Hace 13 años | Por Noboy a crisei.blogalia.com
Publicado hace 13 años por Noboy a crisei.blogalia.com

"Muchos de nosotros no tenemos doce años, así que tenemos tarjeta de crédito y no nos importaría nada pagar un precio razonable por aquello que queremos. Pero vosotros seguid construyendo un mundo en el que lo natural sea piratear el producto y ni siquiera plantearse la opción de pagarlo (...) Cada persona que se baja tu libro/película/disco NO es un cliente que has perdido. Puede que sea un cliente que nunca ibas a tener (...) Cuando me compro tu DVD original, antes de que empiece la peli me llamas pirata y criminal durante cinco minutos"

Comentarios

D

#8 Yo cuando quiero una peli en calidad HDTV (alta definiciión) para ver en mi tele de 42" que admite archivos en puerto USB, solo tengo que ir a cualquier webs de descargas y en una hora, a veces algo más, tengo la peli bajada. En general no la suelo ver al momento, sino que me voy pasando por esas webs, y cuando veo una peli que me gusta, me la bajo. Todo gratis, por la patilla. 'Cómodo-que-te-cagas'.

Y si me gusta la peli me la compraría? Pues no. Tengo tantas pelis por ver, que solo me falta ponerme a repetir pelis ya vistas. Si me gusta me alegro mucho, y arreando. La diferencia es que ahora, además, veo pelis entre semana, cosa que antes con ese rollo del video-club solo lo hacía los fines de semana.

D

#32, Pues a mi hay películas que me gusta tener la carátula, el DVD... esas cosas... además.. hacen de bonito en la estantería. Llamame gilipollas si quieres.

log0s

#8 "Si por el contrario quiero ver Donnie Darko en HD en 42'' de televisión, con un sonido cojonudo en VO, tengo dos opciones:
- Gastarme 60€ en un BluRay, suponiendo que ya tenga el reproductor (aparato que me niego a comprar)."

No sé dónde comprarás tú los BR pero como comprador habitual te digo que estás bastante perdido en cuestión de precios.

http://www.amazon.co.uk/Donnie-Darko-Directors-2-disc-Blu-ray/dp/B001CC7HNS
http://www.play.com/DVD/Blu-ray/4-/6019910/Donnie-Darko-Donnie-Darko-Director-Cut/Product.html?searchstring=darko&searchtype=allproducts&searchsource=0&urlrefer=search

Por favor, una cosa es defender la postura de cada uno, otra muy distinta es desinformar.
Lo que está bastante claro es que al final tendremos que ceder todos un poco, ni ellos deben seguir inflando los precios ni nadie con dos dedos de frente puede pensar realmente que el cine y la televisión (como por ejemplo las series de la HBO y el coste que suponen por capítulo) pueden mantenerse del aire.

PS: Si algún admin considera spam los links que los borre.

D

#8 En realidad tienes tres opciones, no dos: si te parece cara tienes la opción de no verla

AmenhotepIV

#2 #3 "Por culpa de que no lo entiendan", yo he bajado más de 1.000 películas y tengo miles de canciones. Igual piensan que a mí me encanta ver una peli cuya imagen y sonido no son perfectos en mi tv de 42 pulgadas. Igual los señores de la SGAE ganán más con las recaudaciones permitidas por la ley actual. No lo sé a ciencia cierta. Lo que sí sé es que no tengo de 12 a 18 euros por dos entradas de cine, ni entre unos 20 a 30 euros por un CD del que sólo me interesan una o dos canciones.

Karmarada

#1 Pues no me daba cuenta pero gracias. Lo que dice esta señora es cierto (creo que pone unos precios demasiado altos y se olvida de la opción de una suscripción mensual o anual con barra libre), un amiguete mio es lo que se dice un "peazo pirata que te cagas" , le dio el punto y se compró el iPad ese de Apple; ¡coño! ahora se deja la pasta en las aplicaciones de apple, es más cómodo y es barato. Ala ya solté la historieta del abuelo.

D

#1 Cierto, veo que es la culpable de que la edición de Mort que me regalaron por mi cumpleaños hace tiempo tenga Muerte femenina y sus frases no estén en mayúscula...

