Hace 13 años | Por Bonoman a rtve.es
Publicado hace 13 años por Bonoman a rtve.es

A menos de 24 horas de la huelga general, el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha indicado que "una simple gripe puede ser causa de despido objetivo" tal y como está la regulación del absentismo en la reforma laboral. Entrevistado en 'Los desayunos de TVE', junto con el líder de UGT, Cándido Méndez, Toxo ha explicado que si la empresa tiene menos de diez trabajadores, una baja provocada por la gripe estacional podría devenir en causa de despido, una denuncia que respaldan catedráticos del derecho del trabajo.

Comentarios

Ripio

#16 Como en mi caso.Sustituye padre por madre.

KALIMA3500

#16 ¿Y si te casas y te cojes los 15 días de licencia? ¿también te pueden echar?. Hoy, cuando ha venido el enlace sindical de la empresa explicando cosas que yo no sabía he decidido hacer huelga mañana (no la iba a hacer). Va a dar igual, pero si me tienen que violar al menos me resisto.

D

#3 claro que hay muchos menos, pero por entonces qeu mi novia con mucho esfuerzo seguia manteniendo su pequeño negocio abierto, al escuchar esta historia (la conocida era una clienta que venia regularmente de esas que cogen confianza y te cuenta la vida) le entraba mucho miedo de contratar algún dia a alguien.

Malolillo

#8 por esa razón estoy de acuerdo con la reforma, si tienes un buen trabajador, no querrás perderlo por nada, es muy complicado encontrar gente honesta en el trabajo, que trabaje lo que se le pide, ni mas ni menos y que genere confianza en el empresario.
Porque después te encuentras con un trabajador que el primer año bien, pero se va acomodando y deja de producir, ahora a ver como lo echas al tiempo, teniendo que pagar una indemnización que los pequeños empresarios apenas podemos asumir.

Yo pienso que es bueno para la producción que un trabajador no se sienta tan tan cómodo para estar tocarse las pelotas. Como pasa con algunos funcionarios, que habría que tener una manera de poder exigirles mas productividad.

G

#3 A bad apple spoils the barrel...

MycroftHolmes

Bueno, a veces la gente se piensa que la Reforma OBLIGA al empresario a despedirte si faltas 10 dias. Coño, si eres lo suficientemente bueno en tu trabajo, no creo que el vil empresario comeniños te eche (aunque solo sea por lo que le cuesta formar a otro)
Ahora, si te tocas los cojones a dos manos, y faltas 10 dias, pues si, sirves a tu vil empresario particular en bandeja tu despido

e

#24 Claro, hombre. Pero lo que aquí queremos es rascarnos la mandanga en trabajos con convenio colectivo en los que el empleado más trabajador y preparado gane lo mismo que el más vago e indecente. Es la oficialización de la envidia y de la vagancia. Algunos lo llaman socialismo.

JDRC

Personalmente me preocupa seriamente la reforma laboral, he de reconocer que no me la he leído al detalle, porque entre otras cosa me pierdo en el lenguaje con que la escriben, pero estoy totalmente en contra de la huelga, creo que esta huelga es un movimiento oportunista y carente de sentido, las huelgas se hacen antes de la aprobación y no después.

Ademas, si la huelga la hubiera organizado algún colectivo que no fuera un sindicato, os aseguro que muchísimos de nosotros la secundaríamos.

Los sindicatos mayoritarios son ya un ministerio mas del gobierno y han perdido cualquier tipo de respecto de los trabajadores.

He vivido como mientras muchos de mis amigos y familiares se quedan en paro yo he visto (físicamente) como altos cargos de sindicatos se pegan la vida padre gestionando el dinero que les da el gobierno y reconociendo de forma privada que todo le importa una mierda.

c

#35 Comparto contigo el antisindicalismo feroz que muestras, ya que no se puede negar la complicidad y connivencia con el gobierno, que han demostrado durante muchos años. La desmovilización ciudadana potenciada por los estos sindicatos ha sido abusiva. Comparto asimismo contigo que esta actitud sindical tiene mucho que ver con las subvenciones que reciben que son, desde mi punto de vista, desorbitadas y causantes del clarísimo "no morder la mano que les da de comer. De comer y mucho mas".

