Parece que el futuro pasará indiscutiblemente por los coches eléctricos que, poco a poco, van llegando a nuestras ciudades. Sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de usuarios usa su coche para ir y volver del trabajo a diario, para desplazamientos cortos de no más de 100 kilómetros por día. Esto, entre otras muchas cosas, hace de los coches eléctricos la mejor de las alternativas, pero… ¿por qué su penetración sigue siendo tan baja en España?
|
etiquetas: tecnologia , coche electrico , tesla , nissan leaf
Si lo pones bien (me refiero a que no sea una chapuza) no puede haber problema.
Por cierto, ¿has visto alguna vez un punto de recarga?
Si en mi propio garaje me preocupara el vandalismo, no dejaría mi coche.
Cc #28 #9
O tal vez tus vecinos deberían cambiar de ti.
Pues mira, así a un km y poco de mi casa, los hay en una gasolinera, en el parking del centro comercial y algunos por la calle. Si me alejo un poco, en el parking de IKEA hay una fila completa con cargadores y en otros parking de la ciudad también hay.
Si se conecta al contador de casa, es tu potencia y tu consumo.
Si se conecta al contador de la comunidad, hay que pactar con la comunidad, poner contador y ajustar con la comunidad el consumo. La potencia, cuando haya varios coches también habrá que ajustarla. Es la peor opción, desde luego, porque no te vas a beneficiar de tarifas nocturnas
Ese es el problema. El precio, como dices, se amortiza en pocos años.
En una gasolinera entra un vehículo de gasolina y en menos de 5 minutos entran en caja de 20 a 50 euros. Con un enchufe el vehículo estará más de una hora y le cobrarás menos de 1€. El único negocio es vender cafés si tienes suerte.
Por contra quienes están montando realmente puntos de recarga en las carreteras son por ahora los vendedores de coches eléctricos, ellos sí tienen un inventivo para ello que es que sus coches se vendan. El problema con ese modelo es que cada marca acabe poniendo su punto de recarga incompatible con los demás o cualquier otro modelo negativo para todos, ya se verá.
Los enchufes se programan para cobrar más por el tiempo de ocupación que por la energía.
¿Cuánto crees que se debería cobrar en una gasolinera de una autopista para ocupar +30 min un cargador?
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por ello?
¿Cuantos cargadores debería tener cada gasolinera? (ahora hay quizá 12 surtidores de gasolina para coches y unos cuantos más para caminoes)
Y eso los de carga rápida, que con los de carga lenta necesitas mucho más tiempo.
Vamos a ser serios. Si yo tengo una gasolinera con chisme para eléctricos pongo cargadores rápidos, no tomas de 230 V y 16A que tarden 6 horas en cargar 20 kWh.
Por algo ahora el combustible se reposta con bombas eléctricas y no con cubos.
A lo mejor sacas más margen cobrando el kWh a 0,25 € que el litro de gasóleo a 1,05 €. El primero té deja 10 céntimos y el otro 6 como mucho.
el caso es que les conviene por imagen y no sé si es extrapolable a otros establecimientos
Yo llevo 45000 km con las pastillas en un coche normal y en la última revisión estaban bien.
Es como hacer una reducida de marcha en un coche normal y frenar con ello el coche, pero en el eléctrico se genera electricidad con ello y se recargan las baterías un poco.
Los 75.000 km salen a 6.000 €.
Cada recarga son 300 km, o,33 € a los 100 salen a 247 €.
6.000 € menos 247 € son 5.753 € de ahorro, la diferencia entre un Leaf y un Pulsar son 6.000 €. Contando que no se cuanto te ahorras en aparcamiento por eléctrico sale que la amortización es ahora, no con 3,5 años.
+ 7 cambios de aceite y algunos filtros ¿400 € en un taller?
+ algún juego de pastillas de freno.
+ tal vez medio embrague.
+ 1 correa de distribución
+ tal vez bomba de agua.
La movilidad con baterías está bien si te compensa, es evidente, en este caso salen a 80 km diarios laborables de forma constante, pero eso aún no es para todos, bien por el precio del coche o por limitaciones sean del propio coche o por no tener donde cargar, lo mismo que usar un diesel para menos de 10.000 km al año o más subjetivo la potencia y tamaño de motor.
Es decir, que aunque dejaran de caer los precios de las baterías (nadie espera eso), renovar tu batería de 30 KW te costará 6000 € más, pero volvemos a lo mismo, tendrás al menos otros 12 años de autonomía garantizada, y recuperarás los 6000 € en menos de 100.000 km más.
estoy viendo ya cuotas de 240 € por Golf, IVA incluido, solo hay que sumar el gasto del diesel y el parking, seguro reparaciones y neumáticos incluidos en la cuota y cada año lo devuelves y sacas otro.
hasta que bajen un poco más los eléctricos...
Yo me compré un híbrido por esa razón. Y estoy encantado con él, pero me guataría que fuera enchufable si poner una toma en mi garaje no fuera una lucha tan difícil con la comunidad (sobre todo porque no está bien dlegislado).
-Tesla S y X: Berlinas y SUVS de lujo de 80.000 euros o más. Descartados.
-Generalistas: No podría hacer los viajes largos que comento arriba. Son caros pero no prohibitivos (con los años ahorras… » ver todo el comentario
El otro problema con los automoviles eléctricos es que estaciones de recarga hay muy pocas en España
No sé si esto es publirreportaje, pero coincide con mi experiencia:
forococheselectricos.com/2015/03/bateria-nissan-leaf-99-satisfechos.ht
BMW las garantizaba 20 años en el i3, pero son el doble de caras.
