Hace 15 años | Por tarkovsky a elconfidencial.com
Publicado hace 15 años por tarkovsky a elconfidencial.com

En el último ejercicio fiscal, los obispos vieron, por primera tras la nueva financiación acordada con el Gobierno socialista en 2005, cómo su partida del IRPF aumentaba del 0´52 al 0,7%, lo que se tradujo en casi 174 millones de euros, 30 más que el año anterior. Así como “nuestras campañas habituales tienen precios modestos”, “ésta es excepcional y aumenta un poco el precio”, aseguraba durante la presentación el portavoz y secretario general de la CEE Monseñor Juan Antonio Martínez Camino.

Comentarios

D

#3 ¿y te extrañas? a mi lo que me resultaría sorprendente es ver algo con sentido común que salga de eso que se llama Iglesia, y que por su funcionamiento, debería de empezar a funcionar como una empresa privada y dejar de tener la mano siempre puesta al Estado.

Si quieren dinero, que lo pidan al Vaticano, pero aquí no estamos para dar dinero para chorradas...

Irrelevanterrimo

¿Dónde puedo comprar acciones? ¿En qué bolsa cotizan estos?

chorche77

Si, pero no por ello dejan de ser tan hipócritas como antes. Muestran en el cartel anti-aborto un niño de 6 meses, en lugar de un feto o un embrión, como si el proyecto de ley legalizase la caza de niños.

D

El titular es erroneo.

De acuerdo al nuevo sistema de financiación, el Estado ya no paga nada a la Iglesia, lo que obtiene es de lo que marcan los contribuyentes en la casilla de su declaración.

En esta noticia dicen que el dinero de la campaña no viene de lo obtenido en la recaudación el IRPF:

El coste de la campaña contra el aborto

D

Anda, ¡Como los artistas españoles!