Publicado hace 12 años por Theremin_Mandangas a noticias.lainformacion.com

El Ayuntamiento de Cuéllar ha cancelado la corrida de las fiestas locales. El evento se sustituirá por un concurso de recortes. A cambio de reducir el gasto en 50.000 euros, los vecinos mantendrán los cinco días de fiesta. Cuéllar terminará su semana de fiestas con una novillada y un concurso de recortadores. En la corrida se gastaban 55.000 euros, y los números no cuadran para un público de 200 personas.

Comentarios

canaam

¿coste social? será porque España es la única que mata toros en el mundo. de las gallinas que pasan su vida metida en un cubículo de 50cms poniendo huevos como metralletas no nos quejamos, que la tortilla está muy rica. y conste que la muerte de un toro por un espadazo no me parece correcta, pero es cultura e historia. nos preocupamos muchísimo de la muerte de un toro y compramos elementos electrónicos a sabiendas que están fabricados por esclavos, pero eso no importa. #1 discrepo profundamente, pero de buennnnnnnn rollo ein? saludos

canaam

#3 yo no estoy ensalzando los toros, lo único que digo es que nos la cogemos con papel de fumar para unas cosas y otras las ignoramos como si no existieran. y las guerras, lamentablemente, a veces son necesarias

canaam

#8 como digo en el primer mensaje que pongo, o por lo menos, se debería intuir, YO NO ESTOY A FAVOR DE LOS TOROS, pero tampoco en contra. lo que quería plasmar en ese primer mensaje es que, algunas cosas nos parecen inconcebibles e inhumanas y otras, que a mi parecer son mas importantes, las dejamos aparcadas porque lesionan nuestros intereses. puedo entender y alabo tu modo de vida si son tus creencias, pero fíjate que el dispositivo ( ordenador, móvil) donde has escrito tu mensaje posiblemente contamine mas que comer carne y conducir un coche. pero no puedes deshacerte de el porque sabes que sin estos componentes no podrías vivir en sociedad hoy en día.

una cosa mas, te aseguro que todas las personas que comen de la industria del toro no van a rechazar la tauromaquia.

y #12 telita lo tuyo. de forma que expongo en mi primer mensaje la tortura de las gallinas en la sociedad actual y tu, precisamente tu que tienes por web http://www.respuestasveganas.org me cascas un negativo. pues nada, que te aproveche.

canaam

#15 no hay problema, tampoco tiene importancia. cada día tengo mas claro que aquí solo se puede opinar si es a favor de la mayoría, o te acusan de demagogo y te ponen negativos. así que +1 a todo lo políticamente correcto, que da mucho karma y hace felices a las personas. un saludo sincero

D

#20 Avísame cuando te importe, estoy en ascuas.

canaam

#21 no tienes otra cosa que hacer?

D

#22 No ¿y tú?

RespuestasVeganas.Org

#7 Defenderte puede llegar a ser necesario, pero frustar los intereses fundamentales de otros por placer no lo es.

D

#2 Mi demagómetro se ha activado.

canaam

#16 cuando me importe, te contesto. un saludo

canaam

#26 a lo

canaam

#26 perdon, erré al editar. mañana te respondo con algo mas de tiempo que se me hace tarde. un saludo

comeflores

#26 Generalizar nunca es bueno, pero en este caso no se puede hacer otra cosa. Compara el número de personas que estan en contra de la tauromaquia con el número de vegetarianos en España, además de que lo ves todos los días, gente poniendo verde a un torero que sale en la tele mientras se comen una chuleta que no tienen ni idea de dónde ha venido, o de cómo ha sido tratado el animal durante su vida, o si ha sufrido durante la matanza. Y en el caso de los que compran los huevos de distintos numeros, de gallinas camperas, o la carne orgánica o criada humanamente, llámalo como quieras, pues me parece un avance por una parte pero es que la realidad es muy distinta y los animales criados "humanamente" no existen, no son más que etiquetas que se ponen para tranquilizar la conciencia de los que se preocupan por el tema ya que cada vez son más personas las que lo hacen, pero los animales son tratados como objetos igualmente. Es un negocio donde lo que prevalece es sacar beneficio y no van a estar mirando animal por animal para asegurarse que no le pasa nada y que su muerte es indolora. Eso está muy bien para las pelis de dibujos de niños pequeños, pero la realidad es bien distinta.

