Hace 10 años | Por Gilbebo a lavozdegalicia.es
Publicado hace 10 años por Gilbebo a lavozdegalicia.es

El divulgador valenciano Antonio Cantó (autor del blog científico 'La pizarra de Yuri') habló de energía nuclear y de los accidentes de Chernóbil y Fukushima ante un auditorio repleto en Ferrol. Aunque falló la emisión en directo por internet intentarán subir el vídeo de la charla.

Comentarios

Flkn

#18 ¿Tú también? lol

Por cierto ¿formulaste alguna pregunta? @Flkn

MrAmeba

#19 Yo ninguna, iba a hacer una pero no sabía si sería off-topic: ¿cómo definimos "vida"?

Xenófanes

#18 La Voz de Galicia siempre pone fotos para hormigas.

Azucena1980

Genial Yuri, lo meneo sin pensar

D

Antonio Cantó ha sido probablemente el mejor divulgador científico que ha dado este país. Con mucha diferencia. Me alegra sinceramente ver que su enfermedad no lo ha apartado del todo.

Gilbebo

#14 Lo siento mucho. No puedo cambiarlo -he estado sin cobertura poco después de subir el artículo- si algún #admin lo puede cambiar se lo agradeceré.

a

#23 Hecho.

sorrillo

#7 Estamos dando la espalda al sector para el que realmente valemos: El turismo

¿Pero como le vamos a estar dando la espalda? ¿No te das cuenta que eso de empobrecer España favorece al turismo? El turismo barato es el más rentable y España iba en la dirección contraria.

Tao-Pai-Pai

#9 #10 Pero no hablo del turismo cutre. Hablo de un turismo serio y profesionalizado: Módulos de FP obligatorios para camareros y hosteleros, carreras universitarias para guías turísticos. etc. También estudios de interpretación para disfrazarnos todos los días y hacer un parque temático inmenso. Y por supuesto, luchar para que no sea trabajos temporales sino indefinidos.

Se habla del turismo como algo cutre y no tiene que ser así. Si se dignifica, se normaliza y se regula el sector todos podemos trabajar en ello.

D

#11 Y convertimos este país en un gran parque temático...
De ahí a Eurovegas, un paso.

Tao-Pai-Pai

#12 Perdona, ya somos un parque temático, pero del desempleo y todo gracias a los afrancesados que os dedicáis a vilipendiar al turismo en vez de luchar para dignificarlo y para que todos vivamos de él.

D

#16 Gensanta las gilipolleces que hay que leer...
gracias a los afrancesados que os dedicáis a vilipendiar al turismo
Nada, tú a lo tuyo...

frankiegth

Para #11. '... Pero no hablo del turismo cutre. Hablo de un turismo serio y profesionalizado...'

Cuantas veces he pensado lo mismo. Podriamos llegar a enorgullecernos sin complejos de llegar a modelar un turismo así para España. España es inmensamente rica culturalmente, grastronómicamente, incluso socialmente. Para conseguir ese turismo serio considero primordial poner en valor la profesionalidad, poner en valor a nuestra clase trabajadora.

Para #12. Lo de eurovegas no tiene nada que ver con el turismo serio que propone #11.

sorrillo

#11 Lo que vende son las playas, el sol, los museos. Esos elementos no cambian pagues el precio que pagues por la estancia y la comida, así que ésto último cuanto más barato mejor.

Es de cajón.

x

#3 #7 #11 No entiendo por qué opones ciencia a turismo.

El estado de California es una potencia turística de primer orden. También es, probablemente, la mayor potencia científico-tecnológica del mundo. No parece que esté muy reñida una cosa con la otra. Eso sí, adivina cuál de las dos cosas es la que hace que el estado de California, por sí solo, sea la 9ª potencia económica del planeta.

Suigetsu

Aquí la crónica un poco más decente que la mierda de la voz.
http://ferrol360.es/matices-y-romanticismo-en-la-pizarra-de-la-ciencia/

javierchiclana

¿No hay grabación de la conferencia? No me importaría escucharla/verla

D

#7 El turismo es importante, no te digo que no.
Pero la ciencia también es importante.
Despreciar la investigación científica propia e importarla de fuera es, a la larga, un suicidio cultural y económico.

D

#7 ciencia tópicazo... Puto país de pandereta.

l

Video

Bender_Rodriguez

Y la cultura? Y las Ciencias Sociales? Y las Humanidades? No son importantes?

D

España es el patio de recreo de Europa , aquí solo preocupa que los turistas se sientan a gusto ; eso de la ciencia lo dejamos al norte ; preparamos a científicos e ingenieros gastándonos millones y se los enviamos con un lazo hacia Alemania donde si sabrán sacarles provecho

Lo nuestro es mas la servidumbre ; mientras tengamos sol y playa ; a ver si conseguimos traer Eurovegas y nos coronamos como los reyes de la diversión

Spain is different!!!

