Hace 12 años | Por Tanatos a rtve.es
Publicado hace 12 años por Tanatos a rtve.es

¿Qué tienen en común Peter Sellers, el rinoceronte de Java y Steve Jobs? Según Luis Alfonso Gámez todos ellos han desaparecido por culpa del "peligro de creer". Gámez ha recordado que P. Sellers murió por una afección cardiaca ya que decidió acudir a un médico psíquico filipino en lugar de un cirujano. Una situación parecida se daba con Steve Jobs, que retrasó la operación de su cáncer de páncreas por tratarse con medicinas alternativas. "Es verdad que la medicina científica no lo cura todo, pero la medicina alternativa no cura nada", añadía.

Comentarios

TresCarniceros

Por cierto ¿La alternativa también está amenazada de recortes? ¿Medio cuerno de rinoceronte en vez de uno?

Endor_Fino

La medicina alternativa es aquella que cuando estás sano, en el mejor de los casos no te enferma, y cuando estás enfermo, en el mejor de los casos no te cura.

Acumen

El problema como dicen por ahí arriba, es que oímos medicina alternativa y metemos en el mismo saco la homeopatía, el reiki, las power balance y la medicina natural.

Os invito a dejar los aero-red y probad una manzanilla con anís para los gases. O dejar el frenadol y tratar el resfriado con tomillo, eucalipto, orégano o menta. O que probéis a curar una amigdalitis leve con limón y miel. Éso es medicina natural y funciona, no hay que confundirlo con el resto de "magias".

p

#21 "Os invito a dejar los aero-red y probad una manzanilla con anís para los gases. O dejar el frenadol y tratar el resfriado con tomillo, eucalipto, orégano o menta. O que probéis a curar una amigdalitis leve con limón y miel. Éso es medicina natural"

Sorry, pero eso no es medicina. Un resfriado común se te pasará solo aunque no tomes nada, una amigdalitis leve igual. Tomar miel con limón mejora los síntomas pero no lo cura antes ni después, los mejora igual que tomar un chupito de orujo.

Pero si en vez de una leve amigdalitis tienes infección de garganta o tomas antibiótico o date por jodido por mucha miel con limón que tomes.

Acumen

#59 el limón es antibiótico como el ajo, la cebolla o la equinacea. Sólo hay que saber las dosis.
No es lo mismo que un chupito de orujo, las plantas tienen principios activos que sí tienen efectos sobre el cuerpo. Algunas, como el poleo o la manzanilla son abortivas, fíjate sí actúan (evidentemente en la dosis adecuada).

periko62

Impresionante el titular, la medicina natural está muy bien mientras estás sano, cuando efermas es otro cantar.

AitorD

Si os interesa el vídeo de la ponencia (suicidio homeopático incluido) lo podéis ver aquí:

http://www.livestream.com/agoradirecto/video?clipId=pla_ae178059-93ee-408b-aecc-2c3fccd8cec0

Frippertronic

#47 Los fanáticos escépticos piden que a todas las medicinas se les exija los mismos controles.

Si un medicamento homeopático concreto, demuestra en una serie de ensayos clínicos replicables con sistema de doble, o triple, ciego que efectivamente funciona para lo que se supone que funciona: ¡Pues adelante con ese medicamento homeopático!

El problema es que no es así, a los medicamentos convencionales se les exige una cantidad de pruebas, ensayos y réplicas enorme, teniendo en cuanta cualquier indicio de efecto secundario, y exigiendo que en cualquier caso tenga una diferencia estadísticamente significativa respecto al placebo.

A la homeopatía (o a cualquier otra medina alternativa) simplemente se le exige que no sea tóxico.

No se trata de fanatismos, se trata de no engañar a los consumidores, diciéndoles que tomar un medicamento que ha demostrado a lo largo de más de diez años que efectivamente funciona y que en caso de tener algún efecto secundario quede claramente reflejado en un prospecto que te advierte cuánto y cómo debes tomarlo, e incluso te aconseja si no debes tomarlo, es lo mismo que un tomar unas pastillas que tienen que pasar las mismas pruebas para venderse que los Donuts.

Pues mira, no. No es lo mismo, y como consumidor no quiero que me lo vendan como igual.

Una ha demostrado funcionar, la otra no.

Un saludo

D

#49 a ver si lo entiendo: por un lado se dice que la homeopatía es agua, y por otro que se demuestre que no es tóxico. ¿cómo se come eso?.

