Publicado hace 14 años por cd_autoreverse a elcorreodigital.com

El Parlamento vasco ha instado hoy a la Dirección de EITB a que, en el plazo de seis meses y con carácter experimental, introduzca en su programación televisiva emisiones cinematográficas en inglés

Comentarios

Zzelp

¿No existe el dual en ETB?

D

#9 Pues sí, teniendo dual, hombre, para directos no, pero para peliculas y series pues casi todas (menos las españolas) tienen dual en ingles

j

#16 Tienes TODA la razón. El otro día estaban echando en ETB3 Heroes en V.O. pero con subtítulos integrados en Euskera!!

WTF??!!!!

O sea, un canal que presume de ser "super avanzado" por emitir sólo en digital y en 16:9 van y no le saben poner dos o tres stream de audio y otros dos o tres de subtítulos...
Te tienes que tragar el audio en inglés y los subtítulos en euskera por cojones....

dreierfahrer

#1 Claro, pq el ingles es lo mismo que el euskera en euskadi....

PUTOS FACHAS DE MIERDA

Pq a diferencia de lo que dice #10 esos fachas no hablan de quitar peliculas de ETB2, no....

FACHI LOPEZ KANPORA!!!!!!!

Aerocool

#18 no entiendo tu reaccion. ETB1 es de los pocos canales que hay en euskera, pero poner contenido en ingles subtitulado en euskera tambien tendria cabida hoy en dia. Todo lo que sea cultural, esta bien. En ningun momento hablan de "romper" ETB1 y nada de eso

dreierfahrer

#45 Mi reaccion se debe a:

-Que quieren hacer 'barnetegis en ingles' (sic)
-Que quitan el euskera como requisito en las oposiciones
-Que dicen que si en una asignatura los estudiantes vascos estan peor es pq estudian en euskera, si en el resto estan mejor que la media no tiene nada que ver con el euskera...
(...)

Por eso cada cosa que dicen del euskera me temo lo peor...

De todos modos si es para que se aprenda ingles pq coooooooño las subtitulan en otro idioma que no sea ingles?

Aerocool

#57 Las subtitulan para saber lo que estas oyendo.

A mi tambien me da miedo cada vez que nombran el euskera, pero no le veo una doble intencion a esta iniciativa. Pero bueno, puede que sea muy ingenuo

D

#19: Doblaje PWNED my cat, my canary and my dog.

Para ver una peli, prefiero que esté en castellano, y para aprender inglés, que sea una peli que ya haya visto antes y conozca bien.

frankiegth

Para #30. No pensarias lo mismo si desde niño te hubieran 'obligado' a verlo en inglés. Los ciudadanos de los paises que han vivido con ese sistema te aseguro que no entienden y le quitan mucho valor a los doblajes en su idioma natal. Solo justifican las peliculas de animacion para ser dobladas. Vivo en uno de esos paises.
Te invito a que te descagues cine en el idioma original y te descargues los subtitulos en ingles y en castellano, siempre disponibles en diferentes webs. Yo ya no puedo con peliculas inglesas dobladas, pierden muchisimo, aunque no lo parezca a primera vista. Creeme que los actores son físico e interpretación, y la voz ha de ser la original para apreciar verdaderamente sus actuaciones.

D

#34: Para ver una película en inglés con subtítulos en inglés y enterarte, tienes que tener mucho nivel de inglés. Y para ver una película en inglés subtitulada en español... me leo un libro.

Yo para aprender inglés creo que tiene que ser con subtítulos en inglés, y con películas conocidas, para que no te distraiga demasiado el argumento, porque si no sabes de que va, vas a estar pendiente de la acción de la película, y del inglés.

Y te lo digo por experiencia, los subtítulos en castellano no me funcionan para aprender la pronunciación del inglés, ya que en el inglés es muy difícil relacionar los sonidos con las palabras, porque tienen una pronunciación muy diferente a lo que escriben.

tchaikovsky

#19 Para el carro, que vas muy rápido.

La industria del doblaje en España ha hecho su trabajo, que es doblar películas.

Que tú o quien sea no sepa inglés, es tu problema y de quien no sepa. Yo no dejo de saber finlandés porque en España se emitan películas en croata.

El doblaje es un arte y un oficio, como el de director de banco, funcionario, puta de saldo e ingeniero informático. Y aún no ha afectado a la salud física y mental de nadie.

Que cada uno sea responsable de sus conocimientos. Eso de que el doblaje es el responsable del nivel de inglés en España es lo más hipócrita que he leído en mucho tiempo.

frankiegth

Para #50. Te voy a explicar la diferencia entre un pais, Noruega en este caso, en el que todas las peliculas siempre se emiten en su idioma original con subtitulos en el idioma nacional. Llegas a la universidad y se presenta un tipo de profesor que dice que dara las clases en ingles porque le resulta mucho mas facil. Resultado : no hay problema.
Si lo piensas bien, lo hipócrita es hacernos creer desde la mas tierna infancia que Bruce Willis habla perfecto español y que los reyes magos existen. Fake!