Noboy

#53 Disculpándola un poco, lo de la Muerte en femenino, si se está traduciendo un solo libro donde el sexo del personaje no tiene importancia, puede pasar. ¡Es "LA" Muerte! Incluso puede que fuera una decisión del editor, Martínez Roca. El problema vino después, en libros posteriores de la saga, cuando quedaba más claro que la Muerte debía ser una personificación antropomórfica masculina

Lo de las mayúsculas queda raro la primera vez que lo ves. ¿Un libro en que uno de los protagonistas HABLE ASÍ TODO EL RATO? También hecho la culpa al editor, que prefirió una rotulación más convencional. Es también en libros posteriores cuando juegan más con LA VOZ, sobre todo cuando la usan otros personajes, y se hace necesario respetarla para no perder información

Todo esto pasaba, no lo olvidemos, en 1990, en MR, una editorial pequeñita de cosas frikis. A mí me parece más grave que bien entrado el siglo XXI Plaza y Janés siguiera reutilizando una versión de la traducción que se daba de tortas con los libros posteriores

M

#1 Por eso la parte del libro electrónico la pone muy a parir del resto de "productos culturales" .

Volviendo al tema de la traducción. ¿Un traductor ejerce algún tipo de derecho de autor sobre el libro traducido? A mi parecer si aunque sea un problema a la larga.

Noboy

#56 Sí, un traductor tiene el copyright de su traducción. La editorial X se hace con los derechos de un libro de Stephen King, le encarga a una persona la traducción y lo publica. Diez años después la editorial Y compra los derechos del mismo libro. Ahí tiene dos opciones: a) encargar una nueva traducción al traductor de su elección o b) usar la traducción anterior... pero pagando derechos de autor al traductor. Logicamente, lo segundo es mucho más barato

(Hay algo de picaresca con esto... hay casos de editoriales que han editado libros copiando traducciones de ediciones anteriores y acreditándola a nombre de un traductor inexistente, para ahorrarse cuatro perras. Es todo un mundo)

Noboy

#10 He mencionado que cuando salga lo traducirá la autora de este texto, ¿verdad?

Gry

#11 No pienso esperar tanto tiempo lol

Fernando_x

#10 Me ha pasado lo mismo, casi me da una taquicardia. ¡con esas cosas no se juega!

ChukNorris

#23 ¿cuanto dices que te gastas al año?

D

#25 exactamente lo que me puedo permitir. Ni un céntimo más.

ChukNorris

#33 ¿Y cuando llegas a ese limite de dinero dejas de consumir ese tipo de ocio?

D

#59 lo que quería decir es que nadie gasta ni mucho ni poco, sino lo que tiene disponible. No te he dado una cifra, primero porque no la sé, y segundo porque da igual. Mi sistema le sirve igual a un millonario que a uno que gana 1000 euros al mes. Naturalmente no le sirve ni a un parado ni a un estudiante. Es decir, haces con la cultura lo que haces con cualquier otro producto: gastas según la calidad del producto, el precio, la necesidad y el dinero disponible.

TyrionGal

Buen artículo, pero los precios que "propone" la autora siguen siendo desorbitados para los sueldos de España. Pagar 6 euros por una película en streaming, por ejemplo, es una locura. Como mucho debería cobrarse la tarifa de un videoclub, unos 2-3 euros. No es simplemente ni "todo gratis" ni "todo cómodo", es todo a un precio razonable para el nivel de vida de este país.

D

#18 Filmin cobra 2.95€ el estreno, las películas antiguas a 1.95€

Filmin.es permitirá ver Pa Negre online por 2,95 €

Hace 13 años | Por --88439-- a filmin.es

TyrionGal

#19 Me parece razonable. Pues ahora toca promocionarse, aumentar catálogo, y facilitar la interconexión con la TV (que se pueda descargar para pasarla a un pincho USB o DVD y verla en la TV, por ejemplo)

Karmarada

#19 Tomo nota

D

#19 Oye pues no está mal la web esa. 10 leuros al mes por ver las películas desde (casi) cualquier dispositivo está muy bien. Lo malo es que sean películas independientes. Además, he visto que tienen Mentiras y Gordas en el catálogo lol Yo quiero Netflix cry

little_jos

Pues yo lo que quiero es pasar a la menestra por la quilla. Y a los del cine, atarles los goyas a los tubillos y lanzarlos por la borda ¡Ar!. Y ponerme ciego ron. Porque soy un pirata, al final me han convencido, porque no pago más de una vez por su productos (ya que es una industria) que no consumo.

f

Solución: un Spotify de películas y series, por 20€ al mes sin anuncios y por 12€ con anuncios (antes de la peli/serie) con streaming HD, V.O y subtítulos... mientras tanto: espoilertv.com

Hala, me voy a ver House que ha salido hoy.

D

Bajo mi punto de vista, lo del Spotify de películas que señala #31 sería una muy buena opción, pero también podían empezar por bajar el precio de las películas en el cine.

Hoy por hoy nadie en su sano juicio y con un sueldo mileurista se va al cine porque es un auténtico lujo. Yo antes iba más al cine, está bien para socializar con tus amigos o pareja y si el precio es razonable te lo puedes permitir todas las semanas.

