Hace 12 años | Por salva29567 a cantabria24horas.com
Publicado hace 12 años por salva29567 a cantabria24horas.com

El millón de afectados en toda España desconocían lo que contrataban. Nada más y nada menos que un depósito a perpetuidad de dudosa legalidad e incierta regulación. Todo un "corralito" que comienza a movilizar a los afectados.

Comentarios

D

#3 Lo que no entiendo es lo dificil que resulta para la gente pedir las condiciones explicadas en palabras llanas por escrito y selladas. Si te venden una casa en una zona muy chula por un valor un 30% inferior a la media de la zona ¿no saltan tus alarmas? Pues para esto lo mismo.

D

#5 Te la vendo por un 5% inferior ¿y ya no te saltan las alarmas?

D

#8 bueno, pues como dice #2, si no preguntas ya sabes a lo que te arriesgas.

A mi me meten 600 euros de multa por agresión, pero el se va con un ojo morado un mes.

Si cada uno de esos 30 lo hace, a lo mejor mira lo que vende, ya que su sentido de la ética no le ha funcionado.

D

#10 La mierda que vende el Banco sólo lo saben el Director y quizás ni él, el amigo que te digo del comentario #11 le vendió participaciones hasta a familiares directos. Quizás sea confiado o ingenuo, pero tonto no es. Si la situación laboral fuera distinta sería el primero que en vez de pedir un traslado se autodespediría pegándole una pata en el culo a su jefe.

D

#13 Bueno, por eso no me hice banquero ni policía, me queda el orgullo de que mi jefe me pague por pensar, y no por obedecer sin pensar.

Baro

#13 ¿Y cómo es que ni él se había parado a leer lo que daba a otros para firmar?

ElRelojero

#40 iba a escribir algo parecido, pero tú lo describes muy bien, hay mucho listo por aquí suelto. Si me pasa a mí, tomo la solución del #10

Jaski

#3 realmente eso del "director de banco de toda la vida" es ya una especie en peligro de extición. La banca ahora promueve el cambio de sucursal periódico para sus directores, precisamente para evitar que el director se familiarice con sus clientes y se "apiade" de ellos cuando cometan algun error como pedir un préstamo que saben que no van a poder asumir o meter su dinero en unos fondos con rentabilidad negativa.

c

#3 No, amigo, los bancos no asesoran ni venden sus productos. Los bancos te engañan para robarte lo poco que tienes vendiéndote productos adulterados y plenos de veneno.

Sr.F

#12 Y de más arriba también..

garfieldpikachu

#20 Hay un refrán muy popular que cualquier persona mayor sabe:

Nadie da duros a 4 pesetas.

Partiendo de esa premisa que todo el mundo sabe, y sabiendo que los bancos NUNCA han regalado dinero, al que ha invertido, no lo han engañado, si no que se ha dejado engañar y se le han puesto los ojos con el simbolo del dolar.

Las buenas oportunidades de inversión no estan al alcance de un simple ciudadano, nunca.

assman

#29 Razón no te falta, pero hay mucho ignorante, y que gentuza se aproveche de estos pobres desgraciados no tiene nombre.

Los hay tontos (los engañados) y caraduras (los banqueros). Aquí todos somos personas y todos nos comportamos más o menos normal, pero esta gentuza hace cosas que a ninguno de nosotros ni se nos pasaría por la cabeza, y yo lo tengo muy claro, a esta gentuza hay que darles donde les duele...en la cabeza!

t

#55#53

Explícale tú a mi padre lo que es la CNMV, que te preguntará qué marca de coche es esa. Estoy completamente de acuerdo en que utilizar esa terminología desde el punto de vista legal no es acertado. Pero por favor no nos la cojamos con papel de fumar, en el momento en el que a la gente se le dice una cosa que resulta ser otra yo lo llamo estafa.

D

#58 Pero ¿A qué tu padre para comprarse un coche busca información y no se fía exclusivamente de lo que le diga el del concesionario? Pues con las inversiones financieras debería hacer lo mismo.

