#9#1 Yo no entiendo lo de tener pasta de sobra y tener que residir por ley 186 días al año para ahorrarte un dinero que no necesitas para vivir de puta madre y encima tener a la hacienda publica sobre tu chepa esperando a que te equivoques en algo para crujirte y tener que andar de juicios y tribunales, con el frío que hace en Andorra
#2 Quizá el problema no es tanto con España como con los españoles. No por nada tenemos una cultura de "pícaros", de tramposos salta-leyes y embusteros compulsivos.
#8 No, las personas cambian totalmente de parecer cuando tienen pasta. No entiendo tanto bombo que se le da a esto. Si a alguien le va mejor en otro país, es libre de residir donde le da la puta gana, faltaría más.
Cuando los empresarios se quedan, es que son muy malos. Cuando se van es que tambien son muy malos, yo no lo entiendo. Que queremos? empresarios o no?
#23#24 Te digo yo que todo plebeyo quiere ser terrateniente. Conozco varios empleados que harían lo imposible para pagar menos a hacienda. Yo primero ya que como empresario me funden, pero totalmente, el que diga lo contrario es que ha sacado la ideología para pasear.
#33 De valores diría yo, puedes ser un egoísta empedernido, mirándote siempre el ombligo y quejándote de pagar impuestos ( y escaqueándote de pagarlos cuando puedes) o puedes ser solidario, generoso y con unos valores centrados en el bien común (pagando con alegría tus impuestos, que deberían repercutir en mejorar la sociedad en la que vives).
Lamentablemente, y como bien nos demuestra el usuario @lionweb, lo que abunda en nuestro país, es el primer caso...
#34 SI me das un ejemplo te diré si es un parásito o no. De momento los que conozco son gente normal, trabajadora, muy trabajadora que paga mucho mas a hacienda que 20 trolls ideológicos de meneame.
#36 Te doy un perfil: Cayetano nace en una familia rica, nunca se esfuerza por nada, es un inútil y además tonto del culo, le pagan la educación privada más cara, compra el título y entra de jefecillo a la empresa del amigo de su padre.
#15 Estos no son empresarios, sino "jubilados" ¿no?
Pero sobre eso, queremos empresarios, condiciones adecuadas de trabajo y justo reparto de la riqueza.
En realidad esto va, como bien apuntas, de ricos (y pobres). Y no, no quiero ricos. Ni pobres.
Si todos los estados se coordinasen para que en todas partes se paguen buenos impuestos, se acabaría la tontería (y cada uno sería libre de residir donde le diera la puta gana, por supuesto, solo que ya no sería cosa de ricos).
#37 Estas hablando de comunismo, he vivido en el comunismo y te garantizo que no funciona. Por que debes obligar a un país a equipararse a ti en impuestos a la alza? a lo mejor te deberías equiparar tu a el, si quieres o crees conveniente para hacerte atractivo para empresas. La competencia es clave en todos los mercados, y en esto no hay diferencia. Que queremos? eliminar la recompensa del esfuerzo? No creo que sea una buena idea.
#37 probablemente el conflicto comienza por lo que tu consideras "justo reparto de riqueza".
Yo creo firmemente en la meritocracia y eso pasa por unas personas ganen mucho más que otras en función de su aportación.
Con respecto al estado, también vamos a entrar en conflictos casi seguro. Pero antes de decir que tenemos que pagar mucho o poco definamos que malditos servicios queremos y luego hablamos de como obtenemos el dinero para conseguir esos servicios.
Decir que se tiene que cobrar lo mismo en todos los países es sencillamente una burrada que además limita la libre elección de cada persona. Tremendo el totalitarismo que desprende ese comentario.
#2
Una de esas cosas es dar sanidad gratuita a quien por capricho se va a cotizar a otro país.
Quieren cotizar en otro país? Genial! Si tienen cualquier problema médico, que les atiendan en ese país.
Solo con eso la mitad se lo pensarían día veces.
