Hace 13 años | Por Vlack a .uah.es
Publicado hace 13 años por Vlack a .uah.es

El juego tuvo su origen en el Disco de Phaistos, fechado en torno a 1700 a.C. en el que aparecen 61 casillas, 8 de ellas con pájaros de gran tamaño. No obstante, la teoría más extendida y, desde luego, secundada por Cristina Moral Turiel (miembro del grupo de investigación Cultura, Imaginario y Creación Artística de la UAH) en sus investigaciones, es la que relaciona al juego de la oca con los templarios, que transmitirían el juego a través del Camino de Santiago entre los siglos XI y XII. Sorprendete artículo en el que se analiza su simbología

Comentarios

ayatolah

En el libro "Iacobus", se habla del tema:

http://www.wattpad.com/218967?p=87

Vlack

“es una espiral que simboliza el camino de la vida que hemos de recorrer para alcanzar el paraíso. En el tablero cada casilla tiene su significado y finalidad, siempre encaminada a enseñarnos lo bueno y lo malo de la vida desde un punto de vista moral”

El tablero de la oca está estructurado en 3 recintos, concebidos a imagen del Templo de Salomón: “está construido por guías que canalizan la energía y la dirigen al centro atravesando los 3 estadios que simbolizan los 3 mundos de la Edad Media o los 3 grados iniciáticos: el mundo terrenal, el mundo celestial y el mundo astral"

Nunca me lo habría imaginado así, con tantas tardes de juego con mis hermanos...

Vlack

Desde que se popularizara en Francia e Italia en los siglos XVII y XVIII, el ‘Juego de la Oca’ se ha identificado con la propia vida del ser humano, llena de pruebas y dificultades, recompensas y atajos, como los que pueblan las 63 casillas del tablero. Los investigadores y especialistas en la tradición también han ido más allá, al asociar el juego de mesa con los templarios, los saberes arcanos, el tarot y las fuentes esotéricas o el propio Camino de Santiago, en el que se dan cita, en su vertiente más mágica, los anteriores elementos.

Vlack

No sabía que el tema podía dar para tanto, cuando haga el Camino de Santiago, lo veré con otros ojos:

http://www.elcaminoasantiago.com/caminos/esoterico/juegooca.htm