El diputado de Más País, Íñigo Errejón, ha publicado un tuit con una portada de la revista Time en la que aparece un artículo sobre la semana laboral de cuatro días en España. En las redes sociales, diferentes usuarios han afirmado que se trata de una “portada falsa”, “fake” o “falsificación” y que “en la portada original no se dice nada de eso”, adjuntando una imagen de la portada de la revista en la que no aparece esta noticia. Es un bulo que la portada que ha compartido Errejón sea “falsa”. El artículo del que habla el diputado de Más País…
|
etiquetas: más país , portada , time , falsa , errejón , bulo , fake
Acabo de entrar en FB y ya estaba El Español mofándose de Errejón.
Luego que no digan que hay máquina de fango m
Acabo de entrar en FB y ya estaba El Español mofándose de Errejón.
Luego que no digan que hay máquina de fango m
www.elespanol.com/social/20210406/cuestionada-portada-time-espana-susc
Dicen bien claro que la portada no es falsa.
Hay que ser MUY retorcido para ver un doble sentido. Lo único que han hecho es sacar todos los tuits críticos en fila india para dejarles en ridículo.
En el mismo titular ya pone que es una portada del Time. "La cuestionada portada del Time". En ningún momento pone que sea una portada falsa.
Y edito: tambien el dinero que se da sirve para implementar los avances tecnicos necesarios.
Yo creo que no. En otros países y/o otras fechas, igual sí.
Lo demás ya es futurología tuya
Ni que tengas un problemón en la cabeza y estés obsesionado con un solo tema del cual no eres capaz de salir.
Todo futurología mía, todo todito.
Lo cual me deja clarísimo que estás aquí porque tienes algún interés particular, de otro modo no hubieras destinado no menos de 35 horas a esta web solo para repetir una y otra y otra vez lo mismo. Cambia el nick, anda
Ah, y te equivocas en todo.
Me alegra que me digas que me equivoco, pues puedo permitírmelo holgadamente
Felicidades, lo has logrado. Aportas menos al país que un independentista catalán.
Pero eh, que si algún día nos largamos no te preocupes, que ni nos planteamos dejar de aportar ese dinero, que sabemos que lo necesitáis como el aire.
Y soy un independentista catalán. Allá tú con como lo procesas.
Aún no he encontrado a quien me lo desmienta, todos reaccionan como tú.
El tema a mí me parece importante, porque la falsa información daña mucho la democracia.
Pero bueno, si no te importa que se use la mentira como arma política de primer orden, pues me parece raro. Pero no digo nada más.
No sé, creo que no hay que tener muchas luces ni esforzarse mucho para ver bulos de la izquierda también, en maldita mismo han salido, o en esta web, por poner uno reciente: www.meneame.net/story/oskar-matute-inditex-2019-pago-euros-impuesto-so; » ver todo el comentario
Dos en dos días.
Porque todos sabemos que hay bulos malos y bulos buenos
www.meneame.net/search?q=okdiario.com&w=comments&h=&o=&
A ver si el problema no es "obligarte a seguirlos" ni que "no te apetezca"..... a ver a ver... si va a ser que a los bulos que magnifica OKDiario no te interesa corregirlos ni usarlos de ejemplos por algun motivo secretito... ¿Cual sera ese motivo? No se, la verdad es que no se me ocurre ninguno.
www.meneame.net/c/29954527
www.meneame.net/c/29959131
www.meneame.net/c/30079971
Son en su mayoría enlaces a documentos y vídeos, lo que ponga OkDiario relacionado con esos datos me suda un pie, si ni lo enlazo si puedo evitarlo, enlazo la imagen, lo que me importa es la información primaria. Igual que he criticado a sitios como Newtrall y aún así los he citado alguna vez cuando aportan datos que son correctos.
A manipular a otro lado. Luego vendrás con lloro si te critico por tu afán de perseguirme para manipular como un niño de 7 años
Desmentir un supuesto bulo poniendo otro bulo.
