Hace 15 años | Por Alex_03 a adn.es
Publicado hace 15 años por Alex_03 a adn.es

La cumbre de la ONU en Doha exige a los estados ricos que cumplan sus compromisos | Piden que no se abandone a los países en desarrollo, que sufrirán especialmente los efectos de la crisis económica

Comentarios

andresrguez

Captain Obvius

D

#9, no, propongo soluciones mucho más sutiles:

1. El dinero no se debería regalar por las buenas, sino en base a unos criterios: "tú haces algo por las libertades/derechos de los ciudadano, y yo te ayudo con una aportación de x% sobre mi PIB para crear escuelas, hospitales, etc."

2. En base al punto 1, se evitaría que los dineros fuesen capturados por las mafias de determinados países (en ocasiones sus propios gobiernos), y se evitaría que el destino del mismo fuese tan 'honorable' como la compra y tráfico de armas.

3. Me jode ayudar a países que se encuentran en condiciones de libertad y bienestar social paupérrimas por culpa de sus dirigentes, y que después éstos vengan a echarme la bulla porque les parece que les damos poc (piensa en Theodore Obiang y en otros de su calaña, que permiten aberraciones en los países que gobiernan, tales como lapidaciones a niñas, encarcelación y 'ajusticiamiento' de presos políticos...)

Supongo que tú prefieres soltar la pasta y mirar para otro lado. Ea, como ya hemos soltado nuestro porcentaje, podemos dormir tranquilos en nuestra burbuja de cristal. Total, en eso se basa el principio de la limosna: el rico suelta unas monedas, y con ello limpia (?) su conciencia.

Pero, afortunadamente, hay otros que pensamos que sin una verdadera ayuda de base, en la cual debe estar implicado (porque no hay más cojones) el gobierno destinatario de los fondos, el tan conocido refrán de "pan para hoy, hambre para mañana" cobra más sentido que nunca.

t

No se puede comparar la bonita acción de los estados ricos de rescatar bancos, esas humildes instituciones que apoyan sin reservas al ciudadano comun, con la ayuda a los paises en desarrollo. Entre un rescate y una ayuda no hay color. Un rescate es un acto heroico, aventurero mientras que una ayuda es un acto comun incluso vulgar. Extendamos sin limites nuestros bancos a esos paises en desarrollo para que ellos puedan unirse en un futuro a estos rescates y olvidarse de todas esas tonterias del 0,7

Alt126

#10, claro, yo he dicho claramente que hay que dar el dinero a todo el mundo así porqué si.

Ui no, que lo que he dicho es que no puede ser que por una "escusa" algunos se queden sin nada. Si se acordó hacer algo se hace. Si en un país hay una dictadura y en la ONU dicen "nada de nada hasta que haya libertad y equilibrio político" pues perfecto no seré yo quien se ponga a favor de un "gobierno" totalitario, pero lo que no puede ser es que "o todos o nada" y ahora mismo están en esta situación

pardines

El 0'7% es una cifra desfasada, marcada en 1980. Desde entonces la cosa ha ido tan mal, que ahora habria que destinar el triple para que se cumpliera el objetivo de desarrollo marcado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda_oficial_al_desarrollo#La_meta_del_0.7

e

Yo les propongo otro tipo de acciones para colaborar, podrían vender esta calavera:

http://www.terceraopinion.net/2008/11/30/las-7-diferencias/

D

Si, por lo menos medio millón de Euros se usaron en la cúpula de Barceló

D

Vaya, también los países pobres podrían empezar por instaurar democracias en ellos, y poner algo de su parte. Vamos digo yo, que ya está bien de que los curritos de por aquí, nada más que por vivir donde vivamos, tengamos que cargar con todas las culpas de la humanidad.

e

El problema es que aunque los paises pobres se quejen,a los paises ricos les dará igual,y solo intentaran salvar su problema,y no el de los paises pobres.

Alt126

#2 Y el que ya tiene una democracia instaurada que? a esperar a que el gilipollas que está a 3000km también lo haga? de la misma forma que tu te quejas por tener que pagar lo suyo el también se puede quejar que él ya ha hecho su trabajo. (hablo en singular pero cuando digo "él" me refiero al país)