Hace 12 años | Por Yiteshi a nasa.gov
Publicado hace 12 años por Yiteshi a nasa.gov

Las observaciones del Mars Reconnaissance Orbiter revelaron que posiblemente fluye agua durante los meses más cálidos en Marte. "El Programa de Exploración de Marte de la NASA sigue acercándonos a determinar si el planeta rojo pudo albergar vida en alguna forma", dijo el administrador de la NASA Charles Bolden, "y reafirma a Marte como un importante destino de futuro para la exploración humana".

Comentarios

D

#21 argumentos de alto nivel

Yiteshi

#22 Don't feed.

D

#22 goto #22

#23 ni troll ni ostias, es lo que es, un interesantísimo hilo, dado las pruebas irrefutables que lo respaldan.

D

#24 lo que faltaba, ahora tú haces bucles infinitos.

Pacman

#22
Te he votado negativo por error, se me fué el ratón, mil perdones.

Compenso en #25

D

#26 de eso nada, ahora me reservo el derecho a insultarte.

D

#26 Gracias, no pasa nada, te compenso en #27

D

#22 El argumento es sencillo. Chuck Norris no lo permitiría, arruinaría el negocio de venta de agua mineral que va a montar próximamente con su hijo en Marte.

Cendrero

Ojo, hay que tener cuidado con estos descubrimientos. Tened en cuenta que la NASA habla en todo momento con términos como "posibilidad", "sugiere", "misterio"... No está confirmado que haya agua, sólo son indicios.

Gif sobre los posibles flujos de agua: http://www.nasa.gov/mission_pages/MRO/multimedia/pia14472.html

D

#30 Te he votado negativo por error, se me fué el ratón, mil perdones. cry

Cendrero

#31 No pasa nada, un descuido lo tiene cualquiera

gustavocarra

#30 conductividad térmica. Es por lo que no te quemas los pies en Arenas de San Pedro

Yiteshi

Algunas características aparecen y se extienden por unas pendientes de Marte a finales de primavera y hasta el verano, en invierno se desvanecen, y regresan durante la próxima primavera. Las observaciones han seguido los cambios estacionales en estas características recurrentes en varias pendientes pronunciadas en las latitudes medias del hemisferio sur de Marte.

"La mejor explicación de estas observaciones es hasta ahora el flujo de agua salada", dijo Alfred McEwen de la Universidad de Arizona, Tucson. McEwen es el principal investigador del Experimento HiRISE y autor principal de un informe sobre los flujos recurrentes publicado en la edición del jueves de la revista Science.

OCLuis

Si hay agua ya podemos hacer hielo para los cubatas. Será cosa de meses que los españoles abramos un bar allí arriba.

jm22381

También pueden ser "riachuelos" de arena cayendo por entre las rocas... -> http://www.nasa.gov/mission_pages/MRO/multimedia/pia14472.html

Yiteshi

#8 Impresionante imagen, pero tal vez son dos fenómenos diferentes.

jm22381

#9 Es la miniatura de tu enlace en tamaño grande.

Yiteshi

#10 Así es, no me había fijado. Lo curioso es que dicen que lo más probable es que aquello es un flujo de agua salada.

w

¿corriente?

Fotoperfecta

#1 La del grifo de toda la vida lol

Ahora en serio. Supongo que es una mala traducción y se referiría a "agua fluyendo"

Yiteshi

#1 #2 Corregido el titular.

Fotoperfecta

#0 Di que has corregido, que nos has dejado a #1 y a mi como se suele decir "estudiando pa´tontos" lol

Edito: #3

a

De confirmarse sería un gran hallazgo.

D

Es decir; que los antiguos astrónomos habían observado variaciones estacionales en los casquetes polares marcianos, lo interpretaron como hielo derritiéndose... y al final tenían razón.

osmarco

No... si ahora habrá un puerto marítimo, con una ciudad, casinos, hoteles y puerto estelar.

D

Podría ser.

D

Cada vez que leo algo de marte siempre me viene a la mente:
"Desafio total"
http://www.filmaffinity.com/es/film992611.html

kesar

me piro para Marte.. aquí os quedáis pringaos!!

