Hace 13 años | Por --163931-- a consumer.es
Publicado hace 13 años por --163931-- a consumer.es

Casi 17 millones de españoles reciben un sueldo inferior a 13.400 euros anuales para hacer frente a numerosos pagos. Así sobreviven.

Comentarios

Pamoba

#10 Felicidades, me has alegrado el días con tu comentario!

s

#10 te voy a aplaudir pero lo siento no me referia a la burbuja inmobiliaria

me refiero a la burbuja de otra estafa piramidal aun mas grande. el del bipartidismo

es una de esas cosas que es tan clara que no nos damos cuenta lo que va a ocurrir

jujutsu

#4 España es una sociedad que aún se basa en el núcleo familiar principalmente, sino ni economía sumergida ni nada

r

#3 Estoy contigo. No me canso de repetir que o tenemos una de economía sumergida del copón o ya habría revueltas en las calles.

LadyMarian

#8 O nos han aborregado tanto, que para mantener el trabajo que tienen (los que lo tienen) se callan y aguantan.

#2 Eso que explicas sigue siendo un porcentaje, una media. Ya sabes, lo de los pollos en los que tú comes dos, yo ninguno y luego dicen que hemos tocado a pollo por cabeza.

tocameroque

#3 O subvencionada ¿Sabes tú cuántos padres y abuelos están ayudando a los hijos y nietos a salir adelante? ¿Sabes tú cómo está menguando el ahorro familiar...sólo hay que ver los anuncios de los bancos ofreciendo el 4% en depósitos cuando el euríbor está al 1,5%.-...?

icveuia-canovelles

#3 #23 Ambdues respostes son correctes. Ambas respuestas son correctas (acabo de hacer un examen, perdón lol).

maeggor

#3 #2 También se llama la cultura española, que como bien han dicho por otros comentarios, aquí gusta de estar a la ultima y no quitarse de ningún vicio

La noticia es triste pero real como la vida misma Aun así sigo sin entender como no nos estamos levantando en armas contra los ladrones de políticos, banqueros y empresarios

Mallory

#3 Por curiosidad he mmirado los votos a tu mensaje y he visto que, como intuía, un tal 'elzo' vota negativos contra todos los mensajes que denuncian la economía sumergida. Realmente parece que no solo tenemos ladrones en España a mansalva sino que están orgullosos de serlo y encima luchan contra un cambio que les pueda joder el negocio.
Saludos.

mr_b

#81 A mi me parece vergonzoso que algunos "ejerzan" en la economía sumergida, cuanto más que lo defiendan y que se jacten de hacerlo. Pero lo peor es que estos que lo hacen son los primeros que van a un hospital de la seguridad social a exigir; o que denuncian que los parques de su ciudad están descuidados; o que el paro no da ni para pipas. A mi, esa gente me da entre vergüenza y asco. Y ahora, Elzo, vótame negativo, pero sabes que tengo tenemos razón.

s

#2 se llama vivir por encima de lasposibilidades

la gente se esta endeudando a niveles nunca vistos, en un par de años lo veremos estallar

D

#16 Tienes razón en que se puede vivir. El problema en la situación que describes es que mucha gente pensaba que eso iba a ser eterno y ha resultado que como se quede uno en paro (algo nada excepcional en estos días), aunque uno de ellos cobre un poco más (ponle 1200 o 1300) las cuentas que has hecho ya no salen.

Evidentemente no creo que la gente sea culpable de la crisis económica, en absoluto. Sin embargo, es cierto que en la última década, como comenta #2, muchos han gastado dinero como si no existiera mañana. El concepto de nuestros padres/abuelos de "ahorrar cuando las cosas van bien para cuando te vayan mal" se ha perdido por completo, en parte gracias a la cultura del consumo, en parte gracias al crédito quasi-ilimitado de los bancos.