D

Si vas a meter los ahorros de tu vida en un producto infórmate antes. En la CNMV explican, bastante bien, lo que son las participaciones preferentes y sí, son perpetuas. Antes eran un producto más o menos rentable porque se negociaban en el mercado secundario y el banco hacía operaciones con ellas. Ahora apenas hay mercado y por eso no hay volumen de negociación y se quedan "inmovilizadas". Pero, en épocas de flujo de dinero no eran un mal producto.
Más información de la CNMV sobre las preferentes:
"Participaciones preferentes
Son valores emitidos por una sociedad que no confieren participación en su capital ni derecho de voto. Tienen carácter perpetuo y su rentabilidad, generalmente de carácter variable, no está garantizada.

Su remuneración el primer año suele ser fija. A partir del segundo normalmente está referenciada al Euribor (o a algún otro tipo de referencia) mas un determinado diferencial. Esta remuneración está condicionada a que la entidad emisora de las participaciones obtenga beneficios suficientes.

Se trata de un instrumento complejo y de riesgo elevado que puede generar rentabilidad, pero también pérdidas en el capital invertido.

Las participaciones preferentes presentan similitudes y diferencias tanto con la renta fija como con la renta variable. Por su estructura son similares a la deuda subordinada, pero a efectos contables se consideran valores representativos del capital social del emisor, que otorgan a sus titulares unos derechos diferentes de los de las acciones ordinarias (ya que carecen de derechos políticos, salvo supuestos excepcionales, y del derecho de suscripción preferente).

Puede consultar los folletos de emisión en los Registros Oficiales de la CNMV, en el apartado de emisiones, admisiones y OPV.

Puede obtener más información en la ficha sobre "Participaciones preferentes".

En España, el mercado en el que cotizan la mayoría de los valores de renta fija y las participaciones preferentes es AIAF. Los precios medios diarios de cotización de las diferentes emisiones se pueden consultar en la página web de AIAF (www.aiaf.es) o en los diarios económicos. Sin embargo, hay que señalar que ese precio es sólo una referencia de operaciones realizadas. Por lo tanto, aunque vea que el valor que quiere vender tiene publicado un precio de cotización diario, es posible que la entidad financiera a través de la que canalice su orden tarde tiempo en ejecutarla y que el precio al que lo haga sea diferente."

http://www.cnmv.es/PortalInversor/section.aspx?hid=171

D

#40 Lo que da bastante asco es calificar de estafa un producto que ahora no es rentable por lo que expongo en #32 (falta de liquidez del mercado interbancario ahora mismo). Son productos regulados por la CNMV, por tanto no es una estafa, es una inversión fallida. Lo de los sellos o Rumasa sí que fue una estafa, esto no.

devnull

¿En qué se diferencia un depósito a perpetuidad de una estafa piramidal?

eltiofilo

#61 Tu comentario es de lo más acertado y como ex-empleado de banca, no comercial en mi caso, confirmo lo dicho y si así actuais en vuestra sucursal eso os honra. En la mayoría de casos están más a los objetivos de los jefes que a asesorar. Hay buena parte de la población la cual se cree que el empleado del banco es como un funcionario, que te tiene que asesorar sobre lo más conveniente. En las oficinas son comerciales.

Por otra parte y conociendo el percal la inmensa mayoría de casos son de personas mayores que no han actuado por avaricia, sino confiando en el asesoramiento de la oficina. Esto se ha comercializado diciéndole al cliente de setentaypico que esto era como un depósito y que se deshacía de él cuando quisiera. Y así era, hasta que las autoridades han cambiado las reglas de juego, haciéndolo bien por cierto, pero perjudicando a los afectados. Y las autoridades son las mayores responsables de que además esto se vaya a resolver beneficiando a los bancos reforzando su capital. Si se hubiera exigido a las entidades ofrecer de primeras la amortización por el 100% del capital aquí no hubiera pasado nada. Pero si la opción es quedarte con el producto cuyas condiciones prácticas han cambiado o cambiártelo por productos que encima refuerzan a la entidad respecto a los nuevos requerimientos de capital entonces ya sí que es una estafa completa. El producto en sí no es una estafa, ni el producto lo es. La estafa fue la comercialización y la buena fe de los afectados.

