Hace 12 años | Por --82622-- a youtube.com
Publicado hace 12 años por --82622-- a youtube.com

Siri, el "asistente personal" del nuevo iPhone contra un japonés hablando en inglés.

Comentarios

akas84

#8 eran una empresa externa hasta hace poco con apps para Android y BB. Apple los compro y de ahí salió siri

D

#15 impresionante tu curriculum de proyectos.. con gente como tú, gallego dejará de significar "tonto" como 2º acepción en el diccionario de la RAE.
ánimo y enhorabuena acabaras dando clase en la universidad

http://fabiosouto.me/projects/

D

#33 con esos modales no te van a contratar en Apple...

fsoutomo

#33 jajajaja! la diferencia es que yo no pongo a los demas como inutiles

Sepho

#33 Pues su página, aunque simple, me parece bastante concisa. Está trabajando en el CERN, no es fácil entrar, y las publicaciones de su blog me han parecido interesantes. Aunque esté de acuerdo con tu primer comentario, ni me parecen las formas de contestar a #15 ni creo que tengas razón en tu acusación.

Squash019

#28 Te copio el mensaje de #8:

"Entre dos posibles soluciones, el programa no encuentra la correcta ni por aproximacion...?
puta mierda de programadores tiene apple"

Con 75 de karma cuando estoy escribiendo este mensaje, y uno de los comentarios destacados de la noticia… Es hablar por hablar

D

#30 Me refiero al meneo en si, no a los comentarios.
Como dicen otros, el sistema es el que es en el iPhone y en otros tantos. Lo mismo le pasaría probablemente con una XBOX 360 con Kinect. Lo de que sea Apple, mira, yo ni odio ni amo. Me parece penoso ponerse sentimental con una marca, tanto para 'odiarla' como para 'amarla', ambos, 'haters' y 'fans' me parecen igual de idiotas. Sin ánimo de ofender.

CapitanObvio

#8 No lo sé, pero cabe la posibilidad que, además de las dos opciones que te presenta, puedas "cambiar de tema" y ordenar nuevos comandos.

Engel_des_Chaos

#8 tras 1.000 intentos el programa lo encuentra por mera probabilidad

heffeque

El mito de la "l" en vez de "r" es por los chinos, no por los japoneses (que yo sepa, vamos).

#16 ¡Bueniiisimo! lol

marioquartz

#17 Exacto.
para los japoneses la L es R y para los chinos lo contrario... Es algo bastante curioso.

heffeque

#23 #24 Yo es que pensaba que eso era de sabiduría general. No sabía que la gente no supiera eso

el_Tupac

#17 De hecho, los japoneses tienen esa dificultad al revés, es decir, pronuncian la ere en lugar de la ele... de ahí el término Engrish para referirse al inglés japonizado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Engrish

D

#1 Es humor, nada más lol

s

#1 No es que no la entienda, es que le pregunta por "Home" o por "Work" y no reconoce ninguna de las dos, por lo que no sabe a lo que se refiere.

D

#40 Tienes toda la razón, gracias por el aporte. Comparando entre dos palabras solamente, tendría en cualquier caso más probabilidades de identificación con «work» que con «home»:

«Work» en pronunciación estándar sería:

/w/ + /ə/ + /r/ + /k/

«Home» sería:

/h/ + /o/ + /w/ + /m/ (o /h/ + /o/ + /m/, con un apéndice /w/ después de /o/)

El usuario pronuncia en ocasiones

/w/ + /o/ + /k/

Y en ocasiones

/w/ + /ɔ/ + /k/

El japonés empieza con la primera y acaba aproximándose a la segunda. La primera es más asociable a «walk» que a cualquier otra palabra, y la segunda es puramente «walk». Si «walk» estuviera en el segmento de posibilidades, no habría duda, pero entre «work» y «home» cualquiera de las pronunciaciones que ha hecho es más semejante a «work».

D

#48 Técnicamente es /wɝk/

Yomisma123

Qué paciencia tiene el japonés, yo si a la tercera no me entiende, lo apago y no vuelvo a usarlo más

Chazirí

Dentro de 30 años veremos el vídeo "el japonés del siri consigue entrar en su e-mail del trabajo" y todos lloraremos de emoción

D

Quizá sea porque el tio se empeña en pronunciar WOK en lugar de WORK

c

#27 en ingles britanico se pronuncia sin la r.

yvero

Coñe, es que el tio tampoco hace un esfuerzo, pronuncia siempre igual, yo acabo diciendo de todo menos work, a ver si así me hace caso.

VerduBelmar

No lo está diciendo ni bien ni medianamente bien, por eso no funciona. Siri todavía no corrige errores de pronunciación de gente que no sabe pronunciar de manera semi-correcta una palabra.

N

#35 debe ser que lo está pronunciando semi-incorrectamente.

D

jajaja... entonces aquello del lenguaje natural y eso...
Al margen de que el tio pronuncia mal, el sistema le pregunta si la dirección es la de 'joume' or 'güork'. Si el sistema fuera la hostia, como se ha vendido, al decir 'güok' ya podría saber a que se refiere.

