Hace 12 años | Por scarecrow a telecinco.es
Publicado hace 12 años por scarecrow a telecinco.es

La organización de la marcha contra el Pacto del Euro ha propuesto que "las asambleas de trabajadores de barrios y pueblos de Madrid comiencen a trabajar para preparar una huelga general" que permita "cambiar esta sociedad". Antes de dar por finalizada la concentración de los 'indignados' en la madrileña plaza de las Cortes, la organización ha leído un comunicado que ha sido recibido por las miles de personas allí reunidas con aplausos y gritos de "Que viva la lucha de la clase obrera".

Comentarios

marginal

#3 Hay otros sindicatos a parte de CCOO y UGT...

Eso sí, no sé si la gente lo sabrá cuando dice que los sindicatos tampoco les representan...

Frippertronic

#15 Exacto, los sindicatos son muy importantes y necesarios. Una buena parte de nuestros derechos laborales han venido con ayuda de los sindicatos (que no son más que una organizaciones de trabajadores que luchan por sus derechos, lo recuerdo), otra cosa es que con las subvenciones, los sindicatos mayoritarios se hayan apoltronado, pero es injusto identificar la palabra sindicato, únicamente, a UGT/CCOO. Del mismo modo que es injusto el que se identifique la palabra político a PPSOE.

Un saludo

eltiofilo

#52 Entonces me temo lo que dice #25

D

#25 Te leo con toda mi atención. Necesitamos más de eso que haces, ¿como se llama?, ah, sí! autocrítica.

Dime ¿acaso no podríamos reinventar la huelga en el próximo semestre como hemos reinventado las manifestaciones en el último mes?
Años de exposición infantil a los rayos catodicos destruyeron mi imaginación. ¿Si no hacemos una huelga? ¿qué hacemos? ¿que alternativas sugieres?
Yo creo que de momento está bien como amago y también como opción a considerar en el medio largo plazo, pero soy muy sensible a tus argumentos ¿te interesaría abordar este debate en el NTM?

D

#85 Oye, pues no se bien. Yo creo que no hay sufiente masa crítica. Hacen falta más manifestaciones y más multitudinarias. Cada semana no, la gente se aburre o tiene compromisos. Pero cada mes se pueden hacer.

Cuando se tenga la suficiente masa crítica, es el momento de hacer una huelga general, no antes. La autocrítica principal es que, contrariamente no somos muchos, somos pocos. Los suficientes para con tiempo y paciencia provocar un efecto arrastre del resto de gente que, aunque no se manifiesten, están cansados. Pero no los suficientes, aun, para plantear una huelga general con éxito.

Una huelga general fracasada sería lo peor que nos podría ocurrir. Por eso los sindicatos tienen pánico a las huelgas generales.

D

#86 Sí pero:

-Qué seamos muchos (o pocos) o que podamos llegar a serlo no es suficiente. Qué logremos poner cientos de miles en la calle no significa que podamos parar los centros de trabajo. Son ámbitos muy distintos.

-En mi opinión las grandes manifestaciones deben ser excepcionales. Muhcas pequeñas manifestaciones constantes en lugar de una gran manifestación puntual es lo mas estratégicamente inteligente.

-¿Y si en lugar de reinventar una huelga reinventamos los piquetes? Resistencia pacífica en lugar de coacción.

-No se hasta que punto eres consciente de los lazos internos que hemos podido llegar a forjar los quincemayistas con por ejemplo los profesionales sanitarios y de la educación aquí en Cataluña. Entre los chavales (y no tan chavales) del barrio que organizan las asambleas y sus sindicatos de toda la vida no hace falta que te diga en quien confían y en quien no.

En breves (en dos semanas creo) habrá una asamblea en pl. de cataluña con represetnantes de todos los trabajadores que estan luchando en estos momentos. El objetivo es ir haciendo masa crítica. Yo quiero a alguien allí que explique que una huelga general es una trampa. Vente!

eltiofilo

#3 Lo que ocurre es que creo que sólo un sindicato puede convocarla.

D

#3 #36 Si, es posible sin sindicatos http://www.huelgageneral.net/blog/preguntas-frecuentes/

Para interesados en el dominio, razón aquí

Pancar

#52 Espero que revisen el contenido al que enlazas porque está lleno de incorrecciones.

