Hace 12 años | Por Zocato a ibytes.es
Publicado hace 12 años por Zocato a ibytes.es

A principios del siglo XX, los derechos para los niños eran algo inexistente y muchos de ellos ni siquiera pudieron disfrutar de una verdadera infancia. Menores de edad a principios del siglo XX, un rápido viaje por fotografías de principios de siglo, desde el año 1900 hasta 1925.

Comentarios

kaoD

#1 ni del XXII en España.

carn

#8 Claro que tenemos derecho a quejarnos... Si obramos así, no funcionarían bien las cosas.. bueno, de hecho parece que no funcione ni quejándonos..

¿¿De qué sirve si hay total impunidad y negación de lo evidente??

D

#8 Bueno, tenemos derecho a quejarnos para evitar que nuestros hijos o nietos acaben igual que tu abuelo. LOs derechos hay que defenderlos, porque no se defienden solos.

estofacil

#8 Un poco más cerca cronológicamente hablando. Casi todos mis tíos/as trabajaron desde los 11 o 12 años, y eso que mi tía más mayor tendrá ahora unos 50 y pocos.

sergideles

#4 Como concepto e idea. Está bien escrito.

k

#35 si senyor !!!!

caonez

De todas formas, muchas de las fotografias de principios de siglo en EE UU que aqui se muestran, podria ser cuarquier momento en la espña de la postguerra y dictatorial, eso si que da pena.

polvos.magicos

Que álguien me diga si a día de hoy las cosas han cambiado mucho, porque que se sepa aun hay millones de niños en el mundo explotados y que no tienen una verdadera infancia y lo peor es que parece que todos hablan mucho de sus derechos pero pocos se rasgan las vestiduras para que estos se cumplan.

kumo

No quiero ser un niño (pobre) de principios del siglo XX

palafillo

Esas fotos son del futuro. Así serán los niños de las próximas décadas si permitimos el desmonte de los avances obtenidos por la clase trabajadora. Muchos iphones, muchos tablets, mucha internet, elementos para sentirnos sofisticados y cómodos pero bajo esa superficie está la explotación y la manipulación.

D

#20 No te preocupes, que esos tiempos no volverán. Los nenes del futuro se parecerán más a este:

http://www.condostes.com/wp-content/uploads/canis-flora-y-fauna-de-internet..jpg

O sea, sin estado de bienestar tampoco, pero mucho más inútiles que los de 1900.

Raydenito

#23 Mira, a ese tipo de niñatos niños si que los mandaba yo a hacer servicios sociales a principios del siglo XX.

Victor_Martinez

de todas maneras no estoy de acuerdo con el estatus de protección del niño al que estamos sometidos hoy día.

La playstation, o la Xbox, son una consecuencia de nuestra forma de vida y no una causa.

Yo creo que los peques tienen que trabajar. Siempre desde el punto de vista que no tienen que realizar labores pesadas, ni repetitivas, pero sí que tienen que contribuir a la economía familiar desde algún punto. De hecho conozco experencias, en las que los niños se lo pasan bien con esas pequeñas tareas-responsabilidades que tienen, también les ayuda a sentirse importantes.

Ese halo de sobreprotección a los niños nos está conviertiendo en las personas caprichosas que tenemos a nuestro alrededor, sobrepeso, inactividad, consumismo, ...

Brugal-con-cola

#49 estoy de acuerdo :sisi3:

zeioth

Eso es lo que nos espera algun dia si dejamos que sigan quitandonos nuestros derechos. Puede llevar 50 o 100 años mas, pero si no les paramos los pies dad por seguro que ocurrirá otra vez.

HaCHa

Me hace gracia que nos enseñen cada vez más las fotos como estas de un tiempo a esta parte. Que nos recuerden lo mal que se vivía en tiempos pasado.
Parece que nos preparen para que vayamos aceptándolo cuando nos hagan volver a todo eso.

D

La de la mina de carbón es especialmente terrible

R

A los que crean que la vida en las fábricas urbanas era peor que la vida rural en el campo, que lo vuelvan a pensar. En el campo ni las jornadas son de 10 horas, ni se libra el domingo.

D

#19 ¿Seguro? Primero, las ciudades anglosajonas podían ser muy insalubres. Segundo, las jornadas laborales en el campo se cumplían según se pudiesen cumplir, y cuando oscurecía no se trabajaba – al menos fuera de casa.

R

#24 En una ciudad industrial tampoco estás expuesto a los factores climáticos. Una mala cosecha o una enfermedad de los animales de granja podían marcar la diferencia entre sobrevivir o no. En ciudad, con un salario por exiguo que fuese tenías garantizada la alimentación.

Más importante es que gracias a la Revolución Industrial se empezaron a fabricar en masa ropa y bienes para las clases bajas, cuando hasta entonces sólo se producía para la nobleza y terratenientes.

Prueba del éxito de la Revolución Industrial fue la emigración masiva que se hizo del campo a la ciudad en cuanto se corria la voz.

