Hace 14 años | Por FliegeCojonera a laopinioncoruna.es
Publicado hace 14 años por FliegeCojonera a laopinioncoruna.es

Asesora a gobiernos, entre ellos el de Obama, es colaborador del comité económico del Congreso de Estados Unidos y analista del sector financiero. El economista Robert Pollin, marxista y abanderado de la llamada 'economía verde', está en España dando conferencias y revaloriza el pensamiento de Marx frente a los dogmas neoliberales y conservadores.

Comentarios

D

¡Toma!
Lo siguiente: para hablar de religión cristiana la gente debería haber leído los evangelios.

Wilder

#4 ¿Trotsky tuvo aportaciones economicas? Yo creo que te dejas a algunos muy importantes, como David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Friedman es mucho más moderno, de hecho es de hace apenas unas decadas.

W

Cada dia que pasa, pienso que Obama está mejor asesorado lol esto promete!

Kartoffel

Interpretaciones divertidas de sus declaraciones: sólo en http://ideas.repec.org/ hay registrados 20537 authors, con lo que el 5% de los economistas son al menos 1026 economistas.

Es decir, según sus palabras podríamos entender que hay al menos 1026 economistas de los que se aprende más que de Marx

perga

Yo resumiría aún más el titular: "Leyendo se aprende"

D

#3 Las medidas tomadas por Obama en Estados Unidos son, a su juicio, "muy débiles y decepcionantes"

R

Qué par de huevos tiene este tío.

Robus

El libro que más me gusta de Marx es:

MEMORIAS DE UN AMANTE SARNOSO (MARX, GROUCHO)

alguien tenia que decirlo... roll

s

#9 Y he de afirmar que Friedman(su pensamiento neoliberal de reducir el estado al mínimo) es el causante de muchas guerras y dictaduras...

Eso es como decir que Marx es el causante de los regimenes totalitarios comunistas, o que Nietzsche es el causante del auge del nazismo.

.hF

#43 No lo has entendido, lo que dice es que leer a Marx es más enriquecedor que leer al 95% de los economistas. No que leyendo a Marx sepas más que el 95% de los economistas.

edito: Te resalto la diferencia: "Leyendo a Marx se aprende más que del 95% de los economistas"

D

Y Stiglitz. Hay que leer más a Stiglitz. Entre otras contribuciones, debemos a este insigne economista los bonos descuentos del Caprabo y el agujero de las monedas de 25 ptas.

R

Joder, ¿cuándo fué la caza de brujas en los USA? no hace tanto... no hace tanto, ¿cuándo terminó la guerra fría?... Este tio no habría durado ni un suspiro entonces, espero que ahora se aseguren de que se quede ;-).

Tienen cosas buenas a veces estos USAnianos

D

Tiene narices que haya que llegar a ser asesor del presidente de los estados unidos para decir una verdad como esta y que no te llamen "progre trasnochado", "soñador", "utópico" o "ingenuo"

D

#24 ¿es mejor que Groucho y yo?

"el noventa por ciento de todo es basura" http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Sturgeon

D

#29 Yo soy socioliberal (http://en.wikipedia.org/wiki/Social_liberalism), por eso me opongo a los populistas de izquierdas como Chávez, Evo, Zelaya, Castro, etc.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/socialismo/siglo/XXI/elpepiint/20081029elpepiint_9/Tes

k

#52 Dos cosillas:

- Nacionalizar empresas no es de per se comunista. Primero hay que analizar para qué se nacionalizan. En el caso de EEUU, se sustituye la administración privada por una estatal (controlada por el gobierno) para sanear las cuentas y devolver en un futuro la gestión a sus propietarios. Eso es de todo menos comunista. Comunista sería utilizar los beneficios de las empresas nacionalizadas (descontando salarios, inversiones, etc.) para alimentar el arca pública con el que se alimentan todos los servicios sociales: medicina, obras públicas, infraestructuras...

- Aunque yo no diría que China es comunista (más bien socialdemócrata radical) desde que llegó al poder Xiaoping, se acepta el error porque gobierna el Partido Comunista. Pero Rusia es 100% capitalista desde hace 19 años. Vamos, ya no les queda nada público. Todo está manos de familias privadas y la mafia rusa.

