Hace 11 años | Por --190663-- a diariovasco.com
Publicado hace 11 años por --190663-- a diariovasco.com

Venezuela se convirtió hoy oficialmente en miembro pleno del Mercosur en una cumbre extraordinaria a la que asistieron los presidentes de ese país, de Argentina, Brasil y Uruguay y en la que se puso de relieve el peso económico del nuevo socio. "El Mercosur se convierte ahora en la quinta economía mundial", con un PIB de 3,3 billones de dólares, y se consolida como una "potencia" en las áreas de energía y producción de alimentos, declaró la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, al oficializar a Venezuela como quinto miembro del bloque.

Comentarios

D

#8 Ole, ole y ole

halcoul

Uno por uno:

Para cuba-acusa-politico-pp-retenido-financiar-ilegalmente-oposicion/00023

Hace 11 años | Por torbe_1964 a elconfidencial.com
Respuesta en Cuba acusa al político del PP retenido de financiar ilegalmente a la oposición/c50#c-50 donde desmiente el comentario anterior

Para andalucia-abandona-reunion-cpff-reparto-deficit-exigencias-nivel#c-10 Este otro comentario Andalucía abandona la reunión del Consejo de Politica Fiscal y planta al gobierno/c13#c-13 deja en evidencia la falsedad del negativo que, en consecuencia, votó negativo. No creo que deba dar explicaciones cuando otros ya la han dado.

En cuanto a tu comentario en esta noticia (#13) te enlazo este gráfico de la evolución del PIB PPA de Venezuela y el de España (ya que dijiste que te gustaría conocerlo): http://www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gnp_mktp_pp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:ESP:VEN&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false

Aquí la tasa de crecimiento de España y Venezuela comparadas: http://www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gdp_mktp_kd_zg&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:ESP:VEN&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false (Sí, son caídas del -8,86%)

Aquí te comparo las sendas de crecimiento del PIB PPA de países de su entorno: http://www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gnp_mktp_pp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:VEN:CHL:BRA:ARG&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false Como puedes ver, bastante peor que su entorno.

En fin, puedes seguir comparando indicadores para darte cuenta de que Venezuela ha evolucionado peor que el resto de países de su entorno. Después dices que te gustaría ver los datos macroeconómicos españoles de los últimos 5 años, insinuando que son mucho peores. Y eso es falso. Creo que estás consiguiendo que moralmente deba votar tu comentario en #13 como negativo.

D

#59 Busqué los primeros votos que pude encontrar, no tengo tanto tiempo ni paciencia para estudiarme el historial de votos de este usuario (sobre todo cuando estoy conectado por g, no es ni 3g, mediante tethering en un pequeño pueblo). ¿Es familiar tuyo o algo? Menudo interés jajajaja

¿Donde están los datos que comparan el desempleo, salario mínimo, evolución IDH, pobreza extrema? ¿Donde están esos mismos datos para comparar con países de alrededor?

halcoul

#c-62" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1678124/order/62">#62 Qué trabajito me estás dando lol

IDH: http://www.gapminder.org/world/#$majorMode=chart$is;shi=t;ly=2003;lb=f;il=t;fs=11;al=30;stl=t;st=t;nsl=t;se=t$wst;tts=C$ts;sp=5.59290322580644;ti=2007$zpv;v=1$inc_x;mmid=XCOORDS;iid=ti;by=ind$inc_y;mmid=YCOORDS;iid=tyadrylIpQ1K_iHP407374Q;by=ind$inc_s;uniValue=8.21;iid=phAwcNAVuyj0XOoBL_n5tAQ;by=ind$inc_c;uniValue=255;gid=CATID0;by=grp$map_x;scale=lin;dataMin=1991;dataMax=2007$map_y;scale=lin;dataMin=0.1401;dataMax=0.9376$map_s;sma=49;smi=2.65$cd;bd=0$inds=i10_t001991,,,,;i29_t001991,,,,;i43_t001991,,,,;i47_t001991,,,,;i245_t001991,,,,

Pobreza extrema:
http://www.gapminder.org/world/#$majorMode=chart$is;shi=t;ly=2003;lb=f;il=t;fs=11;al=30;stl=t;st=t;nsl=t;se=t$wst;tts=C$ts;sp=5.59290322580644;ti=2007$zpv;v=0$inc_x;mmid=XCOORDS;iid=ti;by=ind$inc_y;mmid=YCOORDS;iid=tBrbR3BlR_12WlTIlSTpu6g;by=ind$inc_s;uniValue=8.21;iid=phAwcNAVuyj0XOoBL_n5tAQ;by=ind$inc_c;uniValue=255;gid=CATID0;by=grp$map_x;scale=lin;dataMin=1978;dataMax=2007$map_y;scale=lin;dataMin=2;dataMax=98$map_s;sma=49;smi=2.65$cd;bd=0$inds=i10_t001991,,,,;i29_t002000,,,,;i43_t001991,,,,;i47_t001995,,,,;i245_t001991,,,,

Desempleo:
http://www.gapminder.org/world/#$majorMode=chart$is;shi=t;ly=2003;lb=f;il=t;fs=11;al=30;stl=t;st=t;nsl=t;se=t$wst;tts=C$ts;sp=5.59290322580644;ti=2007$zpv;v=0$inc_x;mmid=XCOORDS;iid=ti;by=ind$inc_y;mmid=YCOORDS;iid=rV0ksExNqh6V_h40f0_nFjg;by=ind$inc_s;uniValue=8.21;iid=phAwcNAVuyj0XOoBL_n5tAQ;by=ind$inc_c;uniValue=255;gid=CATID0;by=grp$map_x;scale=lin;dataMin=1978;dataMax=2007$map_y;scale=lin;dataMin=27;dataMax=88$map_s;sma=49;smi=2.65$cd;bd=0$inds=i10_t001991,,,,;i29_t002000,,,,;i43_t001991,,,,;i47_t001995,,,,;i245_t001991,,,,,,,,

