Hace 13 años | Por --228771-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --228771-- a publico.es

El desempleo descendió una décima en febrero en los países del euro, hasta el 9,9%, mientras que en España aumentó en la misma medida y volvió a alcanzar el 20,5%, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

Comentarios

Mercromino

#1 Ya cansan los comentarios prematuros que no aportan nada, seguidos de un #nolesvotes.

Quejate, opina algo, critica el sistema, da alguna cifra, dí lo que piensas y guarda el gatillo. Ahí es cuando te votaré.

D

#10 lo siento, pero un mensaje que no se repite hasta el cansancio no cala. #nolesvotes

landaburu

#1 Repite, repite, no vaya a ser que gane el pp.

Disfruten lo votado, hamijos.

b

#18 Ostris se pone uno a mirar el gráfico y da casi miedo, no se que cara les deben quedar a nuestros políticos cuando van de reuniones a Europa siendo los campeonìsimos del paro, si es que hasta Rumanía tiene una tasa de paro menor a la media europea, para lo que va a quedar España de aquí a unos años, se van a ir los emigrantes que aún quedan aquí y lo peor es que va a tener que salír por ahí fuera media España, quedaran los funcionarios, jubilados y enchufados, bueno y los que ganan millones aún en épocas de crisis, eso es hacer negocios. Y mientras tanto los políticos entreteniendonos con la ley sinde y cosas así, que gran país es este caramba.

D

#62 Es curioso, pero a pesar de esa cifra tan buena de paro el gobierno rumano no logra que el millón doscientos mil compatriotas que viven en nuestro país regresen a ese "paraíso" del empleo, a pesar que que lo intenta con denuedo
http://www.20minutos.es/noticia/423903/5/rumania/inmigrantes/regreso/

Quizás que el sueldo medio en Rumanía sea de 400€ no ayuda...

D

#62 fui a buscar los datos para calcular cuál sería la tasa del paro en la Eurozona sin contar a España. Al ver el gráfico me quedé de piedra y ni lo intenté: esa imagen valía por sí misma.

D

#5 Pues el PSOE que la culpa es que el PP no les apoya, y el PP dirá que el PSOE es la reencarnación del anticristo.

Pero vayamos a lo importante, ¿qué pasará este fin de semana en el furbo?

D

#9, es lo que tiene tener una industria exportadora de primer orden mundial y no crear burbujas inmobiliarias que endeudan de por vida a media nación. Lo primero es complicado de lograr pero lo segundo es muy sencillo.

D

#13

Bueno, hay mucha gente esperando a que el PP gane las generales para así poder protestar

D

#23 Si sale el PP, nos vamos de huelga general. A las mariscadas !! lol

D

#23 Los del PSOE son borregos, pero igual lo son los del PP.
Quizá se escuche en las tertulias televisivas, por boca de supuestos 'expertos' que un voto al PP es un voto inteligente, un voto razonado y claro, el borreguito de turno quiere estar del lado de los listos, así que haciendo caso al 'experto' tertuliano, que por la pinta parece una persona con estudios pues lleva traje y corbata, decide hacerse acérrimo del partido recomendado. Ahora el borreguito se siente seguro de si mismo, está por encima de la media, por una vez en su vida. Se siente eufórico, grita a los cuatro vientos su nueva condición de votante inteligente, intenta dar lecciones, habla con socarronería de los votantes del partido contrario. Aunque en realidad está haciendo el payaso, es simplemente, un tonto útil.

Si realmente el amigo borreguito fuera inteligente como le han hecho creer, haría caso omiso al tertuliano y se daría cuenta que el voto a 'los suyos' es igual de estúpido que el que tenía pensado con anterioridad.

D

#13, no recuerdo haberle echado la culpa a nadie y menos al PP.
¡Excusatio non petita ...!