Dicho esto: No nos queda otra que hacer la huelga. Si los trabajadores callamos, teniendo en cuenta que ese grupo del que hablas, convoncante de movilizaciones y respaldado por los ciudadanos, no existe, si callamos repito los políticos en su prepotencia, porque no hay quien les haga frente, van a perder hasta la poca careta que les queda. No tenemos mas remedio que movilizarnos contra las medidas de una reforma laboral violenta y cruel para nosotros y contra las políticas de empleo que han generado los cinco millones de parados en nuestro país, y tenemos que movernos aún sabiendo que los sindicatos mayoritarios convocantes nos han vendidos.

Ahora bien. Por supuesto que el castigo a los sindicatos progubernamentales tiene que estar en nuestra memoria hasta el día que los hagamos desaparecer. Los sindicatos de clase tienen una sola función: la defensa a ultranza de la mejora de las condiciones laborales de los ciudadanos. Eso cuanto menos. Los sindicatos actuales mayoritarios no cumplen en absoluto esa función. Antes al contrario han servido de tapón a las iniciativas de movilización de los trabajadores en muchas ocasiones.

Ni un solo voto en las elecciones sindicales para los sindicatos progubernamentales. Y aún mas. Tras la huelga general hay que seguir exigiéndoles acciones contra la reforma y por el empleo. Pero de momento no podemos callar y poner la otra mejilla porque es seguro que la segunda bofetada no va a tardar mucho, si no hacemos algo realmente importante contra estos políticos.

c

#49 Y no sería mejor que se acabaran quitando la careta definitivamente? Es más si los hacemos recular sólo ganamos tiempo, pero el gran capital avanza inexorablemente hacia la sociedad que quiere...Quizás provocando que llegue ese momento y que la olla express reviente , la gente se da cuenta de lo que pasa y empiezan los cambios de verdad. El sistema capitalista es un monstruo que al final crecerá tanto que arrasará con todo hasta explotar...No será mejor que pase ahora que dentro de 100 años?
Tal vez son paranoias, pero creo que esto ya no tiene remedio. No es España la que avanza así, sino el mundo civilizado en conjunto...

J

En una empresa de menos de 10 trabajadores todos se conocen, no creo que despidan a nadie por una gripe si no hay motivos por detrás de eso. A no ser que los dueños sean unos cabr....

c

Las malas praxis son casi siempre por multinacionales o grandes empresas con miles de trabajadores. Y normalmente el jefazo no es el cabrón sino el subordinado que a la vez es un trabajador más. Entiendo que ahi se pueda demonizar a la empresa como maligna...Pero las pequeñas o medianas suelen ser familiares y normalmente son bastante comprensivas con los trabajadores. Pero una empresa pequeña de 3 o 4 personas a la que contrata a 1 que no sirve para nada ya coje por todos lados. Imaginemos que la señora Pepi regenta una mercería y le va bien, así que abre otra. Coge a 2 chicas, una buena y otra de estas que trabajan y cada 3 meses rotan porque nada les va bien. Si la vaga a las 3 semanas coge baja, putea a la Pepi y encima a la otra trabajadora que le tocará cubrir el turno hasta encontrar una suplente. Encima para la jefa supondrá pagar un tercer sueldo que igual no se peude permitir, y además si la otra está "enferma" durante X tiempo no podrá ser despedida porque la ley la ampara.
Esa empresaria es también un demonio?
Pues eso es lo que sienten los pequeños y medianos empresarios cuando ven los videos de Ugt. Casi se los criminaliza.

i

#41 Si la empresa es grande quizas pueda permitirse el despido.

De hecho en ese caso, no esperará cualquier excusa (donde yo trabajo de un día para otro te firman el finiquito).

Ahora piensa en una empresa pequeña, como la mercería de #31.

Piensa que lleva 10 años una dependienta y desde hace 1 año no hace nada, pero nada de nada. Si la dueña la quiere tirar, tiene que cerrar la merceria pa pagarle la indemnización. Ves eso justo?

Mi padre fue empresario (si, un bar es una empresa) y despues de como sus "trabajadores" abusaron de él (mas de 6000 euros hace de los de antes que causaron el cierre del negocio) yo he dicho que por cuenta ajena forever.

Ni todos los empresarios son malos malotes, ni todos los empleados son almas candidas

c

#45 Eso sería despido procedente y no tendría que darle un duro de indemnización si demuestra esa bajada de rendimiento. Un tío que no da palo al agua va a la calle. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que quizás tengas algo de razón en el ejemplo que pones, la reforma no es solo para empresas pequeñas. También para las grandes, para las que abusan de la manera que te he expuesto en mi comentario anterior.