Bueno, idéntico o peor que el sistema del Galaxy SII y me imagino que muchos otros móviles, está claro.

Esta claro que estamos ante el típico sistema de identificación de voz. Una pregunta ¿esto no lo tenía antes el iPhone?

Squash019

#36 Tenía (y tiene, en iPhones que no sean el 4S) un identificador de comandos de voz muy muy básico (al menos lo poco que lo ha probado). Y aún así, no funciona muy allá, sólo sirve para llamar a X contacto, que te diga qué hora es y demás, cosas muy básicas y además, como te digo, no pillaba muchas veces lo que le decías...

D

Y eso que los japoneses no saben pronunciar la 'l' y por defecto la pronuncian como 'r' . ( Exactamente al contrario del mito ) . Aunque es normal, ellos lo más aproximado que pronuncian es "woruku", siendo una 'u' muy corta, casi imperceptible .

E

#10, en realidad los sonidos [l] y [r] son alófonos en japonés, es decir, sonidos correspondientes a un mismo fonema. En función de la palabra, las letras cercanas o incluso el propio hablante, tienen una realización u otra.

D

#29 Creo que tienen el fonema "h" del inglés (Hana / Flor ) .

L

#31 Sí, sí, tienen el fonema, y se transcribe con H, como la h inglesa, Como "hime" que se leería "jime" (no tan fuerte como nuestra j, pero casi casi).
Pero la transcripción de "は, ひ, ふ, へ,ほ" no es "ha, hi, hu, he, ho" (pronunciado como "ja, ji, ju, je, jo"), sino "ha, hi, FU, he, ho" porque es así como lo pronuncian.
Es decir, en japonés, nunca vas a oír el sonido "ju" (o "hu" con h inglesa), sino que siempre vas a escuchar "fu".

No sé si esta vez me he explicado mejor.

Mira, te pongo un vídeo que he encontrado sobre la pronunciación:



Cuando está pronunciando los silabarios, al llegar a "ra, ri, ru, re, ro", verás que "ra" y "ro" hace una mezcla rara de r-l. Ahí se nota muy claramente.
Y no es que sea sólo ra y ro, pero en ese vídeo es donde se nota muy bien.

D

#38 Cierto, perdón, olvidé que algunos kanas eran diferentes, como "shi" .

morzilla

#29 Ocurre en todas las lenguas. En cada lengua hay varios sonidos entre los cuales no se hace ninguna distinción.

Está el ejemplo del alemán. También en el del ruso, en el que, si no recuerdo mal, tienen 3 o 4 palabras distintas que a nosotros nos suenan todas como "mat" y para ellos son absolutamente distintas (variaciones en la "m" y la "a"). Los españoles también tenemos muchos problemas con las distintas vocales inglesas que para nosotros son iguales... y la cagamos al diferenciar entre sheet y shit o beach y bitch.

http://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%B3fono

L

#54 Efectivamente.
Y además de los ejemplos que has citado, yo soy completamente incapaz de distinguir (más que por el contexto) las pabras "write" y "right".
De hecho, por las caras que me ponen, creo que no sólo soy incapaz de distinguirlas al escucharlas, sino que además soy incapaz de pronunciarlas T_T
lol

sabbut

#55 "Write" y "right" se pronuncian igual. Es más, se pronuncian igual que "wright" y "rite": todas /ɹaɪt/.

L

#59 Pues me has dado una alegría (y ahora tengo que echarle la bronca a uno que yo me sé que me ha estado tomando el pelo, y yo como tonta he picado. Qué cabrito! Tenía que habérmelo imaginado lol ). Siempe he podido distinguir bien los sonidos y nunca había tenido problemas con eso.

Ahora, con mi lengua de trapo sí tengo un montón de problemas. Es por eso que yo entenderlo, lo que me echen. Hablarlo ya es un tema muy aparte, y es necesaria mucha paciencia y buena disposición para entenderme.

D

#29 yo del katakana confundo el シ (shi) y el ツ (tsu) y no por el sonido sinó por que se escriben casi igual!!

sabbut

#10 No es exactamente así. Un japonés nunca pronunciaría "work" como "woruku" sino en todo caso como "waaku". Básicamente adaptan las palabras extranjeras a su estricto silabario, pero lo hacen naturalmente en base a como perciben ellos su pronunciación y no tanto a la escritura original. La "r" de final de sílaba en inglés no la transcriben, sino que alargan la vocal precedente (piensa por ejemplo en la pronunciación de "work" en inglés británico o de cualquier otro acento no rótico, y será bastante similar). Sin embargo, la "l" final sí la transcriben, naturalmente, con lo que más se parece en su idioma, que es "ru". La vocal que hay antes de la "r" en japonés se percibe a menudo como una "a" (independientemente de cuál es la vocal de partida), y así es como se transcribe. Otras vocales también sufren modificaciones similares, pero tampoco necesito entrar aquí en detalle. Con todo, "work" es para ellos ワーク ("waaku") y "WordPerfect" es ワードパーフェク ("waadopaafek(u)to").

Por supuesto, esto que he dicho no vale cuando los japoneses adaptan una palabra de otro idioma que no sea el inglés.