Kartoffel

#9 Friedman también ha causado el SIDA, el calentamiento global y los atentados del 11-S. No lo olvides.

Neomalthusiano

#19 Sí. Todo el debate de qué, cómo y con que objetivo nacionalizar, es un debate trotsko al interior de la URSS de los últimos años '20.

Un libro que tengo a mano: "El debate soviético sobre la ley del valor" (Trotsky, Bujarin, Preobrazhensky, Kamenev, Lapisus, Ostrovitianov).

ISBN: 84-7053-124-7

mono

#1 Llamándose "Pollin" tampoco creo que tenga unos huevos muy grandes…

m

Varios comentarios se empeñan en decir que las "izquierdas"(indefinidas y socialdemocratas capitalistas y burguesas),deben "regular" el mercado(neokeynesianismo?),Yo ,sin embargo creo que el problema es el mercado en sí ,y el sistema financiero(hay que suprimir la bolsa).La izquierda del siglo XXI ,si quiere ser alternativa ,lo primero que tiene que hacer es DEFINIRSE y plantear alternativas a la economia pletórica de mercado(capitalismo), sino seguirá siendo lo que es,socialdemocracia descafeinada y burguesa.

e

Friedman admiró profundamente a Pinochet, no solo lo inspiró. Marx jamás habria suscrito ciertas políticas porque estuvo siempre en toda su vida en contra de la injusticia. Lo tuyo es ciencia ficcion y militancia, no reflexión. En cuanto a meter a Vietnam al lado de Pol Pot es repttar en la mierda, porque es evidente que fue VietNam el pais que terminó con sus partidarios. Hasta para manipular hace falta un poco de cultura!

Ricewind

Pues a ver si progresa que Chávez dijo que iba a regalar a Obama el '¿Qué hacer?' de Lenin

War_lothar

EL DEMONIO ROJOOOOOOOOOOOOO. SALVAD A VUESTROS HIJOSSSSSSSS CORRED AMERICANOSSS!!!!!!!!

nac34

Pues sí, Marx era un gran economista..pero con unos cuantos errores garrafales. ^Pero eso les pasa a otros grandes economistas clásicos y no clásicos, a Keynes sin ir más lejos..

Ahora bien que alguien pretenda defender a la Urss o a Castro con esto eso ya es otra cosa..más rancia

D

Es que en el papel todo es muy bonito, el "pequeño" problema es aplicarlo. Decir que con el capitalismo tu esfuerzo se ve completamente recompensado también suena lindo, pero viendo mi salario...

Kartoffel

#34 La primera frase de tu comentario directamente no la entiendo. La segunda es directamente errónea: Pollin no dice eso, dice que se aprende más de Marx que el 95% de los economistas, no que leer a Marx te haga saber más de economía que un economista (lo cual es directamente erróneo).

D

Tampoco es para tanto. Marx hace teoría económica, así que leerle es leer sobre economía. Y un tío que ha tenido el impacto brutal en nuestro mundo que ha tenido Marx, está claro que está en el 5% mejor. De cajón.
Además, teniendo en cuenta la cantidad de economistas pasados y presentes que hay y ha habido, igual decir eso es decir que Marx está entre los tres o cuatro millones de economistas de los que más se puede aprender.

xaman

#17 Venga que no se puede ser más amarillista. Ese 5% se habrán pasado su vida estudiando, es normal que si sólo lees un autor sepan más que tú.
La diferencia es que, según Robert Pollin, ese 95% está trabajando por hacer predicciones cuando una persona que lea a Marx sabría más de economía que éllos.

angelitoMagno

#19 No soy experto en economía. Para serte sincero, excepto a Marx y Smith, el resto los he sacado de la Wikipedia

D

#9 pensamiento neoliberal de reducir el estado al mínimo ... causante de muchas guerras y dictaduras.

Ah! esto es como el anuncio... lo de hipoteca remunerada, venga me toca a mi: la brillante oscuridad!

Roerich

#13 Ambas cosas muy utiles, ademas te podias hacer collares hawaianos con las monedas de 5 duros. O el clasico de atar un hilo de pescar para jugar gratis en los recreativos. Malditos euros...