Hay varios años de uso de los Tesla. Según el fabricante, el primer año pierdes entre un 2 y un 4℅ y los posteriores entre un uno y un dos. Eso te da el mínimo de 8 años que te garantizan.
Según los datos recopilados por usuarios, la degradación es menor a lo que dice Tesla, y parece que aguantarán por encima del 80℅ 15 años.
Al ritmo actual de… » ver todo el comentario
¿O es que tu motor diesel se regenera con el tiempo?
Eso implica que sean todas compatibles (primer problema) y que sea fácil de cambiar (segundo problemón)
Otro problema se plantea al decidir si el dueño del coche es dueño de la batería o no, ya que te la cambian en la gasolinera por otra de otro tipo, que puede estar en mal estado. Veo ya mafias instalando baterías "made in kazajstán" para dar el cambiazo en la gasolinera y revenderla.
Pero claro, eso de momento no en España.
Ahora mismo hay dos y teóricamente habrá 16 al acabar el año.
Están pensados para viajar, no para reportar en casa cada noche.
Creo que #6 se refiere a la gente que usa el coche para ir de vacaciones, por ejemplo.
De verdad disfrutas de una aceleración de mierda, bocanadas de humo, ruído de fondo que te obliga a poner el volúmen a 24....
Eres como los pobres esclavos negros que liberaron las tropas de la unión: estaban tan acostumbrados a ser esclavos que se quedaban deambulando por las fincas, buscando cañas de azúcar que comerse (era la base de su dieta).
¡DEJA EL PETRÓLEO!
En un motor térmico el calor residual se puede tirar al ambiente directamente o a través de la calefacción. No importa.
Estás planteándolo al revés. Pon primero el transporte público en condiciones y te aseguro que desaparecen muchos coches. ¿Quién quiere comerse un atasco de ida y de vuelta al trabajo todos los días si tarda menos en el transporte público que además puedes ir leyendo/durmiendo/con el móvil?
Si obligas a tener un parking para tener coches vas a obligar a mucha gente a mudarse o, peor aún, a comprar un garaje en las afueras que nunca usará porque sólo es para poder tener el coche en el centro.
Yo tengo que comprar una casa a medio plazo y quizás sea eso lo que haga que me compre una casa en el pueblo mejor que un piso en ciudad. En la casa lo puedo enchufar en la cochera y tener placas solares. En el piso, entre enchufe en un garaje comunitario o en la calle... todo son problemas.
No tengo un duro...
Y soy un apasionado del camping. Tengo una caravana, y de momento ni tan siquiera con un tesla podría remolcarla.
No os riais. Despues de lo de las tejas solares, no me extrañaria mucho...
www.youtube.com/watch?v=TP6dtnkm9d0
No es lo mismo para un coche andar rápido que andar cargado, el problema del remolque no es en llano, es en una cuesta y si no se diseña el coche para dar potencia a poca velocidad lo quemas, sea eléctrico o a combustión.
Puede que algún ayuntamiento ponga enchufes en las calles, pero con lo difícil que es encontrar aparcamiento es bastante fácil que todos los sitios disponibles estén ocupados por coches de gasolina.
Es mas, ¿no se suponía que en el centro solo podrían aparcar eléctricos para el 2020? Porque nos quedan 3 años y pico, señores. Igual es para ir pensándoselo...
Las actuales de litio tienen muchas pegas: caras, pesadas, se recalientan, pierden capacidad, tienen caducidad y duran menos kilómetros que un motor de explosión fiable, etc. Hace falta una nueva generación de baterías con otro tipo de tecnología que resuelvan esos problemas... Algún taxista con Toyota prius me ha comentado cabreado que lo que supuestamente se ha… » ver todo el comentario
2.800€ el cambio de batería principal. Seguro que ha ahorrado más en gasolina. Y las baterías para uso particular deberían durar la vida del prius. Otra cosa son los taxis con turnos dobles o triples de 8horas al día. Con usos así ningún coche aguanta.
A medida que se popularicen los coches eléctricos, los parkings públicos y privados que admitan abonos mensuales van a ofrecerte la recarga, es lógico. Ahora mismo hay varios con recarga gratuíta, más que parkings que te cobren por cargar.
Pero… » ver todo el comentario
Tiene 6 añitos ya y va como la seda. Pienso en que comprar si se me estropea y los eléctricos me encantan pero otro coche igual que este (o uno un poco más grande como el c3, Clio, etc) por unos 10k o 12k €, pues pueden ir dando por perdido en eléctrico, que es casi 3 veces más caro
No sé lo que pensais pero a menos de 10k km por año y sin necesitar pijadas (ahora no tengo ni aire acondicionado, ni cierre centralizado no elevalunas eléctricas) y va por casi 20k € de diferencia, puedo pagar muchas revisiones y mucha gasolina
Y bicis eléctricas también he mirado, que si no tengo prisa al volver del trabajo, voy en bici, que tenemos duchas allá
Pues si no quieres extras, píllate un twizy que además cuesta menos de esos 10k.
Además no creo que el modelo de coche autónomo en alquiler( como si fuera taxi) vaya a ser viable. Tienes que tener en cuenta que en ese modelo tendrás que pagar X euros por kilómetro. En X estará incluido el coste de amortización, el coste operacional del coche y los costes… » ver todo el comentario