#38 Esa nueva ley significa que las gallinas ahora podrán dar tres pasos en vez de dos, pero siguen encerradas en jaulas durante toda su vida sin ver la luz del sol desde que nacen hasta que mueren, les cortan el pico sin miramientos y muchas veces les producen heridas graves, a los pollitos macho los gasean o los trituran vivos... esa es la industria de las gallinas ponedoras, aunque les den un poco más de espacio.

t

#41 Gracias, no pretendía decir que sea buena, al menos es algo mejor de lo que había. Solo intentaba evidenciar que SI que nos quejamos sobre el estado de las gallinas.

comeflores

#43 Lo que intento decir es que esto es un negocio, y que huevos come todo el mundo en todo: en tortilla, huevos fritos, pastelería y bollería, para rebozar todo tipo de cosas... y si lo multiplicas por la cantidad de consumidores la demanda es muy grande, igual que pasa con la leche. No podemos pretender que a las gallinas se las trate super bien, que se lleve un control de cada una y que su matanza sea indolora porque eso es imposible. No nos podemos escudar en que les hemos puesto una jaula un poco más grande, y acabado el problema. El problema es de raíz, y sólo se solucionará cuando dejemos de utilizar a los animales para nuestro beneficio.

comeflores

#48 Ya, el problema es que aunque haya cambios y las condiciones sean un poco mejores, no lo hace correcto y el problema no acaba ahí como he dicho en #50.

"pienso que relativizar la tortura y hacer diferencias entre unos animales y otros lo único que hace es retrasar lo que debería ser"

No entiendo lo que quieres decir aquí. Yo precisamente lo que intento es que no se hagan diferencias entre unos animales y otros. De igual manera que no está bien meter a un gato en un jaula durante toda su vida para sacarle su leche u otro beneficio de él, no está bien hacérselo a una gallina, o a un toro, o a cualquier otro animal, porque es injusto arrebatarles su vida y hacerlos sufrir y es totalmente innecesario, igual que torturar a un toro en una plaza.

outravacanomainzo

#52 A eso me refiero con lo de hacer diferencias, que si nos intentan inculcar que maltratar un perro está mal pero que maltratar un toro es cultura lo que se hace es retrasar que no se maltrate a ninguno.
Mis suegros tienen gallinas y tienen una vida "decente", quiero pensar que las gallinas camperas llevan una vida similar(o deberían), también crían uno o dos cerdos al año(nunca dos juntos) y no pasan el día en una cuadra. Creo que es difícil conseguir que cambie la forma en que se tratan a los animales de granja(sobre todo por parte de la industria), pero que la gente proteste por las condiciones en que viven esos animales, que la gente muestre repulsa contra la tortura es bueno.
Y pienso también que mientras no se hagan inspecciones para comprobar que se cumplen las leyes que protegen a las personas, dudo que vayan a funcionar las leyes que protegen a los animales. Así que supongo que en el fondo estamos de acuerdo.

comeflores

#54 La diferencia entre tener unas cuantas gallinas en tu casa a los huevos que compras es que lo primero no es negocio y lo segundo sí. Esa gente vive de explotar gallinas y no van a tener 5 o 6 como tus suegros pueden tener en el corral de su casa en el pueblo, sino cientos, y darle una vida "decente" es bastante caro y saldrían perdiendo dinero, además de las barbaridades que se llevan a cabo como dije antes, cortarles el pico sin ningún tipo de anestesia por supuesto y sin tener mucho cuidado, a algunas le cortan más que el pico, triturar a los pollitos macho vivos o gasearlos porque son inservibles... son cosas que siguen ahí.

