Hace 2 años | Por --647281-- a economistjurist.es
Publicado hace 2 años por --647281-- a economistjurist.es

Lo que se pretende no es censurar que ante el mismo trabajo las mujeres cobren menos que los hombres, sino prohibir que haya más hombres que tengan una categoría superior a la de las mujeres. La aplicación de la denominada “perspectiva de género” en nuestros tribunales ha cristalizado. Lo que antes era un hecho retórico en el plano político, parece haberse institucionalizado dentro de nuestras instancias judiciales.

Comentarios

r

#3 Pues igual es una idea. Si se paga bien al final habrá mujeres que quieran trabajar en el sector. Después el 50% de hombres se beneficiarán de la subida salarial.

r

#7 Pues eso, igualdad.

P

#7 Un hombre !!. En una guardería?? No con mi hijo, pederasta!!.

ccguy

#14 Se siente. 50%. Nada de contratar sólo mujeres. Si quieres abrir una guardería la mitad de tus trabajadores tienen que ser hombres. Si no los encuentras, paga más.

DangiAll

#7 Las cuotas solo van en un sentido, aun no las he visto pedir subvenciones para que los hombres estudien enfermería o magisterio, pero si que piden carreras STEM gratis para las mujeres.

E

#6 y si te quedas en paro siendo hombre en un sector con un 75% de directivos varones (casi todas las ingenierías) no vuelves a trabajar hasta que haya 50% y para entonces igual pasan 10 años y ya te rechazan por edad y estar desactualizado.

Ah y si intentas cambiar de sector a uno con mayoría de mujeres te rechazan por falta de experiencia relevante.

ccguy

#13 ¿Un 75% de hombres? Eso hay que corregirlo por las bravas. Un 1/3 de ellos debe ser reemplazado por mujeres inmediatamente.

E

#18 menos mal que mi mujer me mantiene y ahora puedo ser amo de casa y cuidar a los niños...

h

#17 fregar suelos y limpiar tazas de water era algo exclusivo de ellas, y si no era exclusivo, poco le faltaba. Pero limpiar las ventanas por fuera desde un cuarto piso, ni la primera.

Tengo claro que cualquier intento legal o judicial de que ambos trabajos se paguen igual, no lo conseguirán.

T

#27 ¿Te basas en...?

r

#17 No sé si entiendo bien las conclusiones. Sobre limpiar cristales en un cuarto piso he mirado por encima la normativa de trabajos verticales. Están asociados al convenio que quiera la empresa (del sector) y no un convenio específico. Da igual que te subas a una escalera de 3m o te descuelgues de una chimenea de fábrica.
Ahí, creo que los trabajadores se lo deberían hacer mirar.
Sobre conserges, entiendo que las mujeres no quieran hacer turno de noche aunque suponga más trabajo por la mañana. Las mujeres muchas son las que se hacen cargo de niños. Después por tema de seguridad conozco el caso de dos conserges mujer que no les gustaba el turno de tarde noche por temas de seguridad. A una en un edificio en la periferia solían entrar a robar y más de una vez se los había encontrado. A otra le entró uno a hacerle proposiciones sexuales explícitas con el instrumento en la mano. Después de que me contaran eso entendí por qué intentaban no coger turno de noche.
El tema es que una mujer "media" en defensa propia tienen las de perder contra cualquier hombre.
En mi empresa los limpia ventanas son hombres (en limpieza 90% mujeres). Pero prefiero las ventanas, lo hacen con palo.
Eso sí he recordado a un familiar que le prohibió na la mujer de la limpieza limpiarle las ventanas por fuera. Porque tenían la extendida costumbre de subirse a una silla y sacar más bde medio cuerpo a la calle.
Mi conclusión. Sea hombre o mujer un trabajo tiene que remunerar por el propio trabajo y riesgo. Trabajar subido a una escalera tiene que tener un extra. Trabajar limpiando tazas de wc también debería tener otro extra.

T

#35 En cuanto a limpieza, convenio de limpieza. Pero eso, mujeres ni una. Es más, el poco tiempo que estuve hasta me fui con un compañero a 200 y pico kilómetros para limpiar el exterior de un edificio de bajo y primera planta, porque las mujeres allí dentro no lo hacían.

En cuanto a conserjería, te iré más allá: todas las mujeres eran chicas de veintipocos años, nada de hijos, nada de responsabilidades familiares. Segundo, a partir de cierta hora de la tarde-noche, el edificio quedaba completamente cerrado, no podía entrar nadie si no era con permiso del conserje, excepto el gerente que sí tenía llave. El resto, ni dios. Si alguien quería entrar, tenía que identificarse desde fuera con el conserje y éste le abría la verja de seguridad. Y aún así, lo dicho, no era habitual que llegase alguien de noche, podía suceder, pero poco habitual, y desde luego las veces que estuve yo no hubo ningún altercado, excepto la vez que atropellaron de madrugada al gato que daban de comer algunos trabajadores. Que tampoco ni altercado ni leches, pasaba un coche, el gato cruzó cuando no debía, se llevó un golpe, lo vi vivo pero por la mañana ya apareció muerto.

Mi conclusión, el trabajo de limpieza debe cubrir unas tareas. Si esas tareas implican cierta peligrosidad o penosidad extra, implica un plus, lo haga Marianico el corto o Lidia Valentín.

r

#36 Pues coincidimos en la conclusión.
Aclaro dos cosas de conserjería de tarde:
- los que entraban a robar no pedían permiso, eran yonkis o rateros de poca monta
- sobre acosador tenía "permiso" para entrar (cliente). Vamos que la gente sabía que no estaba acabado pero no que estaba tan mal.