Pancar

Una ayuda por gentileza de The Godfathers

D

Vaya vaya. Entonces básicamente es un reconocedor de habla como otro cualquiera con exactamente los mismos fallos. Pues ya ves tú. Me esperaba una revolución en cuanto a reconocimiento y seguimos teniendo los mismos problemas tanto técnicos como útiles.

D

Bueno, si no te sirve como asistente por lo menos te sirven para aprender a pronunciar en inglés

Lo curioso es como cambia a Fuck cuando lo dice gritando lol

waylan

No hace falta irse tan lejos. Los escoceses también lo tienen difícil con estos inventos. Buenísimo:

D

Ese japones necesita un curso de ingles!

l

¿Y esto ha llegado a portada? ¿Qué será lo próximo? ¿El móvil de Arévalo haciendo el gangoso? Irrelevante

D

Es inglés americano, si a pesar de no pronunciar bien la vocal hubiera pronunciado la 'r' quizá le hubiera entendido Los británicos no pronuncian la 'r' y la verdad que como lo dice suena como wɔːk (walk). Yo a la tercera vez ya hubiera dicho 'home'

Aprendiendo con la BBC:
wɜːk
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/sounds/vowel_long_5.shtml

wɔːk
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/sounds/vowel_long_4.shtml

D

Aquí otro japones intentado pedir que el iPhone le diga el tiempo y el iPhone empeñado en llamar a una tal Linda ;-DDD

Fernando_x

Interesante... he estado probando con Android con diferentes acentos y defectos de pronunciación en español:
No tiene problemas con el ceceo, ni con el maño más cerrado. El español con acento inglés le cuesta pero lo pilla. Tiene problemas con el andaluz. El rotacismo (egue en en ver de erre) lo confunde completamente.

f

#50 El principal problema con el andaluz precisamente es el caso opuesto al rotacismo, el lambdaismo, osea cambiar las L por R,(mi alma-> mi arma).

Sin embargo, casi todos interpretan correctamente la supresion de ciertas consonantes intervocalicas(Molido ->Molío)

Viruso

Esto con GLaDOS No pasa:

n

Este dispositivo es la prueba definitiva de la involución que está sufriendo la especie humana.

D

Si queréis oír una adaptación curiosa al japonés, preguntadle a algún japonés como se pronuncia "David Coulthard" lol

Ormuzd

Pues mira que hace una semana hice eso mismo del video pero con el programa traductor de Google para Android y la palabra "sport".
Y me gano el traductor, no hubo cojones de pronunciar "sport" para que saliera y mira que la escribia y le daba al boton de altavoz para saber como sonaba, pero nada.

D

No, si al final el Siri le abrirà un "Word" en un iPhone por la paciencia del japonés

Pamoba

Racista!

Eso me pasa también con google transalate...

D

Aquí se oye mejor la diferencia de sonidos:
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/quiz/quiz1/

editado:
Uhm, no sale (es la tercera pregunta del quiz 1)

m

Pues es divertido. Pronostico situaciones como: «Navegador, lléveme al trabajo». Y hala, el japonés toda la mañana venga a andar con el móvil...

c

el japones parece que tiene problemas para pronunciar la long neutral, seguramente tendra problemas para pronunciar girl, bird y cualquier otra palabra que utilice ese fonema.
Siri no tiene la culpa en este caso.

sauron34_1

Hombre! Ha llegado Siri a portada! Pero para que se demuestre que funciona mal, claro. Siri se puede configurar para inglés de USA, de Inglaterra y de Australia, donde debería ponerlo este señor?

titali

Yo no se que tal sera siri pero me he echado unas risas tremendas viendo el vídeo

elena_O_O

Mal trabajo por parte de Apple. Probablemente hayan basado el sistema de reconocimiento de voz en nativos y ya, y han pasado de ampliar el campo. Lo peor es que me da la sensación de que la clave en esta palabra es la vocal (una especie de "e" larga), que es una vocal poco frecuente en muchísimos idiomas muy hablados por los potenciales usuarios del iPhone (que yo sepa ni el japonés ni el español la tienen, y no pongo la mano en el fuego por el francés, el portugués y el alemán pero diría que que tampoco). Fatal, vaya. A ver si la próxima vez contratan a un lingüista o amplían el campo de pruebas...

Zoorope

Yo soy humano y tampoco le entiendo.

Squash019

Como es de Apple, hay que desprestigiar. Sin embargo, no os dáis cuenta de que es una tecnología de una empresa que compró Apple, y simplemente la han adaptado a sus dispositivos… Haters gonna hate...

D

#25 No veo el desprestigio por ningun lado, el reconocimiento no puede hacerse con todos los acentos. Lo de las cruzadas anti apple ya son imaginaciones tuyas, me temo. Si es porque tienes un iPhone solo te diré que bien por ti.
Hatters gonna make...

D

como van a hacer los andaluces?

D

Walk se dice Work y work se dice Werk, con 'e'

D

#7 Bueno, Walk se dice Wok

D

#7 depende de q acento, en el americano(el mas feo) si q se dice "werk" pero en el britanico es "we:k" con vocal larga