Entiendo que en el tema de la tauromaquia la gente está mucho más sensibilizada y que poner la explotación de animales para consumo a un mismo nivel ofende a algunos, pero es que son dos temas igual de importantes y los dos corren prisa, no se puede aparcar uno en beneficio del otro porque no son incompatibles ni tan diferentes aunque todo el mundo quiera creer lo contrario.

outravacanomainzo

#41 Yo estoy de acuerdo con #38 Si no nos importase cómo tratan a los animales no habría estos cambios, y pienso que relativizar la tortura y hacer diferencias entre unos animales y otros lo único que hace es retrasar lo que debería ser. Espero que aunque sea poco a poco las cosas vayan mejorando(y que se hagan las inspecciones correspondientes, pero bueno, si no se hacen cuando se refieren a los derechos de las personas dudo que se hagan por los animales)

La tortura no es cultura, que sea tradición no significa que sea bueno... y aunque preferiría que no mantuviesen los encierros y recortes, creo que es una buena noticia(a pesar de que el motivo sea económico)

humitsec

#41 Una única pregunta. ¿Qué tiene que ver el vegetarianismo/veganismo con la tauromaquía y la aversión hacia ella?

comeflores

#69 Creo que en mis comentarios anteriores lo he explicado.

humitsec

#70 Para nada. Has recurrido una y otra vez a la falacia del hombre de paja, derivando non sequitur que estar en contra del maltrato animal implica necesariamente evitar su consumo, y por tanto llegando al extremo del vegetarianismo e incluso del veganismo.

Y es que como la propia definición de tal tipo de argumentación dice, estar en contra del consumo animal no se sigue de estar en contra del maltrato animal sin excepciones.

Por eso muchas campañas contra el maltrato animal fracasan: porque se orquestan desde la perspectiva de que una cosa debe implicar otra que no está relacionada. Y no es así: el maltrato y la necesidad del consumo son dos cuestiones separadas. Lo único en lo que se relacionan es cuando existe maltrato en la preparación para el consumo, que no es lo mismo que el consumo implique maltrato --aquí el orden de los factores sí altera el producto--. Y como entenderás, eso no tiene nada que ver con el vegetarianismo.

comeflores

#71 Primero, la mayoría de la carne y productos animales que se consumen vienen de ganadería intensiva, donde los animales están hacinados y apiñados en lugares donde no se pueden ni mover durante toda su vida, algunas veces sin ver la luz del sol desde que nacen hasta que mueren, donde se les hacen verdaderas barbaridades como castrar a los cerdos sin ningún tipo de anestesia, triturar a pollitos vivos o lanzarlos a cubos de basura vivos, el despique, separado de las crias de sus madres (yo me he criado entre ovejas y te puedo decir que ellas sufren un montón al arrebatarles sus corderos, se quedan berreando por días desesperadas), los animales se autolesionan por el estrés y por la vida que llevan encerrados, patadas y golpes, muchas veces no se respeta el tiempo de aturdimiento al matar al animal por lo que mueren literalmente desangrandose vivos...

Luego estan los animales criados "humanamente", lo que no es más que una falacia porque tal cosa no existe, y no especulo sobre ésto sino que lo sé porque me he criado en el sector. Además, he visto verdaderas atrocidades que la gente hace a los animales por no hacer lo que ellos dicen, tener un mal día, por escaparse o por estar harto del trabajo... porque este tipo de trabajos son muy duros y te consumen básicamente, a tí a los animales. He visto como les trata la gente, y no hablo de indiferencia sino de desprecio, lo que no puedo entender como puedes tener tal sentimiento hacia un animal que no te ha hecho nada, por el simple hecho de que te haga el trabajo un poco más dificil. Y además de todo ésto, como comprenderás toda la carne, leche y huevos no pueden salir de prácticas como éstas porque la demanda es bestial y no saldría rentable. A veces nos parece que un cartón de huevos a la semana para nosotros no es mucho, pero somos millones de personas consumiendo, y son 50 BILLONES los animales que se matan al año para consumo humano, sin contar con los animales acuáticos. Es imposible tener en cuenta a cada animal para que no sufra ni durante su vida ni durante la matanza, simplemente imposible.