NormaJean

Errrr... ¿dinero negro? Porque en Andalucía estamos al 30%, y ya verás la "vida social" que va a haber en la feria de Abril.#8

TinkerTinker

#8 Porque en realidad, ese 20,5% no es real. La mitad de ese porcentaje trabaja en negro y se gana la vida como puede o como quiere.

Bapho

#8 Go to #34.
Estoy con #34, a ver si de una vez aflora toda esa economía sumergida, ya basta de chanchullos....en fin. Entiendo que hay veces que hay que trabar por que al final lo que cuenta es poder llevar habichuelas a la mesa, pero no me creo que tanta gente esté amenazada por el empresario y que no se detecte de ninguna forma. No me lo creo.

Por diox, más recursos para luchar contra este fraude YA.

D

#36 Ocurre una cosa, que si uno no tiene un trabajo fijo y vive de los pocas chapuzas que hace, lo mismo un mes saca 100 €, otro 400 y otro nada. Si te das de alta de autónomo tienes que pagar una cuota fija de casi 300 €, más el 20% de lo que ganes. Una cosa es ser legal y otra tonto. Obviamente no estoy a favor de la economía sumergida, pero hay que comprender ciertos casos. Si yo fuera presidente propondría una cuota no fija, sino en proporción a las ganancias.

r

#41 Si un mes te sacas 100 €, otro 400 y otro nada, es perfectamente correcto no darse de alta de autónomo. La economía sumergida es otra cosa.

D

Como en todos los países #34

TinkerTinker

#42 Quizás aquí se trapichee más que en otros países...

D

no #44

Bapho

#44 Como dice #55, no, y en todo caso, mal de muchos....

D

#8 Es cierto, en verdad yo creo que estamos cerca del pleno empleo...

dani80

#8 Lo mismo no son tantos como los pintan.....

Dasoman

#8 Aquí es que cuando estamos parados nos podemos ir a mirar la Ciutat de les Arts y les Ciencies, que no nos da dinero, pero mola mazo. O la dársena fantasma de la America's Cup. O las ruinas griegas del Nou Mestalla. O el set de "Esta casa es una ruina", reconvertido en el Nuevo Hospital la Fe.

kucho

#19 tranquilo, si el pp gana las siguientes podras comprobar que no va a cambiar nada, las vida tiene inercia y no le afecta el color del partido gobernante.

aparte de eso, no me aclaro demasiado con la noticia, mucho baile de numeros, eurozona al 9.5% estable, no baja del 10% desde septiembre del 2009, al 9.6 en los 27... suponemos que ha SUBIDO un 0.4 o un 0.3%... luego viene el dato de españa, modificado en la misma medida... pero desde que base? habra que informarse en algun medio decente, serio o simplemente con algun becario inteligente para variar y no en publico, que compra boletos a otras publicaciones para liarla parda.

D

#19, más bien que se tuvo que tragar la burbuja inmobiliaria, si eso que no tienen los alemanes.

D

#88 No se la tragaba cuando gracias a seguirla inflando entró "en la champions de la economía". Solo se dio cuenta de que era un problema en su segundo mandato, cuando ya la tenia encima.

Ahora que no se sorprenda por el estallido.

No obstante, el estallido de la burbuja no justifica tener el doble de paro que el resto de países. Se ha perdido empleo en más sectores, además de en la construcción.

b

Que bien que batimos records: mayor número de parados y los bancos que más han crecido. Orgullo ibérico.

R

De revolución social! ¿Cómo podemos permitir que sigan destruyendo empleo??????? Dimisión urgente!!

Uhtred

#22 el mejor comentario que yo haya leído en menéame por mucho tiempo. Mi positivo para tí, felicidades

GeneWilder

#22 Estoy bastante de acuerdo contigo, pero creo que es misión de los políticos crear el marco y las condiciones adecuadas para sacar partido de ese potencial emprendedor. Y lo malo es que creo que aquí se favorece mucho más el mamoneo y el parasitismo. Así que a lo mejor hay que empezar por quemar contenedores y manifestarse, además de no votar a esta mafia dirigente (PPSOE)para que se den cuenta de hacia donde nos llevan.