#2 Durante los últimos años se ha creado una especie de cultura del snobismo y de vivir a todo tren que alguna gente tardará todavía algunos años y más crisis en quitarse de encima. El concepto de "vivir con lo que necesitas pero vivir bien" se ha perdido por completo.

#18 Yo no voy a votar a Rajoy porque me parece incapaz de gestionar ni siquiera una comunidad de vecinos (como está demostrando con su partido, por cierto), pero alguien mal intencionado te podría decir que mirando el gobierno de los últimos 6 años, es dificil hacerlo peor.

Y lo peor es que tendría razón...

chiapas_libre

#19 Es que yo no defiendo que se vote al PSOE, ni siquiera los voté antes así que no soy un defensor suyo precisamente (debería haberlo puesto en el comentario para que no indujera esa sensación).

Toda la razón en que el gobierno del PSOE lo está haciendo muy mal, pero es que el PP LO HARÍA AUN PEOR.

Así que si no son alternativa mejor...POR QUÉ LA MAYORÍA LES VA A VOTAR????? Porque no hay otra? pues no votemos a ninguno joer. Es la única forma de que la clase política (esa de la que tanto nos quejamos en las encuestas llevándola a uno de los principales problemas para la gente) se ponga las pilas y trabaje por y para el pueblo, como debería ser cojones.
De otra manera no sienten tal necesidad ninguno de los dos partidos, total...tras 4 u 8 años volveré a estar en el gobierno, piensan.

Nos toman el pelo, a ver cuando espabilamos!

d

#20 Estoy deacuerdo contigo. Yo fui de los que votaron al PSOE cuando estaba Aznar de presi y Rajoy de candidato. Era muy joven y voté por el odio que sentía al gobierno. Lo que nunca se me olvidará del PP es que nos metieron en una guerra interesada que pagaron más de 200 personas en Atocha. Y eso a la gente por lo visto se le olvida facilmente. Y no he vivido de alguien cercano ese atentado.

SOLO CON ESTO crucifico al PP. Y en cuanto al PSOE su politica "social" que no para de prohibir y subir precios. Lo cual me hace darme cuenta que los dos son la misma mierda.

Si la gente estuviera más informada desde internet y no en la tele que solo hablan del PPSOE y de si "las elecciones se celebrasen ahora, ganaría..." que no paran de hacerlo, otro gallo cantaría. Pero el que tiene al pueblo aborregado es la TV y la falta de criterio, de razonamiento y de memoria de este país. Sobretodo de razonamiento, falta muchisimo.

Ejemplo muy expandido, echarle la culpa de TODO a la crisis. Sea de lo que sea. Que ocurre una catastrofe natural, culpa de ZP ó Aznar (el que esté en el poder...). Este último ejemplo los he escuchado mucho aunque no lo parezca. Mentalidades pesimistas, vagas y conformistas.

Pues este perfil es la gran masa que luego les vota. Hasta que no cambie esto, nos comeremos la misma mierda cada elección.

En cuanto al mileurismo, culpa nuestra. Si no aceptásemos chantajes y los empresarios no fueran tan hijos de puta (no todos en ambos bandos) otro gallo cantaría. Pero es eso, todos los problemas graves que sufre el país radica en la cultura social que tenemos y la mentalidad post-franquista que aún sigue latente.

algarada

#2 Eso me lo pregunto yo tambien y no vivo en el extanjero...

D

No se en qué España vives tú, pero eso de tener 2 o más coches por casa, en casa de un mileurista debe ser en tu pueblo #2
Lo de que la gente cada vez sale más, debe ser también en tu pueblo.
Y es normal que no te salgan las cuentas, si no sabes sumar.