Tienen un problema de seguridad (les roban por ejemplo) no hay problema, que pongan la denuncia en el país de residencia y este se haga cargo de las investigaciones
Y así con todo.
Porque es muy bonito cotizar en otra parte por capricho y seguir con los mismos derechos que el que se deja aquí la pasta.
#31 Hombre, es que es exactamente así como dices. Si vives en Andorra y pagas impuestos allí tienes la sanidad de allí. Si te pilla aquí de vacaciones la SS te trata, pero se lo cobra a la de allí. Y con los delitos lo mismo, es lógico.
#2 Lo que hace mal es la nefasta gestion del dinero publico que se despilfarra y se malversa, no entiendo que haya gente que le extrañe que otros se vaya a otro pais para pagar menos, si yo pudiera tambien lo haria
#3 Es su dinero, y lo mueven e invierten donde quieran ellos no tú. Si lo han ganado limpiamente y pagado sus impuestos... Como si quieren meterse lingotes de oro por el culo. El problema lo tenemos nosotros por tener una sociedad enferma que haga huir a todo el que gana algo de dinero.
#26 tampoco creo que lo vean como un gran problema, como dice #1 ya les habrán retenido de sus pensiones su IRPF y además se ahorrarán una cantidad de dinero y recursos humanos y materiales destinados a atender sus necesidades que muy probablemente les compense esa disminución de gasto en su país de origen, al cual regresan con relativa frecuencia e incluso muchos conservarán bienes y propiedados que generen impusos.
No es comparable la situación de unos "rentistas" que ya están más o menos sujetos a una retención que de personas con actividades económicas importantes que evaden sus obligaciones fiscales y algunos probablemente de manera fraudulenta al incumplir los requisitos para ello.
#48 Exactamente por eso lo digo. Esas personas han trabajado, han pagado sus impuestos, y disfrutan la jubilación donde quieran. Lo hacen españoles en Andorra e ingleses en España.
Lo otro es pillar el dinero que ganas sujeto a impuestos, y llevártelo a un semi-paraíso fiscal para no pagarlos.
#3 Hombre, también se llevan sus gastos médicos, y ya han cotizado lo que tenían que cotizar... a estos no los veo tan mal que se retiren en una playa o en un monte.
#1 Yo no entiendo lo de tener pasta de sobra y tener que residir por ley 186 días al año para ahorrarte un dinero que no necesitas para vivir de puta madre y encima tener a la hacienda publica sobre tu chepa esperando a que te equivoques en algo para crujirte y tener que andar de juicios y tribunales, con el frío que hace en Andorra
#91 ¿En qué momento hay que elegir? El dinero es sólo una parte, pero no es despreciable. Imagínate que a ti te ha ido muy bien económicamente, pero tienes varios hijos y ellos no les ha ido tan bien. Y que mudándote a otra zona vas a poder dejarles en mejores condiciones sin cometer ninguna ilegalidad ni nada parecido. Planteado así es prácticamente un obligación moral hacerlo.
#30 Yo no le veo sentido a que te tengas que pasar más de seis meses al año en el medio de los Pirineos, por cojones, para supuestamente ahorrarte pasta, en una extensión de menos de 500 km2, poco más del tamaño de A Fonsagrada en Lugo, de los cuales, por definición de Pirineos, tampoco es que todos sean transitables. Es lo más parecido que se me ocurre a una cárcel dorada, pero cárcel al fin y al cabo. Sí, ahorrarán y ganarán la pasta que quieras y blablabla, pero aparte de que… » ver todo el comentario
#58 No tengo ningún concepto de Andorra, así que difícilmente puede estar equivocado.
Es un país que se define a sí mismo como "el de los Pirineos", está claro que buena parte del año vas a tener frío y nieve en el exterior.
Hay que tener en cuenta que tienes que pasarte más de medio año allí, así que o te pasas el verano sin irte a la playuki con tu pasta, a ningún sitio, o te pasas allí el invierno sin poderte ir con tu pasta... a la playuki.
