Hace 13 años | Por valienterosa a 20minutos.es
Publicado hace 13 años por valienterosa a 20minutos.es

La Comunidad de Madrid es la única autonomía que mantendrá este año la deducción por vivienda en el IRPF para todos los contribuyentes, independientemente de su nivel de renta, incluso por encima de los 24.017 euros establecidos como límite por el Gobierno central.

Comentarios

D

#17 Lo que no entiendo es que si las mismas ayudas las da el PSOE se trata de medidas populistas y poco efectivas, sin embargo si las da el PP se trata de medidas revolucionarias y altamente beneficiosas. Será por las siglas, si no no me lo explico.

f

#62 ¿El PSOE ha hecho lo mismo? Es que juraría que ha hecho todo lo contrario...

D

#63 Cuando el PSOE ha anunciado ayudas todo lo que he leido era que eran populistas, insuficientes e innecesarias. Otra cosa es que luego las hayan sacado o que realmente fueran innecesarias o populistas, pero en su momento se criticaron. No entiendo ese cambio de opinión respecto a las ayudas, dependiendo de cual sea el partido que las anuncia. O son malas o no lo son, pero eso de primero ver quién las ha anunciado y luego opinar me parece extraño.

D

Esto no es una ayuda, ayuda era el chequebebé, las kellyfinder y el cheque alquiler #66
Esto es que pagas menos impuestos por tu vivienda.

D

#28 Ahí está, el final de la noticia es demoledor... "También aumentan los premios en el Bingo, al reducirse la fiscalidad de este juego que pasa del 22% al 15%, con lo que el Gobierno regional quiere potenciar el sector."

¿¡Viva Espe!?

D

Una gran medida para Madrid.

Barbol_Pelao

#29 La famosa Ley de Molla.

i

#29 Si se cede a las comunidades la gestión de parte de un impuesto, sabes que vas a provocar esto. Personalmente creo que es más justo un sistema fiscal homogéneo, pero, ante la cesión a las comunidades, prefiero que me bajen los impuestos a que me los suban.

i

#35 Con 24000€ anuales ganas netos 1300 al mes, en catorce pagas. De dosmileurista nada de nada....

D

#36 En el comentario que menciono nadie dice que sean brutos

RojoVelasco

#35 Si eso mismo digo, el problema es la cesión. Yo sigo flipando con que la educación y la sanidad no sean homogeneas en toda España, asi nos va, sinceramente, y lo siento mucho por los nacionalistas, pero normal que en este pais no se pueda cambiar nada si estamos prácticamente fragmentados en los aspectos importantes de la vida, y no hablo del "España se rompe" y mierda de esas, hablo de que los problemas que genera que cada uno haga lo que le salga de los huevos.

i

No se si los datos que da el artículo son correctos. El IRPF está cedido en un 50% a las comunidades autónomas, por lo que la mitad de la desgravación corresponde a la comunidad Autónoma. Si el máximo a desgravar es el 15% de 9018€, el 50% de esa desgravación son 676 €, no los 350 € que dice el artículo.

Edito: Habla de 350€ de media, lo que yo he calculado es el máximo.

Noboy

EDIT: Nada, lo que le estaba diciendo ya lo ha corregido un admin

l

La demanda es la misma, poca, o sea que supongo que seguirá bajando, de todas formas casi que mejor! que la gente se busque piso fuera de madrid más curro para mí!;)

aaadddsss

menuda mierda... así los madriles se quedan con los mismos precios

Peka

Que yo sepa solo hay 4 haciendas, la de Bizkaia, Araba, Gipuzkoa, Nafarroa y otra para el resto de las comunidades.

Peka

#5 Perdon, 5.

D

#5 Las Comunidades gestionan una tercera parte de la declaración de la renta.

Peka

#24 No lo sabia, aqui gestionan el 100%, y pagan a España lo que no hay transferido.

De todas formas como mucho mantendran la tercera parte de esa ayuda.

J

#26 "...pagan a España" ¿Acaso el País Vasco no está en España?
#69 ¿Por ejemplo? (Es fácil criticar... sin alternativas... ¿qué tal es criticar con alternativas?)

Peka

#73 Ese no es el tema ahora, si lo prefieres: Las haciendas vascas pagan a la hacienda española.

Picatoste_de_ajo

#73 ¿Qué tal es que se me pague un sueldo para generar esas alternativas? Reconozco que nos soy especialista en el tema, pero la medidas actuales se les ocurren hasta a la portera de Núñez.

