Hace 14 años | Por Matroski a vistaalmar.es
Publicado hace 14 años por Matroski a vistaalmar.es

Especialistas no se explican el "desfase" con que el agua golpeó las costas en determinadas áreas. En un artículo publicado ayer martes 30 de marzo por Juan Paulo Roldán, Dirección General de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), informa de las mediciones desarrolladas por un grupo de científicos liderados por Marco Cisternas, académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV. No fue una imagen de una película, ni un documental.

Comentarios

j

#7 En el primer link que das (Kliip) las fotos de China que se ven no corresponden a un tsunami si no al (ejem) macareo del rio Qiantang.

http://es.wikipedia.org/wiki/Macareo_%28f%C3%ADsica%29
http://www.google.es/search?q=Qiantang

sorrillo

#5 No me fío nada de esas recreaciones. Si la realidad fuera "lenta" o poco cinematográfica la cambiarían, por el bien del espectáculo.

D

si hombre!

D

No se, me parece excesivo. El tamaño de las olas no puede ser grande hasta el infinito, está marcado tambien por la fuerza de la gravedad. Creo que una ola de esas características llegaría a colapsar antes.

sorrillo

#2 Si estuviéramos en la playa cuando llegara el tsunami que veríamos ?

Se que antes de llegar el agua retrocedería varios metros, cientos quizá. Pero y después ?

Sería una subida rápida pero "sin cresta" del agua del mar ? como si todo el mar subiera unos metros a la vez ?

O sería mas bien una "pared de agua" que arrasaría todo lo que encontrase por delante ? (creo que es esto último pero para confirmar).

Gracias.

D

#3 Mínimo debe ser espantoso...

D

#3 Supongo que podrías ver alguna peli como "deep impact" o "2012". Ahí se ven recreaciones bastante aceptables creo. Además están hechas por el equipo español que ganó un oscar por los efectos especiales de agua en las películas.

D

#3 http://en.wikipedia.org/wiki/Tsunami dependería de muchos factores.

D

#3 Una cosa está clara, si ves recogerse el agua de forma anormal, empieza a buscar zonas altas y seguras porque es uno de los síntomas de la llegada del tsunami.
En los vídeos del tsunami de Asia, desde la playa se veía como olas que llegaban pero que nunca bajaban en altura sino que avanzaban y avanzaban

n

#9 Claro, empieza a buscarlas y corre a 1000 km/h por lo menos para que no te pille lol

D

#14 Muchos Tsunamis parecen más mareas rápidas, de tamaño exagerado claramente, que olas.
Imagina una marea de 25 metros en menos de un minuto, no una ola. Si piensas que una marea no provoca tanta destrucción, http://www.tudiscovery.com/tierra/agua/remolinos/index.shtml

Una marea normal puede hacer imposible la navegación, en un tsunami te encontrarías corrientes mucho más fuertes encima de tierra, como una riada, primero para tierra y luego para el mar.

hannibalito

#3 Depende del tsunami. Hubo uno en un lago producido por una montaña que se derrumbó (Parece que lo vi en Nat-geo) que escaló 500[m] en el cerro contrario, pero eso no significa que la ola se levantara 500[m]. Los como el de Chile se ven como una repentina subida del nivel del mar. Acá -soy de Chile- han explicado que no es sólo una ola, es una sucesión de éstas. Aún siendo grandes ninguna de ellas es monstruosa.

Hannibal.

D

#12 Creo que dices él de Lucerna: http://www.limnogeology.ethz.ch/investigacionysciencia.pdf Uno de los terremotos mejor estudiados y registrados en su momento, considerando la época.

D

#2 Realmente fueron 524 metros, pero no fue un tsunami generado por un terremoto, sino por el desprendimiento de una montaña (en principio se dice eso). Había dos personas que estaban pescando y sobrevivieron a semejante animalada.

http://en.wikipedia.org/wiki/1958_Lituya_Bay_megatsunami

efra

#2 pero recuerda que el de Alaska ¿Como se formo?¿ Por un corimiento de tierras de un valle que cayó sobre un lago junto al mar en la desembocadura de un rio....

Vuelvo a decir como dije en tsunami-islas-canarias-hace-2.000-anos/00015

Hace 14 años | Por michelinho80 a dw-world.de
que se tiene que dar varias condiciones para que exista un Tsunami, y luego la violencia con la cual actuará será en funcion de la oposición que se va a encontrar en la costa, porque si es como ocurre en Canarias, que nada más salir de la costa te encuentra con profundidades de 4km a 8km es casi imposible que haya... pero si ocurriea en el Mediterraneo, etc ashí podría dar con bastante fuerza, porque no hay profunidad de las aguas.

Se tiene que dar circuntancias para que ocurra lo que ocurrio en Asia y en el Peru.... no todos los sitios son propicios, aunque viendolo bien.. lo raro es lo que ocurre en Canarias, y lo normal es que no haya profuncidad cerca de cualquier costa.... yq eu esa costa sea llana y no una montaña....

C

A ver si consigo ver la noticia de la web, que entre tanto anuncio no la encuentro...

P

En la era de Internet y Youtube como es posible que nunca haya videos o fotos de estos fenomenos? Supongo que todos los fotografos estaran en el portal de Belen Esteban