No se trata del concepto que se pueda tener, que no tengo, de Andorra, se trata de no poder salir durante medio año, mínimo, de un recinto de menos de 500 Km2
#87 No he estado allí, ni cerca, no estoy seguro ni de haber visto los Pirineos a lo lejos, creo que sí pero no estoy seguro.
No se trata sólo de livin' la vida loca, sino de que tengas o quieras ir a otro lugar y no puedas, que quieras ir a un concierto, o a visitar a un familiar al hospital y no puedas porque no te quedan "días de permiso". Podrás estar muy bien allí, pero vas a tener que perderte muchas cosas por no poder ir fuera, pues repito que es un recinto de menos de 500Km2, simplemente por ahorrarte pasta.
#68 desde luego prefiero vivir en un paraíso natural como Andorra, a tocar de todo el litoral catalán y de Francia, que en un secarral alejado de todo como la mitad de España. En Andorra se vive muy bien te lo aseguro.
#94 Es que no hace falta escapar porque a mi me parece un lugar precioso para estar. Una naturaleza espectacular como en pocos sitios de la península y una capital con todos los servicios que quieras y opciones de consumo. En invierno deportes de nieve en verano senderismo bicicleta o lo que quieras. ¿Quieres playa? En 2h te plantas en el litoral catalán.
#94 menudo cacao tienes montado... Tu donde vives? Cada cuanto sales de tus 500km² a la redonda?
Andorra es un pais bonito, de montaña. A mucha gente no le gusta la playa. A otros les encanta la montaña. Lo pones como si fuese una carcel, como si tuvieses que estar ahi seguido, y no es asi.
Dices q no tienes concepto de Andorra, pero claro que lo tienes, equivocado y estereotipado y falaz, pero lo tienes.
#94 Hombre, no te quito parte de razón en todo lo que has dicho...
Pero la mayoría trabajamos en un puesto de trabajo fijo al que sólo podemos no acudir sábados, domingos festivos y vacaciones... Que apenas suman unos 150 días y son menos que los 182 días que como dices tienen "de permiso" para estar en España.
Pero porque no nos queda otra y tenemos difícil encontrar una alternativa.
Si pudiéramos elegir entre estar forrados en España o estar casi el doble de forrados encerrados en Andorra, pues muchos preferiríamos estar en España.
Al menos los que aprendimos en clase de matemáticas que dos veces infinito es igual que infinito.
#68 no te tienes que tirar medio año allí, sólo te tienes que tirar medio año fuera de España para que España no te reclame como residente fiscal.
Una condición para ser residente fiscal en Andorra, y en casi cualquier sitio, es que tu actividad económica principal esté allí. Lo normal es que esta gente tenga una empresa, a través de la cual gestiona sus ingresos. Con que la empresa esté establecida en Andorra, no hay duda de que su actividad económica principal está allí
#44 Me temo que su domicilio fiscal es Andorra pero que luego seguramente estén viviendo en cualquier otro país donde la hacienda española no tenga poder para investigar.
#78 No sé cómo de ojo avizor está la Hacienda española, lo que sí sé es que tienen que demostrar pasarse allí al menos seis meses, así que como empiecen a pedir justificantes o algo... igual les da la risa.
Me acabo de acordar del presidente del Celta, que tiene empresas en México o algo así, vamos, negocios por allá, y uno de los requisitos para poder optar a hacer negocios con el gobierno implicaba que al final él, como jefazo, tenía que tener su residencia allí, por lo que no puede estar (o al menos no podía, no sé si le sigue pasando) ir a todos los partidos porque precisamente tenía que estar más de medio año allí.