Pero ir para que te sangren, eso si que no, por muy acojonante que sea el sonido y la experiencia de ver esa pedazo pantalla.

Jack_Herer

#31 Demasiado caro. Netflix creo que cobra 7 o 8 dolares al mes.

D

¿Yo estoy dispuesto a pagar por ver una pelicula en mi ordenador? por supuesto que si. Pero no estoy dispuesto a pagar 2 euros por película. Estoy dispuesto a pagar 6 euros al mes como máximo, por ver todas las películas que quiera. Lo demás lo considero un abuso.



Esto es lo que EXIJO a la industria, ni más, ni menos. Mientras no lo tenga, me lo bajare gratis de megaupload.

charlie__X

#46 Pues sigue soñando. Tienes un problema si intentas comparar EUA con cualquier otro país. Allí son 300 millones de personas a los que no les importa gastar dinero, es un mercado completamente diferente a cualquier otro. Todo lo que sean productos de consumo son mucho más baratos allí por esa misma razón.

12-15 € al mes sería más sensato. A mi me parece más que lo que quieres es un argumento para seguir robando.

D

#83 Lo último que me he comprado (que me acuerde) ha sido un juego por el Steam que me ha costado unos 50 euros. Y me lo he pagado con mi tarjeta de crédito.
¿Me está llamando ladrón? Pues mira, baboso, a mi no me llama ladrón ni la madre que me parió. ¿Pero como te atreves?
¿En EUA no les importa gastar dinero? PFFFFFF. Mira chavalín, te lo digo a lo Josebas para que me entiendas: PUTA MIERDA.

lacabezaenlasnubes

Quienes están obstaculizando estos modelos de negocio son los actuales intermediarios: plataformas de tv de pago y comerializadores de productos físicos (léase ECI).
En ningún momento han dado la cara. La cara la han dado otros para que se la partan (léase los artistas).
Estos intermediarios aún tienen mucho poder, las razones son obvias: controlan a los medios de comunicación tradicionales, bien porque son suyos (léase digital+), bien porque los financian a cambio de publicidad (léase ECI).
Cualquier modelo de negocio atractivo para el consumidor supodría ipso facto la desaparición de esos intermediarios.
Mientras tienen poder luchan por su supervivencia.

N

Para los fans de Roma, Deadwood o Juego de Tronos cuando salga, quiero hacer saber que la HBO no pone NADA antes de los capítulos, ni publicidad ni mierdas. Sale el logo de la HBO, y al lío. Y de vez en cuando se agradecen unos buenos subtítulos, que una sabe inglés bien pero algo se puede escapar. Y la calidad de la presentación y del material es tremenda.

No pude descargar el Hamlet de Franco Zefirelli para una presentación en la universidad, y como en la Fnac estaba a cinco euros pensé "buah, por cinco euros y la peli es buena, no seamos tan roñas, hombre", y la compré. ¿Y para qué? Para que el puto DVD me reventara la presentación con un rato de publicidad que Bob Esponja y otras mierdas que fui incapaz de saltarme (seguro que hay alguna forma, pero el ordenador de la facultad no lo conozco bien y al final tuve que tragar). Minutos perdidos en la presentación y yo con cara de imbécil porque el que había pagado era el que había dado más problemas.

En suma, salvo Juego de Tronos cuando salga, Carnivale, la tercera temporada de Deadwood y otras maravillas de la cadena HBO, que no me trata como si fuera imbécil, no compro más DVDs, porque si pago, lo quiero de calidad y cómodo. Faltaría más. Y en muchos casos, pago para que se hagan más series como la que me ha gustado (como Juego de Tronos les salga decente, si hay que donar para la segunda temporada, donaré, que al menos tienen que llegar hasta el tercer libro). Yo estoy dispuesta a pagar a quien hace cosas buenas para que haga más. Pero que nadie espere que dé un duro por Tron Legacy o similares.

zhuravski

Muy buen artículo. Está muy claro que internet es el soporte perfecto para muchos modelos de negocio, por lo que deduzco que el problema debe ser uno de estos:

a) Los analistas de mercado de todas las distribuidoras son directamente gilipollas.
b) La cúpula de dichas distribuidoras está compuesta por una especie de secta conservadora aterrada por el avance tecnológico.
c) En realidad no les gusta ganar dinero, es que su hobby es tocar los cojones.
d) Ni a, ni b, ni c. La culpa es del gobierno, que en un alarde de alfamachismo ha soltado la manita de estos mercados para postular que "No le da la gana andar cambiando cosas".