D

#22 Para ser más emprendedores no debería haber tantísimas trabas, dificultades y pagos para montar una empresa o ser autónomo. Los españoles somos muy emprendedores, porque aunque el gobierno nos lo ponga muy difícil aun hay quien se anima.

titijuli

y no nos va peor porque merkel no quiere

D

Definitivamente, estamos desenganchados. Nos acercamos mas a Africa que a Europa. Por suerte la gente todavía puede formarse y el que quiera, 'escaparse' a Europa sin pateras ni nada. Todo esto que está pasando se va a notar mucho en pocos años. Aquí quedarán políticos, funcionarios y jubilados, y el resto se irá a Alemania! lol

D

¡¡Campeoooones!! ¡¡Campeoooones!!! ¡Oh Eh! ¡Oh Eh! ¡Oh Eeeeeeh!

G

Me encanta que los planes salgan bien...

D

Es curioso los comentarios que se sorprenden de esto. Salvo un breve periodo, el que coincidió con la burbuja inmobiliaria, España lleva tropecientos años con un desempleo que dobla la media europea.
#Nothing_New_Under_The_Sun

D

#31 El desempleo es nuestro punto flaco, y la crisis se ceba en él, igual que en otros países se ceba en otros aspectos, como la producción o bien en la precisamente poco saneada banca. Bien es cierto que no se ven ideas entre la clase política para solucionar el problema de desempleo, más preocupados de reforzar el "punto fuerte", los bancos a los que hemos cedido entre todos en propiedad nuestros trabajos, nuestras casas, nuestra vida y nuestro país. No podríamos cuantificar el poder y la cantidad de dinero que guardan y los beneficios que consiguen de su inversión, beneficios que no repercuten en nosotros ni en bienestar ni en creación de empleo o empresas localizadas en España.

organix4ever

Qué poco interesan estas noticias en esta página.

D

Imparables...

D

#59 En parte es cierto. La ministra Garmendia, la cual tiene una importante y exitosa empresa cuya base es la apuesta del I+D lo ha visto claro. Antes de llegar esta ministra la politica en I+D iba así:

1) El estado decidía en que se investigaba y en qué no.

2) Se fue creando una casta de investigadores/funcionarios, más preocupados en conseguir subvenciones y becarios para que les hicisen su trabajo que en investigar y obtener resultados tangibles.

3) Falta de conexión total entre los centros investigadores y el tejido productivo que en teoría debería beneficiarse de las investigaciones. Aumentó la inversión estatal y sin embargo apenas aumentaron el número de patentes.

Ahora la situación ha cambiado y el estado también ha variado su estrategia. Actualmente las empresas empiezan a mentalizarse que o innovan o en el futuro se comerán los mocos. La nueva Ley de Economía Sostenible incrementará el porcentaje de deducción para las actividades de innovación que pasa del 8% al 12% de las cantidades invertidas. También se amplía, el límite máximo de deducción que pasa del 50% al 60% de la cuota íntegra... es decir el gobierno apuesta por una disminución de la inversión DIRECTA estatal en I+D+i pero lo compensa patrocinando fiscalmente la inversión privada, supongo que con el objetivo de que a la investigación en España se le saque más partido económico y práctico del que estamos sacando ahora.

Obviamente los actuales investigadores/funcionarios tienen miedo a los cambios, pero los investigadores de pura cepa, los realmente buenos, van a salir ganando con el cambio pues ahora se acabo el mangoneo y el mamoneo: el investigador que vale la empresa privada le pagará muy bien y el que no a plantar cebollinos, como pasa en Estados Unidos por ejemplo, que aunque es una sociedad muy criticable en muchos aspectos, en esto de la innovación poco tenemos que enseñarles.