Si esa reforma hubiera, al menos, tenido en cuenta la diversidad de empresas que hay en España y hubiera excepcionado según qué cosas, quizás no sería tan sangrante. Pero no. La reforma etá hecha "al bulto". Todo para todas las empresas y todos los empresarios. Sean multinacionales o pymes de las mas pequeñas. Absurdo absolutamente. Y repito que desde mi punto de vista la sustitución de trabajadores con empleo estable y de ciertas edades, por trabajadores fisicamente mas "pudientes", con menos derechos, mas "despedibles", mas baratos, con menos "cargas" familiares etc. va a ser la tónica dominante del mercado laboral a partir de ya.

c

#51 y como demostramos en una pyme ese despido? Como demuestras que esa chica en esa mercería ha bajado el ritmo? A malas ante el miedo a una denuncia el empresario pasará por el aro y le pagará. Muchas veces forzando el cierre. A buenas negociarían una indemnización de 20 días más el paro. Con lo que si cobra 1000 más o menos le sigue saliendo por una millonada al pequeño empresario.
Y si tal vez aplicaramos medidas nuevas y el estado ayudará a crear empleo ayudando a estas empresas a poder sufragar estos costes? Estilo Suecia
Que la gente no tenga tanto miedo a contratar o a hacer trabajadores fijos porque si se van el estado ayudará o te financiará el pago....

p

Cosas que oigo...

"La huelga tenían que haberla hecho antes"
"Los sindicatos son una panda de vagos"
"Esta es una huelga política"
"Habría que hacer otras cosas"

... y comparto estas opiniones.

Cosas que pasan...

"Recortes sociales"
"Aumento del paro"
"Congelación de las pensiones"
"Bajada de sueldos a funcionarios"
"Intocabilidad de los bancos"
"Incremento del patrimonio de grandes fortunas"
"Desacuerdo en la reforma educativa"
"Disminución del gasto en investigación"

... y no me cabe la menor duda de que YO, MAÑANA, ESTARÉ EN HUELGA.

ViejaYeguaGris

¿Ha tenido que esperar tres meses desde que se aprobó en el congreso para sacar esas conclusiones?

#42 Yo estoy en duda barajando la importancia de las cosas que comentas. Desde mi ignorancia en el tema de huelgas y sindicatos, creo que no vendría mal una buena bofetada en los morros a UGT y CCOO para que espabilen.

La huelga de mañana, sea un éxito o sea un fracaso, espero que sirva para algo (No me llames iluso porque tenga una ilusión...).

avueltadetodo

#43 Si, y los servicios jurídicos de los sindicatos todavía no han terminado de dilucidar lo que supone. (y bueno serían 2, porque en muchos sitios agosto no es hábil )

Bueno yo puedo entender que les queráis dar una bofetada a los sindicatos, pero esa no es la manera (os estáis dando la bofetada a vosotros mismos) A los sindicatos se les puede dar la bofetada no acudiendo a la manifestación o promoviendo protestas posteriores contra ellos (muchos se sumarían)

c

#42 Todo es muy bonito asi dicho...Pero esta huelga por desgracia se ha convertido en una guerra contra el gobierno y los mismos sindicatos. Ir equivale a bailarles el agua y no ir, puede equivaler a que se den cuenta que estan completamente desconectados del pueblo al que dicen representar, y las bases fuerzen una renovación de estas organizaciones.

avueltadetodo

#47 ¿A costa de te mangoneen? Aquí los que más perdemos somos nosotros mismos y ¿os dedicáis a intentar dar lecciones a otros?

d

Ejercicios básicos de gestión y empresa.....

Los empresarios ofrecen empleos porque como todos sabemos, el capital del empresario es utilizado por el trabajador para dar unos rendimientos que, restados a lo que el empresario paga al trabajador, genera un beneficio a la empresa. En esto estaremos de acuerdo todos, los empresarios contratan para ganar dinero.

¿Por que un empresario va a despedir a un tipo por estar unos dias con gripe? Si el tipo lleva tiempo en la empresa, su "formación" en ese puesto de trabajo será maxima, por lo que si el trabajador lo hace bien, genera dinero a la empresa.