Karmarada

#14 e) las distribuidoras (que ganan sacos de dinero tal como están las cosas), no les interesa porque les jodería su posición de monopolio y permitiría durante un tiempo la competencia. Los grandes estudios holibudienses no quieren ni oír hablar del tema porque han metido un montón de pasta en las distribuidoras y porque ganan sacos de dolares tal y como están las cosas... etc

V

Yo desde que uso Steam bajarme juegos para el PC me parece una completa pérdida de tiempo. ¿Por qué no hay un servicio semejante para cine? ¿Estas productoras no quieren mi dinero o qué pasa?.

r

Ejemplo, el otro día me bajé The Town, Ciudad de ladrones, una película que no pensaba ver porque no me gustó el trailer, pero me dijeron que estaba bastante bien y la descargué. Al final me gustó tanto que me la pienso comprar cuando salgo en dvd.
Señores de las SGAE es así de sencillo.

repapaz

Un ejemplo claro de que lo que la gente quiere NO es el todogratis lo tiene Apple con su iTunes Store y, sobre todo, con su App Store:

La gente paga por las aplicaciones (especialmente, si os fijáis, las que son más baratas tienen más éxito, recaudando más, por volumen de ventas, que las más caras) encantada, porque es CÓMODO, FÁCIL, SENCILLO Y ASEQUIBLE.

Eso es lo que los consumidores buscamos, no el todogratix que tanto denostan los que no saben de lo que hablan. Pongan libros, películas, música... a buenos precios, con un sistema cómodo y que proporcione TODO lo que el usuario busca (calidad HD, subtítulos, disponibilidad casi inmediata, facilidad de pago o tarifa plana) y seguro que montan el negocio del milenio. No es tan difícil.

InfameIznogud

En ocasiones veo tuertos.

Juanfo

pero si eso es lo que pedimos la mayoria de "internautas" o "piratas" de este pais,,,pero ellos escuchan, bajar y como son asi de listos ,lo asocian con gratis,,y de hay no los saca.

StuzocuB

No hay mayor ciego, que el que no quiere ver (por las distribuidoras).

D

"La bajo de la Mula. Mierda, era una porno con el título cambiado. Me la vuelvo a bajar. Mierda, hay poca gente compartiendo, esto no tira. Empiezo de nuevo. Hala, otra porno. Al final tengo el ordenador lleno de virus, tres pelis porno y la que buscaba, sólo que está grabada en un cine con un teléfono móvil con cámara. El que sostenía la cámara padece parkinson, obviamente."

Señalar el archivo
boton secundario-información
ver fuentes (¿coinciden los nombres?¿hay cosas raras?)

No quejarse de los usos incorrectos que se hacen de los programas (bajarse fakes que cantan por sí solos, screeners destrozapeliculas, archivos acabados en .exe, etc). Acudir a foros y comunidades que te permiten poder disfrutar de material con los links apropiados y como no, contribuir en este feedback; si compartes, comparte.

manuel.enginer

Espero que las series a la carta no tarden mucho en llegar..,

De todos modos creo que básicamente el problema esta en este nuestro país,
aun aceptando el modelo de negocio que presenta la autora del blog que me parece
estupendo, también habrá gente que le guste conservar el formato físico y como no
a un precio razonable.

Me quedé flipado la semana pasada en Londres como costaban 8pounds los últimos discos de música
y los anteriores a unas 3L, peliculas a 5,6,7L y series como Misfits a 8L la temporada.

¿Por que cojones nos creemos en españa mas ricos de lo que somos? ¿Cómo es posible que dupliquemos todos
esos precios o incluso tripliquemos?

D

Un claro ejemplo de trabajo bien hecho en el mundo de los videojuegos es sin duda Steam, la plataforma de videojuegos de Valve Software... simplemente un sistema que ofrece muchas ventajas a quien tiene juegos allí:

Juegos accesibles desde cualquier PC en el que inicies sesión en tu cuenta personal, que se alojan en el servidor por lo que si necesitas espacio en tu disco duro, los desinstalas y ya te los instalas otro día, siempre actualizados a la última versión (es automático, no te preocupas por nada más), con un aspecto muy cuidado y bastante personalizable, con una comunidad enorme, puedes tener a tus amigos siempre localizados, saber a que juegan y entrar en la partida con ellos cuando se trata de juegos online o cooperativos, capacidad para ver que juegos tienen tus amigos o cuales desean tener (también se les pueden regalar), sistema de charla por texto o por voz, etc...

Para rizar el rizo ponen unas ofertas cojonudas cada poco tiempo por lo que te "obliga" a estar pendiente de ellos, sin publicidad intrusiva ni nada parecido... en definitiva, un sistema bien montado con muchísimo éxito en PC, realmente las buenas ideas siempre logran buenos resultados...