Cada uno es responsable de su propio desconocimiento porque el aprendizaje en nuestras vidas se delega siempre a otros dentro de nuestros sistemas educativos. Solo otros mamíferos nacen con la habilidad de caminar el primer dia.

tchaikovsky

#52 Mamíferos, Bruce Willis y Noruega, es todo lo que he entendido

De verdad, olvida esa idea porque estás completamente equivocado, no te engañes.

frankiegth

Para #60. Es dificil reconocer una equivocación cuando vives la realidad que describo día tras día en otro país. Pero entiendo que no lo entiendas, viví mas de 30 años en España y me eduqué alli.

tchaikovsky

#61 Premio al comentario snob, gratuitamente absurdo y pretencioso.

El día que viva en Rwanda o en la patagonia chilena, seguiré pensando lo mismo. Vivir en Noruega no le da sentido a tu argumento. Sigues esforzándote en engañarte pensando que una profesión artística tiene algo que ver con que alguien sepa o deje de saber un idioma. Pero no es a mí a quien engañas.

Y, créeme, ese último comentario te ha descrito terriblemente, cualquiera que te lea te lo dirá, si es honesto.

frankiegth

Para #62. Pero a ti que te pasa? Ando yo juzgándote por como separas las palabras? Lo único que te estoy diciendo es que las películas sin doblaje en cines y televisión desde que somos niños ayudan enormemente a familiarizarse con el inglés. En España no se aprende inglés en las aulas porque no se complementa con nada y en Noruega es raro el adolescente que no habla ingles y mas raro el que no lo entiende. Ves o no ves la diferencia? Vivo en Noruega y he vivido en España. Me vas a decir a mi que estoy equivocado? En que?
Mejor déjalo, y vete al cine a sincronizar mentalmente los gestos vocales con las palabras dobladas para que te encajen mejor. Sigue pensando lo que te de la gana, no vaya a ser que la parte crítica de tu cerebro sufra un colapso. Mejor olvida todo lo que te he dicho. Para que alterarnos?

tchaikovsky

#63 A mí no me pasa nada.

Creo que eres tú el que tiene algún problema con el doblaje. Vaya, que lo has metido con calzador en tu discurso de valores escandinavos y te ha servido, por centésima vez (según veo en tus comentarios) para recordar a tus (ex) compatriotas lo idiotas que somos por no tener películas en versión original (que, para tu información, se han emitido en dual y V. O. toda la puta vida).

Pero es más importante que nos enseñes lo cretino que eres, es lo único que queda en la superficie de tu discurso.

Que te sea leve ; D

frankiegth

Para #64. No soy ningún cretino y no pretendí ofender a nadie con mis comentarios. Pero ya te estabas pasando y por eso te he dado un toque de atención en el último. Sabes de sobra que las peliculas emitidas tanto en cines como en television en version original o dual es mínima. La defensa nacionalista que prácticas en tu discurso no es necesaria, me considero tan Español como tu, pero tambien soy receptivo a coger y aceptar lo que sencillamente me parece que se hace mejor en otros paises. Eso no es insultar, es aportar, aportar que otra forma de hacer las cosas es posible y en ocasiones mejor para todos. Eres una persona de discurso muy violento y aparentemente sensible en exceso por mis opiniones. Sera mejor que nos calmemos y conversémos en otra ocasión sobre otro tema.

tchaikovsky

#65 No he hecho ninguna defensa nacionalista, España me chupa un pie. Lo único que me parece francamente injusto es que culpes el arte del doblaje de que la gente aquí no sepa inglés. Si yo no sé un idioma, es por mi propia responsabilidad, y jamás sería tan estúpido de echarle la culpa a la televisión.

Y, repito, la gente siempre ha tenido, desde hace 30 años, la posibilidad de ver cine en el idioma que quiera. El doblaje ha estado (y está) ahí para quien lo haya querido.

No vivo en Mónaco, ni he estado nunca ahí, lo puse por poner (lo acabo de cambiar, ahora pone Barcelona). Entiendo y comparto tu amor escandinavo, yo llevo la bandera danesa en mi avatar y me parece mucho mejor en muchos aspectos, pero soy consciente de que el problema del inglés en España (y muchos otros países) es algo más complejo que echarle la culpa al doblaje, cosa que me parece demasiado facilona.

Aparte de este tema, sí podríamos tener más cosas en común

frankiegth

Para #64. Sabes que tenemos algo en común? Yo vivi dos años en el sur de Francia a menos de una hora en coche de Niza.

frankiegth

Para #50. El carro esta parado, pero en España. Creeme que me sabe mal.

kranyum

buena idea!