D

No me importa ni tu vida, ni los años que tienes ni como viajes, ni a mi ni a nadie, simplemente digo, que lo que tú has dicho del nivel de vida de los mileuristas españoles es mentira podrida. #48

r

#6 Cierto. Al menos en Galicia, los mileuristas son hasta afortunados

Roscharch

#6 #9 Un amigo mio decia siempre que oia hablar de los mileuristas: "Me rio yo de las penas de los mileuristas, ya me gustaría a mí poder intuir un sueldo de mil € al mes y no la mierda de 650 € que me toca."

chiapas_libre

Venga venga...votad a Rajoy.

Más horas de trabajo y sin llegar a mileurista!!

jsianes

#61 A mi me revienta especialmente cuando voy a consultar compra de inmuebles y de lo primero que me preguntan es '¿pero tu pareja no trabaja?' En el precio de las casas ya cuentan con que van a existir dos sueldos: uno para pagar la hipoteca y otro para vivir.

assman

además de quejarnos de como están las cosas, debemos de ser capaces de organizarnos para poder luchar contra estas injusticias y reclamar lo que es nuestro.

No es lógico, que las subvenciones publicas vayan para multinacionales.
No es lógico, que las multinacionales (telefonica, endesa, banco santander, etc...) ganen cada año más, y nosotros, que somos los que trabajamos ahí, cada vez ganemos menos.
No es lógico, que la clase politica cada vez tenga más privilegios, que se los pagamos nosotros.
Y no, no es lógico, que la alternativa al PSOE sea el PP, y la del PP sea el PSOE, cuando nos demuestran día tras día, que su politica económica es la misma, y la social muy parecida.

No nos queda otra que la organización, la colectivización, y la lucha conjunta.
Si nadie trabaja por nosotros, no dejes que nadie te represente ni que nadie te defienda. Solo nosotros podemos hacer las cosas.

D

Y eso que la mayoria son -mileuristas

D

Hoy he recibido una jugosa oferta de 1.300 € líquidos (incluyendo prorrateos, nada de 14 pagas ni horas extras pagadas) como jefe de proyecto que además programe en los ratos libres. Mola mazo. Casi que mejor sigo en el paro un tiempecito, total... En el sector de la informática estoy viendo que se está equilibrando la inflación con gran éxito: los salarios son los mismos desde 1990 y se trabaja con ahínco las horas que haga falta. Rajoy estaría orgulloso de verme (y yo espero por su bien no verle la jeta porque se la parto)

p

#33, Un JP, entre 55000 y 70000 año

D

#35 En Madrid o Barcelona. Pues ya ves como anda la cosa en provincias.

llamamepanete

#33 ¿Sabes cuál es el problema? Que detrás de ti hay otro que piensa que 20.000 brutos al año es su sueño dorado. Será peor, será mejor, o será igual que tú, pero lo que está claro es que necesita el dinero con más urgencia.

Vivimos en un mundo que se come a él mismo por lo pies

diskover

#47 Hipoteca de 700 euros, te quedan 300 para vivir, de los cuales 200 son para comida, y nos quedamos 100, de los cuales, hay que pagar luz y agua.

Vamos, no me queda ni para el metro.

#52 Bienvenidos al estado de bienestar. Lo peor de todo es que aceptáis esa forma de vida. Mal vamos.

k

Un gráfico que lo dice todo => http://bit.ly/eXhvIY (distribución salarial de España según el INE )

El salario más frecuente (moda) es de 14.500€ y el 50% de la población gana menos de 15.700€ (mediana)

D

#29 Jodó, pedazo gráfico.

k

#38 Aquí tenéis el PDF completo del INE http://www.ine.es/prensa/np525.pdf , es de 2006, pero el incremento salarial en estos 4 años ha sido insignificante.

D

Junto a todos los motivos que ya conocemos que han contribuido a generar esta crisis, uno de los más importantes y de los que menos se habla es del "analfabetismo económico" de la población, y empresas como cofidis y similares son la mejor prueba de ello (junto a las hipotecas de los últimos años).