Segundo, la tauromaquia y el comer animales sí que están relacionados. Los dos son frustración de los intereses de los animales para beneficio humano siendo completamente innecesario, y en la mayoría de los casos haciendo sufrir al animal. Como he dicho, es mucho más probable que el animal que has comido para comer haya sufrido en algún momento de su vida a que no. Y me dirás que eso yo no lo sé, pero y tú, ¿lo sabes? ¿te importa? porque quien de verdad esté en contra del maltrato y sufrimiento animal dejaría de comerlos ante la duda, a no ser que sigas el proceso de cría y matanza tú mismo de cada animal que te comes, cosa que como sabrás es imposible a no ser que lo cries y lo mates tú mismo. Así que sí, las dos prácticas son crueles. No sé si os creéis que los animales viven en prados verdes campando a sus anchas hasta que llega su muerte indolora, tal cosa no existe.

Y tercero, hablas de la necesidad del consumo de animales cuando para nada es cierto. Podemos vivir perfectamente si tener que quitarle la vida a ningún animal ni hacerlo sufrir.
Y aun dejando el sufrimiento del animal a un lado, no es lícito esclavizar a un animal y matarlo simplemente para darte el gusto de comértelo, cuando para nada es necesario.

humitsec

#72 ¡Hola hombre de paja!

Empiezas por el final. Partes de que tú consideras que el consumo es innecesario y evitable --tu tercer punto-- para justificar los dos primeros argumentos que utilizas.

Y ya que insistes en derivar el debate por tus propios derroteros sin centrarte en él, porque se ve que no te interesa, espero que sepas, con la ciencia en la mano y no la fe en unos supuestos principios superiores, de los efectos adversos que tiene para la salud la eliminación por completo de cierto tipo de alimentos, en especial en ciertas etapas del desarrollo del ser humano.

Supongo además que no tendrás animales domésticos, de los que ya no pueden criarse en libertad, cuya dieta sea estricta o fundamentalmente carnívora, porque a saber cómo les alimentas si eres coherente con esos supuestos principios superiores que defiendes.

Llendo más lejos, espero que algún día te des cuenta de que las plantas que comes... ¡también las matas!.

¡Tanta obsesión por la naturaleza y os habéis olvidado de ella!

PD: Mi abuela tenía gallinas ponedoras, además de patos y un tremendo huerto. Mi bisabuela además tenía vacas lecheras y para carne, colmenas y unas cuantas cabras. Vivo a menos de 1500 metros de un matadero industrial. ¿Y te atreves a juzgarme como si hablara sentado en mi sofá sin conocer de lo que hablo? Con eso ya lo has dicho todo.

comeflores

#73 ¿derivar el debate? Pero si te he explicado con pelos y señales por qué los animales sufren en ambas prácticas y por qué las dos no son tan diferentes de lo que os gustaría creer. Como os gusta adornar vuestros discursos con palabrería erudita de relleno como excusa para esquivar el tema lol. Como veo que decides ignorar todo lo que he dicho sobre el sufrimiento de los animales para comida, no voy a seguir con ésto. Y no te he juzgado a tí expresamente, hablaba de la sociedad en general.

"espero que algún día te des cuenta de que las plantas que comes... ¡también las matas!"

Estaba en la duda de si tomarte en serio o no, pero después de ésto ya no tengo más que decir.

D

¡Tocaban a unos 250€ por vecino! ¡Si con eso da para poner farolas por energía solar y evitar a los ladrones de cobre!

#2: Será una tortilla #sin_cebolla. ¿Verdad?

