Hace 11 años | Por --361417-- a fayerwayer.com
Publicado hace 11 años por --361417-- a fayerwayer.com

“Tengo cero interés en el grupo que quiere ser diferente. Leet. ‘Se supone que Linux sea difícil para que sea exclusivo’ es la cosa más tonta que una persona inteligente puede decir". “Lo que realmente me interesa es esta oportunidad única en la vida para crear una plataforma libre y abierta que sea LÍDER tanto entre consumidores como en la computación empresarial”, afirma.

Comentarios

D

¿Abierta como LaunchPad y Ubuntu One?

Armagnac

Pues a mi me parece bien, tiene un objetivo y no se pierde en frikismos. Quien quiera un linux para "gurús" puede buscar otra distribución, es lo bueno de linux.

jaitrum

#5, las críticas a Ubuntu le vienen porque esta decisión fragmenta aún más la comunidad de forma muy importante, y de una forma muy poco elegante, sin comunicación con proyectos comunitarios que persiguen el mismo objetivo, en este caso Wayland.
Además se aprovecha de su posición para competir contra otro proyecto que tenía los mismos objetivos, a los que dijeron que iban a apoyar, mientras en secreto estaban haciendo su aproximación, el primer día sacaron mentiras sobre Wayland en su wiki que tuvieron que quitar y ahora están ya hablando con Nvidia... Ahora dile a AMD o Nvidia que soporte a Mir y a Wayland. La defensa de Mark en este punto no tiene sentido, nadie le ha criticado por ser 'demasiado fácil', eso sería absurdo. Lo que yo les critico es que han usado a la comunidad como algo de usar y tirar.. cuando les conviene, 'echarnos un cable', cuando les molesta, desarrollo in-house y los demás que aguanten su vela. No nos extrañemos que, si maltratas a la comunidad, ésta los mire con recelo o que les lluevan palos.

Pero esto lo veremos en un año o dos, y en el desktop veremos si otras distros siguen a Mir, o Wayland. Es un movimiento muy arriesgado, y pueden llenarse de gloria si al final triunfan, o pegarse un castañazo de los que hacen historia..

D

Lo de "linux es difícil" pertenece al pasado. No es exclusivo de ubuntu. Hoy en día un noob puede disfrutar de una debian.

megusta

Este se ha creído que es Steve Jobs y se va a ir a tomar por el culo junto al resto de Canonical como sigan por el mismo camino.

D

"Plataforma líder en su sector busca usuarios. Objetivo sin determinar".

alexwing

La Masa odia Ubuntu

D

Más razón que un santo, el Shuttleworth.

Yagami_Raito

Ubuntu es una distribución comercial totalmente bajo control de una empresa de este energúmeno, Canonical, que no se parece en nada a otras distribuciones. Es tan rara como Android. Mucha gente cree que Ubuntu=Linux=Comunidad pero nada más lejos de la realidad. Lo que ves es la pasta que se dejaron en marketing. Van totalmente a su bola y generalmente no gusta nada de lo que hacen, por ello sus "soluciones" no son adoptadas por las demás distribuciones. Ejemplos: Unity, Pulseaudio, Upstart... y ahora nos salen con Mir facepalm.

Si queréis probar un sistema Linux relativamente normal para tener una opinión, os recomiendo Arch, por estas razones:
1. Controlada por la comunidad, no una empresa.
2. Rolling releases (se actualiza continuamente, en lugar de releases cada n meses)
3. No te fuerza a usar pulseaudio, unity ni otras historias. Que usar lo decide el usuario.
4. Te enseña a usar un sistema Linux, en lugar de ocultarte todo, desde la propia instalación. Y lo hace sin ser difícil de usar y con documentación de puta madre.

ensalada

#10 Ubuntu aunque sea una distribución comercial no deja de ser software libre... así que todo lo que haga Ubuntu para atraer usuarios al software libre bienvenido sea, se llame Unity, Mir o Pulseaudio.

Sus "soluciones" no sé si gustan o no, pero PulseAudio, por ejemplo, es usado por distribuciones como Fedora, Mageia, Mandriva, Linux Mint, OpenSuse..., incluso puedes instalarte Unity en Arch. Ventajas del software libre .

No entiendo el porqué de demonizar a una empresa que desarrolla, fomenta y distribuye software libre, ojalá hubiera más empresas como Canonical.

Yagami_Raito

#12: PulseAudio es de Red Hat. Patinada mia.

Aqui no se demoniza a nadie, solo se esta retratando a Canonical.

Hacen software libre... que solo usan ellos. Luego mirate los commits del kernel, las X, kde, gnome, mesa, libreoffice... vas a ver Red Hat, Intel, SUSE... pero nada de Canonical.

Y han finalizado ya la fase de ganar usuarios y meter su nombre en la cabeza de la gente via marketing de "comunidad" y demás mientras prometen pero no contribuyen una puta mierda a upstream y parece que ya van en full Corporate Mode a intentar sacar dinero de las tablets/smartphones a base de explotar la popularidad de la marca Ubuntu.

Y luego alguien se sorprende de que a la comunidad del software libre esta gente caiga mal.

D

#10 Pulseaudio es de Fedora originariamente creo, y funciona en BSD, donde bueno, OSS4 cumple de sobra pues ya tiene soporte de volumen por aplicación, pero puede ser util por ejemplo, a la hora de usar audio por Bluetooth sin reiniciar el sonido.

#11 Debian tambien mola. Tengo Gnome3 en fallback y me va de maravilla en el sobremesa, no me puedo quejar.

nfinlandia

Elite => Leet => 1337 http://en.wikipedia.org/wiki/Leet

Yagami_Raito

Me encantan las sugerencias de aplicaciones de Arch: http://wiki.archlinux.org/index.php/List_of_Applications

Y de desktops: http://wiki.archlinux.org/index.php/Desktop_Environment
Y gestores de ventanas: http://wiki.archlinux.org/index.php/Window_Manager

Hay para escoger. Recomiendo desconfiar de distribuciones donde una empresa decide por ti, como Canonical en Ubuntu, que aplicaciones has de usar.

D

A mi no me gusta éste señor ni su política de escalado de privilegios por defecto de "sudo su" sin clave.
Tampoco soporto las distribuciones que toman las decisiones que lo usuarios deben tomar.