Hace 14 años | Por Matroski a adn.es
Publicado hace 14 años por Matroski a adn.es

La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado hoy por unanimidad una moción de CiU para que los medicamentos de las enfermedades raras se incluyan en el catálogo de la Seguridad Social.La moción, propuesta y defendida por la senadora Rosa Núria Aleixandre, instaba al Gobierno a incluir en el catálogo de la Seguridad Social los medicamentos para el tratamiento de las enfermedades raras, también denominados huérfanos, en cumplimiento con las recomendaciones de la UE en este sentido.

Comentarios

angelitoMagno

#1 Está en portada
#2 La noticia es de un medio de comunicación

lloseta

#13 Muy bueno . Ahora esta casualmente en portada cuando estaba pasando sin pena ni gloria lo dicho 20 horas antes.

Onysablet

#3 Ya te digo si Gracias CiU... Lo que me da mas pena es que CiU haria mas por los españoles en el Gobierno que lo que hacen ahoa mismo PP y PSOE... Pero claro como son catalanistas nunca van a salir lol Es una lastima pero bueno.

Piamonte

#9: Quizá tengas razón pero, siendo rigurosos, creo que sólo se presentan por las circunscripciones electorales catalanas.

Onysablet

#27 Normal, sabemos perfectamente que aunque se presentaran para las generales españolas no sacarian mas votos de los que ya consiguen aqui. Quiza uno cuantos pocos si pero tratandose de Catalanistas y tal y como el PP hace demagogia de Cataluña, sinceramente, lo dudo mucho.

Carme

¡Ya era hora!

melenas1414

por fin a mi prima le saldran baratas las medicinas en cyl porque en andalucia donde está estudiando ya le salen. Es una de cuatro personas que tiene su enfermedad en españa

Boudleaux

os parecerá una chorrada pero hasta que escribo este post el positivismo de los 16 comentarios que hay encima del mio me ha alegrado un poco el dia junto a la noticia, despues de leer otras cosas.
gracias a todos!

p

excelente. no entiendo mucho de esto, pero si la enfermedad es tan rara, aunque los medicamentes sean tan caros, supongo que no debería significar tanto gasto a la seguridad social, así que no entiendo cómo no lo habían hecho antes

k

Por la dignidad y la igualdad de todos los que tienen la desgracia de padecer directa o indirectamente una de estas enfermedades, que encima de sufrir normalmente un calvario para ser diagnosticados, luego lo tienen que seguir sufriendo para sufragar el tratamiento (normalmente de por vida).. que además suele ser "bastante" más caro que los que cubre la SS.

Yo creo, que para este tipo de medicamentos, SI que merecería que las patentes fueran libres, para que otros laboratorios puedieran seguir investigando y creando medicamentos y tratamientos baratos.

Penetrator

La noticia es que hasta ahora no estuvieran incluídos.

D

#10 Creo recordar que si no afectaba mas de 2% de la poblacion, estaban fuera de la SS.

icveuia-canovelles

Muy buena propuesta.

D

Excelente

Angela_Bennett

Es una gran noticia, había bastante gente afectada por enfermedades raras que se encontraba con unos gastos en medicamentos exorbitantes

N

La sombre de Gregory House es alargada ... esperemos que no sean toxicómanos como el de la ficción.

P

Yo conozco muy de cerca una enfernedad de las llamadas raras en un familiar. Una enfermedad genética que padece 1 de cada 3000 nacidos y que es muy grave: fibrosis quística. Los enfermos necesitan tomar unas 30 cápsulas de diversas medicinas diariamente. La S.S. da gratuitamente estas medicinas en todas las farmacias de los hospitales de España desde hace más de 20 años. Muchas otras enfermedades crónicas esán en el mismo caso. Por eso no entiendo muy bien la noticia. Quizás se refiere a enfermedades muy muy raras para las que no existe un tratamiento adecuado en algunas comunidades. Bienvenido sea, en cualquier caso.

D

Una magnífica noticia. Los medicamentos para esas enfermedades suelen ser especialmente caros y un gran problema para las familias. Sin embargo para la Seguridad Social no debe suponer un gran desembolso ya que no hay muchos enfermos que necesiten esas medicinas.

c

Faltaria más!!!, cuando se intentan o incluyen prestaciones no de carácter tan básico como estas de las enfermedades raras.

M

Es una gran noticia. Lo lamentable es que no estuvieran ya antes incluidos.

ironda

Eso es una buena iniciativa a mi parecer, porque las medicinas para enfermedades raras son de las mas caras que hay, y si ya se cubre la de las comunes, es importante este paso.

muskarana

¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!

D

#6 ..... Este amor es tan profundo, que tu eres mi consentida y que lo sepa todo el mundo

D

entonces las medicinas para la hernia discal al fin tb entraran x el seguro? pq que yo sepa cotizo desde hace años y me los he de pagar todos yo!

V

#21 ¿Cuentame eso? ¿Qué tipo de medicinas necesitas tú? Sé que se usan antiinflmatorias y otras medicamentos para el dolor, pero la hernia no es una enfermedad. No se como catalogarla.

La hernia discal se cura con una intervención quirúrgia. Lo se porque conozco mucha gente que se ha operado y hace vida normal. Y tengo un familiar que no se ha operado por miedo, pero vive de forma normal. Sin dolencias ni nada, ya que el liquido del disco ha sido reabsorvido.