D

Bueno, y qué os dice la pérdida de derechos laborales de estos últimos años y el ataque sistemático que está recibiendo la educación pública? No veais como lejano estas imagenes porque quizás sea el futuro para nuestros bisnietos.

Si Mas, Aguirre, ZP y Rajoy recibieran estas fotos tendrían el mayor orgasmo de sus vidas.

Orgfff

No sabía que el abuelo de Vigo Mortensen tuviera una bolera.

hamahiru

Yo concretamente no querría ser la niña del medio de esta foto: http://ibytes.es/images/content/postimages/Menores1900/1910_Potomac_School.jpg

Madre de Dios!!

e

#6 A esa niña le quedaban 7 días de vida. Había visto "el video".

carn

#6 A pesar de haber quedado borrosa su cara, no entiendo... ¿qué le pasa a la niña de enmedio de la foto?

D

#6 No sé si te lo habrán dicho ya, pero lo que le pasa a esa niña es que se movió durante la foto, que seguro tuvo una exposición larga.

hamahiru

#62 Sí, ya sé que se debe a eso. De cualquier forma, gracias por explicarlo.

obsZeno

Y ahora tenemos la ley del menor. Niños indestructibles legalmente

(Algo parecido a la ley de igualdad, discriminar positivamente lo que históricamente ha estado oprimido hasta decir basta)

bruster

Me encantan esas fotos!

rumplestilskin77

a la marcha que llevamos en la educación, cargarse lo público y favoritismos a la educación privada...se podría modificar ese titular poniendo una simple coma y obtendríamos lo que persiguen los neoliberales:
no va a haber un niño de "principios", en el siglo XX

curioso.observador

Mi abuelo, nacido en 1900 en Holanda, se hizo dos "milis" seguidas de dos años cada una, una como voluntario (16 años) y otra obligatoria, porque no tenia otro medio de vida. Mi bisabuelo se había vuelto a casar y no era bienvenido en casa.

ermegabait

Quieren ser niños del "estado del bienestar" con su playstation 3, xbox 360, nintendo 3ds, wii, ordenador con 50 megas, moto etc etc etc

j

#3 Y una tasa de obesidad de un 25%, y se inician en el tabaco y en el alcohol a los 12 años. Todo hay que decirlo.

Ragnarok

#3 La ciencia y la tecnología avanzan, la calidad de vida mejora, y a todo el mundo le gusta, menos a los amish y algún otro grupo. Pero, viendo que son grupos minoritarios, está clara la opinión de la mayoría.

Lo de que cualquier tiempo pasado fue mejor es un sesgo cognitivo y además una forma de auto-engañarse de la gente, que no suele ser consciente de los sesgos cognitivos, pero, en vista de las pruebas, de que en el presente no optan por vivir como en el pasado, está claro que no es así.

faelomx

#2

frixuelu

#2 Ahora están igual de traumatizados, porque vá a salir el iphone 5 y ellos "solo" tienen el Iphone 3.

Mi opinión. Entre lo mucho y lo poco, hay un término medio.. Antes era exclavitud,,, ahora... no tiene nombre... así están todos.... que si su blackberry de ultimísima generación se queda sin batería, ya están nerviosos hasta llegar a casa y poder cargarla. Porque es muy fuerte estar 1 hora sin tuenti móvil...(almenos los crios que yo conozco son así..) no creo que cambien mucho del resto de mortales...

Resumiendo el post.. Una mili......

jadcy2k

#2 "ordenador con 50 megas" ... De qué? de porno? o de RAM?

f

¿Soy el unico que piensa que las ropas que llevan molan más que las que llevan los niños hoy en día?

D

#42 No, no eres el único. La gente, a pesar de ser mucho más pobre, era bastante más elegante. Eso sí, también se bañaban mucho menos...

Esos niños lo pasaron mal en su niñez, pero los que sobrevivieron a las dos guerras vivieron una época, a partir de los años 50, de gran explosión económica. Es decir, fueron de menos a más, mucho más.
Los niños de hoy en día y los que tenemos menos de 50 años, sobre todo de EEUU y Europa, parece que padeceremos el proceso contrario: una niñez cojonuda, pero morirnos de hambre de mayores.

Curiosamente, la situación que se vivía en esos años en EEUU es comparable a la que hoy en día hay en China. supongo que ese país también seguirá un proceso similar de conquista del mundo.

carn

#42 Claro, yo también lo pienso.. Antes existía la figura del sastre, te hacían un traje a medida para todo un año. Ahora está todo mal hecho, el diseño, la calidad.. para que te dure poco, y la moda pasa rápido para comprar más, más, más... más.. Algo así es llamado: obsolescencia programada.

D

Un pico y una pala les daba yo a los niños de hoy día, to el día con el tuenti y el yutuve y jugando a las maquinitas!