Ehorus

Haciendo referencia a la pregunta de #32 .. voy a hacer de abogado del diablo
me puedes decir que "formación" puede necesitar (en tiempo y gasto de dinero) el llevar bolsas de un lado a otro, o el tema de transportar material.. en el caso contrario, cuando entras en una empresa, te suelen hacer una preselección para ver quién se ajusta más al puesto. Dependiendo de ello, pueden necesitar a un - por poner un ejemplo - ingeniero con experiencia a alguien recién salido de la carrera... así que cuando se incorpora, lo único que necesitará saber ese individuo son "las reglas del juego interno". Con esto quiero ejemplificar que el trabajador que se incorpora a una empresa, ya lleva formación propia.
llevando al extremo de "empresario cabron"(aquí #22 lo ha definido como "entes neutrales"), lo que se habla aquí es de "antigüedad" en la empresa (eso suele conllevar - a veces, trienios, pagas extras, días extras.... cuando te despiden, a mayor antigüedad, mayor es la cantidad de pasta que tienen que darte)...

c

#32 Si el trabajador con una gripe de caballo se acerca a ciertas edades que no son del agrado de los empresarios porque ya no pueden exprimirle tanto fisicamente, o porque haya adquirido algún derecho como plus por antiguedad, subida de salarios etc.etc., el empresario puede aprovechar la enfermedad real de su trabajador, para ahorrarse la mierda de indemización que tendría que darle, tras la reforma.

Con la reforma laboral te pones enfermo y a la puta calle. Así emascara las verdaderas razones del despido. Le sale gratis, contrata a un jovencito con un tipo de contrato de esos que están subvencionados también por la reforma laboral y el trabajador que tenía antes, con mas de 45 años, a una esquina a pedir para un bocadillo.

En cuanto a la formación y experiencia del que ya ha sido despedido no hay problema, la necesidad de un puesto de trabajo, la adquiere el joven empleado en un abrir y cerrar de ojos por la cuenta que le trae. Si no es rápido en "aprender", tampoco hay problema. Se va a la cola de los parados y elige otro. Incluso con el número de parados que hay en la cola, puede elegir el color de ojos tal y como está la cosa. La reforma que han impuesto a golpe de decretazo es dura con cojo___nes. Para mi es inaudito lo que ha ocurrido.

d

#41 ¿Acaso es más ético que un chaval con una formación muchisimo mayor que ese hombre de 45 años tenga que emigrar porque el empresario está atado de pies y manos para cambiar un trabajador por otro?
¿O es que los unicos que se tienen que joder son los jovenes con un 45% de paro?

c

#61 Trabajo para todos SI. Aplastar como a un insecto a un trabajador para que otro ocupe su puesto y así el empresario poder embolsicarse lo que después va a tirar en ocio, diversión, juego de bolsa etc. a costa de despedir a una persona que ya nunca mas encontrará un empleo por la edad a la que lo despiden NO. Siempre que esa persona haya dado y siga dando todo lo que puede por su empleo rotundamente NO.¿Trabajador de usar y tirar? Si estás de acuerdo con eso no eres un trabajador.

Por supuesto tampoco admitiría mi lógica el supuesto contrario. Que despidieran a una persona joven para meter en su puesto a otro de mas edad. Pero no es ese el tema de la reforma. La reforma despide gente con empleo estable y de cierta calidad, para sustituirlo por empleo precario, mas barato, con menos garantías, menos derechos.... Esa es la reforma laboral.

No te piques que esto no es una guerra de generaciones. Nada mas lejos de mi ánimo que nos peleemos entre los trabajadores o entre los desempleados para ver quien de los casi cinco millones de parados tiene mas derecho a conseguir un empleo. El derecho a un empleo digno lo tenemos todos los españoles. No vayamos a caer en la trampa de los políticos profesionales y vayamos a sacarnos los ojos por las migajas, cuando lo que tenemos que hacer es arrancarles la pieza de pan entera a quienes nos la han robado.

H

A mí me parece que el mercado laboral no se diferencia demasiado del mercado inmobiliario.

Hace años que sabemos, que sabe cualquiera que haya buscado un piso de alquiler (sobre todo los que lo hayan buscado hace más de 25 años), que una legislación de arrendamientos urbanos que obligue al casero a casarse, literalmente, con su inquilino, es una legislación que lo que provoca es que no se alquilen pisos. El propietario del piso llega un momento en que prefiere perder dinero a alquilar el piso sin conocer al inquilino; y suspira por encontra un inquilino a quien conozca, en quien pueda confiar. Y si lo encuentra, si encuentra un inquilino que paga todos los días 5, no rompe la casa, etc., hará lo que sea, pero lo que sea, para que no se vaya nunca del piso.