Su única competencia es EA Download Manager y Games For Windows Live, ambos buenos sistemas pero muchísimo más limitados.

Y mientras el resto de las compañías lloran por eso que llaman "piratas" lol

PD: Yo era de bajarme de todo... ahora entre que tengo menos tiempo libre y que "ya no tengo 12 años" pues tengo más de 100 juegos comprados (y somos millones de personas en Steam), supongo que les sale rentable vender de esta forma

rmoledov

Yo el otro día me bajé una peli de la PSN Store de la PS3. La alquilé en HD por 2,99€ con la tranquilidad de saber que la calidad de la imagen y del sonido serían buenas. Y creo que repetiré porque me dejó bastante contento la experiencia.

p

¿Cuándo sacan la 4ª temporada de Enterprise? ¿cuándo sacan la 7ª temporada de The Shield? ¿cuándo sacan la 3ª temporada de Deadwood? ¿para que me toquen la moral comprando las anteriores y nunca sacando las siguientes? pues he aprendido y hasta que no la saquen entera y si me ha gustado, me la compraré, mientras, los de series yonkis se hartarán a caviar, por que se lo merecen, porque me dan lo que quiero y no me dejan tirado despues de gastarme un pastizal, yo ya no pico más. Me han engañado tres veces y no me dejo engañar más.

D

Pago $7.99 al mes por ver las pelis que me da la gana y donde me da la gana. O por qué en la república bananera de España nunca tendremos Netflix, y ya de paso una conexión a internet que no sea una estafa.

D

Por que me sale de los huevos.. Y seguiré haciéndolo.

Y el dia que no pueda desempolvare mis viejos dvd's, y el dia que me quiten todas mis pelis entrando en mi casa con un ariete ire al videoclub, las ripeare con el dvdshrink y las regalare en la calle

D

Cuando voy a una sala de cine me ponen anuncios que no he pagado para ver. Y eso nadie lo considera un abuso.

D

Verdades como puños.

d

Y aquí estoy yo, con todos los discos de Megadeth y Slayer descargados "ilegalmente" de internet, y pagando 45€ para verlos actuar en Coruña.

Vale, en el caso de las pelis no hay conciertos, pero seguro que alguna otra alternativa hay.

o

Pues yo lo siento señora o señorita pero llegamos a 2011 igual que en 2005, insultandome llamandome pirata, diciendome que algo legal es ilegal, saltandose la constitución a la torera, y yo siempre he pensado en la retribución justa. Pero ya me he cansado y tengo series completas originales(que no legales porque mis copias tambien son legales aprendamos de una puta vez) en las que me llaman pirata en cada capitulo sin tener opcion a avance rapido y mis copias privadas en las que paso lo que quiero, ahora como decia un manifiesto ahora que os jodan a mi ya me la va a pelar porque estoy cansado de intentar daros opciones como si yo o cualquiera de nosotros tuvieramos que enseñar a las empresas, ¡ahora que os jodan!

d

Hay algo que mucha gente no quiere ver.. Las distribuidoras/etc quieren vender sin que la gente sepa si su producto es bueno (de hecho hay peliculas que tienen mejor trailer que todo lo demas por ejemplo) lo que les limita a dos opciones:
a) Sacar mejores productos, lo que supone esfuerzo e invertir mucho dinero y tiempo
b) Evitar a toda costa que la gente sepa si el producto es bueno o malo, teniendo que pasar por caja para que se defrauden o alegren del producto adquirido.

Esforzarse parece ser que no es una opción para ellos.

reymon77

A finales de mes estará disponible el último disco de Radiohead, uno de mis grupos favoritos. El disco podrá adquirirse digitalmente por 7€ o pedir una edición de lujo por 36-39€. Y yo, por ese precio de 7€ en formato digital, que me parece razonable no esperaré a bajármelo de otro sitio.
Su anterior disco, In Rainbows, podía bajarse digitalmente desde 0€ (cada uno aportaba la cantidad que le parecía apropiada) y la iniciativa fué todo un éxito.
Desde luego hay gente que sabe hacer las cosas de otra manera.

Llorenç_Servera

Cuando pagas por algo tienes derecho a poder tenerlo en todos tus aparatos, porque cuando lo usas en un sitio no lo estás usando en otro.

Si compras un disco de música original (y físico) deberían ponerte una carpeta con los ficheros en Mp3, Ogg o el que quieran para poder meterlo en tu reproductor portátil. Porque encima que te molestas en arrastrarte hasta una tienda y desembolsar 10-20€, luego tienes que buscarte una aplicación que te permita convertir las pistas en ficheros y finalmente ripear el disco.

Quizá digo una tontería, pero es que para bajarte ese álbum ya en formato compatible con tu aparato tardas menos y es más barato que comprar el disco, buscar un programa y convertirlo.