Pancar

#61 La huelga general del 27 de Enero en Cataluña, Galicia, País Vasco y Navarra fue convocada por sindicatos nacionalistas y otros sindicatos como CGT, CIG y CUT.

O17

#63 Efectivamente, se esta hablando de si se había hecho una huelga general sin UGT y CCOO, esta fue así. La convocatoria podría haber sido a nivel estatal pero otras regiones no la secundaron. Como bien dices fue convocada por sindicatos minoritarios, no entiendo la distinción que haces entre unos y otros.

Pancar

#66 Me refería a la pregunta de #3 ¿Ha habido casos de huelgas convocadas sin sindicatos?

Lo digo de memoria, y tal vez vez me equivoque, pero creo que no fue porque otras regiones no la secundaran sino que nunca se llegó a convocar huelga en esas regiones. Se convocaron manifestaciones y actos puntuales.

Distingo entre sindicatos nacionalistas y minoritarios porque algunos sindicatos, como LAB y ELA en Euskadi, no son minoritarios.

moien

#3 Me temo que no es posible:

Convocatoria de la huelga.
La capacidad para convocar huelga depende del ámbito de la misma. Si la huelga tiene ámbito superior a la empresa, sólo la pueden convocar los sindicatos que sean considerados representativos en dicho sector laboral. En el caso de la huelga en el ámbito de la empresa o centro de trabajo, se podrá convocar por el Comité de Empresa, por las Secciones Sindicales y por los propios trabajadores reunidos en asamblea y por acuerdo mayoritario de los mismos.

En la convocatoria se ha de fijar el comienzo y la duración de la misma, así como el ámbito de la convocatoria. Se elaborará un Preaviso de Huelga, que es el escrito que se dirige a la empresa y a la autoridad laboral, conteniendo los siguientes datos: Indicar los motivos y los objetivos de la huelga, la fecha y hora del inicio, la duración prevista o si se convoca por duración indefinida, la composición del Comité de Huelga.


http://www.otromadrid.org/articulo/4204/derecho-huelga-primera-entrega/

D

#69 Amén!

#70 Pero estás descartando la posibilidad de una convocatoria masiva en cada empresa o centro de trabajo de forma independiente. Es decir que la suma de miles de convocatorias de ámbito local sería a efectos prácticos como una convocatoria de huelga general en todo el estado.

En cierta forma es como han funcionado las convocatorias de Democracia real ya, careciendo de una identidad legal, era responsabilidad de cada pequeño nodo convocar las movilizaciones. Y como has visto la suma de las convocatorias de esos pequeños nodos han dado como resultado una protesta a nivel estatal.

Yo creo que es posible.

bensidhe

#3 hay sindicatos en el 15M desde el principio. CGT, Co.bas, CNT... Además, partidos como el PCPE llevan tiempo instando a toda la sociedad a construir asambleas populares con el fin de organizar una protesta contra los recortes. De la misma forma, IU y el PCE llevan tiempo tratando de reconstruir la izquierda política y sindical.

El 15M está uniendo a todos los sectores combativos de la sociedad, si está funcionando es por la unión de TODOS en pro de unos objetivos comunes. Incluso CCOO se ha sumado a la manifestación de ayer y a mí me parece bien. Cuanta más gente participe, más pronto vendrá el cambio.

s

#5
#4

¿ccoo y ugt son sindicatos?

anxosan

#6 Hay muchos tipos de sindicatos: Sindicato vertical, Sindicato del Crimen...

s

#11 y cual de esos dos dos es ccoo y ugt? son de los dos???

D

#12 O representar a los trabajadores... si lo intentan en serio van a poner a prueba su representatividad de forma muy patente.

p

#12 una huelga de consumo es eficaz

Pancar

#4 Creo que eso es para huelgas individuales en centros de trabajo concretos, en las huelgas generales no hace falta anunciar nada a la empresa porque se supone que ya está enterada.

Además varias partes de esos artículos (los que hablan de porcentajes) están derogados por inconstitucionales

c

#1 No todo suma. Mal que nos pese Europa nos esta mirando con lupa. Disturbio sociales y huelgas serian la puntilla para intervenciones, y si eso ocurre definitivamente estamos perdidos.

p

Nunca he creido en las huelgas generales. Creo que perjudican a los pequeños y tienen un efecto muy relativo en los grandes. Veo contraproducentes tanto las que convocaron los sindicatos como esta misma. Y además #58 ha apuntado un dato más muy interesante.