D

#27 de hecho muchas chicas llevan subtítulos en ingles. Les llaman "tatuajes".

D

¿Sólo si está en inglés? por qué no francés o alemán?.
¿Alguien sabe si en otros países pasan películas hispanas subtituladas a otro idioma?.

Sandevil

#5 En varios paises, segundo parrafo:

http://javierpulido.wordpress.com/2008/12/19/%C2%BFpor-que-se-doblan-las-peliculas-en-espana/

Es una forma de mejorar el habla de otros idiomas...

Arn_de_Gothia

A ver si van tomando nota en otras cadenas, especialmente con las series.

D

#12, pero si es que en la mayoría ya se hace, a través de la TDT.

D

Sería muy bueno poder tener eso en todas las cadenas, al menos, las películas y las series extranjeras. Mejoraríamos muchísimo en idiomas.

D

#42 Evidentemente. No haces el esfuerzo de entender el idioma extranjero, ni siquiera lo escuchas. Lees y punto. En cambio, viendo las películas íntegramente en ese idioma, sí que se mejora, siempre y cuando tengas una base. Si no sabes nada del idioma es mas de lo mismo lol

o

#46 exato, incluso si te la sustitulan en inglés, vas mejorando.

Yo soy fan de Heroes, estoy viendo el volumen 6 en ingles sustitulado en español, y lo único que aprendo es a leer más rápido.
En cambio, tengo en DVD el 1er volumen, y para mejorar mi inglés (el adquirido trabajando en el aeropuerto con turistas, muy superior al del instituto) los veo inglés con subtitulos en inglés, y si una escena tengo que verla dos veces la veo tres.
Yo creo que ahora que la tecnología la tenemos (me refiero a la TDT), se debería poder elegir idioma y sustítulos (no tantos como un DVD pero si entre los oficiales y el original), porque yo no veo a mi madre viendo una película subtitulada. Ese sería el paso lógico, pero no que pasen todas las películas en versión original con subtítulos en castellano, porque ni se aprende inglés y encima impides a dos generaciones disfrutar de la película.

jkarteaga

El dual existe (o existia) en EiTB en algunas emisiones y de hecho en ETB-3 ya se emiten algunas series en ingles con subtitulos en euskera.

Kitano_Girl

por fin una buena idea, zorionak, ya era horas.
PELIS EN VOS YA!!!

V

buena noticia

ktzar

Tve emite casi todo lo posible en dual, al igual que muchas otras cadenas (excepto cuatro si no me equivoco). Si hay películas dobladas pued que lo emitan en dual y ya es suficiente. En mi casa hace tiempo que se ve casi todo en ingles pero sin subtítulos, creo que ver algo con subtitulos en un idioma distinto no Ayuda en nada a aprender un idioma aunque da gusto saber si un actor es bueno o tiene un buen doblador, que se pueden cargar buenas actuaciones o hacer buenas a las malas

Gilgamesh

¡Pues me parece estupendo!

Eso sí, pienso también en gente como las personas mayores que no son capaces de seguir una película si tienen que leer los subtítulos. Pero a los demás nos viene de perlas practicar un poco el listening

Fingolfin

Patxi López FTW

(oh, si, ya se que lo han votado todos, still...)

D

La solución, con la televisión TDT, es que se emitan en dual, y con varias opciones de subtítulos, incluyendo el propio inglés... No creo yo que sea tan difícil.

Y ya ni te cuento lo que me gustaría que el TDT tuviera la opción de guardar las opciones y no tener que estar todo el puto dia cambiando el idioma.

h

Hace bastante tiempo que se podía elegir en ETB-1 el audio de Sin Chan en versión original o en euskera. A veces solía ponerlo en japonés para echar unas risas. Y esto mucho antes de la TDT

Amenizate

En Polonia (manda huevos) toda la gente joven sabe ingles porque todas las series y peliculas americanas se emiten en version original con subtitulos. Nada de colegios bilingües ni pollas, la manera mas barata de educar a toda una generación...

pandereto

#32 ¿Y cuantos de ellos hablan castellano? El castellano está por encima del inglés en número de hablantes

¿No os estáis dando cuenta de que nos están imponiendo el inglés y están haciendo de menos el castellano? Mientras nosotros aprendemos inglés como tontinos, los ingleses y norteamericanos no se esfuerzan ni lo más mínimo en aprender nuestro idioma, mostrando un desprecio absoluto por nuestro idioma. Así pasan cosas que luego esta gente va por el mundo y se creen superiores, creyendo que todo el mundo tenemos que hablarle en su idioma sin hacer el mínimo esfuerzo por apreender el nuestro.

i

#36 esa gente que tu dices que van de superiores me dan muchisima pena, porque cuando se encuentran con alguien que no hablan ingles no saben ni que hacer, mientras que un menda que habla ingles, frances, castellano y euskera puede desenvolverse mucho mejor que aquellos que tu dices que se creen superiores. La riqueza de lenguas tiene que ser el objetivo, y dejaros de tonterias que el castellano no va a desaparecer.

