España se desangra por la tercera ola del coronavirus, y los datos de empleo siguen siendo demoledores. En febrero se ha superado la cota de los 4 millones de desempleados, algo que no sucedía desde el pasado 2016. Por su parte, los ERTE repuntan hasta los 900.000 afectados. La Seguridad Social sumó 20.632 nuevos afiliados en febrero, el registro más bajo desde 2013 y cerró el mes más corto del año con 18,85 millones de ocupados.
|
etiquetas: desempleo , paro , españa , infografía
Ya sé que hay mucho mediocre que se conforma con que los políticos de su palo lo hagan mal con tal de que "no tan mal como los otros"
Pero a la pregunta de si la clase política estará a la altura, ¿Alguien sinceramente cree que así será?
¿Y que haremos al respecto?
Votar a quien desmonte el estado de bienestar que tanto costó levantar y que ha amortiguado los efectos inmediatos del coronavirus?
Porque por vías legales no se puede solucionar nada y ni me voy a esforzar en una lucha en la que puedo salir muy perjudicado.
Que aproveche!
¿Perfecto? ¿Es fácil y no hay posibilidad de que salga mal?
Eso o te encariñas con el país al que vayas y ya no vuelves.
Que falla le ves?
También puede pasar que no te adaptes, que solo consigas un trabajo de mierda y que pierdas todos tus ahorros.
c/c #41
Y si uno puede que solo vuelva de vacaciones o cuando se jubile y que vea desde la distancia como se hunde porqué esto no hay quién lo arregle.
Pues entonces ya no es un pla "perfecto", ¿no?
Entonces, a lo que nos referimos cuando decimos que algo no abstracto es perfecto.
Y personalmente todos los que conozco que se han ido a UK, Alemania, Francia o Japón, si vuelven es porque les da la gana, no con el rabo entre las piernas. En esos países también se cobra paro (no sé si en todos porque no conozco parados en los 4 países que menciono), aunque no sea tan habitual como aquí.
PS: Si quieres, te presento a unos cuantos que se han vuelo. ¿O no existen según tú?
Si me vas a comparar al típico que se va sin tener ni idea de nada, será un matado aquí y en cualquier lugar.
Yo tambien tengo conocidos que se fueron y volvieron, bien por problemas de salud o por que no tuvieron las fuerzas necesarias para estar lejos de tu entorno, pero por lo general, todo el mundo que se va con buena formación y buen manejo del idioma, va a tener si o si mejor futuro laboral que en España.
Basta ya de pedirles cosas, como si fuésemos niños, los ciudadanos somos adultos. Es hora de que devuelvan gran parte de su poder a los ciudadanos y que seamos nosotros quienes nos solucionemos nuestros problemas, ya que ellos han demostrado que no son capaces. Será un camino duro porque requiere un gran responsabilidad individual, pero es el único camino.
Se vienen tiempos que van a ser casi insufribles.
No necesitan que sean alemanas para colonizarlas, como todos sabemos
Mira Rusia. Se suben los impuestos, expropia e imprime dinero lo que haga falta.
Las que sí pueden quebrar son las familias y empresas.
Mira las gráficas que puso otro usuario
www.meneame.net/m/Artículos/suben-alquileres-explicacion-basura-llega
Los erte no son gratis para las empresas, creo que pagan las cuotas de la SS. Pero si cuando acaben ertes y los autónomos que están cobrando también no se que ayudas en total 5 millones y medio de parados.
Otro problema es lo viejuna que es la base trabajadora. De lo único que oyes hablar es de lo que le queda a tal y a cual para jubilarse.
Las falacias del muñeco de paja no llegan lejos...
Y mientras presumíamos, vendíamos empresas públicas rentables a manos privadas y desmantelábamos la poca industria que nos quedaba. La crisis del 2008 ya nos dejó claro que este modelo de país era un fracaso.
A mi lo que de verdad me preocupa es que pasarán estos años de pandemia y desde los poderes y administraciones no se hará absolutamente nada por intentar evitar quedarnos en cueros si llega otra cosa así. El español puede tropezar una y otra vez con la misma piedra que no cambia de camino.
No han movido un puto dedo por crear empleo a lo bestia.
Dicho esto, hay que deshacerse de Cádiz, claramente es el centro del cono de paro de España (por si alguie recuerda el cono de gnorancia de los Simpsons). Puede ser que tenga algo que ver el narcotráfico en la zona?
No dije que España tuviese un sector primario débil, si no que no se le da el valor que merece, sólo hay que comparar la imagen de marca de productos italianos vs españoles en el extranjero, o el simple hecho de que incluso la Unión Europea permite la importación de productos como naranjas de Sudáfrica sin apenas control sanitario alguno con precios que obligan a vender a pérdidas o incluso tirar el producto nacional.
Hablando en serio del sector primario lo que te puedo decir es que las tierras están en manos de cuatro y después otros dos las tienen de hobby después de heredarlas. Con el ganado pasa parecido.
Luego en Soria capital hay otro par de fábricas que… » ver todo el comentario
- Décadas de chiringuitos y clientelismo socialista con amplias corruptelas y amiguismos
- Alta dependencia de un sector primario subvencionado
- Gran parte de la población acomodada por las ayudas y finalmente dependiente al 100% de éstas
Sé que esperabas que dijese que los andaluces son unos vagos, pero no creo que eso sea cierto. Sin embargo sí ha habido durante muchos años una alta dependencia del estado por… » ver todo el comentario
Pero no estoy de acuerdo, por ejemplo la mayoría de las ayudas europeas a la agricultura cae en Andalucía y dudo que se haya controlado que se hace con ese dinero. Supongo que el dinero va fluyendo según la afinidad con la administración hasta el típico gerifalte que en vez de reinvertirlo en optimizar la producción pues se compra un Range Rover. Las migajas caen a los trabajadores (normalmente sin mucha opción de buscarse el pan en otro sitio y así van tirando), al final queda un campo que en vez de dar dinero acaba siendo improductivo por competencia y sale el cuento que si pagan más no sale rentable. En cuanto vienen mal dadas esos trabajadores no tienen nada que hacer y el paro se enquista.
Eh?
Las regiones con menos paro tienen tasas de actividad baja, en cambio las regiones con más paro tienen tasas de actividad alta. Hay varios factores que lo explican, las prejubilaciones bajan el paro, la emigración de la población activa o perdida de población.
Para los que tienen la cabeza más dura, tasa de actividad y paro siempre juntos en las estadísticas.
Mira amigo, deja de ir de listo. Si dices que la parte buena es que hay más gente buscando empleo estas dicidiendo eso. Estar en situación activa de búsqueda de empleo es estar dado de alta en el paro.
Sigo sin entender que le ves de ventajoso a esto.
A mi todo esto de las tasas de empleo, pirámides poblacionales me suena a egb y eso ya lo dejé atrás hace décadas.
Que nos intervenga Bruselas de una vez para poner la casa en orden (ocurrirá no faltando mucho)
Reforma laboral ya!!!!!