Siempre he pensado: "¿qué gilipollas va a pedir un préstamo a cerca del 30% de interés?". Pero el caso es que los hay. Y no solo eso, sino que la gente no pide créditos para emergencias. Los pide para ir de vacaciones o irse de fiestas. El único crédito que he pedico en mi vida fue para el coche y estoy tremendamente arrepentido. No pienso regalar ni un € más ganado con el sudor de mi frente a los HDP que nos están llevando a la mierda. Si tengo que comprarme una casa dentro de 15 años así será.

La economía es una asignatura que debería estar presente en las escuelas desde los primeros años y sin embargo es algo sobre lo que la mayoría de estudiantes de este país no recibe ni una simple clase u orientación a lo largo de toda su carrera estudiantil.

No hablo ya de saber cómo funciona la bolsa o conocimientos avanzados de economía, hablo de economía doméstica. La gente no tiene ni puta idea de qué son los productos bancarios que contratan a diario, solo se guían por el que te ofrece el mejor juego de cubiertos, o la mejor TV plana, o el mejor Ipad.

frankiegth

Para #73. ...Siempre he pensado: "¿qué gilipollas va a pedir un préstamo a cerca del 30% de interés?"...

Recuerdo que los anuncios de 'Cofidis' y similares se repetian como un mantra continuamente en todas las cadenas de televisión. Parece ser que los mantras daban mucho de si, sino no me explico como pagaban toda esa mansalva de publicidad a las cadenas.

S

#47 el secreto es simple, o reduces los gastos o aumentas los ingresos...

Siempre hay una gasto mínimo del que no te escapas, y que o está fijo (un alquiler por poner un ejemplo, o simplemente el comer) o va aumentando sin que lo haga el sueldo (facturas de la luz, por poner otro). Y obviamente si aumentas los ingresos ya no hablamos de cobrar 1000€. De modo que en tu comentario ni hay secreto simple ni historias. Aprender a administrarse el sueldo es una cosa, vender cancamusa es otra. Y estoy cansado de listillos que me dicen que si no se llega a fin de mes no es porque se cobre poco y cada vez vaya a peor, sino que es culpa de la gente porque tira el dinero...con un sueldo digno te apoyaría. 1000 euros no es un sueldo digno, lo pintes como lo pintes.

p

#51, ¿quieres un sueldo digno? Pues haz lo que hemos hecho algunos. Expatriarse por 3-4 años en un pais de economía emergente (México, Brasil, Filipinas, Indonesia, Oriente medio....) donde tienes los gastos de manutención pagados y un buen salario, porque hay mucha gente que le hablas de eso y dicen que prefieren ganar 1000€ y estar en casa de sus padres y claro encontrar a un "pringado" que deje su vida vale su dinero. Cuando acabas, además de tener bastante dinero ahorrado, tienes un reconocimiento y una valía profesional que te permite ganar salarios mucho mejores en España que antes de que te fuiste de "excursión" por medio mundo.

S

#52 Veo que has editado el comentario quitando el golfo Pérsico del listado de "países de economía emergente" donde habría que ir para tener un sueldo digno. Algunos preferirían arreglar las cosas en España antes que irse a Filipinas...y no creo que pensar así sea de "niños de 30 años" como dicen tus comentarios.

p

#52, en España, el porcentaje de jóvenes entre 25 y 35 años que habita en el hogar familiar asciende al 35,4%, es decir, diez puntos más que la media de los Veintisiete, que se sitúa en el 25,8%, según las cifras de Eurostat, correspondientes a 2008. Por otro lado en Andalucía el 48,2% de los jóvenes de entre 26 y 30 años se encuentra residiendo en casa de sus padres o con algún familiar.