Eurociudadano

#33 Triste realidad, pero cierta.

i

¿Para qué una Huelga si todos estamos en el Paro?

D

"que viva la lucha obrera"
Una de las mayores victorias del Sistema ha sido lograr que los autónomos, y los propietarios de pymes se crean que son la clase empresarial. Lo son desde un punto de vista teórico, pero no lo son. Nunca un hombre que trabaja en una tienda de comestibles, en una peluquería, en un kiosco o hace páginas web por el SMI debería sentirse, a mi parecer, más cerca de Amancio Ortega que de sus empleados, cuando cuando su empresa tiene que cerrar, a veces incluso se queda en peor situación, por tener el mismo sueldo, pero no tener paro.
Espero que cale la conciencia de que la "lucha obrera" es si acaso para todos, porque esto no es la clásica pelea trabajador-jefe, ridícula a veces y que tanto sirve al bipartidismo en este país, sino una cuestión de Democracia o Plutocracia.

D

#14 Sabes que hay gente en el 15M con otras motivaciones, no? A mi me indigna la clase política que gobierna España, por eso aún me siento identificado. Pero en contra del pacto del euro, pues no tanto la verdad

Frippertronic

#16 Bueno, pues si con la manifestación contra el pacto del euro no te sientes identificado (tengo curiosidad de saber por qué) simplemente te puedes abstener de asistir, y regresar con el movimiento del 15M cuando regresemos a esas reivindicaciones originales, con las que sí te identificas.

Un saludo

D

#18 Al final acabaré yendo (estaba dubitativo), pero espero que el movimiento retome el mensaje de renovación democrática.

Sobre el pacto del euro, he leído algo de lo publicado por DRY, y cada propuesta la traducen a su manera. Lo malo de hacer lecturas es que otra persona puede hacer otra bien diferente a partir de lo mismo y ser igual de sensata. Yo estoy más de acuerdo con esta otra:

http://politikon.es/materiasgrises/2011/06/18/el-pacto-del-euro-es-necesario/

Bien es cierto que debería informarme más.

#56 Todos los sistemas cambian desde dentro. Un sistema sólo puede ser cambiado desde fuera mediante una revolución violenta. Como el 15M no es un movimiento violento entonces tiene que utilizar los mecanismos de esta democracia para mejorarla.

RojoVelasco

Es complicado el tema de hablar de la clase obrera, hoy en día, que es mucho mas "facil" pasar de un lado a otro, que alguien que es obrero pase a ser empresario, como podemos hablar de clase obrerar? Esa persona se convierte en algo diferente cuando decide montar un negocio? Esto es algo que a mi no me gusta nada, creo que es mejor hablar de trabajadores que de clase obrera, por que al fin y al cabo, trabajadores somos todos los que no hemos tenido la buena o mala suerte de tener la vida resulta o que no hemos intentado buscar la via de la estafa y la ilegalidad para ganarnos el pan.

D

he leido en el pais que hay un perro en valencia que lleva una pancarta: indignaDOG es lo mejor que he escuchado ultimamente

jm22381

Sin duda una de las peores pesadillas para un gobierno: ciudadanos convocando huelgas sin el control de los sindicatos.

D

Es cierto que UGT y CCOO parece que estan cascandosela en lugar de hacer lo que deben, pero tambien es cierto que como triunfen los sindicatos de derechas mas que nunca va a tener vigencia lo de "mas vale malo conocido que bueno por conocer".

Básicamente lo que hay que hacer en UGT y CCOO es cortarle la cabeza a sus lideres y dejar que sangre fresca los lidere, porque se, y de muy buena tinta, que hay muchisima gente dentro con verdaderas ganas de luchar pero que no pueden por motivos evidentes. Eso y que a ver si la CNT gana mas afiliados para tener mas peso, que esa gente si que le ha echado huevos desde siempre.

Bender_Rodriguez

¿Cuántas huelgas generales llevan en Grecia? ¿Ha cambiado algo la política del gobierno? Esperaba otras propuestas más novedosas.

D

#48 Pero, ¿y lo bien que te lo pasas coreando consignas?

