Hace 17 años | Por mezvan a one.revver.com
Publicado hace 17 años por mezvan a one.revver.com

Un nuevo video para promocionar la filosofía de Creativecommons.org ... les quedó muy bien.

Comentarios

H

#2 "La licencia creative commons se refiere a los derechos sobre la obra... no a los instrumentos con los que se crea."

La obra es libre, pero no puedo verla con visores libres. Es como si para leer un libro libre tuvieses que alquilar unas gafas especiales y sin ellas no pudieses leerlo. Sería irónico, el libro es libre pero no lo puedes leer libremente.

"Según tú eizo los pintores no podrían pintar, no hay pintura libre. Tampoco se podrían hacer fotos, ni imprimir libros...."

Demagogia overload, warning, warning.

Hay algunas "pequeñas" diferencias entre el contenido digital y el contenido "analógico". Cuando podamos duplicar cuadros de forma idéntica y a un coste cercano a nulo podremos hablar de pintura libre, etc.

D

En Quicktime o Flash, muy libre todo sí.

Taikochu

No puedo verlo...
Tengo la beta9 Flash para Linux...mal CC mal!!!!!!!

Takuma

La licencia creative commons se refiere a los derechos sobre la obra... no a los instrumentos con los que se crea.

Según tú eizo los pintores no podrían pintar, no hay pintura libre. Tampoco se podrían hacer fotos, ni imprimir libros....

Yo prefiero difundir las buenas ideas, aunque sea con Windows media, fíajte

H

#6 "No tiene nada que ver los derechos que uno imponga a su obra con los instrumentos con que fue hecha"

Nadie ha dicho lo contrario. Decía que es absurdo liberar tu obra en un formato no-libre. El contenido de la obra el libre, pero el continente no.
Quien quiera disfrutarla, primero tiene que buscar una manera de abrir el continente para ver el contenido.

Que yo sepa GNash aún no puede con los .flv. Se pueden abrir con VLC (al igual que la mayoría -que no todos- de los QuickTime)

Pero esto no son más que parches temporales para el problema (GNash no existía hasta hace poco, y VLC no siempre ha podido abrir los .mov). Que ahora se pueda no quiere decir que antes se pudiese o que en el futuro se continue pudiendo.

Cada nueva versión de QT lleva codecs nuevos, los nuevos Windows Media no se pueden ver por el momento, Flash 9 codifica los flv de una manera diferente...
Así que ¿esperar y a confiar en la paciencia de los programadores hasta que descifren el formato... o no?

Y si publicarlo en un formato libre fuese una tarea horrible y laboriosa que hace perder el tiempo al autor, pues igual tendría algo de disculpa, pero resulta que no es así.

H

#10 "pienso que tú haz dicho lo contrario afirmando"

Sipe, no me había dado cuenta de que VLC abre algunos QuickTime.
Aún así ya he dicho que aunque ahora se puedan ver, antes no; y seguramente dentro de un tiempo nos quedemos "a oscuras" otra temporadita, hasta que vuelvan a descubrir como leerlos. Mal andamos si tenemos que hacerlo así.

"Pienso que una cosa es con qué herramientas es hecha una obra"

No he mencionado nunca las herramientas de creación. Todos los mensajes eran sobre formatos cerrados y sus visores.

Repito: a un artista le cuesta lo mismo usar un formato abierto que uno cerrado. Y si los usuarios pueden tener problemas para abrir los que son cerrados ¿por qué usarlos en lugar de los abiertos? ¿Por qué complicarle la vida a quien quiere ver tu obra?

Para mi es de cajón, pero allá cada cual se limite su audiencia lo que quiera, por supuesto

agusti

#2 yo estoy con Hass, un poco demagogo el tema de la pintura... Aunque ahora que pienso si que hay pintura libre, sino como pintaron la cuevas los primitivos.

Takuma

pues no se.... explicarme que tiene que ver que algunos de los derechos de una obra estén reservados (cc), con que para hablar de ello se use flash o quicktime... Igual me perdí algo...

leandono

#3 No tiene nada que ver los derechos que uno imponga a su obra con los instrumentos con que fue hecha. Ademas si quieres ver la película sin el Flash Player puedes usar Gnash y sentirte tranquilo

leandono

#3 y me olvidaba, si deseas ver la película mov sin el quicktime puedes usar el Media Player Classic que es totalmente libre

leandono

#8 pienso que tú haz dicho lo contrario afirmando "La obra es libre, pero no puedo verla con visores libres. Es como si para leer un libro libre tuvieses que alquilar unas gafas especiales y sin ellas no pudieses leerlo..."

Pienso que una cosa es con qué herramientas es hecha una obra, otra cosa es cual es licencia que uno quiere poner a su obra y otra cosa es de que forma puedo ver/utilizar lo que he hecho.

No confundamos cosas.