No, esto no iba de abuelos avariciosos que buscaban forrarse y no se leyeron el contrato. Ni es AFINSA, ni nada parecido.

oshkar

#75 Ahora mismo lo único que tienen en la cabeza es salvar a los bancos (caiga quien caiga). Cuando se hacían las preferentes era porque daban capitar Tier 2 a las entidades. Cuando ese capital ya dejó de servir el único objetivo fue pasar esos saldos a Tier 1. Salvar a los bancos ha dejado en indefensión a muchísima gente que confiaba en las entidades y empleados.

#83 Completamente cierto. Además es una confianza que se ha perdido no sólo en las personas afectadas si no en la población en general; hayan tenido o no experiencias negativas con la banca. La banca se ha ganado a pulso la fama que tiene. Y lo que es increíble es que después de las que hacen nuestros jefes nos plantean los objetivos y las actuaciones como si los clientes fuesen todos cautivos y no dudasen jamás de lo que ofrecemos y quieren que les "coloquemos".

eltiofilo

#85 Totalmente de acuerdo.

PepeMiaja

Parece que, como en No al banco malo: convirtamos deuda en acciones/c27#c-27 , algunos siguen sin entender que los directores de las sucursales aseguraron a sus clientes ancianos o con pocos estudios, que era un depósito a plazo fijo.

j

#28 Eso es muy difícil de demostrar, a mí en un par de sucursales también me las intentaron colar, y se cuidaban muy bien de no decirme que era un depósito, porque no lo era, y porque evidentemente si un depósito te daba un 3% y esto te daba un 6% pues es de cajón no es lo mismo (pero claro, ahí entra también la avaricia de la gente), me dijeron algo del tipo: "es casi como un depósito", "prácticamente no tiene riesgo", "es un producto que lleva años y todos los clientes han recibido sus intereses sin problemas"... pero yo me pregunto, las condiciones de estos productos no han cambiado en todos estos años, ¿por qué nadie protestó sobre estos productos con riesgo cuando se repartían esos intereses totalmente fuera de mercado? Porque una cosa que la gente igual no ha entendido: las participaciones preferentes NO son una estafa, son un producto financiero más con un riesgo determinado (relativamente pequeño), pero que en situaciones como la actual pues pueden transformarse en nada, pero la información estaba ahí, ni es una estafa que ha descubierto la CNMV ni nada, repito, es un producto perfectamente legal.

t

Da bastante asco toda la gente justificando este tipo de estafas por parte de los bancos cuando ha quedado bastante claro que muchas de las personas que han acabado con este tipo de productos desconocían los detalles. La letra pequeña de muchos de estos productos es además ininteligible salvo para alguien con formación.

Es gracioso además cómo muchas de estas lumbreras licenciadas en Económicas, y que describen a los 'tontos' que han contratado este tipo de productos, estarán utilizando millares de productos sin haberse leído ni una puta claúsula (véase proveedores de Internet, EULAS de sistemas operativos, etc) y despues llorarán el día que les den por el culo (por ejemplo les-prohiben-entrada-ee-uu-porque-bromearon-twitter-sobre).

D

#40 yo no justifico la estafa. De hecho, creo que debería caer sobre esos bancos todo el peso de la ley. Pero también pienso que cuando arriesgas algo(dinero, la vida, la salud, lo que sea), existe la posibilidad de que lo pierdas. Si yo voy al casino y pongo mil euros en el rojo y sale negro, ¿la culpa es solamente del casino?

t

#46 y #47 Ni los intereses que se ofrecían en muchos casos eran 'estratosféricos' (simplemente un punto o dos por encima de depósitos normales en muchos casos), ni es un problema del que se juega 'los ahorros de toda su vida' (dudo que haya muchas personas en esa situación). El problema radica en el momento en el que vemos normal que un tipo/tipejo con el que esas personas han hecho tratos durante mucho tiempo les engañe soberanamente. Estoy seguro de que habrá gente que conocía los riesgos y aún así contrató dichos productos, pero muchas otras personas simplemente fueron engañadas.

