Hace 12 años | Por rufusmv a radiocable.com
Publicado hace 12 años por rufusmv a radiocable.com

La edición global del New York Times dedica un reportaje al exito de Vecinos por Torrelodones que gobierna el municipio desde el 22M. El International Herald Tribune destaca que esta formación del tipo grass-roots es decir impulsado por ciudadanos en la base ha sacudido la política en España. Y apunta vínculos con el Movimiento de los Indignados

Comentarios

Mozer

#0 Todos estiramos un poco el concepto de microbloging en menéame, pero a ti solo te falta mandarle saludos a tu novia

D

#0 Como recuerda #2, ya puestos, aprovecha!

hamahiru

Ese titular...

D

Está muy bien, pero en el fondo lo que se ve, es que una buena gestión permite que un Ayuntamiento tire adelante mucho mejor. Primero hace falta voluntad (es decir, que el que llegue como Alcalde no lo haga para forrarse), y segundo saber gestionar. No me cabe duda que aunque hay mucho alcalde corrupto, la inmensa mayoría de Alcaldes tiene una muy buena voluntad, pero carecen de conocimientos para gestionar.

En el artículo se dice por ejemplo, como gente del pueblo con conocimientos, han ayudad a gestionar mejor. Es decir, que a lo que no ha llegado la alcaldesa, lo ha hecho otras personas. Gracias a esto, ha renegociado contratos municipales. En otros ayuntamientos no tienen esa suerte, y las empresas les meten unos sablazos enormes. Contratos de basuras al doble que otras ciudades, suministros y mantenimientos facturados a precios de sablazo, etc... Y todo porque el Alcalde, que tiene mucha voluntad, no sabe de negociar ni gestionar presupuestos de una entidad, que frecuentemente es la que mas factura en esa localidad.

D

Interesante artículo, pero el titular es un artículo de opinión.

j

Así debería ocurrir en la mayoría de municipios.Si yo voto a un alcalde,es para que represente los intereses tanto míos como de mi ciudad,no para acatar las ordenes de sus superiores de partido,que tantas veces anteponen intereses partidistas,por supuestamente el "bien común",para eso ya se celebran otras elecciones