Os vais de la realidad. En China, India o Japón, que son paises de medicinas aquí llamadas "alternativas", la gente suele usar las dos. Para las dolencias crónicas (dolores de un reuma, p.ej.) la gente tira de acupuntura, pero cuando está a 40 de fiebre se meten un antitérmico.

Y aquí pues acabará pasando lo mismo. La gente y los médicos sabrán como usarlas. Y un cirujano quizás tenga también un consultorio de acupuntura. Es simplemente más opciones, mas mercado y mas puestos de trabajo.

Todo eso ya lo sabe la industria. El único problema es de negocio, de unas empresas que no quieren repartir su enorme pastel y eso empieza por intentar que no cambie la cultura de salud ni de fármacos. Para eso existen esas asociaciones de escépticos, no para "proteger a la ciencia".

No se trata de fanatismos, se trata de no engañar a los consumidores
un homeópata es un médico licenciado. Si sus pacientes se mueren acabará en los tribunales.
No hay que proteger a nadie. Eso es ridículo.

Está bien lo de perseguir la pulsera power-balance, pero eso parece ser sólo la tarjeta de visita de todo lo demás que viene luego.


Una ha demostrado funcionar, la otra no.
pues usa la que tú quieras. ¿Dónde está el problema?

Robnix

#49 #50 Los científicos solo pedimos que a los "fármacos" homeopáticos se les exija estudios científicos que demuestren su eficacia. Nada más.
Hablas del negocio de las farmacéuticas. ¿Te has planteado el inmenso negocio de la homeopatía? Venden azúcar a precios exorbitantes. El margen de beneficio es enorme. Mueven millones todos los años gracias a los crédulos del "a mi me va bien". Como no tienen que invertir en investigación, invierten en publicidad.
La homeopatía en las consultas de atención primaria es la prueba palpable de cómo se venden los médicos. Antes tenía dudas. Ahora lo tengo claro.

Frippertronic

#55 Es que la meditación y las plantas medicinales NO son medicinas alternativas:
Hasta el punto de, como digo en #45 , que las plantas medicinales SON la base de los medicamentos modernos.

#53 Emmm... creo que en #49 he dicho esencialmente lo mismo. (lo de fanáticos escépticos debía ir entre comillas pero se me pasó).

#50 No, si lo que se demuestre que no es tóxico es lo que ya se pide, y efectivamente como sólo es agua, pues pasa las pruebas. Lo que yo digo es que para venderse como medicamento NO BASTA con que demuestre su no toxicidad, sino que tiene que demostrar, al igual que los medicamentos de verdad, que efectivamente funciona. Cosa que no ocurre.

Por cierto, la Boiron que hace medicamentos homeopáticos, también es una multinacional, no nos olvidemos de eso.

Un saludo

A mí no me importa, como digo, que se vendan productos homeopáticos... Siempre y cuando cada medicamento homeopático haya demostrado en iguales condiciones que el resto de medicamentos su eficacia. Cuando eso ocurra me parecerá justo y razonable. Mientras tanto es una ESTAFA al consumidor, pues se le vende en farmacias tanto productos de demostrada eficacia mediante una serie de ensayos clínicos replicables con sistema de doble, o triple, ciego durante más de 10 años exigiéndole que tenga una diferencia estadísticamente significativa frente al placebo durante todo ese tiempo, como productos que simplemente 'no son tóxicos'. Y se los venden como si fueran lo mismo. Pues mira no. No es lo mismo,, ni lo será hasta que no lo demuestre, ni la homeopatía (que la puse ocmo ejemplo) ni ninguna otra medicina alternativa.

RespuestasVeganas.Org

El Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (American Institute for Cancer Research, AICR) y el Fondo de Investigación Mundial del Cáncer (World Cancer Research Fund, WCRF) publicaron en 1997 un informe de 650 páginas elaborado por un equipo internacional de 15 científicos de 9 países, apoyados por más de 100 críticos, que evaluaron más de 4.000 estudios sobre la dieta y el cáncer. El estudio titulado "Alimentos, Nutrición y Prevención del Cáncer: Una Perspectiva Global" estima que un cambio en la dieta puede reducir la incidencia global de cáncer entre un 30 y un 40 por ciento, lo que equivale a entre tres y cuatro millones de casos anuales en todo el mundo. Junto con el abandono del tabaco implica que entre el 60 y el 70 por ciento de los cánceres son evitables. Entre sus recomendaciones: Elegir dietas basadas predominantemente en vegetales, ricas en diversidad de verduras y frutas, legumbres y alimentos almidonados mínimamente refinados. [21]

[21] World Cancer Research Fund/AICR. Food, Nutrition, and the Prevention of Cancer: A Global Perspective Washington, DC: AICR; 1997. Resumen: Euroveg - Dieta y cáncer ( http://www.euroveg.eu/evu/spanish/news/news974/cancer.html )

D

"Frente a ello, Luis Alfonso Gámez ha defendido el papel de un público crítico que a través de armas como las redes sociales y los blogs pueden denunciar estos casos. ..."