#56 Tu sabes lo bien que se está en verano en Andorra, con decirte que para dormir te arrimas a tu pareja... Le den por culo a esa españa de 40 grados a la sombra
#9 es fácil, cuanto más tienes más quieres. Un pequeño rico no nos mira a nosotros, mira a los ricos de verdad y se da cuenta de que es un pringao a su lado, quiere más para llegar a su altura y si tienes más querrá más aún. Hay gente que se conforma con algo normal, pero mucha gente siempre anda mirando al vecino que vive mejor que él y quejándose de que curra más o gana menos.
#9 Supongo que el tema esta en que la fama es efimera, mira ese actor de los 90 que le tienen que estar manteniendo un par de noticias mas arriba.
Pues estos youtubers peor, que un dia eres tendencia y al siguiente dices algo inapropiado en un directo y te cierran el canal. Supongo que quieren acaparar todo lo que sea posible y vivir de las rentas al mismo nivel que ahora el resto de su vida.
#16 Los turistas que tienen una emergencia en Andorra también los mandamos a España sin tratar? Cuando un esquiador español tiene un accidente lo dejamos tirao en la nieve? Joder hay que ser corto mental
Este tema de los que se van a Andorra para pagar menos impuestos después de darle muchas vuelas me ha recordado a algo que contaba un profesor que tuve:
"Dicen que es que los alumnos sólo estudian para aprobar, y que hacen mal porque tienen que estudiar para aprender.
Pues yo creo que el problema no es de los alumnos, ellos pueden elegir cómo es mejor para ellos estudiar.
El problema son los profesores, ellos son los que tienen el deber de realizar un examen que sólo aprueben los alumnos que han aprendido."
Pues creo lo mismo. El problema aquí es la legislación y normativa tributaria que permite que se vayan a Andorra.
#74 Claro, tu puedes declarar lo que tienes, pero como no es un ingreso no tributa.
Lo que más me fastidia de este tipo de comentarios es que la mitad de la juventud de España nos hemos tenido que ir al extranjero a trabajar y esperamos poder regresar a algún día. Ya no solo hemos sido condenados a irnos, sino que encima nos dificultan la vuelta.
#17 oye, a ver, que e la dictadura acabó hace mucho tiempo. Estaría bueno que uno no pudiera irse a vivir a otro país cuando quiera. Si se fueran a vivir a Panamá nadie diría nada, pero Andorra, parece que escuece en Menéame. Que el estado baje los impuestos y los haga razonables, y así nadie se marchará.
#42 Que se vayan a vivir a dónde quieran faltaría más.
Pero hay muchas más maneras de conseguir recaudar y evitar la fuga de capitales que bajar los impuestos.
Mira, yo vivo en un país donde pago más impuestos que en España. Aquí la gente es libre de no pagar impuestos a la Iglesia si no quiere pertenecer a la iglesia, pero como quieran volver a pertenecer a la iglesia por ejemplo para casarse, tienen que pagarle todos los impuestos que se han ahorrado en años anteriores.
#70 Bueno, pues así sólo conseguirás que nadie vuelva a su país. No parece un buen plan. El tiempo dará y quitará razones, pero parece claro que sí la clase parasitaria sigue chupando hasta el tuétano a las clases productivas, cualquiera que pueda emigrará.
#17 yo opino que el problema de aquí es la falta de responsabilidad individual con los suyos y la falta de humanidad, al pensar que por el mero hecho de pagar una burrada en impuestos durante 4 o 5 años ya se crean que han cumplido de sobra. No es cuestion de cuánto hayan pagado, sino del tiempo que llevan pagando impuestos y, a mi modo de verlo, no han pagado, en tiempo una p*ta mierda. Algunos llevamos décadas pagando IRPF, eso es lo que de verdad vale, que estamos año tras año aportando y ese esfuerzo es mucho mayor. 4 o 5 años pagando impuestos bestias? Menudos agonías, se creen que la vida se les va a terminar a los 30.
No se bien como entrar en esto , en España contamos con bastantes inmigrantes golondrina , mi padre por ejemplo cobra de Francia y Alemania , ademas de los 18 años cotizados aquí ;
Estas pensiones se reducen bastantes de no vivir en el país de origen , la cifra de los que van a Andorra es irrisoria si la comparamos con los inmigrantes retornados ...