Con las películas igual. Si me compro una peli en DVD tengo mi derecho a verla en mi NetBook aunque no tenga unidad de disco, solución, bajarla del megaupload que es más rápido. Conclusión: me la bajo directamente y me sale gratis.

D

Pagas una factura super inchada de internet, la mayoría de proveedores sino todos te capan las lineas. Terminan los ejercicios con beneficios exagerados y van llorando diciendo que no pueden soportar el trafico ya que no quieren invertir parte de sus beneficios. Canon por todos lados y encima te llaman pirata. Buscas una película no muy popular o musica, libro, comic y es imposible comprándolo. Pero en cambio lo tienes gratis y de calidad, en la red un 90% de las veces. Y aparte de todo es legal compartir. Y si un día ya no lo es seguirá siendo moral

Con el canon, con las facturas de luz e internet lo he pagado cien veces. Aquí los piratas son los estafadores que pretenden vender cien veces lo mismo sin que jamas se ha tuyo. (Setenta años a la muerte del creador) Es una estafa.

Mullin

Yo antes iba al cine prácticamente todos los domingos. En la ciudad donde vivía mi novia (donde ahora vivimos lo dos) había 6 salas, 6. A un precio más que razonable (creo que eran entre 3 y 4 euros), podías meterte la palomitas compradas fuera al igual que la bebida.
Prácticamente nos daba igual lo que pusieran, o mejor, si no conocíamos la peli también entrabamos a verla (total por 10 euritos pasabas la tarde) y así conocí muy buenas películas que de otro modo no hubises visto.
Poco a poco comenzaron a subir lo precios, la peña dejó de ir y las salas cerraron (no queda ni una).
Seguimos consumiendo la misma cantidad de cine (en realidad más) pero en casa, siguen siendo estrenos ... de DVD, descargados de vagos. Si alguna peli realmente nos gusta la compramos.
Ellos me echaron del mercado y me tuve que "buscar la vida", ahora voy al cine una o dos veces al año, en casos muy puntuales.

N

yo me descargo películas porque con esto de la crisis no tengo dinero para ir al cine..y como ya me cobraron el canon en el ordenador tendré que amortizarlo...

reymon77

A finales de mes estará disponible el último disco de Radiohead, uno de mis grupos favoritos. El disco podrá adquirirse digitalmente por 7€ o pedir una edición de lujo por 36-39€. Y yo, por ese precio que me parece razonable no esperaré a bajármelo.
Su anterior disco, In Rainbows, podía bajarse digitalmente desde 0€ (cada uno aportaba la cantidad que le parecía apropiada) y la iniciativa fué todo un éxito.
Desde luego hay gente que sabe hacer las cosas de otra manera.

alehopio

#0 Yo, en ocasiones, no me bajo películas.... ¿Por qué? Porque se me llena el disco duro o porque estoy bajando música o etc. Mientras tanto: utorrent, jdownloader y emule están funcionando en forma alternativa.

Además compro todo lo que lleve canon en el extranjero, por ejemplo en dvdbarato o dvdandorra u opirata o etc; excepto los libros aunque pronto me pasaré también a lo digital.

Esta es mi forma de luchar por mis derechos y contra quienes pretenden arrebatármelos.

A MÁS OPRESIÓN, MÁS CONFRONTACIÓN !!!

t

Yo hay una cosa que no entiendo. Prepárense a llamarme troll. La verdad, quizá es porque no he dedicado el suficiente tiempo a reflexión.

Me parece que en todo esto hay dos vertientes y se razonan de dos modos diversos. Por una parte está la vertiente que parece defender esta señora [como dicen arriba no es el todo-gratis, es el todo-cómodo] que es algo así como un cambio de modelo de mercado. Como bien dice, tenemos dinero y nos parece justo pagar por lo que consumimos, siempre que sea con unas condiciones decentes para los tiempos que corren [precio más bajo, disponibilidad immediata, no dependencia de un soporte etc]. Por otra parte está la vertiente del que defiende la cultura libre, del compartir cultura etc. Esta es la que a yo, pese a sonarme mejor [me suena de verdad a un cambio de mentalidad, a algo realmente progresista], nunca he acabado de entender. Pero bueno, eso es problema mío, me suelo aburrir de estos temas al tercer párrafo, mea culpa.

Bueno, al grano. Lo que me parece es que esta señora, escribiendo desde esa primera vertiente de vez en cuando se le cuela la segunda, y parece no ser importante pero vamos a hacer lo que ella propone pero al revés. Somos una editorial, qué preferimos:

1) Vender los libros carísimos [igual de caros que en formato papel aunque no tengamos los mismos gastos] en un formato privado que mis clientes tendrán que transformar para ajustarlo a sus ebooks perdiendo así calidad en la edición.