Bender_Rodriguez

#49 Ah bueno, si se trata de eso, pero perder un día de sueldo...

D

#48 El presidente griego dijo que iba a someter a referéndum algunas reformas. Bastante es de momento. Aquí han intentado criminalizar el movimiento y poco más. Por ahora.

Sixela

Me jode decirlo, pero no veo el cambio a base de manifestaciones y huelgas, porque los poderosos haran todo lo posible (y mas) para no perder su estatus...manipularan, pelearan como gato panza arriba, para que esto se diluya y continuen sus privilegios...

Solo veo una salida, que ya he comentado en otros post : los sistemas solo se destruyen desde dentro. Como no vayamos por las urnas, con el voto (tan cacareado por ellos, cuando nos quieren dar un ""zas, en toda la boca"), estamos jodidos...no conseguiremos nada o muy poco (maquillajes sin revolución). Es mi opinión.

D

#27 En EE.UU., abstenciones del 70% son normales y la cosa va perfectísima y un porcentaje de gente siempre irá a votar porque ya le va bien lo que hay.

m

#27 No se si se conseguirá algo o no, pero lo que es cierto es que no recuerdo nunca que tantos políticos de tantos partidos estén tan nerviosos. Tiempo al tiempo, lo que está claro es que no vamos a conseguir avanzar en dos días.

llorencs

#27 Ni un solo sistema se ha cambiado desde dentro. Se ha cambiado con la lucha que hacemos ahora.

D

Una pregunta, para saber opiniones, el movimiento de 15M va ahora a enrocarse en una posición en contra del pacto del euro? Qué ha quedado de la renovación política/democrática?

Frippertronic

#9 Creo que se pueden hacer varias cosas a la vez.
Lo que no podemos, es permitir que mientras pedimos una cosa traten de meternosla de ésta manera. Ya habrá tiempo de volver a nuestras originales reivindicaciones, pero de momento urge evitar este atentado contra los Derechos fundamentales de toda Europa.

Un saludo

h

El primer punto de esta posible convocatoria de Huelga General, con la que estoy absolutamente de acuerdo, debería ser NO A LOS PIQUETES. He visto unas cuantas huelgas ya, y no hay nada que me de más vergüenza que los piquetes macarras coaccionando a los trabajadores.

Shikamaru18

Una Huelga General no solo sirve para obtener reformas o cambios en la política gubernamental.

Sirve para demostrar a España el DESCONTENTO que existe. Es una forma de expresión clara y sin tapujos.

Si hay descontento y hay indignación, adelante las Huelgas Generales.

Ah, no!! Que dichas huelgas llegarán cuando el PP gobierne...

sabbut

#7 No está de más recordar que con gobiernos del PP ha habido hasta el momento 1 huelga general en 8 años y que con gobiernos del PSOE ha habido 4 huelgas generales en 21 años (a razón de 1 cada 5 años).

Tu argumento de que ya esperarán a que gobierne el PP supongo que estará basado en simple desconocimiento y no en un what-if falaz.

D

El problema no es huelga si o huelga no, el problema es como se decide, porque en las asambleas está una minoría no representativa. Eso no es democracia.
Personalmente estoy radicalmente en contra, hay muchos empresarios indignados. No se puede quitar a nadie el derecho a indignarse, y las huelgas son solo de trabajadores.

pitercio

Yo iría, he ido a dos antes, me gustaría que fuese un éxito... y sin embargo no creo que prosperase.

Este sentimiento negativo no es sólo un presentimiento, que también, pero expongo unas razones por las que creo que sería un error estratégico:

- Independientemente del nivel de indignación o rechazo hacia la situación actual, son necesarios distintos niveles de compromiso y conciencia para hacer algo gratis y algo que cuesta dinero. Renunciar a un día de trabajo y asumir los posibles inconvenientes laborales requiere algo más que "simpatía" por el movimiento. No se puede hacer previsión del número de trabajadores que la secundarían.

- Psicológicamente somos de esta manera: si nos vemos obligados a tomar una decisión, trataremos de encontrar justificación para la misma. Dado que la campaña en contra de la huelga sería brutal y la presión sobre cantidad de gente que hasta ahora muestra afinidad y simpatía les obligaría a posicionarse (los que hacen huelga y los que no), el movimiento no sólo perdería apoyo, sino que encontraría opositores.