A

Joder, y por qué no han lanzado (ya no una nave) si no unos sensorcillos menos sofisticados a esas torrenteras? espero que el Curiosity los investigue.

D

Nuestros antepasados eran marcianos y se cargaron su planeta....son coñas lol

D

#21 Yo también pensaba eso, sobre todo por la temperatura media de allí, que haría pensar que debería estar congelada, aparte de porque no se había detectado hasta ahora.

Pero si la NASA lo dice, se basarán en algo. Habrá que esperar que confirmen o desmientan, que de momento la el titular es un "podría".

j

Hala... Traducción. Espero que sepan perdonar los gazapos....

Las observaciones del "Mars Reconnaissance Orbiter" (Reconocedor orbital de Marte) de la NASA han revelado posibles flujos de agua durante los meses más cálidos en Marte.

El programa de exploración de Marte de la NASA sigue acercándonos a poder determinar si el clima en el planeta rojo puede albergar algún tipo de vida. El administrador de la NASA, Charles Bolden dijo que: "y esto reafirma a Marte como un importante futuro destino para la exploración humana."

Algunas formaciones oscuras y con forma de dedo aparecen y se extienden en algunas pendientes marcianas desde el final de la primavera, durante el verano y desvaneciéndose en invierno, volviendo a aparecer la siguiente primavera.
Repetidas observaciones han seguido la pista de los cambios estacionales en estas formaciones recurrentes en varias pendientes pronunciadas en latitudes medias del hemisferio sur marciano.

"La mejor explicación a estas observaciones hasta ahora es el flujo de agua salada", dijo Alfred McEwen de la Universidad de Arizon, Tucson. McEwen es el director de investigación del Experimento Científico de Imagen en Alta Resolución de la sonda orbital marciano, y principal autor de in informe sobre los flujos líquidos recurrentes publicado en la edición del jueves de la revista Science.

Algunos aspectos de las observaciones siguen confundiendo a los investigadores, pero los flujos de líquido salado se ajustan mejor a las características de estas formaciones que cualquier otra hipótesis. La sal disminuye la temperatura de congelación del agua. Los lugares con flujos activos se calientan lo suficiente, incluso en el subsuelo poco profundo, para mantener agua líquida que sería tan salada como la de los océanos terrestres, mientras que el agua pura se congelaría a las temperaturas observadas.
"Estas alineaciones oscuras son diferentes de otros tipos de formaciones en las pendientes marcianas", dijo El científico de Reconocedor orbital de Marte Richar Zurez, del laboratorio de propulsión a chorro de Pasadena, California. "Las repetidas observaciones muestran que se extienden incluso más lejos colina abajo con el tiempo durante la estación cálida."

Las formaciones que se muestran tienen sólo de medio a cinco yardas o metros de ancho, con longitudes de cientos de yardas. La anchura es mucho más estrecha que en cañones previamente observados en las pendientes marcianas. Aún así, algunos de estos lugares muestran más de 1000 flujos individuales. Además, mientras que los cañones son abundantes en las pendientes frías y orientadas al norte, estos flujos oscuros se encuentran en las pendientes más cálidas y orientadas al sur.

La imagen muestra flujos que se alargan y oscurecen en pendientes rocosas orientadas al sur, desde finales de primavera a principios de otoño. La estacionalidad, distribución por latitud y cambios de brillo sugieren que involucran algún material volátil, pero no existe una detección directa de líquido. Algunos entornos son demasiado calientes para que sea dióxido de carbono congelado, y en otros casos demasiado fríos para que sea agua pura. Esto sugiere la acción de agua salada, que tienen menos puntos de congelación. Los depósitos de sal sobre gran parte de Marte indican que las aguas saladas fueron abundantes en el pasado de Marte. Estas recientes observaciones sugieren que el agua salada puede seguir formándose cerca de la superficie a día de hoy en determinadas épocas y lugares.

Cuando los investigadores comprobarnos las pendientes con flujo con el Espectrómetro de reconocimiento de imagen compacto del orbitador, no aparecieron signos de agua. Estas formaciones pueden secarse rápidamente en la superficie, o podrían convertirse en flujos subterráneos poco profundos.