Sin embargo, las alternativas que suelen ser exitosas, son las que después de un estudio exhaustivo del campo y conocimiento de la idiosincrasia española, se adaptan para evitar abusos.

A mí, así, a voz de pronto, sin que nadie me pague por romperme los cuernos, una de las más sencillas que se me ocurren, por ejemplo, es la de potenciar el alquiler protegido. Generas oferta que ayuda a bajar los precios inflados tanto de venta como de alquileres. Al final el dueño del piso es el estado, nadie financia a nadie.

Artículo 47 de la constitución española de 1978

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

En ningún momento se habla de que "disfrutar de una vivienda digna" implique la compra de un piso. El estado ha de facilitar ese disfrute, y puede ser perfectamente vía alquiler protegido.

i

#24 No, ahora gestionan el 50%

D

#5 En español Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra.

Peka

#55 ¿Algun problema? Son nombres oficiales y creo que todo el mundo lo ha entendido.

Vensiere

Es una vergüenza que esta comunidad que ha hecho el mayor recorte de la historia en área social, a costa de subvencionar a los más ricos y beneficiados por el pelotazo de la época del ladrillo. Mientras se recorta en educación pública y en sanidad, han duplicado los altos cargos en la Comunidad de Madrid, aumentado las subvenciones y continuado con la cesión de terrenos públicos a colegios y hospitales privados, cerrado el consejo de la juventud y de la mujer etc.
¡Viva el modelo neoliberal de la señora Esperanza! Pronto acabaremos como Irlanda.

http://www.elpais.com/articulo/madrid/mayor/recorte/historia/elpepiespmad/20101029elpmad_1/Tes

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Aguirre/ha/duplicado/anos/directivos/Gobierno/regional/elpepiespmad/20100223elpmad_1/Tes

i

#43 ¿Si descienden los ingresos por impuestos, que propones que se haga?¿Aumentar el gasto y con él el déficit y la deuda?

D

Los promotores hasta ahora encarecían los pisos sobre un 8% a cuenta de esa desgravación ¿acaso pensabais acaso que iba Esperanza a perder dinero?

Picatoste_de_ajo

Lo siento mucho, pero igual que me parece fatal que los ayuntamientos financien la compra de un piso VPO, también me parece fatal que se financie la compra de un piso con los impuestos de todos. Hay otras fórmulas más efectivas que generan menos tráfico de influencias y subidas indiscriminadas de precio que esas, para facilitar el acceso a una vivienda como marca el artículo 47 de la constitución del 78. Pero claro, se necesita imaginación y conocimiento, y de eso nuestros políticos van muy faltos.

rojoyverde

#34 24.000€ brutos anuales, menos IRPF, SS, Formación, etc. (un 20% aprox), en 14 pagas, se queda en menos de 1.400€ netos al mes.

Muy lejos del dosmil, más cerca del mil

l

A ver, el gobierno central elimina la deducción por que en un mercado donde la oferta supera la demanda (es el caso actual del mercado inmobiliario donde los especuladores se han ido a otra parte), en realidad es una subvención al vendedor no al comprador... ahora serán los vendedores los que tengan que incentivar bajando los precios.

En definitiva la eliminación de la deducción es una medida contra los vendedores no contra los compradores, claro que alguno prefiere que lo tengan engañado con ayudas que en realidad no son para él (con dinero que sí es de él), así nos va a ir a los madrileños... me rio de la política liberal que algunos (y alguna) tiene por bandera.

d

En todos los países donde quitan la deducción por hipoteca, el precio de las viviendas baja. No os dais cuenta de qué cuando se subvenciona un sector en España este aprovecha para subir precios? Pero si los precios de los coches están más bajos sin ayudas del gobierno que con ayudas.

D

#34 Amigo, te has colado. Pocas nóminas has visto tú.

D

espe, guapa. lol lol

Jiraiya

Lo que me jode es que mi hermano que cobra más que yo al mes, tenga deducción y yo que cobro menos, no sólo no tenga sino que tengo que pagar con mis impuestos su deducción.

Esto es injusto a todas luces.

arkimia

La noticia es errónea: hay otras dos comunidades (la Comunidad Autónoma Vasca y la Foral Navarra) que también mantendrán la deducción por IRPF. Y del 18%, además, no del 15%, como en el territorio común (no foral) de la Hacienda Central del Estado.

T

En Euskadi también se va a poder seguir desgravando por la primera vivienda. Lo siento Espe

l

#34 con 24.000€ (brutos) eres milquinientos eurista en doce pagas... vamos, todo un sueldazo. Sí, es mejor que ser mileurista, pero no para echar las campanas al vuelo.