D

#51 ¿has hecho números a ver cuánto te ahorrarías si no fumaras?

proclamo

1100 * 12 = 13200€ si son 14 pagas sale a 16800€ netos al año. El artículo habla de 13200€ brutos al año y que eso supone 1100€ mensuales. Una leve confusión en el cálculo.

gledkoom

#49 muy apropiada tu corrección, porque con un poco de experiencia laboral y contando no solo lo que te deducen de IRPF si no también con lo que se da a la Seguridad social y empleo, se sabe perfectamente que con 18.000 € brutos te salen 14 pagas de 1000-1100 € netos aproximadamente (puede variar por circunstancias familiares, hijos, etc.) o sea, que aún así no me explico lo de los 16.800 €...y menos el error del propio artículo, que han pecado un pelín de falta de rigurosidad.
Esto no excusa la situación de sueldos de mier*a que tenemos

samdax

Esta claro que mucha gente vive muy por encima de sus ingresos, mediante creditos y demás. De hecho asi nos educaron, paga a plazos, hipotecate y 1 coche por cada miembro de la famliia, si no eres un bicho raro.

ManelMem

Púes ya no podemos ir preparando... con la cantidad de dinero que tiene que devolver el gobierno... ¿de dónde creemos que lo sacaran?

p

Y rajoy todavía piensa en bajarnos el sueldo? como pretende que viva? Ah, es verdad, no le importa una mierda mi vida, solamente le importa que salga españa adelante. o era su carrera política? no lo recuerdo...

sempredepor

DOY FE.

dragonut

"Respecto a los autónomos, el informe revela que en España cerca de 1,6 millones de empresarios y profesionales -casi el 75% de los trabajadores por cuenta ajena- obtienen unos ingresos mensuales inferiores a 1.100 euros brutos."

Esto no se lo cree nadie...

estudio

Y lo peor de todo: el mileurista hoy día es un privilegiado.

ivancio

Me encanta esta revista, siempre hay temas de interés

Alice85

#67

Vuelvo a darte toda la razón y a opinar lo mismo. He ido a cuerpo auxiliar y a auxiliar administrativo. Y estoy en bolsa.

Fui a esas porque me parecían más fáciles, ahora llevo una temporada trabajando, por una maternidad, y estaba ocho horas a jornada partida. Imposible preaprarlo bien, así que intente ser realista y preparme escalas inferiores.

Ahora que estoy a media jornada a ver si hay más suerte y si no son las mías, al menos las otras sí salen.

Alice85

La pregunta no es como sobrevivimos así, la pregunta es porqué aún no hemos salido a la calle a protestar por ello.

Entiendo los mil euros en determinados puestos que no exijan responsabilidades ni titulaciones concretas.

Pero en mi ciudad hay ingenieros superiores ganando mil euros por jonadas de diez horas.

No merece la pena estudiar. El bachiller y opositar. Es lo mejor que se puede hacer ahora mismo. En los cinco o seis años que se tarda en sacar una carrera malo será que no te saques una oposición. Quizá no cobres mucho más, pero al menos el contrato será indeficido y con los años irás cobrando trienios.

g

#28 eso mismo fue lo que yo hice, tras ver cómo un hermano estudiaba dos carreras... un par de años buscando, y curros de menos de 1000 €... lo vi claro. Del COU a opositar, efectivamente cobras lo que cobras... pero eso no es una pega, pues siempre has cobrado lo mismo y nunca has vivido por encima de tu sueldo, más que nada por no poder, jajaja. En mi caso me ha ido bien, pero hoy día se mete todo el mundo a ello, y se forman los tapones que se forman.. no sacan plazas... el cuento de siempre.

Alice85

#60

Me alegro mucho por tí. Yo soy tu hermano. Y cada día lo tengo más claro: es la solución.

Estoy intentando opositar ahora (tú mismo lo has dicho, en el mejor momento). Para mi preparación salen 10 plazas este año, y estoy eufórica con ellas. Si, he dicho 10.

No vas a ganar mucho más en otro trabajo, cualificado o no, a menos que te mates a horas o consigas, con los años, ascender.

