edición general
29 meneos
37 clics
El número dos de Emergencias de Mazón reconoce que fue un “error” retirar a los bomberos en la dana

El número dos de Emergencias de Mazón reconoce que fue un “error” retirar a los bomberos en la dana

Emilio Argüeso declaró a la jueza del caso que salió del Ejecutivo valenciano de forma voluntaria y no porque lo destituyera el ‘president’ tras la riada. Argüeso está imputado y fue destituido días despues de la dana.

| etiquetas: emilio argüeso , emergencias , dana , bomberos , valencia , mazón
Un error es ponerse una camiseta del revés, esto es una negligencia. Si cobras y mucho por tener esas responsabilidades luego no puedes desentenderte de malas decisiones.
Lo que fue un "error" es elegir a esta gente, espero que los valencianos tengan más tino las próximas elecciones.
#1 O sea , al final lo que queréis es un vuelco electoral. Nada más. La reconstrucción os la pela
#3 ¿Ah, entonces tú pretendes que la reconstrucción la lleve a cabo esta banda de mariachis?
#3 La noticia habla de un "error", no de la reconstrucción .
Tampoco he comentado nada de la reconstrucción; así que supongo que comentas por que te la pela o por "error".

Si quieres saber mi opinión sobre la reconstrucción, toma, de gratis:

Pienso que deberían de apartar a toda esta panda de inútiles, poner a gente técnica y formada para dirigirlo.
Prohibir la reconstrucción de todo aquello que esté en zona de peligro recurrente.
Construir en zonas libres de amenazas conocidas y respetando la costa, por empresas públicas que no dejen sobres a los políticos, y sin beneficios que lucren a nadie.
Y ver en detalle quien ha permitido que se den esas circunstancias para, en la medida de lo posible, castigarles penalmente.
Un horror es lo que fue, mientras los que se enriquecían como sátrapas por evitarlo estaban de putas y drogándose.
Un error?
Tenían una gran responsabilidad.
Eran los encargados de gestionar las emergencias durante una alerta meteorológica anunciada y ni sabían hacer su trabajo ni pidieron información a ningún otro organismo ni tuvieron el mínimo sentido común para saber qué hacer.
Hicieron como Homer, esconderse detrás de las chaquetas del perchero a esperar que la situación se resolviese sola mágicamente.
Lo malo es que no se puede frivolizar cuando tanta gente está viviendo desesperación y tragedias horribles.
O sea, que son fascistas, y no saben gestionar.

Pues a la puñetera calle.
Los protocolos de emergencias están para minimizar errores, pensar lo menos posible y actuar con rapidez.
Lo más importante es que cada uno sepa con claridad lo que tiene que hacer y que funcione independientemente de que falte uno o varios de los integrantes, precisamente porque en una emergencia alguno de los integrantes puede haber sido víctima de la misma o estar ilocalizable.
Para esto es importantes su puesta en práctica con simulacros y analizar los puntos de fallo, reevaluar y volver a simular tras corregir las deficencias.
Si esto no ha sido así en este caso, lo primero que hay que analizar es si el protocolo estaba bien definido.
comentarios cerrados

menéame