Aquí ves a muchos de los investigadores-funcionarios lloriqueado a menudo, pero bueno, ya hemos perdido suficiente tiempo y dinero.

cino

#58 Tienes razón en lo del I + D. Pero puedes ir a #61. Una cosa es lo que dice el papel y otra lo que sucede en realidad. Subvención en España=Corrupción. Se hace en cultura, agricultura, ciencia y todos los campos que impliquen ayudas de cualquier tipo. Subvención=corrupción. No al 100% pero si muy elevada.

Las pruebas:
En empleo, go.php?id=1189741

Agrícolas, go.php?id=906954

Las multinacionales (sociópatas enmascarados) chupando del bote go.php?id=1106739

Además, estamos "discutiendo" sobre un sistema en el que no creo, que me parece una tomadura de pelo constante. Me refiero a la política en general. Si siguen los valores y la decencia al nivel actual no hay puta esperanza. Esperemos que después la crisis cambie algo gracias a internet. Ha habido otras crisis y siempre volvemos al mismo punto, unos más ricos y otros más pobres.

Buenas nooooches.

D

#58 #68 De esto se ha hablado muchas veces en meneame. Cierto, Zapatero al principio aumentó el presupuesto de investigación.
Sí, pero ese incremento se fue en

a) Investigación militar (es decir: comprar helicópteros y cazas)

y

b) CONSTRUCCIÓN de Edificios adicionales o centros de investigación completamente nuevos..


Como es fácil de entender, construir centros nuevos e infraestructuras nuevas está genial. Pero luego hay que hacer uso a esas infraesctructuras, que en España estamos demasiado acostumbrados a construir cosas faraónicas para luego abandonarlas pro falta de uso.

1) Equipamiento de oficina (€)
2) Equipamiento científico (€€€€)
3) Personal investigador (€€€)
4) Financiación para investigación (€€€)

Y desde finales de 2009 y sobre todo ahora en 2011 esos 4 puntos han convertido el incremento de la primera legislatura de Zapatero es un despilfarro inútil. Porque ahora no hay ni dinero para investigar, ni dinero para contratar investigadores.

D

¡Vente a Alemania, Pepe!

rednoise

Lo que hay que hacer es ir a la Eurozona.

Bapho

#48 Te acuerdas de las ayudas al Lino? Las carreteras mejores que en otros países? Los AVE y Aeropuertos sin primero estudiar donde son más rentables y necesarios? Y un largo etc.

cino

#50 go to #51 and #52

El coste de las infraestructuras, muchas innecesarias, debió (debe) ser de risa; inflado hasta los topes.

#52 O invertir en I + D, fomentar la creación de empresas, mejorar educación, etc.

D

#54 interesante, pero yo hablo más bien de que debería haberse hecho hace años, que vamos al tran-tran con eso y por el camino el dinero vuela y no sabemos dónde.

#53 deberían ser las empresas precisamente quienes invirtieran más en I+D+I en España, las empresas españolas no arriesgan (en su mayoría, no quiero por justicia meter a todas en el saco, alguna hay que sí lo hace).

D

#53 El estado español ha triplicado en los últimos años lo que invertía en I+D con respecto a los años 90 y previos.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2267958&orden=0

Uno de los problemas del I+D es que los resultado no se visualizan cuando se está haciendo el esfuerzo, si no bastante tiempo después de realizada la inversión, quizás por ello los políticos son renuentes a invertir en eso.

El gran problema del I+D en España no es lo que ha invertido el estado... si no lo que invierte la empresa privada, que es ridículamente poco si lo comparamos con su homologas europeas. Esas empresas ganaban tanto dinero poniendo un ladrillo encima de otro (para eso no se necesita demasiado tecnología), que eso de innovar e investigar no iba con ellas. Relacionado con esto, un apunte: no somos un país comunista así que tratar de focalizar todos los problemas económicos del país sobre los políticos y el estado es un poco miope. ¿Cuando vamos a empezar a exigirle un mayor desempeño a nuestra clase empresarial?

