Después de unas primeras informaciones algo confusas, varios medios han aclarado que, al parecer y según fuentes próximas al actor, la causa de su neumonía no era el coronavirus causante de la COVID-19, sino una bacteria. Pero hoy más que nunca es necesario explicar por qué este caso debería servir para elevar las alarmas sobre una gravísima amenaza sanitaria cada vez más seria y que se está ignorando, como hasta 2020 se ignoraron repetidamente las advertencias sobre la inminencia de una gran pandemia vírica.
|
etiquetas: quique san francisco , muerte , pandemia
Mi padre murió de una de esas el pasado verano. Murió en uno de los mejores hospitales de España, con antibióticos en vena de tres tipos, y después de dos meses de tratamiento y varias operaciones para limpiar las zonas donde la bacteria se iba atrincherado (formaba "bolsas" donde se aislaba, para conseguir evadir el sistema inmune y los antibióticos).
Mi padre murió de una de esas el pasado verano. Murió en uno de los mejores hospitales de España, con antibióticos en vena de tres tipos, y después de dos meses de tratamiento y varias operaciones para limpiar las zonas donde la bacteria se iba atrincherado (formaba "bolsas" donde se aislaba, para conseguir evadir el sistema inmune y los antibióticos).
Afortunadamente esas bacterias son también difíciles de contagiar, entre personas sanas y bien alimentadas, por lo que la convivencia con los enfermos crónicos no tiene porqué ser peligrosa.
Soy experto en neumología
¿Es porque la existencia de bacterias no resistentes hace que las resistentes no puedan reproducirse por quitarles el espacio o la comida?
¿O es porque sin antibióticos se muere rápidamente la persona que las porta en vez de sobrevivir siendo por tanto un medio para la reproducción de las bacterias resistentes?
#36 Las bacterias además es que ni tienen reproducción sexual. Tiene que ser que la existencia de los menos aptas les quite los recursos.
www.youtube.com/watch?v=rBtz2CU6TE8
CC: #36 y #37
Tiene que ver con la evolución natural, en un entorno hostil (antibióticos), las bacterias evolucionan para el nuevo entorno.
En ese momento, otro niño se encontraba en una situación parecida, con la diferencia de que en oncología decidieron pincharle para retirar muestras y… » ver todo el comentario
Que no quita que hay y habrá un problema de resistencia a superbacterias por el abuso de antibióticos, pero poner de ejemplo a este hombre...
"Superbacteria" y "Enrique San Francisco" en el mismo post, en la semana de la muerte del susodicho... ¡nos vamos a hinchar a visitas! Dale a publicar, yo me voy a mirar el google analytics.
elmedicointeractivo.com/beber-alcohol-incrementa-el-numero-de-bacteria
Pero era un gilipollas. Un señor gilipollas sin habilidades sociales que no se quería a sí mismo ni a los demás, y se enterró en estupefacientes y hedonismo toda su vida para entumecer la percepción de su propia infelicidad.
Yo trato de no seguir sus pasos.
Y no digo mas, por que no hace falta profundizar, ya su apariencia ya denotaba que enfermedad tenia.
PD: Me guste o disguste, cada uno puede pensar como quiera.
Ya lo decía María la portuguesa:
Fago porque me faltan tus ojos. Fago porque me falta tu boca. Fago porque se fue por el río. Fago porque se va con la sombra.
m.youtube.com/watch?v=YI3tsmFsrOg
PD: no había visto que ya lo había puesto #69
A
Morir
Todos
De
Forma
Horrible
E
Inminente
Supongo que dedicó más tiempo y esfuerzo a la Bioquímica y a la Biología Molecular, y menos al periodismo y la literatura (Plaza & janes le ha publicado tres novelas!); porque no aprendió que los "papeles" no se juegan! los "papeles" se desempeñan o se interpretan... por eso… » ver todo el comentario
Otras lo aguantan todo. Y ese es el problema, que el segundo grupo cada vez es mayor.
Si la peste hizo lo que hizo en la edad media imagina hoy con aviones y 15 veces más gente en el mundo
No entiendo muy bien tu comentario.