Pobreza extrema:
http://www.gapminder.org/world/#$majorMode=chart$is;shi=t;ly=2003;lb=f;il=t;fs=11;al=30;stl=t;st=t;nsl=t;se=t$wst;tts=C$ts;sp=5.59290322580644;ti=2007$zpv;v=0$inc_x;mmid=XCOORDS;iid=ti;by=ind$inc_y;mmid=YCOORDS;iid=tBrbR3BlR_12WlTIlSTpu6g;by=ind$inc_s;uniValue=8.21;iid=phAwcNAVuyj0XOoBL_n5tAQ;by=ind$inc_c;uniValue=255;gid=CATID0;by=grp$map_x;scale=lin;dataMin=1978;dataMax=2007$map_y;scale=lin;dataMin=2;dataMax=98$map_s;sma=49;smi=2.65$cd;bd=0$inds=i10_t001991,,,,;i29_t002000,,,,;i43_t001991,,,,;i47_t001995,,,,;i245_t001991,,,,

Desempleo:
http://www.gapminder.org/world/#$majorMode=chart$is;shi=t;ly=2003;lb=f;il=t;fs=11;al=30;stl=t;st=t;nsl=t;se=t$wst;tts=C$ts;sp=5.59290322580644;ti=2007$zpv;v=0$inc_x;mmid=XCOORDS;iid=ti;by=ind$inc_y;mmid=YCOORDS;iid=rV0ksExNqh6V_h40f0_nFjg;by=ind$inc_s;uniValue=8.21;iid=phAwcNAVuyj0XOoBL_n5tAQ;by=ind$inc_c;uniValue=255;gid=CATID0;by=grp$map_x;scale=lin;dataMin=1978;dataMax=2007$map_y;scale=lin;dataMin=27;dataMax=88$map_s;sma=49;smi=2.65$cd;bd=0$inds=i10_t001991,,,,;i29_t002000,,,,;i43_t001991,,,,;i47_t001995,,,,;i245_t001991

D

#64 Pues no te puedes imaginar como estoy, tú estas currando de lo lindo buscando datos, pero yo tengo puesto el móvil en la ventana (va a terminar explotando de lo caliente que está ) y tarda como 3 minutos en actualizar la web... Así que siento decirte que hasta que no regrese a casa (mañana por la tarde como poco) no voy a poder ver los datos que me pones sorry!

halcoul

#66 Cuando llegues a casa (si quieeeres) bájate el software de Gapminder, es muy molón, tiene muchas bases de datos y quedan unos gráficos interactivos muy guapos.

Antes échale un vistazo a esta conferencia en TED sobre el software éste: http://aldea-irreductible.blogspot.com.es/2009/05/ted-hans-rosling-desmontando-los-mitos.html

No tiene nada que ver con el tema que estamos hablando, pero mola!

D

#67 Te agradezco todo el interés en buscar los datos y prometo que cuando regrese a casa le echo un vistazo a las aportaciones realizadas así como al software recomendado (una cosilla, uso linux mayormente)

Me conecto un rato a la noche que se cargue un poco el movil

ChukNorris

#66 #67 ¡¡Iros a un motel!!!

Y la noticia es relevante porque es la única con opciones de llegar a portada sobre la entrada de Venezuela en Mercosur ... el titulo de la fuente, el sensacionalismo que le añada el medio o las demás "añadidos" son irrelevantes.
Solo sirve para que los gafapastas puristas de las normas puedan evitar que noticias importantes lleguen a portada.

halcoul

#70 Mira,@jetztreichts, por lo que ha dicho #70 sí debería retractarme de mi voto sensacionalista. No sabía que era la única noticia acerca de ello. Mil peldones.

halcoul

#99 Si vienes a valorar un comentario que menos que leértelo entero y si puede ser la conversación para ver el contexto. La comparación con España era la respuesta a #13 que decía que le gustaría conocer la evolución de la economía española en estos últimos 5 años en comparación con la venezolana.

Ahora vengo yo a decirte porque estás equivocado: dos caídas consecutivas del PIB de alrededor del 8% (2002, 2003) equivale a una caída del 16% de la economía en dos años. Para recuperar el nivel a 2001 necesitaría un crecimiento del 16%. Pero resulta que el resto de economías de su entorno crecen durante este periodo a un 2% o un 3%. Para seguir el ritmo de crecimiento de estos países, Venezuela debería crecer un 16% más un 2,5% en 2002 y un 2,5% en 2003, es decir, un 21%. Ese 21% es el que refleja la mala gestión de Venezuela, y porque los picos de crecimiento desmesurado son falsetes. La economía venezolana es nefasta.

Dices que la inestabilidad de Venezuela no depende exclusivamente de ella (yo lo dudo muchísimo, pero partiremos de tu premisa), pero es que la coyuntura económica donde se desenvuelve tampoco depende de ella; Venezuela se está beneficiando del buen hacer de sus vecinos por lo que el crecimiento es más achacable a la coyuntura económica que a la gestión del Gobierno.

Por otro lado, vuelvo a repetirte que deberías leerte los comentarios antes de lanzarte a hacer esas insinuaciones. En #64 he traído gráficas comparativas con su entorno respecto al IDH y la pobreza, y como puedes ver, no alcanzan los niveles de sus vecinos.

p

#59 Aquí la tasa de crecimiento de España y Venezuela comparadas: www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_#!ctype=l&strail (Sí, son caídas del -8,86%)

Vaya, recalcas la mayor caída del PIB de Venezuela (-8,86%) y se te olvida poner la de mayor subida (+18,29%) o la de +10,32 o la de +9.87 o la de +8,75... Un pequeño "fallo", ¿no?

halcoul

#96 ¿Qué? Soy yo el que ha traído esos datos e ¿insinúas que estoy ocultando datos? Si mejoras tu capacida de comprensión digo que la evolución de Venezuela ha sido peor que la de su entorno, pero obviamente siguiendo la senda de crecimiento. Sí hago resaltar ese dato es para reflejar la inestabilidad de ese Estado. Te lo digo, Venezuela está sufriendo una gestión nefasta desde mi punto de vista, muy alejada de la buena y seria gestión de Brasil durante estos años.

p

#97 ¿Qué? Soy yo el que ha traído esos datos e ¿insinúas que estoy ocultando datos?