D

En España, el i+d del estado, puede ser el triple, el cuadruple o miltuple que hace 4 años, pero el problema es que se investigan y desarrollan estupideces que no son útiles ni exportables, no se exigen resultados #58

xavipuerto
D

Po-de-mos.

frankiegth

#29 lol

D

Es una crisis internacional....., o no.
Mañana en una entrevista de El País, Zapatero dice que en la campaña electoral de las autonómicas y municipales, explicará en los mítines, como su gobierno ha sacado ya de la crisis a España.....

D

Nos gana con goleada hasta Rumanía...

D

#48 De todo un poco. Las infraestructuras en España han mejorado mucho. Nuestras ciudades en general son modernas y bien equipadas.

Dakota60

El problema del paro en este país, es que no hay tejido industrial y por lo tanto terminado el ladrillo que mantenia España en pié terminada la fiesta.la otra noche en una tertulia en TV un periodista Aleman se preguntaba que clase de empresarios teniamos y se hacía esta reflexión ¿porque en Alemania somos competitivos con un sueldo medio que duplica en vuestro? ¿Será que teneis una clase empresarial especuladora, y no creadora de riqueza, que repercuta tambien en la sociedad y no solo en sus bolsillos? aquí lo dejo caer

jotape_8

Voy a escribir un comentario kamikaze (no troll) debido a lo políticamente correcto de algunos por aquí, en España sobran cinco millones de inmigrantes llegados gracias a Zapatero (digo Zapatero porque lo hizo él no porque sea un pijo facha de estos de ahora, es más me considero de pensamiento de izquierda) con su política de papeles para todos. No es cuestión de racismo, ni de integración, que el otro día vi un caso en una consejería en el que llegaba una señorita que reclamando con prepotencia sus "derechos", es decir, ayudas (venga pasta pasta que no es mía con la que nos está cayendo) ya que le acababan de dar los papeles. Lo siento, pero si no hay trabajo para todos a salir por donde se ha venido, y a reclamar los derechos a tu país (y si no los hay, a luchar por ellos que hay que ganárselos que no los regalan con los puntos del colacao).

D

#69, otro que si se lee las estadisticas de número de inmigrantes ahora, en 2004 y en 1996 se iba a llevar una sorpresa.

Brufux

Está muy claro, ve haciendo las maletas

D

Eso es por culpa de los malvados fascistas neocón de derechas de Merkel y Sarkozy ¡ouch!

D

#40 Francia y Alemania nos daban cien mil vueltas cuando eran gobernadas por Willy Brandt o François Mitterrand. Hemos tenido unos cuantos años de crédito abundante y subvenciones masivas por parte de Europa y ya nos hemos creído que jugábamos en la misma liga que esos paises...

cino

#43 No te falta razón. El problema fue cómo se utilizaron las ayudas. Conociendo a nuestros queridos gobernantes ahí va una pregunta... retórica, ¿se utilizaron inteligentemente y razonablemente o se hicieron chapuzas populistas y se repartieron el cotarro los de siempre?

D

#43 esas subvenciones las tienen ahora otros paises, como Polonia o Rep Checa. Veremos si saben aporvecharlo, crear industria, empleo estable, investigación y desarrollo, o hacen como nosotros hicimos. Yo apuesto que peor que nosotros no lo podrán hacer.

#48 si hubiésemos hecho unos pocos menos AVE y hubiésemos con la misma inversión creado una red ferroviaria de mercancías no estaríamos consumiendo el 80% de nuestro gasto en gasolina o diesel, con lo que eso significa en transporte, pagamos un incremento absurdo por nuestros propios productos.

Tao-Pai-Pai

Y pensar que hay gente que se siente orgullosa de ser españoles... Menuda broma de país.

D

La gente sobreendeudada no consume -> más paro
mas paro -> menos consumo y más paro

Si miras solo construcción ahora trabajan el 60% de los que trabajaban hace 3 años y medio, o lo que es lo mismo trabaja algo más de un millón de personas menos.