Para 14 pagas de 2.000€ (netas) necesitas un salario de 38.000€ (brutos). Para 12 pagas de 2.000€ (netas) necesitas un salario de 32.000€ (brutos)

Una ayuda de 500€ para una persona que cobre 1000€ al mes está bien (ayuda en tipo desgravación o lo que sea en la compra de una vivienda, no ayuda directa de te doy 500€ para que seas feliz). Con 24.000€ ya tienes tus 1500 al mes... lo mismo que un mileurista con ayuda...

PussyLover

Yo creo que la compra de viviendas va a ser cercano al 0% estos años.

jsianes

#53 cuando la des tu ¬_¬

D

Yo sigo diciendo que para la primera vivienda no se deberían pagar impuestos #50

jsianes

#51 Eso es diferente: con esa medida consigues que la gente pague menos al estado. Eso no me parece mal, lo que no estoy a favor para nada en es dar 'ayudas' para comprar vivienda. Porque, como ya he explicado antes, al final al único que ayudas es al que vende (banco/constructor).

D

No es una ayuda, es una deducción de impuestos, no es una chorrada como la del cheque bebé o el cheque alquiler #52

Ay madre cuándo sustituirán educación para la ciudadanía por economía básica.

RojoVelasco

#51 Y un IBI de cagarse a las viviendas desocupadas, y veriamos entonces como se mueve el pais, pero lo que no hay son huevos, lo que si hay es mucho miedito del defecit no siendo que nos echen del Euro.

D

Son dos conceptos totalmente distintos, además estoy en contra del IBI, si ya pagaste el IVA o el Impuesto de Transmisiones, no tiene sentido aplicar un impuesto por el simple hecho de tener una cosa #54
Es abusivo.

RojoVelasco

#57 En mi escala moral, que a veces se parece un poco a la de la constitución española, el derecho a vivir en una vivienda digna esta por encima del derecho a especular con un piso, por que si tienes una casa vacia, me dirás tu para que es.

Llamalo IBI o llamalo de otra manera, un impuesto sobre inmuebles vacios no-industriales para evitar la especulación inmobiliaria, asi de sencilla.

Kerensky

Joder, ya podian hacer lo mismo para el alquiler. La deduccion para el alquiler en Madrid creo que ahora es para menores de 30 (claro, en el trabajo te suben el suldo cuando cumples 30, no te jode) y límite de 24.000 euros de renta, que en Madrid es un sueldo de lo más normalito.

manza83

#34 Te aseguro que con 24K no eres dosmileurista (ni de lejos). No llegas a 1400€

jsianes

Peor para Madrid. Y mira que ya tienen los pisos mas caros en comparación con los sueldos y por lo que veo por mucho tiempo. Las subvenciones son una forma bonita de llamar al robo de capital del estado por parte de los grandes. Si a ti te dan una ayuda para comprar una vivienda al final que haces con el dinero? Darselo al banco. Pues vaya 'ayuda' nos hacen así. Lo mejor es eliminar todo tipo de ayuda para la vivienda, asi el vendedor estará forzado a baja el precio para competir en el mercado.

D

Bravo por Esperanza Aguirre
En realidad, no se deberían pagar impuestos para la primera vivienda, ya que es un bien amparado por la constitución.

¿Robo del capital de estado? #45
El estado no tiene capital, lo extrae de la gente.

jsianes

#46 y eso quería expresar: el dinero de la gente (recaudación del estado por impuestos) termina en los bancos.

D

Traduzco la noticia:

"Esperanza Aguirre, mantiene las deducciones a la vivienda en Madrid, para endeudar aun mas a la capital y poder echar la culpa de ello al gobierno"

i

#60 ¿Pero que tiene que ver una cosa con la otra? Si quieres criticar a Esperanza Aguirre hazlo con los muchos argumentos que hay para hacerlo, pero no digas cosas como esta.
¿Me puedes explicar que tiene que ver una desgravación fiscal con la deuda? La comunidad de madrid es de las pocas que ha mantenido el deficit por debajo del 2 por ciento, y que por lo tanto menos ha aumentado la deuda

ajripa

Lo que no tiene sentido es que se mantengan todas las deducciones. Si las quitan, que las quiten todas, tanto para los que compraron antes de 2011 como para los que compren (quedan valientes?) después.

i

#12 Hombre, la ley no puede ser retroactiva. O eso dice la teoría, que se lo cuenten si no a los propietarios de bares que reformaron el local para partirlo entre fumadores y no fumadores....

ajripa

#14 Ya se que no puede ser retroactiva, era un poco de whishful thinking.