2) Dejar que el cliente [este no es cualquier piratilla, es una persona que pide servicios por el dinero que paga así que nos ha convencido] pueda "Descargarme el libro a un precio razonable (pongamos que en papel costaba treinta euros; ¿quince sería razonable?) y en un formato que me permita leerlo en mi ebook o en cualquiera, por si dentro de un año me compro otro; meterle notas, hacer copias de seguridad y prestárselo a un amiguete si me da la gana, que para algo es mi libro y lo he pagado". Teniendo en cuenta que "prestarselo a un amiguete" en el fondo significa ponerlo en internet para que, ya de forma pasiva, la gente que quiera [amiguetes o desconocidos] se lo puedan descargar a golpe de clic.

No se si se ve mi argumento. No es una provocación. Nosotros ya estamos convencidos. Pero si quieres convencer a una editorial con el primer enfoque habría que ceñirse a él. En esta última línea es donde ellos ven la piratería, y yo, como os he dicho, aún no tengo claro cómo argumentar que ciertamente no la hay. ¿Se me entiende?

sacaelwhisky

#71. se te entiende. La respuesta a lo que dices es lo que la autora del texto cuenta sobre los DVD: cinco minutos llamándonos ladrones pese a haber pagado en El Corto Inglés o donde sea. ¿Qué es el DRM, en el fondo? Una manera de controlar que quien tenga una copia no la divulgue. El pequeño problema es que quien tiene una copia con DRM ha pagado por ella. Y quien tiene una copia sin DRM no ha pagado por ella (salvo "ripeo" desde CD [hablo ahora de música]). Es decir, el DRM le está diciendo a quien sí paga "eres un ladrón de mierda y, como no me fío de ti, te presto, más que venderte, una copia y ojito con lo que haces".

Básicamente lo que dice la autora del texto es: si queréis mantener vuestro negocio con nuestro dinero, tratadnos bien. Cosa que no ocurre, por cierto.

angelitoMagno

Muy buen artículo, a ver si llega a portada.

paucazorla

Inmenso post. Que razón tiene madre mía...

s

Es un artículo fantástico. Creo que resume lo que muchos pensamos de las descargas.

espanol_pero_no_facha

Pa ver porno, esta claro ¿pa que si no?

D

Fabuloso meneo!

Gracias Cristina por exponer de modo tan divertido el sentir de muchos, entre los que me incluyo!

Falco7

Sabeis lo mas irónico de estas cosas,que los que pagan el pato son los que verdaderamente compran peliculas Cds etc. Asi normal que se te quiten las ganas y piratees.

D

Ahi están netflix o hulu, pero solo está disponibles para IPs de estados unidos.
Me pregunto si costaría mucho montar servicios similares en españa.

y

Vamos a ver, quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.

¿Quien no se siente estafado por los políticos (que son los que tienen que dar ejemplo). Después de ver la corrupción casi a diario y ganando el líder de la oposición 200.000€ anuales en tiempos de crisis te bajan los sueldos y te prolongan la vida laboral?

¿Quien no se siente estafado por la lenta justicia del 50% (los poderosos se la saltan sin ningún problema)?

¿Quien no se siente estafado por los avariciosos banqueros que han sacado pingües beneficios especulando con las viviendas y ahora que no venden el gobierno les presta miles de millones para que presten dinero y la ciega avaricia que no les deja ver mas allá de sus narices les impide prestar dinero a los españoles aunque se hunda el país?

¿Quien no se siente estafado por la empresa donde trabaja (horas extras sin pagar y cuando sacan pingües beneficios no te dan ni las gracias. Ahora, cuando hay perdidas a la puta calle)?

¿Quien no se siente estafado por las empresas de telecomunicaciones (se gastan miles de millones bombardeando con anuncios engañosos y una vez que has picado te extorsionan sin ningún prejuicio cobrándote servicios que no has pedido mientras el gobierno mira para otro lado)?

¿Quien no se ha sentido estafado cuando el gobierno permite la subida del 10%a las compañías eléctricas (con pingües beneficios) en plena crisis?

Vamos, que el sistema es una estafa continua (desde hace unos años ya es exagerado), con un salario decreciendo cada año y los precios subiendo día a día ...

¿Es que la avaricia no les deja ver que el sistema actual no tiene ningún sentido?

No somos idiotas y si nos estafan por todos los lados, no tienes muchos recursos, contrato temporal, etc. pues les pagas con la misma moneda ...

O simplemente imitas lo que ves que hacen los políticos ...