Solo en el pueblo de mi padre debe haber como 300 abuelos cobrando de Francia , Alemania,Bélgica Suiza , etc .. y eso que andarán empadronados 1500 habitantes a lo sumo .
Vaia vaia, quien me lo iba a decir, resulta q el Rubius & Co solo siguen el ejemplo de reyes, grandes frotunas, grandes empresas, políticos de partidos corruptos con cajas B y puertas giratorias a bancos y eléctricas,... y to quisqui que durante 50 años ha votado a ladrones y hecho el pícaro en su medida...
Este estercolero país de ladrones no merece otra cosa.
España es un estado que ofrece muy poco a cambio del precio que cobra, y el que puede prefiere cambiar de suministrador y obtener más servicios por su dinero o pagar menos por los mismo servicios. Me parece completamente lógico y hasta positivo, ya que premia a los que lo hacen mejor y eso anima a todos a mejorar. En agregado todos los estados acabaran mejorando y los beneficiados seremos los contribuyentes.
Lo del impuesto de patrimonio que en la práctica solo existe en España de toda la UE lo único que hace es que las fortunas grandes, que es a lo que nos venden que va dirigido, se largan.
Y el de sucesiones en España según en que comunidad autónoma es una salvajada. Así por ejemplo en Asturias si mi hermana herida de mí una vivienda valorada por ejemplo en 800.000 euros tendría que pagar mas de 300.000. Pero además esa valoración de 800.000 no es real posiblemente sea de 500.000 o menos ya que… » ver todo el comentario
#28 Si, son impuestos mal diseñados, innecesarios. Pero en España, como en otros sitios, la política económica se guía por ideología no por demostrar su buen funcionamiento. Pero bueno, luego llegará el PP y la gente se preguntará por qué vuelven a gobernar los corruptos.
Un sistema impositivo ideal, intentaría imponer más la tierra (que no los bienes inmuebles construidos en ella) las externalidades negativas (como la contaminación) y el consumo, en vez de la inversión o el trabajo. La tierra… » ver todo el comentario
#28 El impuesto de patrimonio es el peor de los impuestos. Un impuesto inmoral, que hace tributar por un dinero ya tributado. Aunque también me parecen aberrantes por el monto, acepto a regañadientes el impuesto de donaciones y sucesiones, al haber transmisión de persona a persona. Pero el de patrimonio, es un robo confiscatorio anticonstitucional, de traca.
#90 Dad ignore a "andorraner". Es uno de los famosos trolls pagados por partidos políticos para crear mal ambiente, odio y violencia en los foros. Os animo a reportarle masivamente.
Con las vacunas que les hemos dado quién no, ( disclaimer, no ha tenido nada que ver con las decenas de miles de votantes que hay en Andorra en las elecciones catalanas, que lo hemos hecho porque aquí nos sobraban )
En mi caso, promocionaría una tasa impositiva única para el impuesto sobre la renta, de alrededor del 25% (con opciones de incrementos por gobiernos locales y regionales para adaptarse a las rentas de sus ciudadanos y necesidades de servicios) y un mínimo exento equivalente al salario mínimo, eliminando todas las desgravaciones. Por ley tanto el salario mínimo como el mínimo exento tendrían que ser siempre el mismo. El impuesto de sociedades lo tendría bajo, entorno al 12.5% y los impuestos… » ver todo el comentario
#65 así debería ser, el tipo del IRPF debería ser único, más o menos similar a lo que se pague en sociedades, con un mínimo exento en torno al SMI. Y a volar.
#93 Gracias, en mi caso prefiero minimizar el impuesto de sociedades y aumentar el del consumo. Los dos permiten la evasión fiscal, pero el primero más, especialmente en economías abiertas, que son casi todas. Los dos los pagamos los consumidores, pero el primero solo sobre productos producidos aquí, lo que nos hace menos competitivos. Y por último, hasta en una economía cerrada los impuestos a las sociedades suelen tener mayores efectos negativos que los del consumo.
