con que haya un 100% de paro. Que haya un 100% de paro será una catástrofe pero no anarquía.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anarqu%C3%ADa

Dasoman

#83 100 % de paro no sería una catástrofe. Una catástrofe sería un 50 %, por ejemplo. Un 100 % implicaría que el "sistema" ya no existe. No podrías ir a una tienda a comprar el pan. No habría dinero. Ni transporte, ni combustible. Ni electricidad. No habría... nada. Ni gobierno. Nos organizaríamos en pequeñas comunidades que intentarían ser autosuficientes y basadas en el trueque. Etcétera.

Anarquía, vaya.

deepster

#87 Es que precisamente en una sociedad anarquista no existiría un 100% de paro, ni ningún porcentaje. Porque al ser una sociedad autogestionada, todo el mundo tendría una ocupación.

hispar

#31 La reforma laboral ha ido en la linea de siempre, y su efecto en el empleo es escaso, facilita la vida a las empresas que quieran despedir y les permite putear un poco más a la plantilla.

Al final si tienes una empresa y quieres ganar dinero necesitas empleados, despedir es algo que genera mal ambiente y no tiene efecto positivo en el resto de la plantilla. Y contratar sigue siendo tan difícil como siempre.

Al-Khwarizmi

#31: Lo que importa es el dato interanual, pero del incremento del paro, no del incremento del incremento, que es lo que alguna gente está mirando para intentar buscar un buen dato donde no lo hay.

En el último año se han destruido medio millón de puestos de trabajo, más de mil al día. Es un dato desastroso, y el que vea otra cosa lo siento pero ve mal.

Lo siguiente para los optimistas patológicos será mirar el incremento del incremento del incremento: "Hey, de junio a junio tuvimos 480000 parados más, de agosto a agosto 500000, y de septiembre a septiembre 510000. Se ha frenado el incremento del incremento, consiguiendo un incremento del incremento del incremento negativo, de -10000 parados. ¡Estamos mejorando!

Macant

#69 ... el mequetrefe de Valencia nos anunció 1,5 millones de empleos nada mas ganar las elecciones el PP por que iba a dar la confianza de un gobierno competente, ... ¡aunque a lo mejor es eso! en lugar del gobierno competente han puesto a Wert, NªSª Fatima, Mato, Fernandez, Mangallo, Windows ... y ya me dirá alguien donde hay aquí algo competente.

Sergei_K

#37 Tampoco es buena ya que estamos en Agosto, todos esos empleos el mes que viene destruidos porque son gente para cubrir vacaciones y para los sitios de hosteleria en temporada alta. Veras que datos catastróficos en septiembre.

marmoteando

Yo creo que estan regalando lobotomias comprando yogures, porque sino no entiendo que la gente considere la subida del paro como una noticia buena...

shinjikari

Yo no se porque sacáis a coalición tantos datos, cuando en realidad sólo importa realmente uno: 4.625.634

War_lothar

aquí cada cual se consuela o se deprime con lo que quiere, ya veremos al final del año el dato previsiblemente ascendente de crecimiento del paro anual, en vez de seguir viendo estacional, ahora sube menos, el anterior bajo (pero bajo menos) etc etc etc... Siempre las mismas tonterías. Que manía con ver los datos del paro de forma mensual, queréis mirar los últimos años de año en año...

neogeoweb

Una tijera y a esperar. Si todo fuera tan fácil. Realmente cualquiera es político. Si los antiguos griegos levantaran la cabeza...

cyrus

Esto es como cuando dicen que la prima de riesgo se ha estabilizado en 500 puntos, lo dicen como si fuera un buen dato...NO SEÑORES.... que el paro se estabilice en el 20% es un dato pésimo, que no nos lo vendan encima como si frenar la caída del paro fuese la panacea.

caie

Me parece que ya nos estamos olvidando que esos números son personas sufriendo(Y muchas veces son cabezas de familia,lo que multiplica el sufrimiento por cuatro o mas)
Es como cuando nos hablan de muertos en el telediario: "en.......han muerto tropecientas personas por un bombardeo"(ni pestañamos).

zorion

Para los que dicen que es buena noticia -> ¿seguiría siendo buena noticia si hubiera sido con otro partido?
Para los que dicen que es mala noticia -> ¿seguiría siendo mala noticia si hubiera sido con otro partido?

González-Pons hablaba de crear 2 millones y medio de puestos de trabajo durante la legislatura.

m

#26 Por supuesto que sí.

Nunca he votado al PP y no los puedo ni ver, lo reconozco. Pero no es mala noticia.

D

#26

Pues supuesto que se puede hacer: echas a la calle a tres millones de personas y luego, contratas a dos millones y medio con la mitad de sueldo.

Nunca te dijo que fueran netos

Milkhouse

Mariano, ya se ven los brotes verdes...... corre, corre, lol lol lol

D

¿Es una buena noticia que el paro siga subiendo en el mes en el que hay más turismo?