Al-Khwarizmi

#14: Esto es un poco off-topic, pero ¿en qué parte es retroactiva la ley que mencionas? Una chapuza, sí, sin duda. Retroactiva, para nada.

i

#39 No digo que sea retroactiva, que por supuesto no lo es. Es lo que pedía #12 al solicitar que se eliminara la deducción para los que compraron antes del 1 de Enero de este año.

rojoyverde

#12 Eso sería ¿ilegal?. Tendrían que dar un plazo de tiempo por lo menos.

Los que han comprado vivienda con anterioridad, lo hacen acogidos a un sistema fiscal que promovía la compra. Quitarlo de repente sería un perjuicio para esas personas.

ajripa

#19 Si, sería probablemente ilegal, aunque seguro que si miramos algunas leyes nos llevaríamos alguna sorpresa (que te cambien un convenio por decreto ley, por ejemplo)

Pero es curioso como muchos especuladores se están desgravando sus viviendas, recibiendo sus ayudas del estado (que son impuestos de todos) y gente que quiere acceder a su primera vivienda no recibe ningún tipo de ayuda. Cuanto menos es paradójico.

Por cierto, gracias por los negativos de #12. Sólo estoy dando una opinión, no faltando el respeto ni insultando a nadie.

D

#20 "Por cierto, gracias por los negativos de #12. Sólo estoy dando una opinión, no faltando el respeto ni insultando a nadie."

Son gente que tiene una hipoteca.

rojoyverde

#20 Uf, se mezclan muchas cosas.

1. La picaresca española. Estoy seguro que todos conocemos a alguien que declara como vivienda habitual una que no lo es, pero obtiene deducción por ella. Pero no lo denunciamos.

¿Solución?. Sencilla, si tienes dinero para dos casas (y ya que el Estado es inutil para comprobar en cual realmente vives), no tienes derecho a ningún tipo de deducción.

2. No es lo mismo regular unas cosas (deducciones por ejemplo), que el mercado laboral. La reforma laboral (que no comparto) se ha "regulado" por DL dada la "urgencia". Habrá que ver qué dice el TC al respecto, si es que alguien se atreve a llevar la reforma allí (el PP mucho bla bla bla, pero poca acción).

3. No es lo mismo recibir una ayuda (subvención) que una deducción. De lo que estamos hablando es de que a efectos fiscales, puesto que una persona está hipotecada, es como si "cobrase menos" (deducciones a la base imponible, creo que se llama así). No es lo mismo que una ayuda directa como en el caso de las VPO, que si no han cambiado las cosas, esas se mantienen, y te pueden dar hasta 9.000€ por la compra de una VPO de régimen estatal o autonómico, además de "tener la suerte" de tener un préstamo con interés pactado entre el banco y la administración.

Yo no te voté negativo

D

Al final en Madrid se seguirá apostando por el ladrillo y dentro de una década lo lamentaremos profundamente. Y ya no estará ZP para echarle la culpa de todo.

Kornejo

Pues nada, en Madrid no bajará el precio de la vivienda como en el resto de España....

D

#4 Si la subida de un 2% en el IVA ha hecho que se vendan menos coches cuando el importe seria de +5€/mes, lo que dice 2 puede pasar perfectamente.

D

#4 justo por encima de 24.000€ te consideran rico, cuando eres un mileurista más. No tienes derecho a ayudas al alquiler, no tienes derecho a desgrabar la vivienda, no tienes derecho a becas, ...

D

#32 Por encima de 24.000€ eres dosmileurista, no mileurista. ¿Tú también eres de letras?

marcbomber

#4 Con un poco de visión, y estando contigo de acuerdo en que el límite de 24K es un poco bajo, me parece que una desgravación a todo quisqui no es lo que mejor le va al mercado inmobiliario. Por mucho que sea primera vivienda no entiendo por qué nuestros impuestos deben sufragar un 15% de hipotecas a gente que va sobrada.

Lo fuerte es que con 24K al año debería bastar para comprar un piso tranquilamente, pensemos por qué ya no es suficiente.

Ragnarok

#4 Totalmente de acuerdo, quitar la ayuda a los que ganan más de 24.000€/año es como quitársela a todo el mundo, porque con menos no la vas a disfrutar, no puedes plantearte meterte en un piso.

Por lo menos con los precios que tienen los pisos en Madrid.

Kornejo

#13 Siento decepcionarte, pero mi comentario no va contra Espe, no es un comentario político, sino económico....

D

#13 ¿Decepción? ninguna, no te preocupes