#108#93 Porque a vosotros la progresividad os da igual que esté en la constitución, ¿no?
Vamos, y lo de los impuestos al consumo ya...
Os quejáis del impuesto sobre el patrimonio pero la existencia del IVA, que paga igual Amancio Ortega que el que vive debajo de un puente os parece perfecta.
#65 me gusta tu propuesta excepto lo del modelado regional. Tendría que ser un 20% en toda España, independiente del nivel de renta, con mínimo exento como dices. IVA al 25% y fuera impuesto de patrimonio.
No son grandes cifras pero ser el segundo país con pensionistas residentes extracomunitarios no es moco de pavo
“De los españoles residentes, 3.447 son pensionistas y de estos,2.388 son jubilados, según las estadísticas de la Seguridad Social, lo que convierte a Andorra en el segundo país fuera de la Unión Europea con más pensionistas españoles residiendo”
#79 qué es un infierno fiscal para ud? Que te hagan cumplir la ley tributaria? Hay países donde te persiguen aún más por tus impuestos y donde los impuestos son aún más gordos hasta para tomarte una caña. Los jetas evasores fiscales meten la excusa de siempre y todo al final es una maraña de mal pagadores por pura codicia. Se van a morir igual, ya lo dijo Iturriaga.
#6 Acaso crees que no lo hacen y ademas mejor? Sabias que la sanidad andorrana es la mejor del planeta en casi todos los rankings mientras que la de tu pais de mierda es una cochambre donde si estas enfermo se rien de ti los funcionarios?
La verdad es que es un negocio cojonudo. Te pones ahí la residencia, cobras toda tu pensión privada, y ya luego te mudas a otro país con todo en blanco.
Ojo, que si un tercio de las personas que viven en Andorra son españoles, también es posible que muchos de esos jubilados españoles hayan trabajado en Andorra una parte importante de su vida laboral.
#7 Los americanos llaman al permiso de residente la green card, en muchos paises de europa te permiten comprarlo, españa incluido (by aznar & cia) como no podia ser de otra forma es conocido como "visa oro".
Si no recuerdo mal era comprar una casa de mas de medio millon, invertir 2 millones en temas del estado o abrir un negocio. En andorra los tiros iban con comprar la casa y demostrar una cantidad notable de dinero.
Cuando los empresarios se quedan, es que son muy malos. Cuando se van es que tambien son muy malos, yo no lo entiendo. Que queremos? empresarios o no?
Lamentablemente, y como bien nos demuestra el usuario @lionweb, lo que abunda en nuestro país, es el primer caso...
Nos inclinamos ante el DRAE... "Om mani padme hum..."
es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_fiscal
Pero no, prefieren irse a Andorra donde se van todos los europeos para ahorrarse impuestos.
Alguien a quien culpar de nuestra mierda de vida fracasada.
Pero sobre eso, queremos empresarios, condiciones adecuadas de trabajo y justo reparto de la riqueza.
En realidad esto va, como bien apuntas, de ricos (y pobres). Y no, no quiero ricos. Ni pobres.
Si todos los estados se coordinasen para que en todas partes se paguen buenos impuestos, se acabaría la tontería (y cada uno sería libre de residir donde le diera la puta gana, por supuesto, solo que ya no sería cosa de ricos).
Yo creo firmemente en la meritocracia y eso pasa por unas personas ganen mucho más que otras en función de su aportación.
Con respecto al estado, también vamos a entrar en conflictos casi seguro. Pero antes de decir que tenemos que pagar mucho o poco definamos que malditos servicios queremos y luego hablamos de como obtenemos el dinero para conseguir esos servicios.
Decir que se tiene que cobrar lo mismo en todos los países es sencillamente una burrada que además limita la libre elección de cada persona. Tremendo el totalitarismo que desprende ese comentario.
