Hace 14 años | Por TuristaEnTuPelo a betacontinua.com
Publicado hace 14 años por TuristaEnTuPelo a betacontinua.com

Últimamente hay mucho moderno, mucho gafapasta, que no hace más que pedir, que exigir que desaparezca el doblaje en las películas extranjeras que llegan a España, y la verdad es que me da bastante rabia este radicalismo. Relacionada: Muchas razones para hacer desaparecer el doblaje en España
Hace 14 años | Por Dartacann a blogdecine.com
Publicado hace 14 años por Dartacann
a blogdecine.com

[...] Todo son ventajas. Para empezar, los espectadores menos esforzados verán más cine español, no [...]

Comentarios

TuristaEnTuPelo

#7 Totalmente de acuerdo.

Además, se que voy a decir un par de tópicos: En España tenemos dobladores muy buenos, que saben hacer su trabajo muy bien, y el doblaje también crea bastantes puestos de trabajo.

Yiteshi

#10 y el doblaje también crea bastantes puestos de trabajo.

Te aseguro que son más las oportunidades de trabajo que pierden las nuevas generaciones de españoles por no saber hablar ingles. Para bien o para mal ese es el idioma de los negocios y en una entrevista para un cargo importante no te preguntan si sabes ingles, eso ya lo dan por hecho, y si no sabes pues te jodes. Yo conozco gente que aprendió a hablar ingles perfectamente viendo películas subtituladas, tal vez no saben qué es pasado simple o presente continuo pero lo hablan sin ningún problema.

TuristaEnTuPelo

#32 ¿Ahora le vamos a echar la culpa de las oportunidades de trabajo que se pierden las nuevas generaciones a que lo que se emite en España no esté en V.O.S.E.?

Yiteshi

#34 Por supuesto que no, lo que quería decir es que cuando te acostumbras a ver las pelis en V.O se te hace mucho más facil aprender ingles, y si sabes ingles tienes el triple de oportunidades de trabajo (trabajo serio). Es una ventaja, simplemente.

takamura

#32 Y yo conozco gente que aprendió a hablar inglés perfectamente yendo a clase y hablando con ingleses. Ya ves tú, qué gente más rara hay por el mundo.

Ahora en serio. Hay mucha gente que ni sabe ni necesita ni quiere saber inglés. Yo diría que de mi entorno (amigos y familiares) un 80 % no sabe inglés (es decir, no puede leer frases sencillas, aunque conozcan palabras), y no por eso tienen problemas para trabajar. No dudo que para algunos puestos sea imprescindible el inglés (programador, directivo de una gran empresa, ...) pero para la mayoría no.

JuventudSonica

#7 Si hubiera que doblar las películas por el colectivo de personas invidentes, también habría que subtitularlo por el colectivo de personas sordas.

D

#3 +1
Añadiría en todo caso que se hicieran más pases de películas en versión original subtitulada en cines que ahora no ofrecen dicho servicio (y por lo que me parece alguno ya lo está haciendo)
Yo prefiero verlas en español, pero más de una vez me las he visto putas para acceder a una versión original cuando he tenido el antojo de ver una peli así.

Ferran

Pues yo sólo lo dejaría el doblaje para películas infantiles, qué quereis que os diga...

Luenkun

#1 totalmente de acuerdo y no llevo gafas.

t

Leed bien la entrada y no solo el titulo y el extracto, que la estáis criticando cuando en ella se pide lo mismo que en vuestros comentarios, es decir, posibilidad de elección.

TuristaEnTuPelo

#18 Señor Jiraiya: He votado negativo su comentario sobre Aminatu Haidar al igual que he votado negativo el número #6 de esa noticia (prohiben-entrar-carod-copenhague-no-llevar-acreditacion-espanola), al que hacía referencia su comentario, ya que me parecía una falta de respeto la comparación con el caso de la activista.

No hablemos de pataletas ni nos tiremos los negativos a la cabeza antes de comprobar un poquito lo que decimos, por favor.

Y la entradilla es Copy&Paste del blog, no es ninguna descalificación mía.

Jiraiya

"Últimamente hay mucho moderno, mucho gafapasta"

Empiezas por insultar a los que defiende otro modo de ver películas. Yo llevo años viendo anime japonés en subtítulos y lo prefiero así, creo que tiene sus ventajas. He visto las últimas temporadas de Lost subtituladas porque las veía según salían en EEUU y ahora quiero verla con las voces a las que me he acostumbrados, a las originales!

También tiene sus inconvenientes como forzar la vista si lo llevas en un mp4 y que pierdes más tiempo visual en las imágenes. Pero no creo que para defender tu postura tengas que insultar y querer lanzar la imagen del que lo hace es el tipo que se hace el erudito. Los canales portugueses que mi antena coje ponen todo en inglés y parece que el canal sigue vivo y tiene audiencia. Los cines con v.o. siguen abiertos. De ahí a pedirlo en televisiones generales no creo que sea un acierto ya que no es mayoría lo que lo prefieren, aunque todo sería cuestión de dejarlo probar.