No insinúo nada, afirmo que, aunque envías el link con todos los datos, en el texto manipulas dando únicamente el dato peor cuando lo que realmente llama la atención de la gráfica (aunque veo innecesario resaltar nada) es el valor del +18,29%.

Si mejoras tu capacida de comprensión digo que la evolución de Venezuela ha sido peor que la de su entorno, pero obviamente siguiendo la senda de crecimiento.

En la gráfica a la que me he referido lo comparas con España, que entorno, lo que se dice entorno, no es. Creo que después de ésa hablas algo de los países del entorno pero tras lo anterior he dejado de leer porque mis expectativas de un análisis imparcial eran mínimas.

Sí hago resaltar ese dato es para reflejar la inestabilidad de ese Estado. Te lo digo, Venezuela está sufriendo una gestión nefasta desde mi punto de vista, muy alejada de la buena y seria gestión de Brasil durante estos años.

La pobreza ha disminuido notablemente y el IDH ha mejorado también. Yo no la veo nefasta aunque a Brasil le ha ido mejor, pero es que Brasil es una excepción. Además no se puede comparar la estabilidad política de Brasil con la inestabilidad de Venezuela, de la cual no es principal culpable su Gobierno.

halcoul

#99 Me retracto en #101. Es cierto que el IDH de Venezuela es más alto que el de Brasil y índice de pobreza extrema también, con una fuerte mejora desde 2006. Tienes razón y bien por la población venezolana.

p

#129 Ya veo que sigues a tu bola, tan cegado que no quieres ver las diferencias entre democracia y dictadura, lo metes todo en el mismo saco porque es lo que a tu ideología le conviene, lo de argumentar y dar motivos lo dejamos a la gente que es capaz de pensar por si misma, los demás a seguir el rebaño.

En primer lugar ya he argumentado por qué considero que las democracias representativas son dictaduras de legislatura y en segundo lugar mi postura no es la del rebaño; la del rebaño es tragar con esta falsa democracia y dejarse mangonear por las oligarquías correspondientes.

Tu sigue con tus Godwin, y tus chorradas varias que te vienen bien para trolear a falta de argumentos. Que mejor que eso cuando alguien te rebate.

Precisamente esas "chorradas varias" dejaban claro que utilizas argumentos falaces y de niño pequeño.

Yo he comparado España y Venezuela? esta que es otra táctica troll a falta de argumentos? jajaja sigue quedando como un subnormal, que te sale solo. He comparado Venezuela con las democracias de Occidente a lo sumo.

Tienes razón, ha sido halcoul en #59. Perdona, es que a veces me cuesta diferenciar a las ovejitas, como son todas iguales.

Respecto a lo Otegui (cambiando de tema) y lo que ha dicho o deja de decir de los españoles esta por escrito, no hace falta que escribas una parrafada que no viene a cuento.

Espero las referencias.

Manipular tus palabras nada, esta por escrito lo mal que te sienta que una persona que apoya a un grupo de asesinos este en la cárcel. Aunque espero y supongo que en realidad no sea así dado que cuando intentas responder te dedicas a poner chorradas.

Si estuviera en la cárcel por apoyar a asesinos o por crímenes terroristas reales, como ya estuvo en su día, no me molestaría, pero está en la cárcel por motivos políticos tal y como dice la sentencia. Si hasta dos de los jueces del Tribunal Supremo español consideraban que debía ser absuelto...

#130 Ah si y lo del golpe de estado que te veo muy pesado con un proceso tan lógico. Dame en la historia alguna referencia de paso de democracia a dictadura o viceversa sin algo parecido por en medio.

-Hitler estableció su dictadura siendo elegido democráticamente.
-En España se pasó de dictadura a "democracia" sin golpe de Estado.
ZAS en toda la boca. Lo lamentable es que seguro que lo sabías.

Lo que suponía, eres de los partidarios del golpe de Estado. Por lo menos reconoce que quieres una dictadura en Venezuela que reprima a los pobres para tu propio beneficio y no seas tan hipócrita de dártelas de demócrata.

Moderdonia

#13 Venezuela:

1000 millones de barriles de petróleo al año: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_producci%C3%B3n_de_petr%C3
menos lo que cuesta extraerlo: www.guia.com.ve/noti/42000/venezuela-gasta-cuatro-dolares-para-extraer a dividir entre los 7 millones de hogares www.ine.gob.ve/CENSO2011/index.htm nos da: mileuristas todos los hogares sólo con el petróleo... un gran gestor.

p

#101 Si vienes a valorar un comentario que menos que leértelo entero y si puede ser la conversación para ver el contexto. La comparación con España era la respuesta a #13 que decía que le gustaría conocer la evolución de la economía española en estos últimos 5 años en comparación con la venezolana.

Y yo he criticado tu forma parcial de presentar los datos.

Dices que la inestabilidad de Venezuela no depende exclusivamente de ella (yo lo dudo muchísimo, pero partiremos de tu premisa), pero es que la coyuntura económica donde se desenvuelve tampoco depende de ella; Venezuela se está beneficiando del buen hacer de sus vecinos por lo que el crecimiento es más achacable a la coyuntura económica que a la gestión del Gobierno.

Sobre el primer punto, la inestabilidad de Venezuela depende principal, que no exclusivamente, del comportamiento destructor de su aristocracia proestadounidense, a la cual lo de la disminución de la pobreza no le ha venido muy bien. Sobre que Venezuela se beneficia del buen hacer de sus vecinos, bien hace si así es. Seguro que el beneficio es mutuo.

Svene

#13 Si comparas el crecimiento de la inflación con el del salario mínimo descubres que no les ha ido tan bien como parece...

fral

En #33 donde puse #3 quise escribir #23

N

#3 tienes toda la razon, vivir en venezuela es la gloria!!, pretendo ser ironico.....