Totalitarismo dices, porque hablo de acuerdos internacionales. Se te va la olla. Y se te ve el plumero: trollaco neoliberal. Bye.
Una de esas cosas es dar sanidad gratuita a quien por capricho se va a cotizar a otro país.
Quieren cotizar en otro país? Genial! Si tienen cualquier problema médico, que les atiendan en ese país.
Solo con eso la mitad se lo pensarían día veces.
Tienen un problema de seguridad (les roban por ejemplo) no hay problema, que pongan la denuncia en el país de residencia y este se haga cargo de las investigaciones
Y así con todo.
Porque es muy bonito cotizar en otra parte por capricho y seguir con los mismos derechos que el que se deja aquí la pasta.
No es comparable la situación de unos "rentistas" que ya están más o menos sujetos a una retención que de personas con actividades económicas importantes que evaden sus obligaciones fiscales y algunos probablemente de manera fraudulenta al incumplir los requisitos para ello.
Lo otro es pillar el dinero que ganas sujeto a impuestos, y llevártelo a un semi-paraíso fiscal para no pagarlos.
Es un país que se define a sí mismo como "el de los Pirineos", está claro que buena parte del año vas a tener frío y nieve en el exterior.
Hay que tener en cuenta que tienes que pasarte más de medio año allí, así que o te pasas el verano sin irte a la playuki con tu pasta, a ningún sitio, o te pasas allí el invierno sin poderte ir con tu pasta... a la playuki.
No se trata del concepto que se pueda tener, que no tengo, de Andorra, se trata de no poder salir durante medio año, mínimo, de un recinto de menos de 500 Km2
En invierno tienen las pistas de esquí más grandes de los pirineos.
Y si has estado por allí, te darás cuenta que en la capital a 1000 m no nieva mucho, según vas subiendo a otro pueblos hacia Francia si hay más nieve.
No se trata sólo de livin' la vida loca, sino de que tengas o quieras ir a otro lugar y no puedas, que quieras ir a un concierto, o a visitar a un familiar al hospital y no puedas porque no te quedan "días de permiso". Podrás estar muy bien allí, pero vas a tener que perderte muchas cosas por no poder ir fuera, pues repito que es un recinto de menos de 500Km2, simplemente por ahorrarte pasta.
A mí no me compensaría.
Andorra es un pais bonito, de montaña. A mucha gente no le gusta la playa. A otros les encanta la montaña. Lo pones como si fuese una carcel, como si tuvieses que estar ahi seguido, y no es asi.
Dices q no tienes concepto de Andorra, pero claro que lo tienes, equivocado y estereotipado y falaz, pero lo tienes.
Pero la mayoría trabajamos en un puesto de trabajo fijo al que sólo podemos no acudir sábados, domingos festivos y vacaciones... Que apenas suman unos 150 días y son menos que los 182 días que como dices tienen "de permiso" para estar en España.
Pero porque no nos queda otra y tenemos difícil encontrar una alternativa.
Si pudiéramos elegir entre estar forrados en España o estar casi el doble de forrados encerrados en Andorra, pues muchos preferiríamos estar en España.
Al menos los que aprendimos en clase de matemáticas que dos veces infinito es igual que infinito.
Una condición para ser residente fiscal en Andorra, y en casi cualquier sitio, es que tu actividad económica principal esté allí. Lo normal es que esta gente tenga una empresa, a través de la cual gestiona sus ingresos. Con que la empresa esté establecida en Andorra, no hay duda de que su actividad económica principal está allí
Me acabo de acordar del presidente del Celta, que tiene empresas en México o algo así, vamos, negocios por allá, y uno de los requisitos para poder optar a hacer negocios con el gobierno implicaba que al final él, como jefazo, tenía que tener su residencia allí, por lo que no puede estar (o al menos no podía, no sé si le sigue pasando) ir a todos los partidos porque precisamente tenía que estar más de medio año allí.