Dejad que sean los telespectadores los que decidan. Mi postura personal no es imponer es pedir que el quiera pueda acceder a él.

TuristaEnTuPelo

#23 Eso me ha pasado a mí viendo The Office, por ejemplo, una de las series que prefiero en V.O.S.E.

D

#24 y pasa mucho en series como CSI cuando van a preguntar a un Barrio Hispano, que van hablando y nadie les entiende ..

D

Tengo una amiga inglesa nativa, que hay series de TV inglesas/americanas que prefiere verlas dobladas al español que en su versión original, porque dice que muchas veces está mejor interpretado y se entiende mejor el diálogo doblado. Dependiendo de qué serie, evidentemente. Como dice el artículo meneado, la falta de respeto es menospreciar a los actores de doblaje que tenemos en España.

vicvic

Lo del nivel de ingles que tendriamos si todo fuera en VO o VOS es lógico, pero no todo el mundo necesita el ingles y aun asi a algunos de los que si le importa tampoco necesitan ir a ver peliculas en ingles, van al cine a pasar un rato no a aprender idiomas. Si quieres aprender ponte un DVD que todos incorporan ingles y subtitulos.

Ese es mi punto de vista vaya, ademas que los cines no van a hacer eso ya que se quedarian las salas practicamente vacias.

Por otro lado, que hubiera más sesiones en VOS para quien quiera verlo, seria tambien una buena idea.

palitroque

Yo me las seguire bajando en V.O., Cocacola de dos litros y palomitas de microondas.
Igual cuando no las doblen me pase por una multisala en el centro comercial...

c

Doblar una película es destrozar su actuación y, en muchos casos, también su dirección. Todavía no conozco a nadie que entienda mínimamente de cine y vea las películas dobladas.

¿Alguien ha visto "El Resplandor" doblada? Siempre la pongo como ejemplo de película que destrozada por su doblaje

TuristaEnTuPelo

#27 También podías haber puesto un ejemplo de doblaje con menos de 29 años... te aseguro que las cosas han cambiado en estos años.

takamura

#27 Sí, claro, ir leyendo letritas en la parte de abajo de la pantalla mientras de vez en cuando le echas un vistazo al resto de la pantalla es la mejor manera de captar la calidad artística de una película...

Qué manía con querer imponer a la gente cómo debe ver las cosas, reduciendo las grandes posibilidades que ya hay.

Por otra parte, hablas como si las traducciones de los subtítulos no modificaran lo que se dice en el original... A no ser que supongas que todas las películas extranjeras están en inglés y todos los españoles saben o deben saber inglés...

El doblaje tiene sus defectos y sus virtudes, igual que la subtitulación. Virtudes y defectos que además dependen de las capacidades y gustos del espectador. Que dejen a todo el mundo elegir y se dejen de imposiciones absurdas.

marcee

#27: Un ejemplo no es una demostración de nada. Y para ejemplo contrario, Casablanca. Humphrey, lo siento, pero en VO fumas mejor que hablas...

lindeloff

Yo también estoy a favor del fin del doblaje por lo mismo que #37, #27. Las razones que se dan en el post son de risa empezando por la primera: "El doblaje es un medio artístico como otro cualquiera", En absoluto, es como si cojo mi boli y le hago unos bigotes a la Gioconda, estoy modificando la creación original, por ejemplo.

takamura

#38 Eso son precisamente los subtítulos, un garabato sobre la imagen.

lindeloff

#49 Si, lo mismo que eliminar de cuajo la voz del actor ... y poner la de otro, no?

takamura

#50 Algo parecido. Los dos son modificaciones del original. ¿Por qué una modificación es mejor que la otra?

lindeloff

#53 Pues básicamente porque unos subtítulos en la zona negra de la parte de abajo de la pantalla no afectan a la imagen, mientras que eliminar la voz del actor es cargarte la interpretación.

takamura

#54 La mayoría de las veces se ponen encima de la imagen, aparte de que también se modifica la percepción de la película del espectador si tiene que estar más pendiente de los subtítulos que de la imagen. Te pierdes gran parte de las expresiones faciales, movimiento de la cámara, detalles en segundo plano...

Por ejemplo, no veo mayor aberración que ver la intro de una serie de animación leyendo la letra de la canción. No está pensada para eso, está pensada para dejarte llevar por la música mientras ves imágenes que te introducen en la serie.