Porque el mercado de alquiler estaba descojonado con la LAU que creó los llamados pisos de renta antigua fue por lo que el mercado se liberalizó. Liberalizar significó, desde luego, multiplicar por dos dígitos los derechos del casero. En relativamente poco tiempo, caseros que no podían subir el alquiler nada más que pequeñas cantidades y además tenían que mantener el piso pagando las obras pasaron a tener la potestad de echar al inquilino del piso con un simple chasqueo de dedos (es una generalización, obviamente, pero va por ahí). Desde luego que eso hizo que muchos caseros cabrones echasen a inquilinos buenos que no se lo merecían. Pero, en su conjunto, la reforma lo que hizo fue crear muchísima más oferta de alquiler que la que había.

La inmensa mayoría de los caseros con buenos inquilinos, por cierto, siguieron a lo suyo: conservando a su cliente, fidelizándolo lo más posible.

En toda liberalización de condiciones pagan justos por pecadores. Sin duda. Pero las liberalizacíones no hay que juzgarlas porque a un tipo lo echen de su empresa por una gripe, porque ese tipo, claramente, trabaja en la empresa de un cabrón. Y ese cabrón, si no tiene lo de la gripe, le hará mobbing, o le expedientará por gilipolleces, o simplemente llamará a Vito Corleone para que le haga al trabajador una oferta que no pueda rechazar. Con o sin la reforma laboral, si se lo quiere quitar de encima, se lo quitará.

Las liberalizaciones, y en general los cambios normativos, hay que juzgarlos en su conjunto. Y, como digo, quien piense que el mercado de alquiler de hace 30 años era mejor que el actual, tiene todo el derecho a pensarlo. Pero eso será, seguramente, porque no intentó buscar piso entonces. Porque entonces, encontrar piso de alquiler estaba casi tan difícil como, oh casualidad, encontrar trabajo hoy en día.

D

Imagino que cuando lo despidieron el sindicato le ayudo en la reconciliación ¿no?

A ver como era eso: llevas 10 años afiliado, cierran tú empresa, desaparece el jefe, vas a conciliación y te gestionan todo para cobrar del FOGASA y todo eso por un pequeño porcentaje de tu indemnización.

Se necesitan sindicatos de verdad que trabajen en lo que han de trabajar.

Se necesita una magistratura seria con capacidad de discernir el bien del mal y no beneficiar siempre al más débil si no al que tiene la razón, entonces el coste del despido no tendrá importancia.

Johan_Liebhart

Si a mi por una gripe me despiden, que le den por culo a la empresa. Yo no querría seguir trabajando para ese vil empresario. Hay otros trabajos.

c

#73 El parado parado está y va a seguir parado, ya que el mismo gobierno, en sus presupuestos, anuncia que no se va a crear empleo en todo el 2011.

En cuanto a tu insinuación respecto al mejor empleo del albañil no voy ni a rebatirla porque los datos de la reforma son muy claritos. Precarización del contrato, movilidad geográfica unilateral del empresario a discreción, movilidad funcional (hoy eres el administrativo - limpiador- portero- pintor etc. de la empresa) a gusto del empleador, despido practicamente gratis para el empresario, modificación horaria y de turnos cuando le de la gana a la empresa, deberás tener entre 20 y 30 años para que fisicamente no tengas ni que ir al médico a pesar del gripazo...

Esos son datos objetivos del empeoramiento de las condiciones laborales en las que se va a trabajar a partir de ahora. Ahora bien: si todo esto fuera a cambio del pleno empleo, que prometen todos los políticos antes de entrar en el gobierno, todavía podríamos discutir si es el camino adecuado para los trabajadores. Pero si encima la creación de empleo no se va a dar tal y como admite el gobierno... Ya me dirás qué estamos haciendo los trabajadores planteandonos, a estas alturas, si hay motivos y razones no para una huelga, sino para todo lo que seamos capaces de hacer de aquí a que mejoren el estado de semiesclavitud al que nos están sometiendo los políticos chupópteros que tenemos sentados, respanchingados y con la sonrisa siempre en los labios, en los sillones del congreso.