D

#2 Para argumentar y tener razón, nunca debes usar la falacia del espantapájaros, tipo de argumentación ad-hominem.

http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_espantap%C3%A1jaros
http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

el_Tupac

#34 Me pregunto como eres capaz de saber lo que opina de las salchichas o los huevos una persona a partir de lo que ves en un cuadro de texto anaranjado

comeflores

#58 No lo veo en un cuadro de texto anaranjado, lo llevo viendo toda mi vida en todas partes.

s

#34 Osea que si no te quejas de algo EN BLOQUE no puedes opinar, no? No puedes observar que la guerra en Irak es chunga porque llevas coche a gasolina, ¿es éso? Si comes chorizo no puede parecerte una salvajada los toros, ¿no? Para ser un buen antitaurino, uno "de los güenos de verdad", tiene que tener un huerto ecológico, ir en bici a todas partes y consumir café de comercio justo, si no tu opinión no cuenta, ¿no?

D

#35: En eso coincido, aunque serían mejores si luego las corridas fueran sin sangre o recortes.

#62: No confundas ecologismo y animalismo, porque no es lo mismo, aunque tienen cierta relación.

Uno puede ser ecologista y estar a favor de las corridas de toros. Eso si, el camión que transporte los toros, que sea biodiésel.

comeflores

#62 Puedes opinar, lo que pasa es que casi todo el mundo condena la tauromaquia pero nadie habla de lo injusto de la explotación de animales para consumo cuando están muy relacionadas. A la mayoría no le gusta ir a la plaza a ver sufrir a un toro y por eso lo condenan desde la comodidad, pero a todo el mundo le gusta ir de barbacoa y comerse un chuletón, o unos huevos fritos, entonces ahí se mira para otro lado.
No creo que se tenga que hablar necesariamente de esto cuando se habla de tauromaquia, pero es algo que muy pocos asocian y que la mayoría ve como algo completamente diferente cuando no lo es. De ahí que algunos saquemos el tema. Las dos cosas son sufrimiento innecesario y frustración de los intereses ajenos para nuestro beneficio.

Y sí, puedes comer chorizo y condenar los toros, pero estás obviando lo que hay detrás de ese chorizo: esclavitud, sufrimiento, tristeza, en otras palabras, injusticia, y solo por darte el placer de comértelo ya que no lo necesitas, y por lo tanto estarás siendo incoherente.

f

#2 cultura puede llamarlo la siesta después de comer, la feria, nuestras universidades, nuestro punto de vista, nuestros videojuegos (Commandos, castlevania, etc... etc...), nuestra impetud y lucha en el 15M

aceptamos que nosotros matamos para comer... pero matar un animal formando un espectáculo, de forma de circo romano, no creo que se le llame cultura, ni tirar una cabra por un campanario, ni que todo un pueblo persiga un toro hasta darle muerte, esas actividades son dantesca, son de brutos sin cabeza en los hombros

creo que la etapa de personas barbaras debería haber pasado, se supone que estamos en el siglo XXI, deberíamos comportarnos como como seres civilizados

si ser español nos relaciona con ese espectáculo dantesco, prefiero no ser español
y mira que me encanta el cine y los videojuegos bélico donde me da lo mismo la sangre.

sobre el coltan deberíamos ser menos consumista y alargar la vida de nuestros aparatos

y si te preocupa de los esclavos, con la deuda española, poco a poco terminaremos siendo todo el mundo esclavos para comer todos los días, gracias a las políticas del PPSOE

fredo.mcclane

#2 Creo que ignoras el hecho de que la noticia no es sobre la tauromaquia. De hecho, dudo mucho que eso se discuta en Cuellar, donde los toros son el principal divertimento de sus fiestas populares. Eso sí, las corridas han sido desplazadas por los recortes y los encierros, en especial estos últimos, ya que son los protagonistas de las fiestas.
La noticia trata sobre un pueblo segoviano que ha decidido recortar una actividad que le suponía un gasto considerable y que solo disfrutaban unos pocos. No se trata de una medida contra la tauromaquia, sino, contra la crisis. Es necesario recortar para poder seguir llevando a cabo las fiestas patronales (que, gusten o no, son una pasada para mucha gente y sería una pena perderlas) y lo han hecho de lo más impopular y costoso, cosa lógica.