El problema viene cuando el público no crítico utiliza internet, los blogs y las redes sociales para "malinformarse" acerca de esta "medicina alternativa" y van a parar a sitios publicitarios de gente sin escrúpulos que por ganar dinero te venden caramelos como curas milagrosas.
Si se enseñara en la escuela, y en casa, a pensar por uno mismo y a cuestionárselo todo y siempre preguntarse el por qué de algo que no entiendes, no caeríamos en estas mierdas.

D

Universitat de Girona abraza la brujería: Curso de armonía del Hábitat

go to

Luis Alfonso Gámez: "La medicina científica no lo cura todo, pero la alternativa no cura nada"

Hay que estar mal de la cabeza para pensar que existe la magia, los dioses, o que un tio te puede curar sin tocar. Tocandote si que pueden, pero solo enfermedades musculares y poco más (basicamente lo mismo que un masaje).
¿que hay noticias de alguien que se curo de cancer con un naturopata?... Una parte centesimal y que no es superior a la gente a la que le remite.

f

Dudo que ese engaña tontos sea medicina.

Que algo se cure o mejore con estas cosas para mi solo hay 2 opciones:

Efecto placebo y demas.
Causas de un pequeño % que aun desconocemos el porque.

Lo demas son mentiras y saca dineros.

D

en España el progreso siempre se ha abandonado a manos de alguna inquisición

"La NASA instruye en el Yoga, la meditación y las plantas medicinales [ENG]"
La NASA instruye en el Yoga, la meditación y las plantas medicinales [ENG]

Hace 12 años | Por --152680-- a gewa.gsfc.nasa.gov


en el pasado fue con el Vaticano. Ésta vez patrocinada por Monsanto y ayudada por los ministerios. A estos nuevos curas fanáticos de la ciencia caduca pronto les darán un púlpito en los medios públicos.

Como siempre en la historia, seremos culo y mierda del mundo que se hunde para despreciar el que viene.

Frippertronic

#43 Es que la meditación no es ninguna medicina alternativa y las plantas medicinales son la base de la medicina científica, nadie niega la eficacia de las plantas medicinales.

Un saludo

D

#45 es que en medio mundo las medicinas se compaginan sin problemas.

¿Porqué en éste pais se deja todo en manos de fanáticos?. Me parece bien que los fanáticos escépticos denuncien a los fanáticos alternativos o viceversa, pero hay que verlos intentado arrasar con todo y escribiendo a universidades para boicotear actos. Es de locos.

Son una inquisición de chiflados como hace 500 años.

D

#44 Vuelta a la generalización... Mira de qué medicinas alternativas más chulas habla #43

D

Recomiendo a los "alternativos" de meneame que se compren el libro "Mala Ciencia", de Ben Goldacre, donde explica bastante clarito como funciona esto de la ciencia en el sector salud (el autor es médico, además de columnista en The Guardian).

En el libro explica bastante bien como funciona eso del efecto placebo, que en el fondo es en lo que se basan la mayoría de las medicinas alternativas, aunque muchas suelen disfrazarse de pseudociencia, con referencias a estudios elegidos por sus buenos resultados (obviando aquellos que no les favorecen, y que suelen ser mayoría, lástima que existan los meta-análisis...), o cómo estos "sanadores" acaban inventándose problemas o enfermedades de los que ellos, claro, tienen la cura, a un módico precio; de las barbaridades que se han hecho para eliminar la competencia de la medicina oficial, como en el caso del SIDA en Sudáfrica a principios de la decada pasada, cuando un individuo alemán muy propenso a denunciar a todo quisque, consiguió convencer al gobierno que sustituyesen los antiretrovirales por vitaminas, justo las que ellos vendían.