- Un día de huelga no es una amenaza real. Sólo tiene efecto intimidatorio sobre el poder económico si los paros se pueden "capitalizar" en respaldo a una organización o se persigue un objetivo muy concreto ya propuesto y en plena fase de decisión. Además, para que la amenaza sea efectiva debe existir la posibilidad de replicarla y amplificarla.

- Un fracaso sería un palo casi irrecuperable para la #spanishrevolution.

No creo que sea necesario hacer las cosas deprisa, sino bien. Puede que llegue un día en que esa huelga no sea una idea, sino mera consecuencia del enfrentamiento directo estado-ciudadanos.

D

Esto sería cojonudo, no como la última huelga general, que PSOE-UGT y CCOO organizaron con fecha posterior a la aprobación de las reformas (Para asegurarse que la huelga no tuviera ningún efecto)

Hay que mandar a tomar por culo a esos dos sindicatos verticales.

c

Yo creo que una huelga general no es buena idea en este momento. Las pequeñas y medianas empresas no la secundarían por la que está cayendo y las grandes corporaciones ni de coña . Estamos ante una nueva forma de protestar y la huelga está obsoleta. Me parece más radical y efectivo atacar a las grandes corporaciones donde más les duele. ¿ qué ocurriría si se devolviesen todos los recibos de gas natural del mes de julio ? ¿COmo les afectaría que retirásemos el dinero de los bancos el mismo día? Nuestro poder ahora mismo es muy grande. No necesitamos demostrarlo con un huelga. Sería enfrentar al trabajador con su jefe gratuitamente. Y me refiero al camarero con el dueño del bar, o al carnicero , o al que tiene un puesto de verduras , o al empleado de banca . Nadie saldrá a la calle así . No nos dejemos llevar por el sistema establecido porque no controlamos sus reglas. Somos "antisistema " no lo olvideis.

gualtrapa

#88 No: no lo "somos". Serás antisistema tú. Y tus amigos. Pero el movimiento 15M no nació como antisistema, sino como una protesta espontánea, ciudadana, sin ideología y sin rémoras partidistas ni ideológicas.

Pedir acabar con la corrupción política y reformar la ley electoral es muy diferente de ser "antisistema".

Le haces un flaco favor al movimiento con estas posturas.

f

#89 creo que no has entenddido lo que quería decir #88.

Estoy de acuerdo, el arma de la huelga no me convence y apuesto que sería un fracaso. Hay que inventar medidas más imaginativas y que duelan igual.....o más.

D

Estaría muy bien, volveríamos a demostrar fuerza y esta vez en los puestos de trabajo. Contad conmigo.

w

La organización del 19J insta a las asambleas a trabajar para "preparar una huelga general"

¿ UNA HUELGA GENERAL A ZP ? ...la derechona ha tomado el mando...o "la pinza" o "los perro flautas"...la gente de bien, progresista, no hace huelgas a ZP, no jodais...

D

Hacer huelga, en general, siempre es un recurso legitimo.

En particular, y viendo como se las gastan los manifestantes (tratando de impedir que los diputados entren en sede parlamentaria, pasando en algunas ciudades de comunicar a la Delegacion del Gobierno siquiera su intencion de ocupar la via publica, etc), a saber que clase de huelga piensan montar Un preocupado saludo

r

Eso mismo estaba pensando hoy, ya que los sindicatos están vendidos y no van a hacer otra huelga para no molestar al psoe es una buena idea.

PussyLover

Que la organicen ya, sin las mafias vendidas de los sindicatos. La huelga se tenía que haber hecho antes del verano, antes de la reforma laboral y no como se hizo aquí.

Que se enteren que no queremos a estos politicuchos corruptos ni a sus perros falderos de los sindicatos que se vendieron a ellos.

D

Y quien dice telecirco que son los organizadores??????

Frente a los que no quieren que el movimiento tenga propuestas concretas, maxima difusion por favor:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/15m/233852-hilo-oficial-propuesta-20j.html

D

que tal la organizacion que se dio durante la guerra de la independencia? el sistema de juntas? creo que funciono bien...

D

Ojala, y esto va a ser una huelga general de verdad, no las que prepara los sindicatos vendidos...