En este momento la izquierda lo que tiene que hacer es no difundir bulos, ayudar a desmentir los bulos de izquierdas que puedan ser lanzados por falsa bandera o por personas sin escrúpulos, y que la gente deje poco a poco de confiar en la derecha, si esta sigue insistiendo en lanzar bulos, porque la mentira siempre tiene un límite.
- No todo el mundo es así.
- 32h no siempre implica hacer un 80% del trabajo de 40h, sobre todo si es una labor intelectual de esas que necesitas formarte constantemente.
- 32h+32h dos personas pueden cobrar mas que 40h+20h(ella, jornada reducida) por ejemplo.
Motivo por el cual hablar de una jornada de 4 días con la que está cayendo es otra gota de agua en el charco brutal que tenemos.
Luego que en China o Rusia no hay libertad de prensa
De todas formas no Creo qué queramos competir con Bangladesh.
Ay, la comprensión lectora de MNM una vez más.
Y, por alguna razón (creo que porque México aprobó el uso medicinal), que el cannabis se acaba de legalizar al mismo tiempo.
Para fiarse de lo que nos cuentan...
¿Qué parte de la palabra “experimento” se te ha escapado?
A ver, yo antes era así, se me crió con la mentalidad anticuada de que el hombre trabaja y la mujer se encarga de la casa, pero con los años no me ha quedado más remedio que aprender a colaborar en las tareas domésticas, pero no por cambios de horarios o leyes. Aún así tengo muchos amigos que todavía con casi 50 años son incapaces de freirse un… » ver todo el comentario
Más que bulo lo llamaría metedura de pata.
Lo que no se imaginaba Andrea Levy es que poco después tendría que eliminar su tuit al percatarse de que la portada que muestra Errejón no es falsa, sino
… » ver todo el comentario
Creo que ya sabemos todos qué ámbito es el que se va a beneficiar.
Teniendo en cuenta el sistema productivo español, en el que el sector servicios tiene mayor peso, esta propuesta me parece una soberana estupidez.
Tiene una tesis doctoral, la cual no te regalan a no ser que te apellides Casado, por lo que algo de trabajo hizo ahí también.
Desde que terminó el doctorado, lleva trabajando en distintas fundaciones, hasta la fundación de Podemos y posteriormente la de Más País.
Que no haya estado picando piedras no significa que no haya trabajado.… » ver todo el comentario
La pandemia nos ha obligado a ser algo más creativos en ese aspecto y, hemos sido capaces de seguir sacando trabajo al mismo o mejor ritmo, y con la sensación de que tenemos más sueldo.
Tener más tiempo para salir a pasear, leer, practicar otras aficiones que ensanchan la mente, y te hacen volver al trabajo fresco cual lechuga, es beneficio personal y laboral se mire como se mire.
Hoy en día eso va cambiando. Tenemos 12 millones de hombres de población activa y 10,8 millones de mujeres. Poco a poco se avanza hacia la igualdad.
Quizás un 32h+32h mas labores domésticas al 50% si tenga bastante mas sentido que un 40h+40h mas las labores domésticas al 50%.
Pero es más fácil si conseguimos cosas como 32h de jornada laboral, 4 meses de ambos de baja por maternidad/paternidad, etc.
Todo ayuda.
Ahí tienes tu competitividad.
Sentarme, buenos compañeros, aporrear las teclas con la mente despejada, descansos muy breves, etc.
No se si la idea de Errejón de 4 días de 8h es la mejor, o si la de 5 días x 6 horas sería mejor, pero mi tope de productividad (salvo momentos muy puntuales) está lejos de las 40h/semana.
Por otra parte no es lo mismo un trabajo que otro. Ojo con eso.
La competitividad depende de muchas cosas, entre ellas el ser capaz de generar y de retener el talento. Y eso se consigue de muchas maneras, entre ellas aumentando el sueldo.