D

Latinoamérica ♥

MarvinMarciano

#6 Hispanoamérica.

halcoul

#74 Lo siento, tienes razón.

D

Exacto es una Monarquía parlamentaria y nadie nos dice que no es una democracia, y es cansino ya que digan que Venezuela no es una democracia, bueno cuando nos traen un pedido de barcos nos gusta mas.

Brogan

#31 Eso era antes o después de entrar en la UE? Si tenemos acuerdos comerciales buenos con Sudamérica las importaciones y exportaciones con ellos aumentarían. España podría tener una balanza de exportación/importación mejor e importar recursos básicos como el petróleo más barato. Así comento, a bote pronto. Pero ahí tienes un mejor argumento.

La cultura y la economía van de la mano. Cuando tienes economía común pero no te entiendes con la gente tienes lo que pasa en la UE. Si hay entendimiento y voluntad de cooperación la economía puede ir detrás.

ikusiarte

#31 Otra cosa es si debemos pertenecer a esa UE, que parece empeñada en repetir los errores del siglo XX.

D

Buena noticia y esperemos que sea beneficioso a largo plazo para América Latina. Lo que sea bueno para ellos, será bueno para España.

Si España hubiera jugado bien sus cartas, estaría dentro del bloque o al menos muy cerca.

m

Bueno continúo con lo dicho por #5, si España fuera un país serio ahora y desde hace tiempo estaríamos ahí para ayudarles en su industrialización vendiéndoles tecnología e industria (si hubiéramos invertido en I+D) y asociándonos, en vez de estrujarles durante años con "nuestras" multinacionales tipo timofónica y repsolos y sin favorecer el crecimiento. Por algo las ex-colonias inglesas tienen la Commonwealth y las ex-colonias españolas nos escupen... podríamos haber sido el socio "primermundista" natural y todos nos habríamos beneficiado de ello.

Brogan

#12 Si España fuese un país serio y consecuente sería parte de Mercosur en vez de parte de la UE. Mejor ser cabeza de ratón que cola de león, sobre todo si al león le gusta masticarse la cola.

Sin contar con que estos países leones no sé, pero les queda poco para ser mínimo mínimo perros. De los grandes.

Brogan

#25 Bueno, compartimos cultura, historia, lenguaje y tradición. Tendría más sentido que España fuese parte de Mercosur que del Consejo Nórdico.

Por otro lado Mercosur es una sociedad comercial, España ya comercia con sudamérica, no veo qué problema habría en seguir comerciando pero en mejores condiciones.

Y bueno, "regional". Yo no calificaría la distancia cubierta como "regional". Sudamérica es puto grande.

m

#28 compartimos cultura, historia, lenguaje y tradición.

Exacto, no hay ningún motivo para que España esté en el Mercosur: Mercado Común del Sur. Similar a lo que fue la Comunidad Económica Europea en sus inicios, aunque está muy lejos de llegar siquiera a eso. Y si se llega a una Unión del Sur, tampoco estaría España!

(...)no veo que problema habría en seguir comerciando pero en mejores condiciones.

Para eso están los tratados de comercio. El intercambio económico con China es enorme y no por eso va a formar parte del Mercosur ni de la UE. Son países de una región, como Canadá es de la región Ártica, más allá de las distancias.

Por otro lado, creo que tu postura está muy influcienda por la situación acutal: una buena situación económica (relativamente) del Mercosur y crisis en España/Europa; y no por cuestiones objetivas. No creo que hace 6/7 años hubieras apoyado la inclusión de España en el Mercosur.

Brogan

#29 Bueno, la segunda parte de tu post son sólo especulaciones tuyas. Especular sobre lo que pienso o dejo de pensar es un pobre argumento para la conveniencia de la entrada de España en el Mercosur.

Por otro lado sigo sin entender la primera parte, que España comparta con Sudamérica más que con Europa es una razón para que NO esté en el Mercosur? No le veo la lógica. Y en un mundo globalizado como el que tenemos no entiendo qué importa que esté más lejos o más cerca. Sigue habiendo más lógica que España esté en un bloque con Argentina que que esté con Francia.

m

#30 Lo primero, sí es una opinión mía, y no es un argumento a favor o en contra de nada.

Porque el Mercosur no es una asociación de afinidad histórica y cultural, es un mercado común de países del sur de América. Y entre estos países también hay vínculos históricos, sociales y culturales, pero nace principalmente por una cuestión económica y también política de formar un bloque regional de integración. Tiene mucho más peso como bloque que los países por separado.

No hay nada contra España, sencillamente no tiene nada que ver dentro del bloque, sí en acuerdos, cooperación, etc: http://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur
El Mercosur y la Unión Europea negocian un área de libre comercio birregional desde abril de 2000. Desde 1995, las relaciones Mercosur-UE han sido guiadas por el Acuerdo Marco de Cooperación Mercosur-UE, (...) comprende tres áreas: un diálogo político, temas económicos y comerciales y cooperación. El alcance y los objetivos del acuerdo se definieron (...) en la Cumbre de Madrid de mayo de 2002.


que España comparta con Sudamérica más que con Europa es una razón para que NO esté en el Mercosur? No le veo la lógica.

¿¿Queeé?? http://es.wikipedia.org/wiki/España

Brogan

#34 Qué parte de la entrada en la wiki quieres que lea, la situación geográfica, la de lenguaje, la de etnias...?

#35 Bueno, yo pienso que estaríamos mejor que ahora si la unión fuera con Sudamérica para intercambiar recursos en vez de con la UE para racionar los recursos que produce cada cual y permitir la especulación financiera libre de impuestos.

Y Portugal también podría estar en Mercosur bien a gusto.

m

#37 ubicación geográfica para empezar; historia, economía y política para seguir. Nadie niega el vínculo histórico, cultural y comercial con España. Pero de nuevo, no es un asociación de afinidad! es un bloque regional económico y político, como la CEE y luego la UE.

