Hace 11 años | Por thingoldedoriat... a genbeta.com
Publicado hace 11 años por thingoldedoriath a genbeta.com

Clint Patterson, responsable de comunicación de Office, admite que al igual que Adobe, ellos piensan que la suscripción es el futuro. Los principales motivos que ofrece para justificarlo son la posibilidad de mantener el software actualizado a la última, la integración con otros servicios y el poder sincronizar de manera sencilla aplicaciones (y sus configuraciones) entre dispositivos. Sin embargo, reconocen que no va a ser algo instantáneo. Concretamente, creen que éste será el modelo que los usuarios terminarán por adoptar en diez años.

Comentarios

c0re

Lo descartamos, pero por ahora.

Es la hora de GNU.

Wheresthebunny

Pues si el futuro es que yo esté conectado y con el taxímetro en marcha la llevan clara. Photoshop ha perdido un futuro cliente por querer empezar a usar ese modelo de negocio. El día que quiera pagar por un software pagaré por el que pueda tener en mi máquina.

En mi empresa se usan productos de microsoft y aún estamos con versiones del 2003. De querer usar el software nuevo significaría estar pagando de por vida cuando este de ahora ya está pagado.

thingoldedoriath

Microsoft intentando mantener las "viejas tácticas comerciales" que tanto rendimiento le dieron; aún en contra de las tendencias¡!

D

#2 Pues le pasara como a la industria musical con los CD

M

#2 #3 Y sin embargo, la noticia de Adobe donde se dice que ella sí apostará por la suscripción está llena de comentarios quejándose de que eso está mal, que nos pasaremos a Gimp, que mean por nosotros, etc. Son los comentarios más votados.

¿queremos suscripción? ¿no queremos suscripción? ¿cuál es vuestra opinión? porque en teoría, a tenor de los otros comentarios, la mayoría debería de estar de acuerdo con esta noticia.

q

#5, es que #2 y #3 creen que se refiere a la venta de formatos físicos... si no no tiene sentido los comentarios.

#2 y #3, queréis office que cueste 15 EUR cada mes?
ésas son las licencias mediante suscripciones. es lo que va a hacer adobe con photoshop (como bien indica #5) y que tanto revuelo está causando en la comunidad.

thingoldedoriath

#6 #2 y #3, queréis office que cueste 15 EUR cada mes? En realidad no me importa lo que cueste el Office de Microsoft; ni uso ni he usado nunca ningún tipo de software de Microsoft. La gente que quiera pagar a Microsoft por sus productos, está en su derecho¡! y me da igual que lo hagan al comprar un PC con un OS Windows preinstalado y paguen por una licencia de uso o que compran Office por suscripción y paguen una cantidad anual o mensual...

Cada cual toma las decisiones que le parecen más convenientes acerca de en que gastan su dinero. Yo mismo hace años también trabajé con un par de OS propietarios y la empresa pagaba por las licencias (y mucho...); pero eso pasó a la historia... hoy en día no es necesario pagar por disfrutar de un Sistema Operativo de calidad, hay cerca de una docena que se distribuyen de forma gratuita y todos ellos son infinitamente mejores que los de Microsoft

Y en cuanto a lo de los soportes físicos... y las licencias de uso, sólo te diré que cuando los OS de Microsoft salieron al mercado, yo ya tenía contacto con la computación y no, no tenía un Mac

D

#2 #3 A Microsoft le interesa que se pirateé, su negocio no esta en el usuario particular, ahi ya tiene la batalla ganada por goleada*.

* Con esto me juego negativos de fanboys

q

por cierto, por qué votan negativo? porque es microsoft y 'micro$oft es mala'??