Entra en la Administración en una escala básica, y luego ya irás subiendo, que para eso reservan plazas para promoción interna.

g

#62 si puedes amplía el abanico de oposiciones, no te obceques en "sólo de lo mío", le pasa a mucha gente, que como es licenciada, SÓLO VAN a por oposiciones tipo A (las de sueldazo), éste creo peude llegar a ser el fallo de mucha gente, búscalas con temarios semejantes, aunques sean de clase "C" o "D", una vez que tengas una de ellas, ya habrá tiempo a preparar otras superiores...

D

Bienvenidos a la globalizacion y a la confianza de los mercados.

Martes13

Colchón económico. Ya veremos que pasa cuando se acabe.

eltiofilo

Esto es lo que se declara, luego está "el sobre".

D

España tiene el único mercado del mundo en el que el descenso de la demanda incrementa el precio de los productos. Borreguismo económico lo llaman. Esto, unido a las imperfecciones del mercado (monopolios, restricciones de entrada) provoca un empobrecimiento de la clase "media".

hamer

Ya que PSOE y PP nos parece que no van a solucionar nada en este país,
yo os preguntaría ¿ A QUIEN DEBERÍAMOS VOTAR ? el (#no les votes#) funcionaria si hubiera mayoría, pero me temo que no va a ser así.

eL_GoTA

si seguimos asi seguire cobrando menos de 1000 asi como 10 años... estudiar??? para que??? si voy a cobrar incluso menos... que vida esta

l

Pues a mi no me salen las cuentas. Si hay 23 millones de personas activas, 5 de las cuales están en paro, te deja en 18 millones de personas trabajando. Si de 18 millones 17 cobran esa mierda, ¿eso deja a españa fuera de la liga de potencias mundiales de occidente?

D

1000 euros no es mucho pero debería alcanzarte perfectamente (quizás no en BCN o Madrid pero en el resto de España seguro que sí).

No sé, cuando gente con trabajo y un sueldo así me dice que es "pobre" me da rabia.

Griton_de_Dolares

#12 Supongo que hablaras de gente sin hijos a su cargo y por supuesto ni pagando hipoteca ni alquiler. Porque sino es literalmente imposible hacer algo con 1000 miserables €uros.

D

#13 Pensaba en jóvenes más que nada, aunque a veces pienso en que incluso familias con hijos llevaban un estándar de vida demasiado alto.

s

#16 habla con propiedad: Vosotros no vivis, sobrevivis.

Que va a ocurrir el dia que tengais una averia seria en casa? que haya que ir al dentista, que haya que renovar vestuario masivamente?

Eso es una economia de subsistencia que ha llevado al pais a la situacion en la que esta, simplemente la gente no tiene dinero para gastar en nada (la mayor parte del dinero se va en pagar casa) y no puede gastarlo en otras cosas que son las que dan trabajo a otros y asi hasta el 10% de paro.

DoñaGata

#12 y tu de qué vives?
porque en Barcelona un alquiler de un piso de mierda vale unos 700 euros, ahora paga la luz, el agua, el gas y..... ¿seguro que con 1000 euros te da para todo eso y además comer y vestir?

meneas_mela

#12 No se yo en que sitio vives tu pero te aseguro que en cualquier ciudad de hoy en dia (Valencia,Alicante,Bilbao,Sevilla etc etc...) 1000€ al mes te los fundes al vuelo vamos que no te das ni cuenta y como tengas gastos de mas (Ej. se te lleva el coche la grua) ya apaga que te ahoga el mes

p

El concepto mileurista, además de feo y poco imaginativo, nació, a raiz del euro, por es puñetera manía de llamar a las cosas o a los fenómenos por un nombre. En la época de nuestra querida peseta, existían trabajadores, no tan jovencitos y con cargas familiares importantes, que muy apenas llegaban al mínimo establecido, y nadie hablaba de los "ochentamilpesetistas". Ahora, porque un "niño" de 30 añitos (que se va decopas casi a diario, tiene dos ordenadores con adsl wifi, móvil última generación renovado mensualmente, equipo de música de alta fidelidad, cochecito de moda de gama medio alta, videoconsola debidamente renovada y tal y tal) diga que no puede irse de con papá y mamá porque con mil euros no se puede mantener una familia y que si el sueldo no le llega, se crea la figura del "pobrecito mileurista", tan sufrido y llorado él.