Pues estos youtubers peor, que un dia eres tendencia y al siguiente dices algo inapropiado en un directo y te cierran el canal. Supongo que quieren acaparar todo lo que sea posible y vivir de las rentas al mismo nivel que ahora el resto de su vida.
El de Andorra:
www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-13248
"Dicen que es que los alumnos sólo estudian para aprobar, y que hacen mal porque tienen que estudiar para aprender.
Pues yo creo que el problema no es de los alumnos, ellos pueden elegir cómo es mejor para ellos estudiar.
El problema son los profesores, ellos son los que tienen el deber de realizar un examen que sólo aprueben los alumnos que han aprendido."
Pues creo lo mismo. El problema aquí es la legislación y normativa tributaria que permite que se vayan a Andorra.
Como dice el refrán, o todos moros o todos cristianos. Si se hace eso, que no vengan jubilados europeos aquí.
Pero ya se dieron cuenta de que no es necesario. El que se quiera ir, que se vaya. Pero cuando vuelva, que declare lo que traiga.
Lo que más me fastidia de este tipo de comentarios es que la mitad de la juventud de España nos hemos tenido que ir al extranjero a trabajar y esperamos poder regresar a algún día. Ya no solo hemos sido condenados a irnos, sino que encima nos dificultan la vuelta.
Pero hay muchas más maneras de conseguir recaudar y evitar la fuga de capitales que bajar los impuestos.
Mira, yo vivo en un país donde pago más impuestos que en España. Aquí la gente es libre de no pagar impuestos a la Iglesia si no quiere pertenecer a la iglesia, pero como quieran volver a pertenecer a la iglesia por ejemplo para casarse, tienen que pagarle todos los impuestos que se han ahorrado en años anteriores.
Estas pensiones se reducen bastantes de no vivir en el país de origen , la cifra de los que van a Andorra es irrisoria si la comparamos con los inmigrantes retornados ...
Solo en el pueblo de mi padre debe haber como 300 abuelos cobrando de Francia , Alemania,Bélgica Suiza , etc .. y eso que andarán empadronados 1500 habitantes a lo sumo .
Este
estercoleropaís de ladrones no merece otra cosa.Pero a cobrar a España. No?
Si España te ofrece poco, vete a vivir y a trabajar en Andorra y ya te pagarán ellos la pensión.
Y el de sucesiones en España según en que comunidad autónoma es una salvajada. Así por ejemplo en Asturias si mi hermana herida de mí una vivienda valorada por ejemplo en 800.000 euros tendría que pagar mas de 300.000. Pero además esa valoración de 800.000 no es real posiblemente sea de 500.000 o menos ya que… » ver todo el comentario
Un sistema impositivo ideal, intentaría imponer más la tierra (que no los bienes inmuebles construidos en ella) las externalidades negativas (como la contaminación) y el consumo, en vez de la inversión o el trabajo. La tierra… » ver todo el comentario
Pues a mí el impuesto de patrimonio, me porta poco.
Tú que patrimonio tienes?
Por cierto, mira de dónde vienen buena parte de las vacunas que van a recibir...
Yo te regalo la mia gracias.
Vamos, y lo de los impuestos al consumo ya...
Os quejáis del impuesto sobre el patrimonio pero la existencia del IVA, que paga igual Amancio Ortega que el que vive debajo de un puente os parece perfecta.
Jodo IRPF medio al 25%..
Para eso hay que ganar ahora más de 2.500 brutos.
“De los españoles residentes, 3.447 son pensionistas y de estos,2.388 son jubilados, según las estadísticas de la Seguridad Social, lo que convierte a Andorra en el segundo país fuera de la Unión Europea con más pensionistas españoles residiendo”
Si no recuerdo mal era comprar una casa de mas de medio millon, invertir 2 millones en temas del estado o abrir un negocio. En andorra los tiros iban con comprar la casa y demostrar una cantidad notable de dinero.