Hace 16 años | Por --76803-- a elmundo.es
Publicado hace 16 años por --76803-- a elmundo.es

El nuevo ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, es partidario de extender el derecho de voto a los inmigrantes, pues, "si estas personas no pueden votar, no van a estar pendientes de lo que pasa en la ciudad en la que viven".

Comentarios

D

Si tienen los mismo deberes, deberían tener los mismos derechos.

iramosjan

#7 ¿? ¿Qué le hace pensar que los inmigrantes votarían mayormente a la izquierda? Son en general mucho más religiosos y conservadores en todos los temas sociales, les importa mucho el orden público, son emprendedores y muchos de ellos abren pequeños comercios y empresas o son trabajadores autónomos, y para rematar muchos vienen de países ex-comunistas o con izquierdas bastante poco presentables (aunque no es que sus derechas sean mucho mejores)

Yo diría que es por lo menos igual de probable que votasen mayoritariamente a la derecha, aunque nunca he visto ningún estudio al respecto.

Romarin

Bravo! Y yo llevo diez años fuera de España.

w

Personalmente estoy a favor de que los inmigrantes empadronados tengan derecho de voto en las municipales, pero deberían adquirir la ciudadanía española para tener derecho de voto en las generales y europeas. Y también creo que se les debe facilitar hacerse ciudadanos españoles si lo desean.

Me uno.

D

#9 La web de votapormi, aunque no sea del todo significativa, indica todo lo contrario

P

Completamente de acuerdo con el ministro.

Los inmigrantes también deben votar.

UtahNutria

Es increible cómo El Mundo manipula las palabras de este señor fuera de contexto, cada vez que citan una frase suya que incluye un "no pueden" la ordenan de manera que uno piense se refiere a que no se puede permitir en lugar de que "no son capaces" o "no se permite al igual que al resto de ciudadanos". Mucha demagogia veo en ese artículo.

A los inmigrantes residentes no les cobran menos impuestos por serlo, ni pagan menos al comprar cualquier producto grabado con impuestos, ni tienen menos responsabilidades legales que los demás habitantes del país. Pagan, tributan y se rigen por las mismas leyes, lógico sería que tuviesen los mismos derechos.

D

Ojo que aunque el sepa que no, existe la posibilidad de que le salga el tiro por la culata, y no le voten PSOE.

Morgan

Yo también creo en el voto del inmigrante, mientras que esté empadronado en el municipio para el que vota, lleve en España cierto tiempo como para conocerla y lleve una vida laboral activa.

Me parece bien, pero esto ya se veía venir con las leyes de extranjería. El gobierno sabe jugar bien sus cartas.

I

El regimen del PSOE quiere autoperpetuarse. Compra votos, aunque sea a costa de hacernos a los españoles de toda la vida tener que cargar con todos los gastos de los inmigrantes. Lo que no han calculado es que los votos que ganarán de los inmigrantes, los perderán de los españoles "de nacimiento".