T

#40 Ya, pero cada lugar es distinto. En el que te comento, a partir de cierta hora se cerraba la puerta, incluso con trabajadores dentro, y sólo el conserje abría, con excepción de si el gerente iba con su llave, pero incluso aún así era de una puerta trasera.

D

#10 Hombre, seamos un poco equitativo:

Prohibamos directamente que los hombres puedan ser mejores en algo que las mujeres

d

#37 me da igual, sinceramente, que el mejor sea la mejor. Quiero las mejores personas, no personas de un sexo determinado por decreto.

D

#9 La sentencia se carga el plus de nocturnidad.

D

#12 no, no se lo carga lo que se carga es que haya 2 tipos de peones porque uno tenga nocturnidad y no figure ni siquiera como plus y el otro no. Lo que tiene que hacer la empresa es tener solo un tipo de peón, y al que vaya a trabajar de noche agregarle el plus de nocturnidad y que figure en la nómina ya sea hombre o mujer.

Lo dicho, si la empresa hace mal las cosas no es culpa de la ley

D

#20 Uno de ellos empieza a las 3 de la mañana y el otro a las 6 de la mañana.

La barbaridad que has dicho es indefendible.

D

#23 Qué indefendible? que chorradas estás diciendo? al que empieza a las 3 hay que darle el plus de nocturnidad de las horas que corresponden a la noche y al de las 6 lo mismo, que problema hay?

Lo vuelvo a repetir, en mi trabajo tienes el puesto de técnico con un salario base deternminado y si estás en el turno de noche te dan plus de NOCTURNIDAD, no hay técnico y técnico polivalente, seas hombre o mujer.

Si la empresa no hace bien su trabajo no es problema de la ley es problema de la empresa.

D

#32 Te lo vuelvo a repetir:

QUE HAN QUITADO EL PLUS DE LOS QUE EMPIEZAN A LAS 3 am

D

#42 PUES TIENEN QUE VOLVER A PONERLO INCORPORADO EN LA NÓMINA si no la empresa está cometiendo UNA ILEGALIDAD

Los que no se puede es poner un puesto de peon polivalente que cobre más que otro de peon cuya diferencua es que uno tiene nocturnidad pero ese plus no figura ne la nómina, tiene que ser peon y luego agregar nocturnidad al que la haga, sea hombre o mujer

Que encima la empresa esta DISCRIMINANDO mujeres al no contratar en el puesto, a ver si lo pillas

Y venga a pastar que me cansa discutir con quien me da argumentos que podría rebatir un CACTUS

Fun_pub

#20 La empresa lo hará mal porque lo dice la juez.

La cuestión es que la legislación ha adoptado el término valor para determinar la igualdad de salarios mientras que la empresa los tenía divididos por categorías que a su vez se diferenciaban por la penosidad del trabajo, no por su valor.

Estoy expectante de como evoluciona esto. Por ejemplo, para un ignorante como yo, el valor del trabajo de un abogado es el mismo que el de un procurador.

Pero es más, vista la falta de responsabilidad de los jueces, podríamos decir que el valor del trabajo de un juez es el mismo que el de un auxiliar administrativo de un juzgado.

D

#24 La empresa lo hace mal porque lo hace mal, no porque lo dice la juez

En mi trabajo tienes el puesto de técnico con un salario base deternminado y si estás en el turno de noche te dan plus de NOCTURNIDAD, no hay técnico y técnico polivalente, seas hombre o mujer.

Si la empresa no hace bien su trabajo no es problema de la ley es problema de la empresa

D

#4 Porque los interesados en mantener esta mentira de noticia sensacionalista están obsesionados con ella cuando se traduce en que simplemente hay que tratarlos a todos como peones y al que trabaje de noche darle plus de nocturnidad, pero claro, es mejor echar la culpa a las leyes de las triquiñuelas y el mal hacer de las empresas

d

#4 ¿todas hundidas por el mismo motivo?

JackNorte

Quizas deberian llevar a juicio a los altos estamentos de la judicatura donde no se cumple esa igualdad.

D

No es que este en contra, pero da risa, de repente aparece San Dios e ilumina al mundo

h

#5 los indicios de discriminación salarial indirecta por razón de sexo, en base a la composición desagregada por sexos de ambas categorías profesionales

La composición desagregada por sexo no implica para nada una discriminación salarial, sino una preferencia por cada trabajo que está influida por el sexo del preferidor.

Habrá o no habrá discriminación salarial, pero no se deduce de esto.

thorin

#28 Pues vale, pero ese no es mi punto.

A

En la carrera judicial sucede que la inmensa mayoria de altos cargos son hombres, esencialmente vegestorios, pero casi todas las nuevas incorporaciones son mujeres.

Así que en unos cuantos años, cuando esos vegesorios se juvilen/mueran/cancelen, y solo puedan escoger mujeres para ascender -porque será lo único que habrá- , va a ser divertido ver como aplican "la perspectiva de genero" para que no haya mas mujeres que hombres.

T

Di que sí. Que todo es discriminación y no tiene nada que ver con las preferencias de unos y otras, de unas y otros.

D

Lo que tengan que hacer es futuro.

Lo que ya han hecho es algo que tú estas negando.

D

Es cierto no hay mujeres albañiles ni soldadoras camioneras y es un despropósito

C

#21 ¿Por parte de quién es el despropósito?

h

Es lo contrario lo que requiere de grandes justificaciones.

h

La justicia debe ser imparcial. La perspectiva de género es justo lo contrario de la imparcialidad.

D

Yo por ver a las superemponderadas bajando sacos 12 horas pagaba...Estoy por montar una empresa de albañileria solo para mujeres, ganar igual no ganaba un duro pero reir me iba a reir lo que no esta escrito lol