Aprovecharse del desconocimiento de otra persona es un acto deleznable y estos actos hay que cortarlos de raíz. No estoy especialmente a favor de tener un estado proteccionista, pero si resulta que al final terminamos en la ley de la selva en la cual el más listo o fuerte se aprovecha de los demás, habrá que empezar a promulgar leyes que protejan a consumidores y usuarios.

j

#40 A ver, me doy por aludido... Por lo menos en mi caso, no estoy justificando a los bancos, simplemente estoy poniendo las cosas en perspectiva, que luego cada cual saque sus conclusiones; las preferentes no son una estafa de por sí (como sí era Afinsa o Forum Filatélico), que las preferentes tienen riesgo no es letra pequeña, la CNMV y cualquier sitio donde lo consultes te lo pone bien clarito... entiendo que hay gente que obró de buena fe fiándose del empleado del banco de su "confianza" y se pensó que iba a ganar unos cuantos cientos de euros más sin ningún riesgo, pero supongo que coincidirás conmigo en que es cuando menos irresponsable meter todos los ahorros de tu vida en producto del que no conoces nada y que te da un interés totalmente fuera de mercado (independientemente de lo hijos de puta que sean los del banco poniéndote bonito un producto que por otra parte no tiene por qué ser malo, simplemente tiene su riesgo y no debería ser contratado por gente sin cultura financiera).

Jiboxemo

#47 Como explicó el director de Adicae, tal vez no sea una estafa. Pero desde luego es un fraude.

nexus7

El truco de las preferentes fue el simple y básico de endosárselas a la única gente que aún pensaba que los bancos son tu amigo. Si hubieran salido bien, esa gente habría obtenido una rentabilidad muy buena, qué pasa, que el riesgo era altísimo (quizá por eso prometían esa rentabilidad). Sí conozco a mucha gente de más de 60, 70 y 80 años con preferentes. Los conozco porque sus hijos/nietos están descubriendo ahora mismo (ha muerto ese familiar) la que se montó en le banco. Por algunos casos de primera mano, el banco nunca les dijo que era un depósito, esa gente tiene un +100 en palabrería, carisma e ingeniería social, y se los camelaron a base de eso.

Por cierto esto es del 2009...
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/06/21/asesoramiento-financiero-el-banco-no-es-tu-amigo/

Fue en aquella época (un poco antes) cuando se forjó el destino de todos esos ahorros. Porque aún existiendo MiFiD para operaciones de bolsa, no existía un equivalente para las preferentes.

j

#49 Según la MiFiD esta situación entiendo que es ilegal. Pues no pueden ofrecerte un producto que ni siquiera entiendes lo que es, como para entender aún menos los riesgos. Seguro que los bancos les han hecho firmar a los usuarios que estos entendían y comprendían el producto que adquirían.

Está claro que los bancos no asesoran y van por su propio interés a pesar de publicar que siguen un código ético o deontológico.

nexus7

#57 Es que creo que antes del 2009 el MiFiD no era obligatorio para las preferentes, sólo para inversiones en bolsa...

I

afinsa, forum, ahora esto.....pfff, dan ganas de emigrar

baldreu

Un amigo también le pasó lo mismo, fueron 300000€ de los ahorros de toda una vida de su padre, pero el director del Banco Popular no les dijo nada de que eras perpetuidad, si no lo contrario que podían sacarlo cuando quisieran, una estafa en toda regla.

sixbillion

#17 De momento solo da información a los que se den de alta, pero quizás se pueda promover una denuncia colectiva. Lo que está claro es que la única opción es unirnos.
Esta claro que a la persona que estafaron no tiene la capacidad de unión/comunicación que podemos tener nosotros, además que en mi caso está completamente indignado, ya que se siente estafado por personas de confianza, cosa que se suele llevar mal.
cc #18

De momento os amigo para estar en contacto, si no es aqui por adicae

Mizharium

Madre mía, Forum, Afinsa, Hipotecas vario pintas, Suelo (hipotecas), clips o contratos de Intercambio, redondeo, el euro, ahora este tipo de depósitos,.....y no sigo. Yo me pregunto para cuando una asignatura de economía en la escuela? Oh wait!! Les interesa que la población sea cuanto mas ignorante mejor.

