Hace 13 años | Por --141578-- a goefry.com
Publicado hace 13 años por --141578-- a goefry.com

Las luces artificiales con las que el ser humano ilumina su vida nocturna suponen un problema para muchos telescopios y observadores astronómicos ya que generan una “contaminación lumínica” que impiden la correcta observación del Universo. Pero a la vez, nos ofrecen un maravilloso espectáculo generando escenas tan bellas como estas publicadas por National Geographic. En la parte superior, la primera foto del post, podemos observar la ciudad de Chicago iluminada bajo una capa de nubes.

Comentarios

Gazza

#4, pero si la bombilla es de 50w (por poner un ejemplo), consumirá igual los 50w ilumine hacia abajo, hacia arriba o hacia los lados, ¿no? Vamos, que es un consumo más eficiente y menos contaminante (lumínicamente), pero consumir, consume lo mismo, creo yo.

ankra

japon esta totalmente encendida lol #6 pero puede que se necesite menos luces

D

#2 Y la de la camiseta de la selección española de fútbol.

D

Quisiera recordar que como mínimo hay dos comunidades que han legislado sobre la contaminación lumínica. Canarias, la primera, y Cataluña.

Shark733

#1 cierto, en cataluña hay una legislación sobre eso... pero yo vivo a 50km+/- de Barcelona y su "contaminación" me afecta, ya me puedo ir al monte más alejado de los pueblos que tengo cerca, que la que me jode es BCN, encambio en el pirineo tengo "orgasmos".

Queda mucho por hacer.

a

#1 en casi todas las ciudades hay legislación... otra cosa es que sea una legislación deficiente y mejorable.

l

#1 Pues al menos Barcelona no puede dar muchas lecciones... Es de lejos, la ciudad de España con más iluminación en sus edificios, láseres y pijadas en fachadas y apuntando al cielo que he visto. La verdad es que la iluminación de Barcelona es demasiado pretenciosa, sin ir más lejos, los edificios de oficinas están iluminados como si fuese Varsovia. Aunque bien es cierto que al menos no utilizan luminarias de luz fría... (es que le tengo mucha manía a las luminarias blancas lol )

D

es asqueroso el subirte a una zona alta de tu ciudad y contemplarla desde ahi, viendo una gran extension de la misma y viendo todo, absolutamente TODO naranja

Xandri

Lo del templo mormón,es un despropósito

D

#7: No es para tanto. La foto está "exagerada", ya que usa un tiempo de exposición más largo.

D

¿Nunca os habéis fijado cuando estáis llegando a una gran ciudad en coche y por la noche la luz que desprende?

Si hay nubes aún se puede ver mejor, es exagerado la cantidad de luz que desprenden algunas.

gatopelotudo

CONTAMINACION LUMIIIIINIICAAAAAA

HelloZepp

#14 Sé que es duro, pero estaría bien ir pasando página... ya pasó, ese "chiste" ya pasó...

D

El problema de la contaminación lumínica se puede corregir utilizando luces urbanas que emiten en longitudes de onda más “amables” para los cielos

Como VHF, UHF o infrarojo. Vaya ideas.

Robnix

Estoy de acuerdo pero tampoco vamos a ir con linternas por las calles...

Quizá se podría prohibir o limitar la iluminación de edificios por las noches, el que en Nueva York dejen las luces de las oficinas encendidas para que se vea más bonita la ciudad y cosas asi.

l

Por cierto, aquí una pequeña lista de farolas comunes que son altamente contaminantes (luminicamente)
http://i564.photobucket.com/albums/ss88/dutch_mentor/contam2.jpg

Pepe_le_Moko

Montar un observatorio astronómico en Corea del Norte sería la repolla, hay alli menos iluminación que en interior de una cueva.

anilosag

No es más que un truco fotografico, es el resultado de fotografias con largas exposiciones, si no tuviesen suficiente luz las dejas un poco más de tiempo y el efecto es el mismo, las fotografias no dicen nada.

W

Pues a mí la foto de Nueva York me parece sublime...

Perico_Cohens

Comparando las ciudades alemanas en las que he estado(Düsseldorf y Köln) es increible la diferencia en cuanto iluminacion que hay con respecto a las ciudades Españolas son muchisimos mas oscuras y tristes. Alli por la noche, sobre todo por las calles, no se hace la misma vida que por ejemplo en Cádiz.

Stilgarin

Si, muy bonitas las nubes iluminadas y toda una civilización debajo contaminando no sólo a lo bruto y sin miramiento su aire, si no también entorpeciendo la investigación astronómica...
No se podrá evitar emitir luz porque "la necesitamos" por la noche, pero desde luego se puede hacer muchísimo mejor que ahora...

#17 Toda la razón tienes, yo viajo bastante a menudo a Alemania, y en Weimar, Leipzig, Berlin, Erfurt, Frankfurt, Munich... en fin cualquiera, ves que el tema de la iluminación por la noche está muchísimo más controlado, en gasto y en molestia para la vista. En general puedo decir que la gente alemana cuida de una manera su entorno que ya quisiéramos los españoles....estamos a años luz.