D

Nunca he comprendido de qué supuestos derechos laborables hablan los sindicatos.
Soy autónomo. Los autónomos no tienen derechos, pero trabajan como el que más.

JanSmite

#58 Mira que el otro mensaje no te lo voté negativo, mi comentario sólo era una broma, pero ahora te he cascado uno por provocar y por hablar sin tener ni puta idea.

Yo mañana me juego, personalmente, una mierda pinchada en un palo: yo, como #60, soy AUTÓNOMO, lo que significa que tengo que currar todos los días, incluido, muchas veces, los domingos; si caigo enfermo no cobro, con lo que he tenido que trabajar muchas veces con fiebre, o con una pierna escayolada; si cojo vacaciones no cobro, con lo que me toca trabajar casi todo Agosto, y una vez cada 3 años me permito semana y media o dos semanas de vacaciones. Amos, no me jodas con que si la abuela fuma...

D

Pues a mi me parece estupendo. Es más, estoy deseando que vuelva la pandemia de gripe de este año y nos echen a todos de una santa vez, así, en adelante, trabajarán ellos y consumirán ellos solos lo que sean capaces de producir.

¿Por cierto, mañana Menéame estará también de huelga o toca seguir haciendo caja a base de clicks?

D

Sólo quería decir que la culpa del desempleo no es de los desempleados sino de quien desemplea.

D

#36 Pues ve a la huelga, reclama tus derechos. No seas como los subnormales que no van a mover un dedo al respecto.

D

#39 Eso de insultar a la gente porque no hacen huelga no está bien, cada uno tiene sus razones para hacer o no huelga. Yo por ejemplo estoy parado así que aunque quiera no puedo hacer huelga, eso sí, a la manifestación de CCOO y UGT no voy ni de coña.

JanSmite

Por cierto, ¿por Toxoplasmosis también te pueden despedir?

D

¿Quien ha votado a este tipo?

e

#56 La pandilla de liberados que anda hoy controlando Menéame. Poco asco me dan.

D

Hola soy un empresario, con lo que ha dicho este hombre me corto la polla pero de risa.
Osea que tengo a 10 trabajadores totalmente cualificados, trabajadores y responsables y por cojerme la gripe voy y lo echo de uno en uno ?
Pues que tonto seria no ??
No sera que una gripe y otra gripe mas un trabajador incompetente o con pocas gnas de trabajar saldra mas barato despedirlo por uno con mas ganas.
Sr Ignacio el vino y el hablar por un micro es peligroso, los veo muy nerviositos a esta gente.

D

Los autonomos con gripe curramos igual

coxal

He leido argumentos de unos y otros... Ya lo tengo claro.

Mañana no voy.

enmafa

aqui pueden despedir a cualquiera, con gripe o sin gripe, cuando les de la gana a los empresarios...

D

Cada vez recortan más derechos. #DespidoGratis

D

Iba a poner un comentario respecto todo este tema, pero para no mejorar el silencio, mejor me voy a dormir que mañana toca trabajar.

kenovi

Espero que los jueces no consideren objetiva semejante mamarrachada. En cuanto haya 4 sentencias favorables al trabajador, esta reforma de mierda será papel mojado.

D

Ahí va un meneo, aunque sólo sea por el asco que me da ver siempre a los mismos intentando hundir noticias de este tipo

D

toxo , gracias a esate gobierno sociata y basura de sindicato como el tuyo , sobornado hemos llegado a esta situacion , ahora que viene a llorar para hacer el buen samaritano ???????

JAIALAI

Vale, pero es que esto no es nuevo de la reforma laboral el PSOE ya reformó hace unos años a la chita callando que pudiera hacerse despido improcedente, y no nulo, un despido estando de baja, y entonces NADIE DIJO NI MU.

Azicuetano

Veo que os preocupa más continuar apalancados que el tener oportunidades reales y verdaderas de encontrar trabajo. ¿Pero en serio creéis que se puede estar peor que estamos? ¡Necesitamos crear empleo!

Todas las estadísticas de los países de nuestro entorno nos dejan a la altura del betún, y eso debería darnos vergüenza. España tiene que mejorar la capacidad de crear empleo, que tradicionalmente ha sido casi nula. Con ello conseguiríamos que a nadie le importe irse al paro, porque al día siguiente encuentra otro curro y quizás mejor. Actualmente los sindicatos quieren un mercado estático, sembrarlo de parálisis y para conseguir el favor del populacho emplean técnica del miedo. Intentan que pensemos que es mejor gastar cantidades ingentes en subvenciones que en generar empleo.
Yo no lo pienso así.