"Los flujos no son oscuros por ser húmedos", dijo McEwen. "Son oscuros por algún otro motivo".

Un flujo iniciado por agua salada podría mover granos de arena o cambiar la rugosidad de la superficie de manera que oscureciera su apariencia. Como las formaciones se vuelven más brillantes de nuevo cuando la temperatura baja es más difícil de explicar.


"Ahora es un misterio, pero creo que es un misterio solventable con más observaciones y experimentos de laboratorio", dijo McEwen.

Estos resultados son lo más cercano que han estado los científicos de encontrar evidencias de agua líquida en la superficie hasta la fecha. Se ha encontrado agua congelada cerca de la superficie en muchas regiones en latitudes de medias a altas. Los cañones de apariencia reciente sugieren movimientos en pendientes durante periodos geológicos cercanos, puede que ayudados por agua.
Estas supuestas gotas de agua salada también aparecieron en los montantes del Phoenix Mars Lander (aterrizador marciano Fenix).
Si los futuros estudios de estos flujos oscuros recurrentes apoyan la evidencia de agua salada podrían ser las primeras localizaciones conocidas de agua líquida en Marte.

AlonsoQuijano

De agua a vida... un paso

D

Marina D´or en marte.

D

Marte no deja de sorprenderme lol

D

Mentira.

Yiteshi

#19 Por?

D

#20 En Marte no fluye agua. Punto.

AquilaNi87

No merecemos descubrir nada, no podemos ocuparnos de nuestro mundo, faltaria que descubriesemos otro..para que? para llevar el paro? a los inutiles de los politicos..

NO

D

#46 No decíamos que nuestros políticos eran unos marcianos? Mandemosles allí

drone

¿Para cuándo los productos de la huerta marciana?

selcycer

Pa que!! si no hay duro para ir para allá. De aquí a que lleguemos estará mas seco que la Mojama.

Fuckencio

Dicen que ya anda por allí "el pocero". Si hay agua necesitamos pronto una urbanización con piscina.

jmasinmas

Uuuuy ya veo un nuevo tipo de agua de Fonvella!

D

Tanto dinero invertido en la NASA por parte de los estadounidenses para que te digan que "puede ser" que haya agua en Marte. En mi opinión bastante decepcionante. Eso, o que no nos cuenten todo lo que descubren, o casi nada...

Findeton

#36: ¿Preferirias que te mientan?

D

#40 ¿Dónde he dicho eso?

t

potable¿?

Yiteshi

#52

steinburg

#52 Si. Dentro de nada agua embotellada "Fuente Marciana"
De mineralización débil

D

Esto empieza a ser peligrosamente idiota.

D

Esto es más viejo que andar palante.

Lo que está claro es que van locos buscando agua en el subsuelo. En el exterior es imposible porque herviría enseguida, para ver arroyos en la superficie hay que tener fe, mucha fe.

D

#16 hierve a a +10 °C, tampoco es agua pura sino una disolución cargada de óxidos de hierro, aparte de los -63 °C de media y +20 °C como máxima de Marte hace que hervir agua sea difícil.
El caso de Marte es que por la presión atmosférica normal solo hay 15~18 °C de rango de temperatura para agua líquida, obviando el desconocimiento de muchas de las disoluciones posibles en Marte.
http://astroseti.org/articulo/645/salpicando-en-marte

j

#16. Añado, sacado de la wikipedia:

"En Marte, la presión atmosférica es tan baja que el vapor de agua se solidifica en el suelo, en forma de hielo, a la temperatura de –80 °C. Cuando la temperatura se eleva de nuevo por encima de ese límite el hielo se sublima, convirtiéndose en vapor sin pasar por el estado líquido."

El punto de ebullición también depende de lo que haya disuelto en el agua. Tal vez con agua MUY salada o con otros compuestos disueltos el punto de ebullición suba lo suficiente para contrarrestar la falta de presión atmosférica y tener agua líquida en la superficie. Eso sí, muy potable no sería el agua, precisamente.