P

#55 yo veo mucho anime subtitulado y me pasa a menudo, que tengo problemas para ver las escenas de acción en condiciones y ver las, demasiado a menudo, idioteces que dicen

takamura

#56 No me extraña, la inmensa mayoría de las traducciones de anime son una mierda pinchada en un palo.

takamura

#54 Por otra parte, un doblaje no es cargarse la interpretación del actor original. Un doblador, o actor de doblaje, también interpreta. De forma algo distinta, obviamente, cada uno le da su toque personal, pero en principio ni mejor ni peor. Muchos actores de doblaje son actores de teatro, cine o televisión.

lindeloff

#59 "un doblaje no es cargarse la interpretación del actor original" Por supuesto que sí. El actor que dobla es "otro" actor, o sea que ya me dirás si no es impostura, como dice #60

takamura

#62 Nunca he dicho que no lo sea. Lo que estoy diciendo es que los subtítulos también lo son. Aparte de tapar la imagen e impedir hasta cierto grado que el espectador se dé cuenta de lo que pasa en la escena, son mucho más resumidos que un doblaje, hay que condensar mucho diálogo en poco texto.

D

En Francia TODO ha de ser traducido al Francés, películas, videojuegos, productos tecnológicos... sinó, no se puede vender en el país. Punto.

Defendiendo NUESTRA cultura, VO si, pero en su ámbito.

No me gusta oir series de anime en otro idioma que no sea el Japones, no me gusta ver series americanas en otro idioma que el original... pero por dios, que no me pongan películas en Inglés por los santos cojones de 4 hippies, que así se empezó con en exterminio del Catalán en Catalunya por Franco...

VO si, pero en SU ambito y lugar,... para todo lo demás, doblaje (que por cierto, tenemos los mejores dobladores del mundo).

lindeloff

#44 "que no me pongan películas en Inglés por los santos cojones de 4 hippies"
Hippies? Are you from the past?

nanustarra

#44 Doblar una película al castellano no la convierte en parte de tu cultura. Por otra parte, aunque yo también creo que muchas voces de dobladores en castellano son mucho mejores que las originales, está claro que el doblaje desvirtúa la obra e impide gozar de todos los matices.

En los paises nórdicos no se dobla ni las películas ni las series de TV y así les va con el inglés.

l

Pues aparte de que el doblaje sea desvirtuar el trabajo de una obra de arte (o de una bazofia), me parece que no aporta nada bueno a la cultura en general.

Sabemos el bajo nivel de idiomas que existe en España y yo si creo que es culpa directa de no 'hacer' oido yo si, potenciaría mucho más, sobre todo en TV, la versión original subtitulada, al menos en el prime time.

Cuando estuve en Holanda, hasta los dibujos animados para los peques a las 8 de la mañana eran en VOS, no hable con nadie que no tuviese un gran nivel de Inglés, yo le veo relación, la verdad :).

D

Yo estoy a favor del fin del doblaje:

- Se aprenden idiomas, no sólo vocabulario, sino pronunciación. Tengo muchos amigos portugueses y hablan Ingles mejor de lo que lo hablaré yo nunca (y desde muy jóvenes)
- Los niños aprenden a leer mejor y más rápido. (Y los no tan niños)
- No soporto ver actores españoles doblándose a sí mismos, es lo peor que he visto nunca.
- Las películas se podrían estrenar antes.
- Seguro que se podrían bajar los precios de las entradas, seguro!

lo dicho.

takamura

#37 Yo estoy a favor del fin del doblaje:

- Se aprenden idiomas, no sólo vocabulario, sino pronunciación. Tengo muchos amigos portugueses y hablan Ingles mejor de lo que lo hablaré yo nunca (y desde muy jóvenes)

Das por supuesto que todo el mundo que ve algo en V.O.S. ya conoce algo del idioma original o tiene algún interés por aprenderlo.

- Los niños aprenden a leer mejor y más rápido. (Y los no tan niños)

- Leer libros también consigue eso, con la diferencia de que los libros están pensados para ser leídos y las películas para ser vistas y oídas.

- No soporto ver actores españoles doblándose a sí mismos, es lo peor que he visto nunca.

- Sobre gustos no hay nada escrito. ¿Qué te da derecho a imponer tus gustos a los demás?

- Las películas se podrían estrenar antes.

No necesariamente. Ahí tienes el ejemplo de Luna nueva. Por otra parte, ¿tú sólo ves cine de estreno? Además de que hay mucha gente que no se va a morir por ver una película con unos meses de retraso. Cada uno tiene sus prioridades. Mucha gente prefiere ver una película dentro de 3 meses que tener que leer en el cine.

- Seguro que se podrían bajar los precios de las entradas, seguro!

Hay gente que está dispuesta a pagar algo más por ver la película en su idioma.

p

Por no hablar de las voces estereotípicas y sobreactuadas de una gran mayoría de actores (especialmente actrices) de doblaje, que hacen que por ejemplo muchas actuaciones femeninas den ganas de vomitar de lo tópicas y azucaradas que son.