Bueno, yo pienso que estaríamos mejor que ahora si la unión fuera con Sudamérica para intercambiar recursos en vez de con la UE para racionar los recursos que produce cada cual y permitir la especulación financiera libre de impuestos.

Churras y merinas, como dicen ustedes. ¿Creés que acá vamos todos de la mano pensando en el bien común? ¿que no hay roces y peleas entre los socios?
En la mesa del bar todos solucionamos el mundo en 5 minutos...

Brogan

#38 Churras y merinas no, es una opinión. No sé por qué tanta agresividad cuando tu argumento en contra del mío es enfadarte, no respirar y decir que España es más afín a Europa porque tú lo dices. Yo sólo sé que España es bastante distinta en terminos culturales al Norte de Europa, no nos entendemos con los alemanes y los ingleses llevan siglos y siglos dándonos por culo y esperando que paguemos la vaselina. Y prueba de ello es la hermandad y el apoyo (ironic) que se ve en Europa hacia los españoles.

Tú tienes tus razones, yo las mias, pero desde luego mi opinión no es tan descabellada, y no es para enfadarse. No sé qué le pasa a alguna gente que se cabrea tanto con estas cosas.

No sé, allí estáis todos de la mano o no? Cuéntame porque no lo sé, se joden mucho los países de Mercosur entre ellos?

halcoul

#39 Entiendo el cabreo porque tus argumentos se basan en el calentón de la crisis y las ansias por culpar al de fuera por los problemas que tenemos en nuestro país.

¿Qué nuestros socios de la UE nos han tratado mal? Léete esto: "España ha recibido de Europa en 25 años más dinero que toda Europa con el Plan Marshall" http://www.rtve.es/noticias/20100612/espana-recibido-europa-anos-mas-dinero-que-toda-europa-con-plan-marshall/335058.shtml

¡Vaya con nuestros "enemigos"!

Brogan

#40 Ni culpo a los de fuera ni estoy enfadado. De hecho estoy en Alemania y no tengo nada en contra de nadie. Ni tampoco pienso que Europa vaya a por nosotros. Simplemente pienso que la UE juntó un monton de culturas y economías muy distintas a lo forzado sólo porque están pegadas, y pienso que una asociación con Sudamérica habría sido más fácil. Pero son todo especulaciones.

m

#39 #41 no me enojo pero no veo por dónde van tus razonamientos. De nuevo, el Mercosur no es una cuestión de afinidad, es de regionalidad económica y política.
España es parte de la historia y cultura de Europa desde siempre, y parte de la historia sudamericana desde el siglo XVI y nadie lo niega. Pero un bloque regional se hace con los vecinos.

halcoul

He referenciado mal: #41 go to #44

halcoul
ChukNorris

#44 O seríamos un Brasil más o un México ... te recuerdo que seguiríamos pegados a Europa. De todos modos ya he dicho que lo interesante es lo que puede venir después de Mercosur, lo cual no incompatibiliza haber entrado en la UE, aunque la entrada en euro ha sido un gran error.

Por cierto, ¿esos datos no se tendrían que medir en: Producto Interior Bruto en dólares PPA ?

halcoul

#46 ¿Cómo? ¡He puesto el ejemplo de Argentina como el mejor de los escenarios! Si lo comparamos con México o Brasil el resultado sería mucho peor: ambos tienen menos de la mitad del PIB per capita que España (PPA). Hay que comparar en función de sus habitantes, no seas fullero.

Que estuviéramos tan lejos de nuestros socios comerciales y cerca de Europa no sería una ventaja, sería una gran desventaja. Para comerciar con nuestros socios, España debería incurrir en elevados costes de transporte, mientras tanto, deberíamos soportar barreras arancelarias con respecto al resto de Europa.

Es incompatible tener acuerdos de libre comercio con la UE y con Mercosur a la vez y unilateralmente. Se pueden tener acuerdos de libre comercio con terceros siempre que se hagan desde la UE. En el hipotético caso de que España abriera sus frontes a Mercosur, como entre países de la UE no hay frontera, habrías abierto las fronteras de la UE entera.

Que no parezca que yo esté en contra de que se realicen acuerdos entre UE y Mercosur, que de hecho se está estudiando: http://blogs.elpais.com/eco-americano/2011/11/la-ue-quiere-un-acuerdo-con-mercosur-en-diciembre-de-2012.html . Todo lo contrario.

PD.: Tienes razón, un despiste mío. Aquí lo tienes: http://www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gnp_mktp_pp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:ARG:ESP&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false

ChukNorris

#48 ambos tienen menos de la mitad del PIB per capita que España (PPA). Hay que comparar en función de sus habitantes, no seas fullero

lol ¿Pero el PIB PPA no tiene ya calculado en relación a los habitantes? (vale veo que no, soy un fullero ).

De todos modos relee lo que puse, lo interesante es lo que puede venir después de Mercosur ..

"Es incompatible tener acuerdos de libre comercio con la UE y con Mercosur a la vez unilateralmente."

Pensaba en Inglaterra y su Commonwealth.

Claro que en la actualidad no podemos tener fronteras abiertas en la UE y con Mercosur, era una cosa u otra y en cualquiera de las dos tratar de ser el vinculo que supusiese la entrada de los productos latinoamericanos en Europa. Vamos esto: http://economia.elpais.com/economia/2012/04/05/actualidad/1333652234_195885.html

halcoul

#50 Las primeras frases no las he entendido

Sí, si yo te entiendo. Pero creo que la estructura productiva y comercial de la economía española tiene más semejanza con la europea occidental que con la latinoamericana. Después de Mercosur vendrá una Unión Iberoamericana a semejanza de la UE, pero no creo que España encuentre su lugar en esa Unión. Tampoco debemos negar que la riqueza actual de la que disfruta España deriva directamente de las aportaciones de la UE; sin los fondos de la UE España no contaría con las infraestructuras con las que cuenta ni el nivel de vida alcanzado.