A mi las palabras de ZP me la sudan pero re recuerdo que mientras se inflaba la burbuja otro dijo: "El milagro soy yo"

areska

Ya no es sólo que aumente el paro, es que los trabajos que hay son absolutamente precarios. He estado 15 días en teleperformance, en telemarketing, con la campaña Iberdrola. Tras una formación de dos semanas (que después me enteré de que es subvencionada), firmamos un contrato de dos meses, con un mes de período de prueba, y nos han ido echando a todos durante el periodo de prueba con el rollo de que no cumplimos los objetivos de ventas. A medida que nos echan a nosotros, entra la siguiente tanda de gente en formación, con el mismo paripé. Nosotros no sabíamos que nos iban a echar hasta que vas viendo como caen tus compañeros, y entonces empiezas a sospechar...
Y este es el mejor trabajo que he encontrado en más de seis meses. Antes trabajaba en la administración como personal laboral, pero ahora sólo quedan enchufados. Ya no sé qué hacer, a qué dedicarme, quizá me tenga que meter en asuntos ilegales para pagar las facturas (en política o algo así )
Y soy Licenciada con DEA. En letras, eso sí lol

dani80

El problema de España no es el paro si no la calidad de la formación y la educación y por supuesto la implicación.

D

Yo ya estoy mirando cursos de alemán

Dalavor

¡Gobierno dimisión!

torri90

Lo mas preocupante de la Cifra es la falta de estabilidad que ofrece el mercado español. De cada 100 empleos se generan cada vez en españa, solo entre un 8 y 10% son estables y con un contrato indefinido.

Es una cuestion estructural de españa, salvo en la epoca de Aznar que genero empleo a base de contratos temporales y bajo el paro drasticamente, esta suele ser la cifra de paro en España; Solo recordara que cuando estaba Felipe en sus ultimos años habia aproximadamente un 25% de Paro.

Mientras no haya un cambio real Hacia una economia basada en un I+d o otros sectores , seguiremos siendo un pais de servicios y con unos horarios esclavos.

Luego se quejan que el consumo esta por los suelos.. pero si entre los que no trabajan , y los que pueden y estan cobrando sueldos ridiculo quien va a consumir?

b

Aqui hasta que no lleguemos al 50% del paro no pararemos, record tras record, creo que estamos peor que en los paises del este que acaban de salir del comunismo anteayer como quien dice.

U

Lo importante es dejar claro que la culpa es del PP o que el PP y el PSOE son lo mismo, o la cantidad de derechos que recortó el PP o la burbuja inmobiliaria que promocionó el PP o el PP lo malo que es.

Todo eso está muy bien, pero los que llevan gobernando el país 7 años son los otros. Ya está bien de disculpas!

alfjial

Mientras que los esfuerzos de los politicos sean ayudar a los bancos y grandes empresas y putear mas y mas a la gente que te esperas. NO LES VOTES.

Spartan67

Estamos en racha.

D

Es una crisis internacional, no lo olvidemos.

N

Es el resultado de la reforma laboral de Zapatero: quería facilitar el despido y eso es lo que ha hecho. Otra razón más para no votar a estos impresentables.

BBT2MS

Pero como diria Zapatero, ..."No hay por que preocuparse, no es tan grave estar en el 20,5% de paro, la economía va bien"

Increible, pero cierto.

http://santacana.wordpress.com

D

Puto socialismo, nido de demagogos. Haber cuando nos libramos de esta lacra política de una puta vez.

Variable

#71 eso, fuera socialistas, que nada más que dicen tonterías y no se preocupan de sus chorradas de partido, no como el PP que no hace demagogia para nada y luchan contra la corrupción... oh wait!

Ni unos ni otros, #nolesvotes no se lo merecen.

y por cierto, relacionada:

Las ventas de coches de lujo aumentan un 144 %

Hace 13 años | Por vetusta a eleconomista.es

D

#0 la noticia no está

¡Vaya! Lo sentimos

No hemos encontrado el contenido que busca.