D

Tambien otro detalle que en algunos doblajes no esta muy bien conseguido es cuando doblan a un ruso, aleman o italiano, que le ponen un acento forzadisimo normalmente , que parece que en vez de un doblaje es alguien contando un chiste de " Esto es un español, un aleman...."

d

El doblaje es impostura.

Todos aquellos que están a favor del doblaje tienen un complejo de inferioridad encima.

No se puede ser un cinéfilo y decir que se entiende de cine viendo las películas dobladas.

Y en fin, que si queréis seguir comiendo mortadela mientras los demás comemos el jabugo al mismo precio y aún encima nos decís que sabe igual, pues allá vosotros.

takamura

#60 Sinceramente, vaya gilipollez.

D

Pues que quereis que os diga, el doblaje de según que cosas es malísimo, no ya por lo que dicen, sino por cómo lo dicen. Por ejemplo el de House.

iveldie

Yo no voy al cine porque las películas las dan dobladas. Alguno dirá, hay cines en versión original, y yo le contesto, para ir a uno debo pillar un avión. Para ver una película tal como se rodó o tengo que comprarla, o tengo que bajarla, veo cada día una película y soy mileurista así que ya podéis imaginar lo que hago...

Davix

Hay películas que no valen un duro sin el doblaje, como Las Aventuras de Ford Fairlane...

P

#40 el doblaje empezó con la segunda república!!! http://sinfuturoysinunduro.com/2009/10/17/reportaje-el-doblaje-de-peliculas-en-espana/

Manía con usar el franquismo para desprestigiar algo.
Franco respiraba, vamos a dejar todos de hacerlo.

nanustarra

El doblaje es uno más de los vicios de la herencia franquista, otro atraso tipicamente español.

nanustarra

#15 En la cuestión del doblaje Franco es a España lo que Mussolini a Italia y Hitler a Alemania; los franceses son tan chovinistas y jacobinos que no les hizo falta ningún dictador

P

#9 ya se doblaban las películas en la república

P

Los subtítulos son los padres.

Todos los que quieren subtítulos en realidad están enamorados de sus padres.

(puestos a decir tonterías...)

D

Despilfarro de dinero y fuente de incultura o en otras palabras en los países que se doblan las películas el manejo de otros idiomas es peor

D

El doblaje cambia la interpretación a veces para bien (House o los dobljes de Clint Eastwood) a veces para mal ( IT Crowd Big Bang Theory). De todas maneras para ver peliculas de consumo o con grandes efectos visuales prefiero verlas dobladas sobretodo por no leer, ya que no entiendo el inglés al 100 %.

De todas maneras hay bastantes estudios que aseguran que ver peliculas subtituladas a tu propio idioma no mejora tu nivel del idioma en cuestión de la pelicula (que no siempre es inglés)

sinKA

El otro día, malo que estoy, me puso a ver una peli en Cuatro y era la de Tres Fugitivos, nunca la había visto, y me gustó mucho, me reí y tal y uno de los alicientes fue el gran doblaje.

takamura

Veo a la gente insistir una y otra vez en que es importante la V.O.S. porque así se aprende inglés (que no Ingles). ¿Qué pasa, que todas las películas extranjeras están en inglés? Sois un poco estrechitos de miras.

OPINO_DIFERENTE_Y_QUE

Yo no se porque tanto problema tu...
Te vas a una sala de VO o te compras el dvd o te lo bajas de la red.

Cuando hablamos de version original yo entiendo que basicamente se refiere al ingles... como ya ha dicho alguien... porque de chino mandarino poco españoles saben lol

Yo en los dvd's que compro veo que como minimo siempre esta en INGLES y en ESPAÑOL.

Pues eliges y ya esta...

Por otro lado si no se doblaran las pelis en ingles creo que sería bastante bueno para las nuevas generaciones, pero los iaios creo yo que se comerian los mocos lol

t

Yo tengo muchos amigos españoles que hablan ingles perfectamente, y aquí hay doblaje.

Por cierto, se puede estar en desacuerdo con el post, pero con un poquito de respeto las cosas se discuten mucho mejor

Jiraiya

#0 TuristaEnTuPelo me has votado negativo sin sentido alguno otro comentario de otra noticia por votar en contra de tu noticia.

Me dejas cada vez más claro que eres un intolerante (no permites que otros tengan la opción de elegir) y un infantil (te voto negativo un comentario por pataleta). Te he votado negativo porque al leer tu entradilla me encuentro de golpe con descalificativos a los que no comparten tu postura.

#10 No si al final estarás metido de lleno en el negocio del doblaje, que de hecho es una pequeña mafia en la que doblan 4 gatos todo. Y eso lo sabemos todos. Que miras canales temáticos de pago y hay 5 voces que se repiten en documentales, series y dibujos animados.