JOSE-22

Contener la euforia,las manifestaciones han sido todo un exito.
Opino que ahora hay que ver como reaccionan los politicos.

torri90

Una huelga general es una buena idea.. pero hay que pensarlo bien antes de lanzar esta iniciativa.

Entiendo muchos estais en contra de ccoo y ugt.. porque ya no son sindicatos de clases., pero antes de decir todos los sindicatos son vendidos pensad hay mas sindicatos en españa: Cgt, Cnt, Lab.. Sindicatos de profesores etc..

No pongais a todos los sindicatos en el mismo saco..

Si se hace una huelga general se tiene que hacer extensible a tambien a todos los sindicatos y contar con ellos para colaborar... y hacerla mas grande y mas eficiente. Cuanto mas seamos mejor.. y mucha gente de base de los sindicatos tienen mucha experiencia en huelgas y pueden ser utiles.

No desperdiciemos a gente.. nos puede ser de utilidad y darnos ideas claras de como hacer una huelga general.. y hacerlo muy exitosa.

La sabiduria es para aprovecharla... creo yo

bruno65

Saludos desde chile.

Les comparto este ensayo llamado "De la Huelga Salvaje a la Autogestión Generalizada"

(http://www.sindominio.net/ash/salvaje.htm)

Les puede parecer interesante.

N

Este país no necesita que se trabaje más por menos salario, nio que nos apretemos el cinturón. Este país necesita dar una buena hostia a los políticos, y una huelga general es una forma de hacerlo. Por mí que sea indefinida, y que esos empresarios tan trabajdores que nos quieren bajar el sueldo saquen el país adelante...si pueden.

e

Ojo al dato, que viva la lucha de la clase obrera, no ciudadana, dos conceptos diferentes. Es bueno ese paso.

Gilgamesh

#22 Creo que no hay que perder de vista esa distinción. Aunque los dos conceptos se superpongan ampliamente, no son idénticos. Y luchar por avanzar en los derechos del ciudadano implica mucho más que defender los derechos del obrero.
Son dos frentes distintos y por desgracia no veo más opción que luchar en ambos simultáneamente. Lo bueno es que cada victoria en uno de ellos facilita la siguiente en el otro.

tabardillo

Cómo ellos siempre están de huelga que mas les da.
Yo no pudo hacer huelga, tengo que trabajar.

mgoreiro_1

justo lo que necesita el país... de coña

e

¿porqué no una huelga a la japonesa?

f

#37 una huelga a la japonesa no nos causaria ningun beneficion porque en españa no se pagan horas extras. ademas, ya nos va bien con la huelga a la española. http://laboro-spain.blogspot.com/2010/08/la-huelga-la-espanola-ya-esta-en-marcha.html

Coronavirus

Desde que son asambleas de trabajadores y no de ciudadanos todo lo del movimiento tiene un cariz que no me gusta nada.

T

#29 Ojo, que algunos hayan barrido para su casa y digan que son "de trabajadores" (con las connotaciones que tiene) haciendo una plataforma aparte no quiere decir que las asambleas de barrios nos sintamos parte de eso. Yo por lo menos no. Y nadie en la asamblea de mi barrio ha hablado de "trabajadores y trabajadoras" y demás palabrería sindicalista de hace 80 años. Las asambleas son de ciudadanos, preocupados por la situación laboral, entre otros muchos temas. Y en la pancarta que hoy llevábamos ponía claramente Asamblea de Barrio.

Por mí todo sigue igual. Nadie se ha apropiado nada del movimiento como dicen algunos medios para intentar transmitir una idea de degeneración que es falsa.

andresrguez

A este paso, acabaremos viendo a la organización del #19J y a las asambleas formando un partido político. Venga, que no cuesta tanto.

IkkiFenix

#8 Si al final los que van a tener razón son los anarkistas, que no creo en partidos ni historias.

D

#10 No sabes cómo me revienta verlo escrito con k...

#8 "el partido de los marginados se vuelve excluyente"

¿Podrías explicar esto?...

P

#67 Lee un poco sobre la historia de tu país, especialmente sobre lo que sucedía con los movimientos autonómicos y de izquierda durante la dictadura, quienes curiosamente son los mismos que hoy día excluyen y reprimen a los indignados. El resto te lo dejo a tu interpretación.