D

Es una inversión y como tal tiene un riesgo....
Ahora bíen, la gran mayoría afirma que les hicieron creer que no era mas que un depósito al uso...
Lo tienen complicado para demostrarlo. Que cabrones los del banco...

Endor_Fino

¡¡COLCHONES!! ¡¡MAGNÍFICOS COLCHONES MULLIDITOS CON SITIO PARA SUS AHORROS!!

Die_Spinne

Yo tengo ya algunos años, y MIS ABUELOS, me enseñaron desde muy pequeña que NO SE DEBE FIRMAR NADA SIN LEER DESDE LA CRUZ HASTA EL "DIOS GUARDE A USTED MUCHOS AÑOS" (textual) así que .... Veo mucha gente que ha firmado sin leer, y otros que se han aprovechado de ello, pero para mi ambos son culpables, unos por listos y los otros por tontos

Peazo_galgo

Resumiendo: más de 1 millón de personas no han leído el contrato del producto donde han dejado los ahorros de toda su vida... si a esto le sumamos el tema los sellos y Nueva Rumasa igual la gente que mira en 30 tiendas antes de comprarse unos vaqueros por si puede rascar 1 euro de rebaja acaba espabilando y empieza a leer lo que firma

wedo

#2 #39 En serio tenemos que dejar estas cosas solo en las manos de quien las firma y no legislar para que no se cometan atropellos?? Si en la letra pequeña del contrato del gas de una anciana que vive sola le ponen una claúsula por la que la anciana debe entregar su casa, debería la anciana haber tenido más cuidado?? o sencillamente deberíamos confiar en que la Constitución y todas las leyes que la rodean se hacen para protegernos y defender lo éticamente correcto, el sentido común e impedir la proliferación de estafadores??

No creéis que si el Gobierno o el Estado conoce la existencia de una Estafa encubierta debería hacer algo por evitarlo. Mirar para otro lado, y después cambiar las competencias a las autonomías para que no hubiera responsabilidad es lo que hizo el Estado con el tema de los sellos, donde hubo 500.000 afectados. Justificaron la intervención porque era una entidad financiera, sin embargo para eludir responsabilidad del Estado los jueces la calificaron de mercantil. Hay que informarse de las cosas que se esconden detrás de cada noticia antes de meter el dedo en la llaga sin más, no se sabe la de cosas que puedes estar obviando y lo que nos puede llegar a tocar a cada uno.

j

#48 Sí, tienes razón, pero es que esto NO es una estafa encubierta, puede que muchos no conozcáis el funcionamiento de las preferentes, pero pongamos que fueran acciones, que eso sí que la mayoría de la gente sabe lo que son, si alguien mete dinero en acciones y luego se queja de que lo ha perdido porque ha bajado la cotización, el del banco que le aconsejó invertir en bolsa en tal empresa y le dijo que prácticamente no había riesgo será un cabrón, pero lo que no me puedes decir es que es una estafa, porque no lo es...

Jiboxemo

#50 Claro, y además firmaron encantados de saber que podían sacar su dinero en el año 3000. No te jode.

wedo

#50 En eso estoy de acuerdo, lo que pienso que debería investigarse bien es el tema del vencimiento permanente. No sé si debería ser legal que no haya un plazo máximo y que el banco sea el que decida cuando te devuelve el dinero y mucho menos que el vencimiento sea "permanente", en este caso no tendrían que devolver el dinero nunca mientras el banco siga existiendo, eso es lo que opino que es estafar, otra cosa es que lo que le devuelvan no sea todo el dinero que invirtieron, ya que se sabía que era un producto con riesgo.

Por otro lado no me parece tampoco bien lo que hacen los bancos, que lo hacen, de aprovecharse de personas mayores que no entienden y confían directamente en la persona de su banco, es algo que tiene esa generación de confiar en el personal que ven formales y correctos. A los más jóvenes ya no nos pasa. Supongo que es porque la palabra ya no vale nada.