Darvvin

¡NOTICIÓN!

Summertime

Segun pone en el ultimo parrafo de la noticia, este año se hicieron menos contratos en verano ....es normal que se despida menos, y para mi esta noticia NO es buena, para nada, muchas empresas estan trabajando con el personal minimo para que funcione y en caso de que no se llegue a cubrir el trabajo se echan horas un dia para sacar el trabajo adelante asi que es completamente normal que ya no haya esos despidos masivos que habia hace algunos meses donde de golpe y porrazo se cargaban 10 puestos de trabajo de una sola tacada, ahora los despidos son de 1 en una persona y antes de despedir se intenta llegar a acuerdos como que curre solo unas horas o dias sueltos para tratar de sacar los pedidos adelante.

El consumo se resentirá en Septiembre, el que mas el que menos ha hecho las compras gordas en Agosto, si no que se lo digan a mi parienta que ha cargado detergente, como para lavar la ropa de todo el ejercito español un año

D

Aún sabiendo la temporalidad de esta estación todos los Gobiernos siempre están hablando de las buenas cifras del paro: que si baja a principios de verano, como siempre, que si sube a finales, como siempre... Invariantemente el dato siempre es mejor que el del año pasado.
Pues a mí no me parece que esté muy bien la cosa, sea cual sea la cifra interanual. Lo que importa es cómo está el paro, no si lo han hecho mejor o peor que el Gobierno anterior. Que ya estamos hartitos de tanto "yo más que tú".

forms

Se acaba el verano y para de disminuir el paro http://www.gamba.cl/wp-content/uploads/2012/07/genius.jpg

r

El PP está haciendo un gran trabajo. Fátima Báñez a pesar de ser un poco cafre a veces, como todos sabrán es toda una profesional. Ánimo Rajoy, contigo estoy.

D

Que el paro suba en agosto (mes de gran afluencia turística en España) indica que la economia española con el PP va cuesta abajo, sin frenos y a lo loco.

D

#81 `Cuando ha bajado el paro en Agosto?

D

#96 No ha bajado el paro en agosto, sino que ha subido. A lo mejor lo entendiste mal

Lo que espero que baje pero bien, sean los votos del PP en las próximas elecciones generales anticipadas eso si no se declara el estado de excepción y se erige un gobierno de emergencia autoritario.

D

¿Dónde es la fiesta de Menéame esta noche?

D

De los cuales 10365 (un tercio) son andaluces (recordemos: comunidad gobernada por IU en coalición con el PSOE). No hase falta disir nada mas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/04/andalucia/1346746428.html

D

Y todavía queda gente que no justifica robar para comer

hisildrin

Mal asunto si en agosto sube el paro. Miedo me da cuando llegue octubre.

NickEdwards

Para primavera del año que viene habremos llegado a los 5 millones seguro.

PedroMateu

#8 En los cinco millones y pico ya estamos

m

Es el mejor dato de Agosto desde que empezó la crisis (2007).

Es una buena noticia

Dasoman

#13 No es una buena noticia. En todo caso sería menos mala de lo esperado. Pero que baje "menos que otros años" sólo sería buena noticia si marcara una tendencia. En julio, en cambio, el paro bajó, pero menos que en 2011 y 2010.

D

#20 #22 No le jodais el mundo de piruleta a la gente, quizas no les quede otra cosa para soportar sus tristes vidas y justificar su estupido voto.

m

#22 Ese mismo argumento decíais hace 2 años.

No hay un techo natural. Se puede seguir subiendo hasta el 100%.

Hadry

#22 De acuerdo contigo. No es comparable una cifra de destrucción de empleo de hace dos o tres años a una actual, porque entonces había muchos mas trabajadores q podían ser despedidos, además de muchos en situaciones "fáciles" para eliminar ese empleo (como el caso de la construcción, q estaba sobredimensionado). Aun asi me temo q septiembre sera un mes horrible, igual q los dos o tres meses siguientes. Con la caía del consumo y los rumores de EREs en la administración publica...
Cada nueva brillante medida hace q la recuperación se vea mas y mas lejana. A lo mejor el plan es empezar a crear empleo dentro de 3 años para q les vuelvan a votar lol

pablicius

#22 Ejem...

La tasa de paro no se calcula con el número de parados respecto a los ocupados, sino al total de la población activa (ocupados + parados).

Cide

#13 No estoy de acuerdo contigo, pero te voto positivo para intentar compensar la lluvia de negativos que te ha caído sólo por expresar tu opinión.

D

#13 cada año hay menos gente que despedir, les empieza a costar. De todas maneras la tendencia es a la baja desde el 2007 llegada del PP no ha cambiado nada.

m

#63 Yo no he dicho nada del PP !

n

#13 Así me gusta, viendo la parte positiva. Contratado para TVE

D

#13 Joder si siguiéramos el mismo ritmo de destrucción de empleo ya no quedaría aquí trabajando ni el tato.

1 2