edición general
11 meneos
47 clics
Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del Bronce

Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del Bronce

A través de un análisis multidisciplinar, el estudio demuestra que los ricos yacimientos aluviales de estaño de Cornualles y Devon, en el suroeste de Gran Bretaña, jugaron un papel determinante en la transición hacia la metalurgia del bronce en Europa y el Mediterráneo oriental durante el segundo milenio a.C. Este hallazgo sitúa a Gran Bretaña no como un espacio periférico sino como un nodo activo en las redes de intercambio de larga distancia durante la Edad del Bronce.

| etiquetas: historia , comercio , arqueologia , edad bronce , estaño
Vamos, que en el atlántico hay rutas de comercio activas desde hace más de tres mil años, que pasarían por España, evidentemente.
La Ileada se entendería como un relato de las etapas que exigirían a los trirremes para alcanzar las costas británicas en busca del elemento necesario para poder hacer bronce.
comentarios cerrados

menéame