Tampoco entiendo muy bien a que te refieres con lo de Inglaterra y su Commonwealth y en que la diferencias con la Cumbre Iberoamericana. He aquí los principales estados con los que RU negocia:
Exportaciones: Estados Unidos 14,2%, Alemania 11,1%, Francia 8,1%, República de Irlanda 8%, Países Bajos 6,8%, Bélgica 5,3%, España 4,5%, Italia 4,1%
Importaciones: Alemania 14,2%, Estados Unidos 8,6%, República Popular de China 7,3%, Países Bajos 7,3%, Francia 6,9%, Bélgica 4,7%, Noruega 4,7%, Italia 4,2%


Pero sí, me parece muy bien lo que expones y el artículo que enlazas. De hecho, en la realidad es así, España es el nexo de la UE con Iberoamérica y debe potenciarse, of course, y liberalizar el comercio.

PD.: El bloqueo de España a Argentina queda en una rabieta y en un espaldarazo del resto de socios a España. Vistes como llego al Parlamento Europeo, porque es ahí donde puede discutirse eso y que no quede en algo más que una pose; aunque se quedó ahí.

ChukNorris

#51 Mmm, lo de las primeras frases: creía que la gráfica del PIB PPA ya venía con el dato de sus habitantes.

"Pero creo que la estructura productiva y comercial de la economía española tiene más semejanza con la europea occidental que con la latinoamericana."

¿Eso antes o después de que la UE nos "coaccionase" a vender toda nuestra industria para cumplir con los requisitos de entrada al Euro?
El odio a Europa es bastante profundo, hablan bien en este vídeo:



Y si, lo que comentaba va en el sentido de ese articulo enlazado ... no iban a convertirse en nuestros principales exportadores o importadores Brasil o México por delante de Alemania o Francia ...

D

#50 Que si que si, lo que tu digas, pero llevo varios años navegando por Menéame y son cuantiosas las veces que he visto que un comentario tiene cientos de votos positivos y el único voto negativo que aparece es el de esta persona, sin aparecer una mísera respuesta para indicar porqué ese voto negativo. Y no lo digo por mí, que yo reconozco que muchos de mis comentarios son auténticas trolleadas para sacar una carcajada (que con tanto recorte y mala situación económico pues todos tenemos derecho a reirnos), pero hay gente con comentarios muy buenos, con información realmente útil y esta persona los menosprecia sin más.
Es como el voto irrelevante a esta noticia, hace un comentario vago sobre Venezuela y tan campante.

En fin, que si es su forma de razonar y participar en Menéame, allá a él

halcoul

#52 Su forma de participar es muy valiosa en una comunidad donde hay una ideología claramente predominante. Además, normalmente, cuando comenta siempre trae a colación datos en los que sustenta su argumento; lo que no quiere decir que pueda estar equivocado o no, pero enriquece bastante el debate, ya seas afín o no a lo que él piensa.

Yo a veces voto negativo un comentario (como el tuyo en #49) porque así lo veo oportuno y no tengo que venir a dar explicaciones de por que lo he hecho, como no doy explicaciones cuando voto un comentario positivo. Además, a menudo veces un comentario con cientos de votos positivos está diciendo una chorrada populista, pero la masa lo vota porque es lo único que quiere oír.

A ti no te va mucho eso de la diversidad de opiniones y tal, ¿verdad?

D

#53 ¿Que a mi no me va mucho la diversidad de opiniones? ¿Donde he dicho yo eso? Porque es más, mis 2 últimos comentarios estoy haciendo referencia a la necesidad de debatir y no votar negativo sólo porque no te gusta ese comentario.
Que por cierto, si alguna vez has dedicado unos minutitos a leer el wiki, explica claramente el funcionamiento del karma y los votos (tanto positivo como negativo), siendo el positivo para indicar que estás de acuerdo con un comentario y el negativo para insultos, spam, magufo... ya que para expresar que estás en contra existe una cosa llamada debate.

halcoul

#54 Me acabo de dar una vuelta por sus votos: andresrguezandresrguez
Todos azules menos algunos negativos por trolleadas o por mentiras descaradas. Así que es bastante infundada tu conclusión

En cuanto al negativo a esta noticia, si quieres te explico yo porque creo que es irrelevante y es acertado su voto: #21

Yo la he votado sensacionalista.

Tus comentarios no se refieren a la necesidad de debatir, el único motivo es desprestigiar a un usuario infundadamente y por ello mis negativos.

editado:
Me acabo de pasar por tu registro (@ledif y tu ratio de votos negativos/positivos te deja bastante en evidencia.

D

#55 ¿Mentiras descaradas? Eso lo dirás tú, porque tan sólo he tenido que ir a la 2º página de votos de ese usuario para ver como a un chaval que argumentaba punto a punto lo ha votado negativo. No puedes llamar mentira descarada aquello que está contra tu opinión. Ejemplos:
cuba-acusa-politico-pp-retenido-financiar-ilegalmente-oposicion/00023

Hace 11 años | Por torbe_1964 a elconfidencial.com

andalucia-abandona-reunion-cpff-reparto-deficit-exigencias-nivel#c-10

D

#55 Perdona que me meta, pero es que mentas #21 como explicación de tu voto sensacionalista, y esa argumentación ya te la he desmontado en #24. Sin duda, que este medio se haga eco de las declaraciones de la presidenta de Brasil, no es sensacionalismo, es lo normal (Brasil es el motor económico de Mercosur). Pero bueno, tú puedes votar lo que quieras (me da igual), si quieres también puedes decir tranquilamente "he votado sensacionalista porque me cae mal Chávez", o simplemente no argumentar tu voto. Pero la argumentación de #21 es de traca.

halcoul

#60 Ya te he respondido en #26 Me parece sensacionalista hablar de Mercosur como si fuera una economía y compararla con otros estados, lo diga el periodista de turno o lo diga la presidenta de Brasil. Las declaraciones de la presidenta solo sirven para propaganda de consumo interno, traerlas aquí y llevarlas al título, siendo una manipulación de la realidad, es sensacionalismo, a falta de voto demagogo. O irrelevante por los mismos motivos.