D

#36 Me parece que tratas con pocos extranjeros. Los ingleses no sé (yo tampoco tengo mucha relación), pero los americanos sí aprenden español, doy fe, desde jovencitos: los míos ya no me dejan practicar el inglés. Y los franceses, y los rusos, y los portugueses... por ahí fuera aprenden idiomas, y el español está entre los más demandados.

D

#32En Polonia No subtitulan las pelis, las emiten en versión original y un narrador explica lo que está sucediendo, es espantoso, la peor opción.
#36 En Varsovia está el Instituto Cervantes mayor del mundo, porque en Polonia y en general en todo el mundo, el idioma español se aprende cada día mas, es la segunda lengua por número de habitantes del mundo.
Yo prefiero emitir todas las pelis en versión original subtituladas, me parece la mejor opción, para aprender idiomas y sobre todo para respetar la película tal como es.

D

Doblar películas cada vez es más complicado: los dvd cuestan mucho de doblar y una vez doblados se quedan inservibles, aunque los desdobles.

cubano

Espero sinceramente que la idea sea emitir en dual.

i

¿y porque no lo hacen en TVE? asi mas gente podria saber ingles, no?

D

ya tocaba. a ver si se suman más teles.

D

muy buena idea, ahora podremos ver las pelis de vaqueros esas de por la tarde más malas que el higado de bacalao en inglés! yupi!

a

Lo lógico sería la emisión en dual con el audio original en la primera pista y el doblaje en la segunda con opción a todos los subtitulos posibles (castellano, euskera e idioma original además de otras lenguas del país si es una compra de la FORTA).

c

En Portugal casi todas son en Ingles con subtitulos al portugues, y creo qu ela gente habla mas ingles que en España
Es buena idea, ahora que pongan los subtitulos en castellano y en euskera.

dreierfahrer

Y por cierto, si lo hacen por que se aprenda ingles:

Que lo subtitulen en ingles, por lo menos....

Y por ETB2, claro

D

Mejor en chino.

C

Eso deberían hacerlo con TODAS las películas en TODAS las cadenas públicas.

Alguno ha dicho que la ETB1 (sólo en euskera) que ni la toquen... qué hay de malo en que sigan emitiendo en euskera y pongan subtítulos? Si los subtítulos son buenos para aprender o ayudar perfeccionar un idioma, me parece genial que la gente pueda disfrutar de películas en euskera mientas lee los subtítulos en castellano.
Pero bueno, el caso es quejarse no? Joe, que para una cosa buena que hace Pachi López entre vacaciones, bodas gitanas en Cádiz y portadas de vanity Fair!!! Encima le damos caña por esto?!
Démosle caña por ser un inutil sin estudios y un calientasillas, pero por esto no hombre!

D

Bien hecho ostia!

Peyotex

QUE CUNDA EL EJEMPLO, AHIVALAHOSTIA!

s

Todo un detalle por parte del gobierno vasco que las subtitulen en castellano, ASIN los extranjeros sabremos de que va la peli, vaya tela.

paumania

Como iniciativa, magnífica. Pero lo que dicen por ahí sobre los stream, que tienen razón, también deberían tener en cuenta la cantidad de gente que ignora su existencia.

D

La idea no es que sea buena, es que es "de cajón". Todo debería emitirse en su lengua original, con subtítulos. No haberlo hecho en España es una más de las razones de nuestro fracaso educativo.

¡Pero no en euskera! Resulta que se está haciendo un gran esfuerzo para que los vascos aprendan su propia lengua. Es absurdo, ya lo sé, pero es así: tienen una lengua "propia" que la mayoría no habla, y tienen que aprenderla como segunda lengua, por imperativo político, empezando por el lehendakari (¿se escribe así?)... ¡Pues entonces dóblales todas las películas y seriales al euskera, alma de cántaro!, ¡no las dejes en inglés, ni mucho menos en español, que a este paso no van a aprender su idioma propio nunca!

D

#48: Yo prefiero que se pueda cambiar entre idioma original y doblaje, ya que hay veces que no tengo muchas ganas de asistir a clases de inglés.

Tengo_pollos

Y las españolas que las doblen también al inglés (aunque sin subtítulos), así uno no se entera de lo malas que son.

D

¿Tan grande es el analfabetismo en España que tenemos que seguir doblando las películas porque la gente no sabe leer?