D

#54 te confundes en la noción de lo que es la medicina. La medicina, de cualquier tipo, se valida en función de la curación de pacientes. Del tipo que sea. Si un médico te cura con amoxicilina o con un placebo, el hecho que valida es la curación. Y nada más.

La medicina no es un simple instrumento de los fármacos de ningún tipo, eso debe estar claro.

Otra cosa evidente, es que la ciencia no tiene NI IDEA de porqué funciona el placebo. Por lo tanto, si se acusa a la homeopatía de funcionar como un placebo, eso no significada nada en absoluto. Sólo significa que la metodología científica que se aplica para validar a la medicina alopática es insuficiente para validar a la homeopática, del mismo modo que lo es para entender como funciona el placebo.

Y sin que eso signifique que la homeopática sea realmente un placebo. Lo que ocurre, es que "placebo" es una palabra que aparece en cualquier curación que desde esa metodología no se puede explicar.

La realidad es más compleja que lo que esa metodología puede describir. Siempre lo ha sido. Para eso está la ciencia, para que salgan nuevos desarrollos que expliquen esas curaciones. Claro que si uno se carga el objeto de estudio, entonces que pimientos se pretende desarrollar. Eso no es más que un intento de que todo se quede como está y eso la única intención detrás de todo esto: mantener la existente cultura de salud y fármacos que reporta beneficios a determinada gente que no desea que disminuyan ni repartirlos con nuevas empresas.

Hoy en dia lo que se debe hacer es permitir cierta especulación y que todo eso se desarrolle, porque alrededor del todo eso que hoy no se comprende bien crecerán investigaciones y cosas de futuro.

D

#58 Ese tipo de valoración de la medicina es el que tratan de aplicar los que abogan por las alternativas como método válido de curación.

El placebo no cura nada (o al menos nada serio), si acaso mejora las perspectivas de curación al enfocar el propio paciente su cura con optimismo.
Lo contrario también ocurre, lo detalla el autor en el libro que citaba antes. Pacientes a los que se ha facilitado un tratamiento, pero indicando el doctor que no creia que fuese a funcionar, y otro grupo en los que el doctor alababa el tratamiento como una maravilla. Adivina quién mejoró más rápidamente.

Y habría que diferenciar entre alternativas, pues por ejemplo la naturopatía es diferente a la homeopatía, ya que al contrario que esta, la primera usa alguna cosa más que agua azucarada, añadiendo una dosis de placebo. La homeopatía sólo usa placebo y se da aires de ciencia (cuando no lo es).

Frippertronic

¿Sabéis cómo se llama a la medicina alternativa cuando funciona? Medicina.

Un saludo

D

El saco "medicina alternativa" no describe, generaliza...

Frippertronic

#39 Son quienes se dedican a las 'medicinas alternativas' quienes se meten en ese saco.

Es su estrategia, decir lo mala que es la medicina (que a veces la llaman tradicional, a veces científica, a veces dicen que es 'la de las multinacionales farmacéuticas', otras veces la llaman alopática, pero lo cierto es que es 'la que funciona') y que lo bueno es acudir a las alternativas, donde, eso sí, la suya (la que el magufo de turno venda) es la buena.

Un saludo

D

En este foro citan a la ciencia con la misma frecuencia y ligereza que los informercials. "CIENTIFICAMENTE COMPROBADO".
Tristemente la gente que habla de esa forma tiene de científica lo mismo que aquellos que critica.
Desde el punto de vista científico hasta un CHAMAN podría estar haciendo ciencia puesto que NO EXISTE una definición UNICA y UNIVERSAL de QUE ES LA CIENCIA o mejor dicho, QUE NO ES LA CIENCIA.

El titular es tonto y poco cientifico, por ejemplo, las abejas utilizan el propoleo para mantener sus colmenas libres de bacterias.

m

Mi opinión.. creo en la medicina alternativa porque me da mas confianza , quitando a chamanes y mamelucos (auque creo en la meditación ),hablo de hierbas , que son las mismas que usan la medicina tradicional ,pero de la misma forma que existe un sistema operativo libre o medicina alternativa .. existe un sistema privado o Window.. donde a traves de unos retoques te lo dejan todo muy bonito , pero ojo porque buscarán la forma de hacerte dependiente y de que sigas comprando...¡¡¡esssssssss un negociooooooooooooooo¡¡¡¡( hoy construyen para que mañana algo se rompa o que quedes tan contenta que vuelvas a comprar (dependecia)) ..