D

#61 Lo que tú digas: las declaraciones de Dilma Rousseff sólo deberán salir en la prensa cuando a tú las apruebes. Lo demás es sensacionalismo, y el que diga lo contrario es un miserable.

halcoul

#63 Yo no he dicho que quien diga lo contrario es un miserable. Yo tampoco decido cuando una cosa debe o no salir en prensa. Pero opino lo que me sale de los cojones y lo digo. Deja de llorar hombre, que la noticia va a llegar a portada.

D

#65 Sí claro, puedes decir lo que te salga de los cojones, faltaría más, pero no por eso va a resultar convincente. En #21 criticas la noticia, centrándote durante tres párrafos en lo de la "quinta economía mundial", sin mencionar ni una sola vez que se trata de una cita. Si te hubieras dado cuenta de que es una cita, hubieras criticado directamente a la autora de la cita. Pero tranquilo: no hace falta que lo admitas, basta con que digas lo que te salga de los cojones. lol

halcoul

#68 Dilma tiene todos mis respetos, gracias a ella y a su antecesor, Brasil ha prosperado muchísimo. Deseo para el resto de países de Latinoamérica unos gobernantes tan serios como ellos. Aún así, sigue siendo una política y parte de su trabajo es decir estupideces para ganar las próximas elecciones. Y yo no les daré coba.

No sé a donde quieres llegar, pero rogaría que me dejaras en paz. Resulta muy cansino tenerte detrás de la oreja llorando por un mísero voto sensacionalista. Gracias.

ChukNorris

#7 Paso a paso ¿no?

#20 ¿Y qué? saben del problema que tiene Venezuela y por eso buscan una salida conjunta entrando en Mercosur. Ahora solo falta que se pongan de acuerdo en una política productiva a nivel global (de países del Mercosur) y una política exterior también común. Es lo mejor que ha podido hacer Chavez, ya que tras el Venezuela seguirá siendo miembro de Mercosur.

#29 lol claro que hay motivos o justificaciones para que España junto con Portugal estuviese en Mercosur, bueno, más que en Mercosur, en lo que sería una UE de Iberoamérica.
Y ese argumento ya era defendido .. pues desde antes de la entrada en la UE.

D

#25 Pues ya han sido una vez el mismo país. Pero vamos, si tu requisto previo es la localizión geográfica, está claro que no vamos a estar de acuerdo. Ni Alaska va a ser nunca parte de EEUU, según tú.

m

#77 que sí, que nadie niega la historia. Pero el Mercosur no es una "asociación de países que fueron parte de España", es un bloque que nace como una unión política-económica frente a otros bloques que se formaron después de la segunda guerra mundial: CEE, UE, bloques asiáticos, árabes, etc. Son países vecinos que quieren definir su propia agenda (dentro de sus posibilidades) y negociar con más peso frente al resto del mundo. Y dentro de los objetivos está generar un espacio propio, independiente de países de otras zonas: EEUU, Inglaterra, China, España, etc.

D

#78 Bueno, ellos que hagan lo que quieran. Si España aspira a algo debe tener buenas relaciones económicas con todos. En Mercosur lleva mucho tiempo perdiendo puestos y eso no es bueno para España ni para mercosur. No me parece que el aislacionismo esté entre sus principios.

ChukNorris

#5 #12 Va, tranquilos, todo forma parte de un gran plan, los idiotas de nuestros políticos conseguirán hundir ellos solos la UE, luego hacemos como los Italianos con Musolini ... los colgamos en la plaza y decimos que estábamos "secuestrados/engañados" por ellos y nos tiramos en los brazos de Mercosur/America Latina.

#14 No seríamos cabeza de Ratón, España seguiría siendo la periferia del imperio IberioAmericano, simplemente tendríamos un puesto privilegiado para el comercio con el resto de Europa.

Ya tardamos en fusionarnos con Portugal.

D

#12 Visto lo ocurrido con las empresas españolas que hicieron fortuna por allí y lo que han traído (expropiaciones y deslocalización, con los beneficios yendo a paraísos fiscales), mantenerse al margen es lo mejor que se ha hecho.

m

#15 error, esas empresas "españolas" habrían hecho expropiación y deslocalización y mandado sus beneficios a paraísos fiscales igualmente con o sin latinoamérica de por medio, por la nula ética y compromiso social de sus directivos, y porque las leyes españolas están hechas a su medida.

ChukNorris

#85 La democracia es una mierda

#87 ¿Qué es el fascio?

#91 Perdona, pero EEUU es medio hispana, solo tienen que creerselo los que están allí. En el futuro se os unirán.

rojo_separatista

#85, que fácil es hablar a favor del capitalismo desde la comodidad de la Venezuela que está construyendo el socialismo. Si tanto te gusta, por qué no te vienes a vivir a España y nos cuentas lo que te parece.

Ramanutha

Tal vez ahora sean saboteados por las otras grandes potencias con sobornos a sus dirigentes, o tal vez no lo hagan suficientemente bien y no le saquen el provecho que podrían, pero si consiguen sortear los principales problemas darían una lección de humildad a la comunidad económica europea.

andresrguez

Comentarios alabando la economía de Venezuela olvidando que lo ha logrado gracias a unos precios récord del petróleo (cuando entró en el cargo el barril valía 10 dólares y ahora vale 100) en un país que no tiene industria alternativa al petróleo (PDVSA controla el 95% de la economía venezolana) en donde la inflación es récord (al igual que en Argentina), ha realizado 4 devaluaciones del bolívar y sigue sin solucionar los problemas energéticos y de vivienda.

