"Tengo que volver al dentista, que me sacó una muela y me duele. Quizás sea porque no haya cicatrizado". Dolores Sales Girona, enfermera residente en Palma de Mallorca, avisó a su familia de que algo no iba bien tras la extracción de una pieza dental en la consulta de un odontólogo balear. Ni un mes después, falleció en el Hospital de Villarreal a causa de un fallo multiorgánico. El motivo, la infección de una muela mal extraída.
|
etiquetas: muela , extraida , mal , muerte
Para empezar cuando se rompe una raiz en la extracción se suele oir el "crack" o ruido de fractura. Luego examinas la raiz y ves si tiene forma normal o le falta un trozo. Si te quedan dudas haces una radiografía intraoral. Si queda una raiz dentro, antes de empeñarme en quitarla a toda costa (si está muy profunda harás más mal que bien) valoro lo que me va a costar de quitar y el posible perjuicio si opero para quitarla. Si creo que no va a perjudicar al paciente la dejo dentro PERO SIEMPRE AVISANDO AL PACIENTE DE LO QUE HA PASADO. No es admisible que el compañero detecte el resto radicular en una segunda visita. Respecto al resto del tratamiento yo le hubiera administrado corticoides (URBASON) intramuscular ya en la primera vez que detecto síntomas de infección, además de antibioticos. Y un buen drenaje a tiempo probablemente hubiera evitado el trágico desenlace. En mi opinion hubo una septicemia con paso de la infección a mediastino, lo que suele tener pronóstico fatal.
Pero todo esto es sólo una opinión, claro. Una opinión como otra cualquiera. Espero que le vaya bien al compañero denunciado.
Javier.
Cualquier diente puede fracturarse durante la extracción por varios motivos: caries profunda, diente endodonciado previamente y, por lo tanto, más frágil, anquilosis de la raíz (fusión con el hueso), hueso muy duro y compacto que dificulta la luxación de la raíz, etc.
El caso es que, según da a entender el artículo, se extrajo el fragmento fracturado en una segunda visita. Tras ello, parece ser que hubo una infección que no llegó a… » ver todo el comentario
Para empezar cuando se rompe una raiz en la extracción se suele oir el "crack" o ruido de fractura. Luego examinas la raiz y ves si tiene forma normal o le falta un trozo. Si te quedan dudas haces una radiografía intraoral. Si queda una raiz dentro, antes de empeñarme en quitarla a toda costa (si está muy profunda harás más mal que bien) valoro lo que me va a costar de… » ver todo el comentario
Mi duda en este caso es si había alguna condición subyacente de la paciente que favoreció la aparición de una septicemia, ya que es algo muy poco frecuente.
Me imagino que la familia necesita descargar su dolor en el dentista que extrajo esa muela, pero no… » ver todo el comentario
Además añado que si la pieza hay que quitarla porque se ha roto pero la raiz está bien endodonciada hasta el foramen se puede dejar dentro sin más problemas.
Javier.
Es para denunciarlo o no,u encima de los del centro de la ciudad que clamaba contra los nuevos odontólogos no médicos.
Se llama Santiago de Gijón.
Para saber si lo había hecho bien me hizo una radiografia
Respecto al caso que ocupa la noticia, es un caso altisimamente infrecuente. Y no es corporativismo, pero antes de valorar si el odontólogo es o no culpable sin conocer los hechos de forma profunda, debemos esperar. Para eso están los peritos. Cada cuerpo es diferente y el terrible suceso puede deberse a muchas circunstancias diferentes.
Será más habitual de lo que creemos.
Yo conozco un caso de una infección bastante grave en los riñones que estuvieron meses intentando saber de dónde venía, hasta que pasó por allí un dentista y preguntó si le habían revisado la boca.
Fuera muela y adiós infección.
Por supuesto, si es como digo, el dentista la cagó al no comprobar que una de las raíces estaba rota y que, por tanto, se había quedado algo dentro.
En mi caso, el dentista me enseñó mis muelas del juicio después de extraérmelas, me señaló "lo bonitas que han salido, enteras, como caramelos" (sus palabras) y me animó a llevármelas a casa como recuerdo. Cosas de dentistas, supongo.
Pero sí, el peligro es que se rompan y que parte se quede dentro,… » ver todo el comentario
Me enteré dos años más tarde por una radiografía, me tuve q hacer una boopsia.
Hay gente que se muere por una neumonía que empezó con un costipado, no le mato la muela, evidentemente, fue un cúmulo de cosas
www.meneame.net/m/Fragmentos/combinacion-fatal
Chungo.
Añado, es más el hecho de acudir dos veces al consultorio es que siguió la medicina "tradicional".
Básicamente, se recetan 3gr de amoxicilina 1 hora antes de la intervención en pacientes de alto riesgo.
Comparado con Reino Unido, en España se recetan muchos antibióticos y a dosis innecesariamente altas. Y el problema es que este abuso lo pagaremos caro algún día.
Yo solo intervenciones que sean de vida o muerte.
www.amazon.es/Reiki-ansiedad-Desintoxicación-alcohólica-desintoxicac
Puede que me equivoque y no tenga nada que ver, pero hay muchos magufos que se tratan con Reiki y dejan los antibióticos porque son químicos y las cosas químicas son muy malas...
Si, el reiki es una pseudociencia y no cura nada pero no hay evidencias de que lo usara para tratarse la muela. Al contrario, muchos magufos son lo suficientemente astutos para recurrir a la medicina tradicional.
Sea como sea confieso que la estadística de hipótesis no es mi punto fuerte y ella podía intentar hacer que fuese más restrictivoel análisis
Como pongas ese valor de significación, ¡absolutamente todo va a ser significativo! Esperemos que sea una errata.