Así que tu comentario demagógico no tiene fundamento, pues argumentas (y mal hecho, por cierto) sobre algo que no tiene que ver con la noticia

SweetCryptonite

Me alegra que la crisis saque a relucir el derroche de dinero que se invierte en las corridas de toros, pero me apena profundamente que se mantengan los recortes y más aún las novilladas. ¿Sabéis lo que es? Matarán a cachorros de toro, animales pacíficos y rumiantes, patosos y nerviosos que están descubriendo el mundo, y terminarán en una plaza burlados y asesinados.

sabbut

Un concurso... de recortes. Tremendamente apropiado para los tiempos que vivimos. lol

D

Gracias a los recortes, tenemos recortes en vez de corridas

#31 Dicen que Mariano Rajoy se va a presentar al concurso... seguro que gana

mre13185

#31 Los recortadores simplemente esquivan al toro de las formas más inverosímiles, pero no lo matan, cierto? Si es así me parece una cara simpática de la fiesta. Puede que incluso el toro se divierta

sabbut

#60 No estoy nada metido en el mundo de la tauromaquia, y si los recortes son como dices me parece una alternativa mejor que las corridas de toros de toda la vida.

Pero mi comentario en realidad hacía un juego de palabras con los recortes en el contexto político-económico-social.

angelitoMagno

No dice de que partido es, supongo entonces que será del PP

RespuestasVeganas.Org

Lo mejor que pueden hacer es dejar de frustrar intereses fundamentales ajenos.

M

Bu, los encierros siguen.
PD, constan como los encierros más antiguos de España

D

#4 ¿Y qué hacen después con los toros? porque eran los que se lidiaban por la tarde. lol lol lol Sin corridas se acaban los encierros y los recortadores.

Soiber

Y qué dice el Juampa de todo esto?

Burbujista

#17 mientras que haya fiestas no se quejará!!!! lol

Kulwant

Lo triste es que tenga que ser la crisis quien se encargue de para esta barbaridad y no el razonamiento y la lógica humana.

D

"Se empieza por no dejar eyacular a los toros y se termina sindicándolos!!!"

Ana Botella.

D

Pasa lo mismo que en mi pueblo, ellos se pagan los toros las asociaciones de vecinos. Pero el seguro corre a manos del ayuntamiento y eso a mi no me parece bien.

D

Espectaculares fiestas las de Cuellar¡¡¡

D

A mi las corridas de toros me parecen una animalada totalmente prescindible. Aunque también hay que pararse a pensar que bastante gente vive de todo lo relacionado con el mundo del toreo...

Si se prohibiesen de golpe, lo mismo tendríamos que lamentar la pérdida de muchos puestos de trabajo, aunque no lo creamos. Aun así, hay que encontrar una solución más justa para ambas partes, y solo se me ocurre que en las corridas de todos, el animal no sufra, ni se le maltrate.

Baldus

#44 Se puede hacer perfectamente una corrida sin necesidad de clavarle nada ni matar al toro. Yo no tengo nada en contra de los recortadores y los encierros en los que los animales no sufren ningún tipo de tortura.

D

#47 Ya, yo lo prefiero así, la verdad, dejas contentas a ambas partes (Los que defienden los derechos de los animales y los que les gusta el toreo). Pero nada, estamos en España, país de extremos, aquí o se prohíbe al 100% (Cataluña/Canarias) o se permite el injusto y cavernicola maltrato animal (resto de España).

En Canarias se que si no hay toros es porque nunca ha tenido un arraigo especial allí, pero la prohibición en Cataluña huele a pufo político por todas partes... Sino habrían negociado una solución que agradase a ambas partes como la que pienso que es la mejor.

alvadema

#51 Pero nada, estamos en España, país de extremos, aquí o se prohíbe al 100% (Cataluña/Canarias) o se permite el injusto y cavernicola maltrato animal (resto de España).

no te lo crees ni tu, asi nos va.