Ivorion

Hoy salía a la venta el nuevo disco de Roxette. Yo lo había bajado de manera "fraudulenta" y "pirata" de la red hace unas semanas. Aún así, soy el clásico fan descerebrado y quería apoyar a este grupo comprando hoy mismo el disco en CD. Uuups... vaya... no lo encuentro en las tiendas...
Es decir... en la red, hago clic y lo tengo. Quiero hacer las cosas como antaño y regalarles mi dinero a las distribuidoras y ooops... no me dejan.

¿Resultado? No lo sé... pero ya han conseguido que de momento me plantee si comprarlo en CD o quedarme con el mp3 que está con un bitrate más que aceptable.

D

Estoy seguro que todo esto lo saben en las productoras, editoriales, etc.
Pero seguramente, ganen mas dinero llamandonos piratas y cobrandonos los derechos de autor indirectamente.

D

Chapó al artículo. Duro y directo al meollo del asunto.

PD: No podemos tener un congreso de los diputados con una media de edad de 55 años.
PD1:¿Alguien usa seriesyonkis? Mucho mejor opciones torrent con guías tipo espoiler.tv o el streaming de cuevana.tv -> Ambos muy recomendables.

b

Los seres humanos somos impulsivos y nos dejamos llevar cuando un desembolso económico no es para nada descabellado. Ejemplo: Cuando son ofertas, la gente se mata a ostias por los productos (aunque no sea ocio)

Por mucho que diga la gente detractora de esta teoria (que dicen que aun estando a 1 euro la gente no compraría), se olvidan de que ese tipo de gente no son ni nunca seran clientes potenciales. Se bajan todo lo que pillan porque coño, es gratis, como si fuera maná caido del cielo. Ni se paran a pensar que es lo que bajan. Por eso no se pueden tomar como clientes.

Pero hay otro gran porcentaje (entre los que me incluyo sin querer hacerme el presuntuoso) que aún consumiendo copias, cuando ve algo barato lo compra. Por mucho que ocupe o por mucho que luego ni lo uses. Sabes que te gusta y estas orgulloso de pagar por el.

La industria ha vivido hasta ahora de vender licencias de productos a un precio desorbitado, aprovechandose de que apenas tenia compentecia (si obviamos la copia masiva de VHS y Cassete que ha habido en este pais durante los 80 y 90 lol). Ya es hora de cambiar.

D

Qué gran verdad lo de los anuncios de los dvd's en donde te hacen sentir como un criminal por descargarte cosas de internet. Esa fue una de las razones por la que los dejé de alquilar.

t

Quiero decir, que al final toda España les comprará UN SOLO libro. Luego lo demás es compartir. No digo que no esté de acuerdo, pero no creo que les convenza.

t

O quizás es que ese "que para algo es mi libro y lo he pagado" también pertenece al viejo mundo y no lo queremos aceptar. No lo sé...

N

Es más que eso: las distribuidoras alquilan las películas a las televisiones y ¿qué hacen éstas? Ponerte anuncios entre medias y ponerte anuncios superpuestos durante. Eso es una llamada a la piratería, para poder ver una película con decencia. Que el cuento se lo aplique especialmente Antena 3.

VerbalHint

Si me dejaren cinco minutos con el hijo de mil padres (y todos tan bastardos como él) que ideó la campaña de publicidad basura del ministerio que estropea mis DVD, no será la ley la que actuaría sino la UVI.

D

Siguen negándose a aceptar que han perdido los escandalosos y vergonzosos márgenes de beneficios que tenían antaño para llevar una vida de lujos con actitud de pijo-progres en otra dimensión a la del resto de mortales.
Precios sensatos ya¡¡¡ y dejaremos el sofá para ir al cine, a las librerías o dónde haga falta si no continuaremos ordeñando internet le diga lo que le diga a Zapatero ese gran demócrata que es Obama ( Oh wait¡¡). Puños fuera¡¡.

A

No hay nada que decir. Ya lo has dicho todo tu. Si Señor.

starwars_attacks

seño, seño, yo contesto....

en mi caso me las bajo para ver mensajes masónicos de esos que mete por ejemplo alex de la higlesia en su material. Por supuesto no voy a pagar a las hartes oscuras por descubrir las verdades que ellos antes nos han robado y nos han escondido en sus mensajes (también meten falacias, ojo) Faltaría mas q fuera yo la pringada q finanzia sus robos informatibos.

por zierto, lo último desde hace unos añetes, es meter propaganda pro- batikana en el contenido cinematográfico, es una advertencia, cuídense de lavados cerebrales, q se pasaron de las eskuelas al cine y ahora ban a saco.

Penetrator

#29 Suspenso en ortografía. Puedes sentarte.