En los últimos 20 años, París ha experimentado una gran transformación física, cambiando las arterias automovilísticas por carriles bici, añadiendo espacios verdes y eliminando 50.000 plazas de aparcamiento. Parte de los beneficios han sido invisibles: en el propio aire. Los niveles de partículas finas (PM 2,5) han disminuido un 55% desde 2005, mientras que los de dióxido de nitrógeno se han reducido un 50%. Lo atribuyó a "normativas y políticas públicas", entre ellas medidas para limitar el tráfico y prohibir los vehículos más contaminantes.
|
etiquetas: paris , francia , medio ambiente , contaminación
Es curioso como en España es ignorada una forma de enfocar la humanización de las ciudades que no pase por dejar a estas ciudades más antipáticas y feas e inhumanas.
Hace unos años en Ámsterdam mi mujer y yo nos cruzamos con una pareja de españoles que al oirnos hablar en castellano se apresuraron a saludarnos y casi lo primero que nos dijeron es lo molestas que eran tantas bicicletas. Eran de Madrid...
Si eres de Cataluña y escuchas la radio por las mañanas acabas agotado de oír siempre la misma noticia "Rodalies tiene una avería". Y si es solo una… » ver todo el comentario
3 La bici electrica asiste hasta 25km/h. Una MTB( tiene algo mas de resistencia) va a 15km/h casi sin pedalear.15km/h seria una persona corriendo
Luego estan las cuestas y los parones arranques.
ups, veo que te refiresa recorridos 10-15km de distancia...
#19 Esta bien la peatonalizacion y la reduccion del uso del coche, pero como todo no es inocuo. Y hay un poco de negacionismo de la contrapartida.
#27 En Navidad tuve que usar el transporte publico.
Llegue a la parada habia… » ver todo el comentario
No soy un adicto al coche, de hecho mi gran sueño es poder dejar de depender de él, cosa que a día de hoy en muchos sitios es prácticamente imposible.
En Palma han convertido el coche particular en la forma más eficiente de ir al centro después de una reforma de las líneas de bus hecha por la izquierda y mantenida por la derecha (aclaración por eso de que es dejadez política, no cosa ya de ningún color en especial).
A veces nos podemos quejar de los ciclistas en este país, en ocasiones con motivo y otras sin, pero no he visto nada con menos respeto por su vida que un ciclista holandés.
Para mi es una diferencia muy grande, el estar rodeado de tráfico a motor y estar rodeado de ciclistas. Lo de los adoquines en las calles, no lo recuerdo, pero claro eso es la experiencia particular que tuve yo, que es muy personal.
#0 #1 #4 #7 #2 #5
www.elconfidencial.com/motor/nueva-movilidad/2025-03-28/zbe-zfe-zona-b
Aparte que las zbe es legislación comunitaria. Aunque quieran no pueden quitarla. Tendrán que buscar la forma de tener las zbe y no perjudicar a sus ciudadanos.
Mejor transporte público y fomentar la movilidad en bicis y patinetes eléctricos por ejemplo.
No saben ni sumar 1+1, y mira que el trabajo duro ya lo han hecho los científicos.
Pero no, suelen ser gente con unos complejos enormes que están todo el día tratando demostrar lo que no son, y así nos va.
El problema no son ni las cuestas ni el tiempo, es la forma de pensar que tenemos y la falta de esfuerzo para transformar nuestras ciudades en otras más "vivibles"
www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2023/12/09/6571a4f6e9cf4a8a158b45f
No es cuestión de orografía, es cuestión de ideología.
No hay excusas más que la resistencia al cambio de la derecha: siempre tiene que ser la izquierda la que abra el camino a los avances sociales entorpecida por la derecha, y cuando ven que funciona intentan apropiárselos.
Es ocurrencia mía, pero creo que en la derecha se aglutinan de forma natural las personas con menos plasticidad cerebral.
#19
Los que decís chorradas sois vosotros, que seguro que ni conducís.
Iba a decir tambíen lo de llevar carrito de bebés, o tenerlo que llevar corriendo a un pediatra y no tener el coche debajo de casa, pero bah, tampoco vais a tener hijos...
Que sacrificios has hecho tú bocachancla inferencista aparte de echar la culpa a los conductores por los badenes??
Que por cierto, no sabes por qué están puestos, también eres inculto en eso. Están puestos porque... bah, da igual, te dejo en la ignorancia.
Y para que lo sepas, soy más ciclista que tú, desde los 80 que pillo bici siempre que puedo. Que vas a saber.... Si está lleno esto de enterados que han visto la vida por un canuto...
llendoyendoEn España se ignora toda la teoría y se arregla prohibiendo aparcar coches y ya. Sin dar un transporte público de calidad o que al menos le sirva a la ciudadanía y que deje de priorizar el servicio al turista en él antes que las necesidades de la clase trabajadora, se peatonalizan las calles para convertirlas en terrazas de bares y restaurantes… » ver todo el comentario
Pero ésa es sólo una de las patas de la contaminación urbana.
Quedan las calefacciones, que al abandonar el gasóleo por el gas natural y la bomba de calor suponen buena parte de esa reducción de emisiones.
Y luego queda el transporte aéreo y marítimo (no es el caso de París, obviamente), que suponen otra buena parte de la contaminación.
Y, por supuesto, también según qué contaminantes estemos midiendo. Si nos centramos en los SOx, el combustible de automoción está desulfurado, el queroseno de aviación no.
Límites de contenido en S de diferentes combustibles:
Automoción: 15ppm
Aviación: 400ppm
Naval: 5000ppm
nesi.es/por-que-todo-el-mundo-habla-ciudades-15-minutos/
Para los de fuera estaría genial parquings grandes cerca estaciones de tren/metro.
En España te cuesta ser dilapidado, para que, luego una vez conseguido, no se reconozca el mérito de haber luchado por ello.
www.youtube.com/watch?v=_eIzHpBknvo
Ya podría venirse a España a hacer política.
Lo de esta noticia es un ejemplo a seguir y en España no se atreven a hacer eso
Se hace la ciudad pensando solo en los pijos y ricos que viven en el centro, el resto de personas que deben ir a la ciudad a trabajar les importa un pimiento.
Cierran carriles y bloquean el acceso a Barcelona en coche mientras joden y se cargan el transporte publico, haciendo que una persona que vive a 15Km de la ciudad que ya paga alquileres altos y según la gente deberían vivir mas lejos si no pueden pagar 1200€ de alquiler al mes. necesitan una media de 2h diarias… » ver todo el comentario
Pues ya sabes lo que le pasaría si se viniera a hacer política aquí...
En cuanto a París... Pfff, con su baguette se lo coman.
No entiendo nada.
Es que si viviera en Madrid directamente no tendría coche.