Gilbebo

#24 Aunque sea con retraso muchas gracias.

D

Y un país sin dinero tampoco tiene futuro.

Vaca_Al_Rescate

#26 ¿Y cómo se obtiene más dinero? No veo a las empresas más productivas usar el MS-DOS en sus ordenadores, no creo que te desplaces en cuadriga al trabajo. La ciencia te hace más eficaz y eficiente, depender de las inovaciones de otros paises siempre te hará estar por detrás.

frankiegth

Para #26. ¿Futuro dices? Puedes probar a inundar de dinero la abandonada ciudad de Chernobyl y a pesar de ello lo único activo en la zona continuará siendo lo radioactivo.
http://www.machetemag.com/2008/12/17/the-abandoned-city-of-the-chernobyl-disaster-pripyat-ukraine/

sorrillo

¿Yuri se rindió?

frankiegth

Para #7. Tienes en gran parte razón, y añadiría los sectores de la agricultura, ganadería, el del vino, el del aceite, nuestros quesos, etc... para la exportación cuyos productos son muy valorados en el extranjero, pero es tiempo de dejar de poner todos los ladrillos huevos en la misma cesta.

frankiegth

'...Cantó constató «la gravedad» de lo sucedido en la ciudad nipona, que ciñó al ámbito «local». Y se mostró muy crítico con la gestión posterior, a cargo de la compañía eléctrica Tepco, «que ha subcontratado empresas vinculadas a la mafia japonesa para que contraten a los trabajadores...»...'

Relacionada : Simulacro Europeo de emergencia nuclear 'Curiex 2013'.

Hace 10 años | Por frankiegth a interior.gob.es


En Europa a base de simulacros educando a la población en la lucha contra la contaminación en caso de accidente en central nuclear...

x
polvos.magicos

No, pero tiene políticos corruptos, banqueros usureros y empresarios explotadores y eso es lo que a ellos les interesa ¿o es que no lo estamos viendo?.

M

Y un país sin futuro no desdarrolla ciencia.

robustiano

[Sobre Fukushima] Y se mostró muy crítico con la gestión posterior, a cargo de la compañía eléctrica Tepco, «que ha subcontratado empresas vinculadas a la mafia japonesa para que contraten a los trabajadores...».

D

¿Y entonces porque España fue tan poderosa durante la inquisición?

D

Bueno, no creo que ser un país de turismo tenga que ser incompatible con la investigación, somos 47 millones, digo yo que somos personas suficientes para poder hacer las dos cosas, las playas y nuestra cultura ahí están y podemos aprovecharlas, la inventiva también nos es cercana, "dale unos alicates y una lata de Coca-Cola a un español y te hace un portaaviones", y también podemos aprovecharla, el problema es de los políticos que tenemos que solo ven a 4 años vista y en investigación eso es muy corto plazo.
En el año 70 el porcentaje de la producción industrial sobre el PIB era del 34%, actualmente es solo del 16,9%, ese ha sido un gran error, el dinero que genera la producción industrial nos vendría hoy muy bien para fomentar la I+D, ¿la culpa? pues de los de siempre, ni China, ni globalización ni mandangas, los cutre-políticos que tenemos desde siempre.

p

España podría convertirse en un destino turistico-sanitario. Y además, fácilmente con un poco de voluntad política. Venir a tratarse a España,dejaría dinero aquí, y demandaría muchos puestos de trabajo del sector socio-sanitario. Eso si, haría falta "visión"...y sobres...

D

Ya se invierte en ciencia y no hacéis mas que criticarlo.

Tao-Pai-Pai

Otro al que solo le interesa vendernos su chiringuito. Un país sin ciencia, en la era de las comunicaciones globales, es perfectamente posible porque la ciencia y la tecnología también se pueden importar de fuera. Intentar hacer ciencia en un país que carece de infraestructuras y tradición sale carísimo y es poco eficiente.

D

#3

Tao-Pai-Pai

#5 Pero es que lo de la ciencia es un topicazo, se puede ser un país muy próspero sin caer en la trampa de la ciencia.

Estamos dando la espalda al sector para el que realmente valemos: El turismo y LO DIGO MUY EN SERIO. Tenemos un potencial y un entorno privilegiado para ello.

delawen

#3 #7 El "que inventen ellos" es lo que nos ha puesto en esta situación de crisis.

La ciencia y la innovación son necesarias hasta para tener y mantener una industria de turismo.

elzahr

#5 Don't feed the troll. Parecéis nuevos.

Findeton

#3: Alerta troll magufo.

AlexVixgeck

#3 Professor mola mas como troll. Aprende de él.

f

#3 Si no produces nada, con que dinero importas ?