D

#20 #23 andresrguez, lo tuyo es de traca, no hay una sola vez que alguien escriba un comentario contra tus ideales de pandereta que has sacado tras leer 5 tardes seguidas El Pais y luego el fachABC, aunque en ese comentario salgan datos oficiales del FMI (por cierto, entidad al servicio de USA), que vengas como buen troll y votes negativo, y como de costumbre sin razonar y sin argumentar.
Menos mal que hay 300 comentarios más, comentarios de calidad, con razones expuestas que hacen que la cantidad de chorradas que escribes queden en eso, chorradas. ¡Exprópiese!

rojo_separatista

#20, que votes irrrelevante a la que es la noticia económica más importante de este año para toda latinoamérica y gran parte del mundo, te desacredita para hacer cualquier tipo de comentario ya que demuestras tu irracionalidad. Pero por si hacía falta #21, te ha dejado con un ZAS como el que te merecias.

hispar

#84 La inflación no se mira con un solo producto, además en temas de tecnología y electrónica al quedar obsoletos los productos pasados tienden a bajar de precio, por eso se suelen usar cestas de la compra tipo para calcularla.

Según estos datos Argentina apenas baja del 7% los últimos 10 años.
http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=71&c=ar&c=ci&c=sp&c=ve&l=es

D

En esos paises hay una republica y aqui no

halcoul

#9 República no es sinónimo de democracia (no estoy hablando de Venezuela). Por ejemplo: República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte).

D

Una unión con poco fondo democrático, eso sí, muy emergente y todo lo que quieras. Lo único bueno de esto, es que si Chávez y Cristina dejan sus puestos, el MERCOSUR queda. Y aún así, si te parece que la UE no está unida lo suficiente, ni hablar del MERCOSUR, donde no hay unión aduanera, ni libertad de circulación de trabajadores, tampoco acuerdos de libre comercio con grandes bloques.

D

#21 Lo de "quinta economía del mundo" va entrecomillado porque es una cita de lo que ha dicho la presidenta brasileña, luego la noticia es correcta. Otra cosa es que la comparación del Mercosur con países sea más o menos acertada, pero es una manera de hacerse una idea. Vale que los políticos siempre barren para casa cuando hacen declaraciones, pero de ahí a que la noticia sea una tontería... Yo me la tomaría en serio: al paso que van los brasileños, se nos van a comer con patatas.

halcoul

#24 Claro que la noticia es correcta, yo lo que digo es que es una tontería. Es una tontería hacerse eco de las declaraciones propagandísticas y tergiversadas, que a su vez son una tontería, de una presidenta, hechas para consumo interno.

La economía brasileña representa el 75% de Mercosur (equivaldría al 14% de la economía de la UE). Mercosur es Brasil y el resto, sus ovejitas.

D

Latinoamérica está llamada a convertirse en una verdadera potencia mundial, por encima incluso de los yanquis. Tienen de todo: recursos naturales, buena gente y una capacidad de superación como pocos.

u

mmm cual es el cuarto? Japon o los paises arabes?

halcoul

#1 Alemania, y el quinto Francia.

Milkhouse

Cualquier progreso en la unión y profundización de Mercosur sería una buena noticia para Ejpañistan, entre otras razones por que muchos acabaremos allí de emigrantes. Pero el fascio no descansa y trata de minimizar y desacreditar cualquier buena noticia de América. Malditos bastardos no os es suficiente con arruinar a este país con vuestra codicia y maldad???
Viva Venezuela!!!

JJess

En España el jefe del estado lo eligio Franco, nosotros elegimos presidente del Gobierno, porque no es una republica

p

en el Mercosur hay libertad de circulación. y es un tratado que incluye también a Chile y a Bolivia.

D

Cuanta ingenuidad en los comentarios... Que tierno... lol lol lol

Chavez se ha convertido en el pelele de Argentina, y ya está. Mecosur es Argentina.

D

#79 Quise decir Brasil

D

El día que los propios socios de Mercosur no anden torpedeandose unos a otros e imponiéndose aranceles unilaterales, aparte de incumplir sus compromisos constantemente, me los creeré. Por lo pronto, opino que Venezuela será un motivo de inestabilidad más que de reforzamiento del bloque. Y entrar de esta forma, por la puerta de atrás tras suspender a Paraguay me parece de todo menos digno. Se quieren mucho entre ellos por lo que veo, y menos mal que hablan la misma lengua.

Por otra parte no entiendo estas escenificaciones grandiosas e hipócritas, dándose la mano etc cuando Brasil y Argentina andan a la greña constantemente por la imposición de trabas de la una a la otra y viceversa a la entrada de productos constantemente. Hoy te dejo que entren tus coches, mañana te los dejo en la frontera porque no me da la gana, y como con esto, cientos de productos. Lo dicho...

p

#93 la idea del mercosur nunca fue libre comercio absoluto, seria una locura, tanto brasil como argentina compiten con muchos productos y no es la idea destruirse mutuamente, sin contar que en el bloque hay países mucho mas pequeños, libre comercio puro seria la muerte para la industria uruguaya.

morzilla

España en el Mercosur, ¡YA!

Yoryo

FAES desempolvando informes de 2002 para ver si puede hacer marianico "el corto" lo mismo que intento Aznar contra un presidente elegido DEMOCRATICAMENTE.

Nomada_Q_Sanz

completandose el reajuste, quizas..

D

¿Alguien sabe cuándo es el sorteo de la Champions? Por si nos toca jugar contra estos...

D

Bilis ppsoera y respuestas de manual del partido o secta, según se mire. A ver si todos estos listos son capaces de arreglar lo nuestro, que ni tenemos petróleo ni ostias ni donde caernos muertos pero son capaces de decirle a otros países lo que tiene que hacer.

Volved a la sede de vuestra secta. A ver si os dan el manual para arreglar lo nuestro en lugar de intentar arreglar lo que otros ya tienen arreglado.

Hipatya

Pero que malo malísimo es el Chavez!!!

Cumulonimbo

Qué bien se ven los toros detrás de la barrera. Al menos es un consuelo que en otros países se tenga esa imagen del gobierno venezolano.

Ecko.Evolution

Bien por Chavez, pero en este país hay una tasa de pobreza, delincuencia y corrupción inadmisibles para un país que genera riqueza. Sus ideales son buenos, pero es muy lento y se queda corto en cumplirlos. Es intolerable que se violen sistemáticamente los derechos humanos en Venezuela y este gobernante se centre en otros problemas de menos urgencia

1 2