D

#27 Los mil euros de antes no son las ciento sesentaiseilmil pesetas de antes.

La vida sube.

Y 1200 euros los ganaba cualquiera hace muchos años. Ahora ganamos menos que eso y la vida ha subido muchisimo.

xaman

Lo que se tendría que hacer desde el Gobierno es trabajar para que las cosas valgan lo que realmente valen, no es lógico que sea más barato comprar que reparar, comprar y tirar envoltorios de plástico en lugar de reusar (y reciclar) vidrio y metal, etc.

#27 Te he votado positivo para compensar negativos, pero yo creo que no tendrías que generalizar tanto.

El problema de los mileuristas no es que sean chavales que no se puedan ir de casa (que también los habrá), el problema fundamental es cobrar mil euros y meterte en una hipoteca, un crédito personal para un coche y algún crédito más.

D

#27 desde que se puso el euro y la cosa paso a ser 500 pesetas = 5€ tu argumento pierde validez, lo siento la vida ha subido mucho y los sueldos no de ahí que el poder adquisitivo medio sea mucho mas bajo.

diskover

#27 Cuéntanos el secreto para vivir con 1.000 euros, teniendo una hipoteca de 700 u 800 euros, o un alquiler de 500 euros.

Cuéntanos el secreto. Sorprendenos.

p

#46, el secreto es simple, o reduces los gastos o aumentas los ingresos... y si puedes hacer las dos cosas, mejor que mejor.

D

#46 El secreto es no tener una hipoteca a todas luces imposible en la situación social actual. La culpa es del que está dispuesto a pagarla.

diskover

#74 Vamos, que si o si, te quedas sin hipoteca y sin alquiler, por que por menos dinero imposible a no ser que estés dispuesto a vivir en una alcantarilla de 4x6m2.

Menos escusas que no somos gilipollas.

A

#27 Pues que quieres que te diga... No llego a mileurista, estoy a mediados de los 20, no tengo videoconsola, no tengo equipo de alta fidelidad, de hecho es MeFi en vez de HiFi, que a mi ordenador que tiene 4 años y un ventilador sujeto con una goma para refrigerar la gráfica se le ha roto un altavoz, la ADSL la pagan en mi casa (mis padres claro), sufro por echarle gasolina al coche (el de mi novia por supuesto, que también tiene ya unos añitos a cuestas, nada de nuevo ni gama media-alta), quiero irme de casa pero no puedo pagar un alquiler, ni hablar de una hipoteca (ni siquiera una VPO), mi novia lleva un año y pico en paro y salimos de copas un día a la semana como mucho. No te creas que nos ponemos ciegos, nos gastamos 30€ entre los dos.
Además los dos tenemos un par de titulaciones de FP cada uno y unos cuantos años de experiencia laboral. Yo quiero cambiar de trabajo y no puedo y ella no encuentra. El dinero se me va en hacer la compra, gasolina y en tabaco, ya que tal y como están las cosas en nuestras casas no podemos estar cenando de gorra en todos los días entre la casa de mis padres y la suya, así que nos hacemos nuestra compra para intentar generar menos gastos.

Ahora dime tu que es lo que estoy haciendo yo mal, porque a mi no me da para vivir de otra manera y no creo que tenga una vida de excesos precisamente.

jsianes

#27 Cuando ganes 1.000€ y tengas que pagar de hipoteca/alquiler 700€ me vuelves a contar la historia de que con un sueldo 'mileurista' se puede mantener una familia.