D

Modestos ahorradores del proletariado, entre ellos parte de los 5 millones de parados y medio millon de desahuciados fijo... Pero bueno es prioridad al que conserven su vivienda quienes si no solo tienen la calle, no es que no sea importante pero hay cosas que lo son más y no se atienden...

x

PD: Hay que leer y entender lo que se firma.

D

El producto, desde el punto de vista financiero, es bazofia pura. La pregunta que yo me hago(igual que con lo de los sellos, los timos piramidales y demás estafas) es que si un banco normal te da un 1,5% a depósito diario y un 2,5% a deposito anual, ¿en qué cojones estabas pensando cuando te ofrecían 7%? ¿Pensabas que el director de tu banco había logrado la cuadratura del círculo? El banco mal por engañar, el cliente peor por dejarse engañar.

Tengo un compañero de trabajo que juega en bolsa. A veces me anima para que yo también pruebe suerte, y siempre le digo lo mismo: en este mundillo están los listos que saben ganar dinero y los gilipollas como yo que no tienen ni idea. Así que sigo con mi dinero a plazo y disponibilidad inmediata, con un interés de mierda pero al menos no me arriesgo a perderlo todo.

D

Esto me he encontrado yo al morir mi padre, parte de sus ahorros metido en preferentes, es poca cantidad y me la suda, se va a quedar ahí para los restos, ahora, eso si, ya he empezado a indagar quien estaba de director de sucursal cuando mi padre metió el dinero ahí, le voy ha hacer una visita y seguro que no será agradable, si el resto hiciera lo mismo ya veríais como se les quitaban las ganas de engañar a la gente.

D

La banca es el refugio de los trileros y otros estafadores,,la diferencia es que la policía en vez de perseguirlos los protege,

Alice85

Qué feliz soy en ING...

tryn

#15 eres feliz por formar parte de un banco que juega con tu dinero? entiendo...

(desde luego tenemos lo que nos merecemos)

Alice85

#27

Soy feliz porque no me están estafando como me hacían cada uno de los bancos que tuve anteriormente.

Ojalá pudiera vivir sin ellos, pero no, al menos de momento, no puedo.

Perogrullo.

ahora mismo estoy escuchando un programa de radio relacionado:

alehopio

Hace semanas que vengo enviando noticias al respecto, porque es una de las mayores estafas financieras que han ocurrido en España en los últimos tiempos.

La Unión de Consumidores denuncia prácticas de dudosa legalidad en la banca con las preferentes
La Unión de Consumidores denuncia prácticas de dudosa legalidad en la banca con las preferentes



Guía práctica: qué hacer ante la trampa de las obligaciones preferentes de la banca
Guía práctica: qué hacer ante la trampa de las obligaciones preferentes de la banca
Hace 12 años | Por alehopio a expansion.com


etc

oso_69

Esto es como preguntar al farmacéutico en vez de ir a la consulta del médico. Cierto que entiende del tema, pero su trabajo es vender un producto, no diagnosticarte/asesorarte. Distinto es que se demuestre que esos directores o comerciales bancarios mintieron u ocultaron información.

xiscosoft

#6 Ese caso en particular no tiene mucho que ver, de hecho hasta hace poco los doctores recibían más "sobornos" que los farmacéuticos por parte de las empresas farmacéuticas.

De hecho la labor de un farmacéutico implica entre otras cosas:
* Confirmar que la receta provista por el doctor coincide con la enfermedad diagnosticada.
* Proveer un sustituto en caso de no poder encontrar el producto solicitado (especialmente cuando no se puede esperar las hasta 24 horas que tardan en traerlos de la cooperativa).

Y por cierto, el trabajo de un farmacéutico no es obviamente diagnosticarte, pero muchos tienen asumida como parte de sus funciones la de asesorarte.

Y bueno sí, luego está toda la mierda de la parafarmacia, ahí ya si que tienen claro que van a venderte sus productos lol

D

A mi hace poco más de un año intentaron venderme participaciones preferentes. El argumento de venta era que daban un buen interés (un 6% si no recuerdo mal) y que se podía recuperar el dinero con facilidad porqué siempre había muchos clientes interesados.

