Publicado hace 14 años por --136875-- a aldea-irreductible.blogspot.com

En abril de 2005 un pasajero de un vuelo de la compañía norteamericana Continental Airlines encontró en la bolsa de su asiento una carta manuscrita dirigida a esa compañía. La carta, fechada el 21 de diciembre de 2004, había sido escrita por otro pasajero (se cree que pasajera) que meses antes había ocupado ese mismo asiento, el 29E. Y es que, a la luz de esta carta, el peor asiento de un avión en realidad no es el asiento de en medio, entre un pelmazo pasajero chistosillo y un bebé con cólicos de lactante... ni siquiera parecen ser....

Comentarios

Tanenbaum

#16

- Por favor, no me de el asiento 29E que me han hablado mal de el.
- No se preocupe, aquí tiene el 29D.

AntonioDera

#5 Es lo que he pensado, supongo que el que la encontró se quedaría con una copia.

Y sí, me da a mí que en la bolsa de los asientos se pueden encontrar todo tipo de "tesoros".

rafaLin

Solución: Vas al cuato de baño, robas la mascarilla que sale del techo para respirar, le dices a la azafata que no hay mascarilla en el baño. Baño cerrado durante el resto del vuelo.

Luciferito

#7 Jajajaa. Gran verdad.
Que digo yo que eso pasa a diario en muchos restaurantes, te sientan al lado de los baños y te aderezan el menú, en el mejor de los casos, con olor a lejía...

D

En 5 horas te acostumbras, es como cuando entras a una casa que huele "mal", y al rato ya ni te das cuenta lol

IndividuoDesconocido

#30 Yo he visto no dejar volar a una azafata de la propia compañía que viajaba como pasajera (por motivos de trabajo). La azafata insistía que volaba a destino y que si no la llevaba llegaría tarde a su siguiente servicio. El piloto se negó a llevarla. Su argumento: la azafata viajaba como pasajera y no podía ocupar los asientos de tripulación (a pesar de haber asientos de tripulación de sobra) El viaje a destino de los empleados solo se puede realizar cuando hay algún asiento de pasajeros libre. La azafata se tuvo que bajar y supongo que tomó el siguiente vuelo y llegó tarde a su destino. Cuando se trata de aviones, las normas (por muy estúpidas que parezcan) hay que cumplirlas a rajatabla.

takamura

#0 En español las frases no se separan con guión sino con punto.

D

#6 Hola , soy #0 .El titular está copiado y pegado del titular original del blog . Cualquier queja , reclamación o sugerencia se la reenvio a el usuarioirreductibleirreductible que es el (supongo) autor de dicho titular . Sin mas un afectuoso saludo .

A

#10 Siguiendo tu lógica, es decir, que si lees otro artículo interesante pero con errores ortográficos en el titular, ¿lo envías a menéame con el mismo titular mal escrito?

D

#12 SI

A

#23 Lo dudo :'P

takamura

#10 Corregir faltas no es microblogging ni nada parecido, eh. Está perfectamente permitido en Menéame.

D

#19 ¿Ah sí? Pues no he visto yo 'tumbar' noticias precisamente por eso... De hecho, creo que hace tres o cuatro días alguien decía algo así como "a ver quien se atreve a cambiar la entradilla sin que te lo arrastren como microblogging".

Creo que hay bastante 'temor' al microblogging ese lol.

Ppgol

#6 Creo que en español, el guión hace la misma función que el paréntesis -si no me equivoco- o las comas explicativas como, por ejemplo, estas.
Creo que serían correctos los tres titulares:
La mítica carta del asiento 29E - 5 horas de vuelo junto al lavabo del avión
La mítica carta del asiento 29E (5 horas de vuelo junto al lavabo del avión)
La mítica carta del asiento 29E, 5 horas de vuelo junto al lavabo del avión

takamura

#26 No, seguiría sin ser correcto en este caso, y además tendría que haber dos rayas (que no guiones), una al principio y otra al final, aparte de que no debería haber espacio entre la raya y el 5.

http://www.xcastro.com/signos.html

http://www.xcastro.com/ortotipo.html

Ppgol

#34 Gracias, no sabía que tenía que estar encerrado entre rayas, creía que así era correcto. Tampoco sabía la diferencia entre rayas y guiones, lo había viso en LaTeX, pero no sabía la diferencia.
De paso, me quedo las URL, me van a ir bien para revisar la memoria del proyecto, gracias de nuevo.