Yo quiero un entorno laboral dinámico en el que cuando me quede sin curro (o me harte de mi jefe y/ó compañeros, o tenga otras aspiraciones) de una patada a una piedra y me salga cuatro oportunidades laborales mejores que la que ya tenía.

¡No quiero que me den el pescado, quiero la puñetera caña de pescar!

Los contrariados que prefieran freírme a negativos frente a debatir ya saben lo que tienen que hacer. ¡el karma ya lo tengo hundido de por vida!

c

#66 "España tiene que mejorar la capacidad de crear empleo, que tradicionalmente ha sido casi nula".

¿A quién le dices eso?. Al albañil que se levanta a las seis de la mañana pa ir a la obra?

Al parado que se recorre todas las empresas para ver donde hay un trabajo?

¿Quién tiene la obligación de crear empleo masivo? Explica para que te entendamos

Azicuetano

#69 Claro que se lo digo a ellos!
Vamos a ver, el parado, parado está. Cualquier reforma que transforme la realidad en un mercado más dinámico le beneficiará.

El albañil, en caso de querer cambiar a otro trabajo o de quedarse en paro, tendrá más posibilidades de encontrar nuevo trabajo en un marco más flexible.

¿Pero aquí que queremos?¿Trabajo o subsidio? Yo quiero trabajo, por supuesto.

PS: No me da pena nadie que se levante a las seis, que yo también me levanto a esa hora...

i

Los sindicatos han perdido el paso y están fuera de juego. En esta encuesta la mayoría piensa que la huelga no tiene sentido.
http://blog.plaf.com/huelga-general-29-de-septiembre/

Y los vídeos lamentables. Los sindicatos se juegan mucho mañana y yo creo que van a perder.

D

Irrelevante el discurso toxico.

D

Si lo dice Toxo el día antes de la huelga...
Esto unido a que van a perseguir a los niños que quieran ir a la escuela con guadañas...

Pero...
Zapatero dijo...
¿cómo crea entonces la reforma trabajo?

D

Sensacionalista del copón.

Como todo el mundo sabe, las empresas son entes malignos deseosos de que un trabajador ya formado pille la gripe para poder despedirlo.

D

#6 Tienes toda la razón.

Malolillo

#13 para eso están los convenios y los sindicatos.
Y sigo recordando que mas del 80% de trabajo lo generan las pymes, las empresas pequeñas y familiares.
Hay que apoyar a la pequeña empresa, empezando por realizar compras a comercios de tu ciudad.

o

#15 Hasta la reforma si, a partir de ahí lo pueden hacer con cualquier excusa, como el ejemplo que comentamos de la gripe.
#17 Toxo no es ningún ejemplo de rectitud, pero la frase que estamos comentando no es mentira. Toma otro negativo.

LaRameraEscarlata

#5 No. Las empresas son unos entes neutrales que analizan su situación financiera, y (generalmente) sin ningún cargo de conciencia ni moral, aplican una sencilla fórmula con sus predicciones:

gastos_despido vs meses_bajos * gastos_laborales

Entonces se decide fríamente qué opción es más rentable.

El problema radica en que algunas veces los despidos son realmente necesarios para la continuidad de la empresa (yo lo he visto), pero otras muchas veces las empresas se podrían permitir mantener a los trabajadores, pero no se hace en aras de generar más beneficios en el balance anual.

Ésta es la cara más egoísta y cruel de la cultura del empresariado español.

D

#22 ¿No te parece que haces una generalización gratuita?

Existe la cara egoísta y la cara amable, hay empresarios despiadados y buenos patrones. Hay de todo

D

Toxo...y mientras se gestaba tal atropello ¿donde estabais? Supongo que repartiendoos el 50% de las subvenciones que el gobierno os pone para que os esteís quietecitos.

e

Toxo miente.

e

#17 Vaya, un negativo. Lo vuelvo a repetir: Toxo miente.

D

#18 Explica hombre, no dejes las cosas a medias.

JanSmite

#18 Vaya, otro negativo

e

#54 La diferencia entre tú y yo es que tú mañana te lo juegas todo, y por eso estáis histéricos. Mi día, sin embargo, será como cualquier otro. Que sea leve.