Pregunté a un amigo y como tenía intención de gastarme el dinero al cabo de poco tiempo me dijo que no me interesaba. Suerte.

D

#60 pues dormir con la conciencia limpia no tiene precio. Muchos de tus compis no podrán pasear tranquilamente por la calle cuando esplote todo y la gente les señale con el dedo, aunque solo hayan sido simples verdugos.

Tracid

Se aprovechan de la gente pero que no te vendan "la moto" hay que ser precavido http://www.meneame.net/go.php?id=1515904

Jiboxemo

En este caso no es solo el dinero lo que ha desaparecido. En el futuro será digno de estudio la cantidad de CONFIANZA perdida por parte del pequeño ahorrado para con el sector bancario. Un activo tan valioso o más que el dinero, y que han dilapidado a manos llenas.

mundakas

Aquí también pasó en Caixanova, están todos los días protestando y presionando al director:



Se habla en gallego (de cangas jeje) pero probablemente se entienda bien

difusion

Titular alternativo: Miles de familias avariciosas atrapadas por desconocimiento de que son las participaciones preferentes.

alehopio

#62 Parece que no te has enterado que los banqueros engañaron a la gente vendiéndoles ese producto como si fuera otro: les decían a la gente que era un PLAZO FIJO para clientes preferentes y cosas similares.

difusion

#62, #92, Tanta avaricia no es sana, debían dejarlo en una cuenta corriente.

j

Copio/pego un comentario que hice sobre este mismo tema en otro meneo:

A ver, es una putada lo que les ha sucedido, y entre los afectados supongo que habrá casos de todo tipo, pero si lo que pretendían era contratar un producto que no pusiera en riesgo ni su capital ni los intereses no se hubieran metido en preferentes, de las que hay sobrada información en Internet (aparte del propio contrato que se firma, que por lo que veo nadie se lee); si se quiere seguridad y disponibilidad del dinero lo metes en una cuenta corriente, o en un depósito plazo fijo en una entidad bancaria solvente, pero claro, no te van a dar el % de interés que te podrían llegar a dar las preferentes; las preferentes llevan muchos años en el mercado y cuando dan el % prometido no veo que nadie se quejara (ni se siga quejando, en los bancos que las siguen ofreciendo y pagan lo estipulado).

No estoy queriendo poner al banco como los buenos, porque son los principales culpables y sé perfectamente que las maniobras que han hecho estos últimos años para colocar preferentes son lamentables, pero si yo mañana voy al banco y me dicen que meta dinero en acciones de una compañía, o en un fondo de inversión, me dicen que el interés es altísimo, que es casi como un plazo fijo, y yo meto el dinero y luego lo pierdo, el banco me ha engañado, pero yo tampoco he estado precisamente avispado firmando con los ojos cerrados...

Jiboxemo

#23 Me permitirás que yo también copie y pegue un comentario usado con anterioridad pero muy adecuado para la situación:

Los LISTOS de Meneame, que son muy listos y que jamás se la van a dar con queso porque, ¿he dicho ya que son muy listos? tal vez deberían bajar (de su nube) a donde viven los simples mortales e intentar empatizar con esa gente que, mira tu por donde, no tienen cultura financiera (lo suyo son mas las labores manuales y tal, los muy antiguos!) y cosas que para cualquier modernillo meneante son de primero de básica, a ellos se les escapa porque, en ocasiones, jamás pudieron asistir a primero de básica.

g

Vaya titulares... a ver, si algún producto bancario es "confuso", "moralmente intolerable" o simplemente ilegal; lo seguirá siendo aunque los ahorradores no fueran modestos. A veces intentan vendernos que como los afectados son "modestos ahorradores" (sic) o "simples trabajadores" el problema es mayor. Es igual, un marronazo, pero igual que si los ahorradores no fuesen "modestos"

jdbaldoma

Hay que decirlo más:

s

muy bonito, pero los recortes encima a los timados, más bonito aún

D

Bueno, ya saben donde trabajan quienes les estafaron. Que les pidan cuentas en un callejon oscuro.