D

Antes eran tiempos más sencillos... sin derechos, sin problemas

alphamikevictor

Ni de mitades tampoco, porque los que han nacido en medios rurales también les ha tocado pringar de lo lindo guardando animales o ayudando en la plantación/cosecha de los campos, tareas que les impedían poder ir a la escuela (u otras actividades propias de su edad).

oriola

Hoy en día aún se pueden ver estas situaciones en muchos países

Summertime

El que haya escrita una declaracion de derechos no garantiza ni mucho menos que se cumpla, solo hay que revisar algunos puntos de la declaracion de los derechos de niño o revisar la constitucion en el punto donde dice que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna y un puesto de trabajo __

Ser niño en un mundo de principios del siglo XX fue muy duro para todos aquellos crios que provenian de las clases mas bajas incluso para algunos de familias de clase media que tenian 12 o 13 hermanos, pero no creo que su situacion fuese muy distinta a la que viven millones de niños en paises en vias de desarrollo o paises que proveen a los paises del primer mundo de iphones y zapatillas.

jamma

Pues lo de la coquera por collar es de lo más "in"

D

que esperáis a vivir de los padres hasta los 30 a trabajar a partir de los 10 para mejorar la competitividad del pais ostia

aks

No voy a defender la posición que tenían los niños en esa época, pero por lo menos antes los jóvenes aspiraban a ser adultos porque así adquirían algún que otro privilegio sobre las responsabilidades que ya tenían. Ahora el ideal de niños y mayores es permanecer joven para hacer lo que te de la gana sin consecuencia ninguna. Hoy por hoy crecer es renunciar poco a poco a los placeres del tiempo libre para ir adquiriendo responsabilidades ¿Quién quiere madurar así?

P

Bueno, sin comparar con los niños del pasado, ahora el mundo tampoco es un paraíso para la chavalería o al menos así lo veo yo que hace poquito entre en la veintena de edad...

Las drogas, la presión social( si eres diferente , eres es posible que te marginen), el echo que obliguen a estudiar hasta los 16 llena los institutos de indeseables...no se...

Esta cambio que hemos tenido una vida más facil que nuestros padres y sobretodo nuestros abuelos, pero dudo que los infantes de hoy vivan nadando entre iphones y playstations y más con la crisis que viene

m

Fotos de gente muerta... en este caso de niños.

thepedrock

"No quisiera haber sido un niño de pricipios del siglo XX", presentando a Viggo Mortensen como El Capitán Alatriste regentando una bolera. http://ibytes.es/images/content/postimages/Menores1900/1910_Ni%C3%B1os_Subway_Bowling_Alleys.jpg

C

Perdonad mi ignorancia y algo de offtopic, pero ¿alguien podria explicar el fin de la penultima foto? Donde dice:
"Cada día se realizaba una minuciosa inspección de los dientes y las uñas en muchos colegios, éste de Oklahoma. Los alumnos mayores hacían la inspección bajo la supervisión del profesor que vigila atenta los resultados."

¿Tiene algo que ver con la lepra?

gatomorgan

Creo que los niños del cuerno de África de hoy en día se preguntarían quienes son esos privilegiados de las fotos.
Ahí no veo refugiados, ni esqueletos andantes por hambre, ni diarreas...
Un paseíto por la web de MSF y luego hablamos de derechos del niño...

k

Choca ver como el imperio americano se labró así, desde abajo, viendo esas imágenes no dirías que 30 años después ya empezarían a ser los dueños y los capitalistas del mundo, el estandarte y referente del desarrollo para los otros paises.

Aros

A principios del siglo XX eran más feos!

MrNa

Veo racismo ahí.

Alex_Pozo

#21 Y clasismo,en unas fotos niños jugando al futbol americano y en otras pobres chiquillos trabajado descalzos.

D

#21

Con el debido respeto...ves racismo porque lo había. La foto de los repartidores de periódicos me parece excepcional para la época...

#22
El clasismo forma parte de la condición humana desde que empezamos a convivir en sociedad...

faelomx

¿Qué son los derechos?

AbiRN

#12 Todos esos derechos que mencionas yo creo que son fundamentales y de sentido común, pero:

Cuando leo que tienen derecho al juego (¿niños de la guerra, niños que trabajan para sacar adelante a su familia?), a una familia (¿y los niños abandonados?), a la protección durante los conflictos armados (¿como las víctimas civiles infantiles?), protección contra el descuido o trato negligente (¿y el maltrato infantil?), protección contra el trabajo infantil (¿en serio?), protección contra la trata y el secuestro (¿y la prostitución infantil?), alimentación y nutrición (¿y los niños del tercer mundo, y los que malviven con sus familias en el primer mundo y que por desgracia cada vez son más?), derecho a la paz mundial (¿?¿? eso no se cumple ni para menores ni para mayores, por mucho que todos la echemos de menos)...

Pues eso, cuando leo que tienen todos estos derechos reconocidos y luego miro de frente la realidad... se me parte el alma en dos

e

y por qué no?

D

A saber si estos niños eran felices o no. De todas formas...