Pero hay muchas otras soluciones que solo te lo aporta la tradicional ...IMPORTANTE..y que la alternativa no puede hacer nada.

m

a los que creen mucho en eso sí les puede llegar a curar algunas de sus subnormaladas...

D

Pregunta tonta ¿Quien es Luis Alfonso Gámez? ¿Un científico muy importante?

Karlnagga

Rezar clasifica como medicina alternativa?

a

La medicina científica tiene hiper-medicalizada a la población, vas con un dolor de tobillo y te recetan, anti-inflamatorio y anti-ácido, yo normalmente tiro las recetas a la papelera, le ahorro un dinero al estado y a mi salud. La medicina científica te salva la vida, porque dispone de medios, pero para infinidad de chorradas es mucho mejor la alternativa. No se si me explico.

p

Que se lo digan a Steve Jobs, tan listo para unas cosas, y tan tonto para otras

pitx

Como me puede caer tan mal el tipo este...

Parcoss

#23 Idem

D

mi madre padeció glomerulonefritis durante varios años y el único remedio de los médicos especialistas fue recurrir a los corticoides. Una médico naturópata la curó tirándole de los brazos para preguntarle al cuerpo si esa flor de bach era la adecuada y para medir la energía de los distintos órganos.
cada sesión le costaba como unas dos mil pesetas.

el método suena ridículo, pero se curó. yo intenté seguir yendo a la médico, pero la fe me duró poco.

alvarovjimenez

Siempre se menciona la gente que muere pero no la gente que han mejorado sus enfermedades por este tipo de medicina

U

Por lo menos no te joden 7 cosas mas como hace la medicina, además ahora no dejamos que nos duela nada. para todo hay pastillas, la medicina una maravilla... ellos llenando bolsillos. que buenos son.

D

Luis Alfonso Gámez: otro magufo.

Tao-Pai-Pai

Mentira.

La medicina científica solo trata los síntomas, no el origen de las enfermedades.

La medina alternativa trata el ser humano completo tanto en el plano físico como mental, el yin y el yang de las personas, los siete chakras, los meridianos de energía, nuestra aura, .... Si esto es poco, que me parta un rayo ahora mismo.

¿Y por qué se menosprecia la medicina alternativa? Fácil, porque tiene su origen en oriente y no queremos que su cultura nos supere.

Tao-Pai-Pai

#9 Imposible, mi última reencarnación ha sido desde un brócoli, pedazo de farsante.

D

#10 Buf, menos mal. Me había creído lo de tus comentarios anteriores y por un momento pensé que eras la reencarnación de la abuela franquista de youtube.

DeepBlue

Lo que me he reído con #4, #8, #9 y #10 lol
Un diálogo para la posteridad.

Cyberlarry

#9 Eso le pasa por trolear tanto en meneame.... ya se sabe que el karma no perdona

D

#6

A mi me han diagnosticado Síndrome de Tietze...una inflamación de los cartílagos de las costillas en su unión con el esternón. Mi caso no es nda del otro mundo, pero he leído por ahí que hay gente a la el dolor no le deja ni respirar.No tiene causa conocida pero todo apunta a un cúmulo de factores (ansiedad,angustia,inflamación o infección de vías respiratorias,etc..). Curiosamente es una enfermedad que, según como viene, se va. En teoría. Yo llevo tiempo así. ¿Tratamiento? Realmente mi doctora no me dio ninguno. Si el dolor va a más, antiinflamatorio...nada más. Trataríamos el síntoma no el origen...de momento estoy probando a rebajar mis niveles de ansiedad.

D

#4 Ironic?

Stash

#4 Y entonces, ¿que síntomas curan los antibióticos en una infección?
Ah, joder, que eres de los NTOTN.
NAda, olvida la pregunta.

D

#4 Tienes razón! Por eso cuando me dolía el estómago por una apendicitis, mi médico me dió paracetamol para el dolor.

Lo que hay que oir.

Karlnagga

#4 estoy seguro de que este usa el PowerBalance

Claustronegro

#4 Mi padre murió por confiar antes en la acupuntura que en antibióticos

ibaiondo

#4 Lastima que no puedas leer este comentario porque ya te habrá partido un rayo

El titular dice una verdad como un templo.

u

#4 Recoja sus bártulos y márchese al planeta Rameticulín en el próximo Ovni.

odolgose

#4 Un talento incomprendido el tuyo, a veces.

D

#4 Eres jodidamente bueno como troll.