takamura

#37 Vaya, otro téxnico Yo encontré esos enlaces a través de LaTeX. Te paso la página principal, donde puedes encontrar más información, que esas dos están sin marcos y no enlazan a ninguna parte: http://www.xcastro.com/index_es.htm

Ppgol

#39 Aficionadillo, nada más hace poco que me metí en el mundillo, gracias por la 'peich'

D

Lo he leído varias veces y aunque me ha gustado, no he entendido la disposición del asiento. ¿Cómo es que le dieron con un culo en la cara? Iluminadme por favor.

pedropac

#8 hay un dibujo que a falta de bombillas ilumina igualmente

La gente que esperaba de frente a la puerta da con el culo a la altura del usuario del asiento.

D

#11 Me faltaba el detalle de que estaban esperando a entrar. Gracias.

D

Yo sufrí algo parecido en Egipto, en el bus del viaje a Abu Simbel. Al menos sirvió para que me pegara casi todo el viaje contando chistes y echáramos todos unas risas...

R

#9 Suerte tuviste que podíais contar chistes, en nuestro viaje el baño del autocar estaba roto. Fue algo espantoso y sin parangón. Y parar en mitad del desierto a mear como que no. Fueron cuatro horas de horror.

LBrown

Pues esto no, pero precisamente la semana pasada hice un viaje (menos mal que cortito) con una conocida compañía aerea y cual es mi asombro al sentarme y comprobar que no cabia. Yo soy alto (supongo), 1,85, pero hay gente mucho más alta que yo, tampoco creo que posea una altura desmesurada y anormal. Al igual que esta mujer en la carta yo tambien me acordé en todo el viaje del igeniero o el hijoputa que fuese el que aprovechó el espacio del avión reduciendo así el espacio entre aisientos; o bien era un jodido David el gnomo, o bien se parten el culo a nuestra costa. Esto debería de estar prohibido, ¿no hay alguna comisión que revise que haya un mínimo de comodidad?¿los aviones no tienen ISO y esas cosas?¿o es que todos los que miran por estas cosas són unos enanos?; es algo antihumano que te encajonen de esa manera; yo, como lo sé, siempre pido pasillo, pero es imposible estar tranquilo, puesto que las azafatas y la gente está pasando cada dos por tres y tienes que retirar las piernas. En fin, una verguenza.

ceroeurista

Poner el asiento ahí es una cagada lol

Epursimuove

Si la pasajera empleó siete páginas para escribir un texto tan cortito debían ser unos papelillos muy chiquitines.

sheyk83

Sea como sea, estar en esa plaza debe ser una buena "mierda".

sr_eko

Muy buena la historia! ^^

h

#30 Ilumíname, oh maestro, explica por qué es imposible que en todo el avion no haya ni un asiento libre. Pero antes, una pregunta ¿has oído hablar del overbooking?

D

Yo volviendo de Roma y aproximandonos a Madrid, con el baño detras, pude presenciar como debajo de mi asiento empezaba a aparecer un pequeño charco, avise a la gente para que retirara las bolsas que habian colocado debajo del asiento, eso si las azafatas parecian muy tranquilas, asi que pense que seria lo mas normal del mundo... pensar eso me tranquilizo.

l

¡Mil gracias por el aviso!

D

solucion PIDE UN CAMBIO DE ASIENTO CONNO. es imposible que en todo el avion no haya ni un asiento libre. O ni lo pidas. Si ves uno libre te sientas y punto.

cuanto tardo en escribir la carta. cuanto habria tardado en cambiar de asiento.

toda esta historia me parece una imbecilidad.

IndividuoDesconocido

#14 ¿Imposible? A mi me parece que es más que probable que el avión fuera completo. Si hasta montó una tienda de campaña con una manta para protegerse del líquido que salía del baño y le mojaba la cabeza. Supongo que las azafatas estarían al tanto y si no la cambiaron sería porque no había sitio.

D

#22 tu si que no tienes ni idea de lo que estas hablando! pero vamos, ni puta idea.

#20 incluso si el avion va lleno, siempre quedan los asientos de las azafatas. si nisiquiera la sentaron en uno de esos, es que son unos inutiles.