Orgfff

Stop Torotura Nacional.

a

Cuéllar tiene los encierros más antiguos de España (al menos documentados) que datan del año 1200 o así. Con esta tradición taurina tan arraigada creo que es un grandísimo paso aunque haya que seguir avanzando.

D

Sorprende que en pleno siglo XXI ésto sea noticia.
No entiendo cómo el gobierno, que en teoría debería ser consciente y responsable, sigue financiando con dinero público este "arte"... aunque en realidad se entiende perfectamente cuando uno se entera, por ejemplo, de que el marido de Esperanza Aguirre es un importante ganadero, y cosas así.

M

Encierros sigue habiendo.
http://www.eladelantado.com/noticia/cuellar/149299/el_alcalde_confirma_que_los_encierros_seran_tres_con_novillos_y_dos_con_toros
El alcalde confirma que los encierros serán tres con novillos y dos con toros
El alcalde confirmó ayer que las fiestas de la villa continuarán contando con cinco encierros, aunque se realizarán tres con novillos y dos con toros, suprimiéndose la corrida del domingo.

E

A mi, que hagan un concurso de cortes me parece muy bien, el toro no sufre, y además satisface a los que necesitan "la fiesta" para sus fiestas del pueblo. He estado en Cuéllar viendo un concurso de cortes, y a la gente no se le ocurre ni darle una palmada al toro en el lomo, la plaza se vuelve como loca contra el que les maltrata, ahora, en una corrida, no se como se comportarán.

PD, en esa plaza de toros, la vez que estuve había mas de 200 personas, y eso que eran cortes, y a media tarde, con toda la solana.

canaam

pos mira, iba a echar una partidita al dc online, pero se admiten sugerencias

torri90

Algo bueno debería tener la crisis no? Mira si con la crisis empiezan a recortar los gastos en algo tan salvaje y cruel como las corridas de toros, habremos ganado algo.

Lo triste es que haya tenido que venir una crisis brutal para que los ayuntamientos dejen de gastar dinero en maltratar y torturar animales.

ToBeOrNotToBe

¿sólamente 50.000?

SrgiO.

Algo bueno tenía que tener la crisis.
Felicidades a los toritos

fredo.mcclane

Esa es mi gente de Cuellar! Si es que ya sabía yo que la gente rural siempre es más noble y tiene más sentido común que la de ciudad..
En la ciudad estamos todos agilipollados con nuestros problemas y no vemos los del resto. Supongo que es eso de que los árboles no te dejan ver el bosque.
Las poblaciones rurales, de menos población y más próxima entre sí, suelen ser más disciplinados a la hora de empatizar con su prójimo, incluso, a pesar de, o gracias a, ser de distintos estratos sociales, pensamientos o ideologias. El sentimiento de pertenencia a un municipio pequeño es mayor que el de una ciudad.
Si en el pueblo no va ni Dios a ver las corridas, y son la parte más marginada dentro de las fiestas (que, por cierto, para el que no las conozca que vaya, porque son una puta locura. No he visto encierros así en ninguna parte) es lógico que se elimine en detrimento de otras actividades de mayor aceptación popular.
Esta noticia no es sobre la tauromaquia. Es sobre un pueblo que ha optado por ahorrar en ese sentido.

alvadema

puede que sea historia pero ¿cultura? ¿de que? que hacer sufrir a un animal hasta la muerte por el echo que un mariposon le guste que le saluden con pañuelos no me parece cultura, y encima normalmente, esta montado para los mierdas del 1% que todos conocemos.
como dicen por arriba, espectaculo es cuando ese toro agarra al tonto que le enseñala sabana roja.

D

Las corridas de toros solo tienen una cosa buena, cuando el que sale destripado como un cerdo y muerto es el torero.

D

#11 100% de acuerdo.