De todas formas se parece al timo del prestamo personal con aval hipotecario que hacian pasar por hipotecas.

bosc

Muchos afectados son gente mayor, que son simpre la primeras victimas de los estafadores!!!!!!!!!!!!#2

enmafa

eso pasa primero por tener dineros y segundo por confiar en los bancos...

m

banqueros al cadalso ya!

p

vamos a tener que ir con una grabadora al banco cuando vayamos a firmar algo, y que expliquen bien clarito lo que se firma.

b

Lo que tenían que hacer estos pobres estafados es buscar al que les ofreció estos contratos que este si sabia que les estaba engañando es pegarle dos tiros o colgarle por los huevos, por nada del mundo se puede engañar de esta manera y quedar in pune, que hay algunos que se les han que dado con los ahorros de toda la vida

Jiboxemo

#67 En el caso de mi suegro fue una dulce viejecita que, por suerte para ella, fué prejubilada poco antes de que realmente estallara el tema.

blp

ladrons hijos de putas

D

El culpable tiene nombre y apellidos, y es Miguel Angel Fernandez Ordoñez, con su institución mierdas llamada Banco de España.
Que el banco de España haya permitido este robo que iba dirigido a viejecitos y gente ignorante que cree que el director del banco es su amigo, no tiene nombre. Es esperpéntico incluso para lo que nos tienen acostumbrados.
Yo salvé a unos cuantos que se dejaron ayudar.

pablicius

#70 Sin quitarte parte de razón, MAFO lleva en el cargo desde 2006, y según el artículo, esto se está vendiendo desde 1994. Algo también tendrán que ver los anteriores gobernadores.

kovaliov

Aquí el problema, como casi todo en el mundo financiero de esta cloaca llamada Expaña, es el Banco de Ese Sitio Infecto

D

Cuando te dicen que vas a recibir un 7% y no prenguntas, pues sinceramente. Ajo y agua. Para aquellos que engañasen o forzasen a contratar el producto, pues se denuncia y punto.

r

#2 Si quieres un ordenador, y no sabes de que va el tema, vas a la tienda y no esperas que el dependiente te venda un ordenador al que le falta la tarjeta gráfica o el disco duro, ¿verdad?. Igual que si vas a una tienda de fotografia y preguntas por una reflex, ¿cuantas tiendas te venden una cámara sin decirte si viene o no viene objetivo con ella?

Pues lo mismo a los bancos. ¿Tu crees que a la gente mayor a la que han pillado en esto les han dejado BIEN CLARO que en 100 años no podrían recuperarlo?

#16 adicae no gestionará ningún tipo de denuncia colectiva? yo también tengo conocidos a los que han pillado de la misma forma

mefistófeles

#16 Yo creo que lo mejor que puedes hacer es, primero queja en el Banco de España y defensa del cliente de ese banco. El banco de España probablemente te de la razón, y aunque no es vinculante jurídicamente, tiene su peso en los juicios.

Y además, cuando tengas la resolucion del BE (si te es favorable, claro), cartita al director de la entidad bancaria, con copia de la resolución, diciendo que si en el improrrogable plazo de 48 horas Don XXXX no tiene hasta el último céntimo devuelto, meterás una demanda contra la entidad bancaria y otra, DE INDOLE PENAL por ENGAÑO, ABUSO Y ESTAFA al director como responsable de lo sucedido. (disculpa las mayúsculas, es para que quede claro)

A mí me funcionó con una claúsula (impuesto) que me cobró una entidad que no me correspondía pagar.

sixbillion

#74 Muchas gracias por el consejo

D

#2 Como dice la noticia, la mayor parte de afectados son jubilados, gente que normalmente tiene poco o nulo entendimiento en finanzas. La unica culpa que tienen es de fiarse de su "banquero de confianza".

Todo el mundo sabe que si no entiendes de leyes y/o finanzas los contratos estos son ilegibles para la plebe normal y corriente, y como siempre como interesa que pase esto, luego la culpa es los pobres jubilados, no?

Menudos ladrones de ... y encima si les denuncias sales perdiendo.