D

Socialismo (marxista) o barbarie.

knubble

#16 Yo todavía lo resumiría más: "Le"

m

#75 mmm No se que quieres decir con que " si cuela ,cuela " ,yo creo que no he hablado de Keynes ,o por lo menos sin contextualizarlo.Lo que te puedo decir es que mis comentarios no son ideológicos ,intententan ser lo mas críticos y apolíticos posibles ,si eres un gran admirador de Keynes ,yo no lo soy ,aún así ,no creo que sea ni mucho menos de lo peor que hay.

yemeth

Ya sólo falta que Obama se presente con Zelaya en Honduras y le pegue tres gritos a los golpistas. Venga Obama, que tu puedes! lol

(ok ok ya te leo #6... pero así me ilusiono un poquito)

War_lothar

Psss si este solo dice que hay que regular un poco la economía en el fondo. Solo ha dicho que se aprende leyendo a Marx.

La economía no es un especie de monstruo que se mueva aleatoriamente subiendo y bajando las cifras y que haya que alimentarlo para que no nos coma (o alimentar a los gordos y orondos banqueros, gurús económicos y demás especímenes), la economía es un instrumento para ponerlo al servicio del ciudadano. Actualmente la economía es ese monstruo que un día puede tirar abajo el trabajo de miles de personas porque le conviene a algunos individuos.

D

#46 Seamos realistas, pidamos lo imposible

Lo de la economía es muy complicado. El capitalismo es y será "malo" ya que siempre buscará el máximo beneficio a toda costa, y si le ponemos trabas desde el gobierno se irá a otro País a explotar sin miramientos por menos coste y ganando más. En cambio si le ofrecemos zero intervención harán lo que les sudará de la minga (insostenibles, explotadores, etc), tendirán a monopolios, destruirán economias localistas, etc

Por decir algo, actualmente la economía capitalista nos incita a comprar arroz chino (por decir algo) que tiene 10.000km de C02 en trayecto y un coste más bajo que el de cualquier Delta español porque allí la gente curran cómo chinos, nunca mejor dicho.

Aquí, las mismas condiciones tiene que haber para todos. No es justo que una empresa de papel quiera ofrecer papel más respetuoso con el medio ambiente y no pueda porque un gigante del papel ofrece al mercado papel de bosques chinos insostenibles por cuatro chavos. Y sé que esa empresa podría hacerse con el valor añadido de que su producto es ecológico, pero el problema reside en que TODOS LOS PAPELES tendrían que ser ecológicos y no es así.

El capitalismo es destrucción.

(Es mi punto de vista, creo que el social-liberalismo es uno bueno entre los malos)

D

A ver si es que hay gato encerrado, y quieren socializar las pérdidas.

D

Si pensáis que por lo que ha dicho este hombre, EEUU se va a convertir de la noche a la mañana del país más conservador del planeta a Marinaleda a gran escala, vais apañados.

Kartoffel

#22 Dio algunas conferencias, pero decir que por eso causó esas dictaduras es como decir que Marx tiene algo de responsabilidad en el stalinismo.

D

#11 ahora estás de acuerdo con el intervencionismo? eres una caja de sorpresas lol

D

#12 pues no me sorprendería.

D

¿Cuanta gente se ha leido a Marx? Levanten la mano


Por cierto, El Capital es un libro que le falta prosa, es pesao a mas no poder, por no decir que es (como no) teoría pura.

A

#35 L-1E

D

El positivo a #9 lo doy por recordar a Keynes, no por lo de tachar a Friedman de causante de guerras y dictaduras.

e

#c-51" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/710158/order/51">#51. Y eso quien te lo ha dicho, tú vecina del quinto el jefe de la escuadra de Falange? Te digo lo mismo que # a 70.

e

# 49 Comentario manipulador y ridículo del mes. Para hablar de Keynes quitate primero la careta de difamar, listo, que se te ve el plumero. Gracias.

e

Me indigno porque manipulas y atribuyes a personas como Keynes que han tenido una actitud, una intelegencia ¡y un merito indiscutibles cosas que jamas han dicho. Y eso esta muy feo y es una practica muy miserable. Así que no es que este indignado, sólo digo que eso no se hace y si se hace lo hacen personas que ignoran lo que es la honestidad intelectual y claro, siendo asi no querrás que te ria la gracia. Asi que no re escabullas de la cuestión porque si realmente puedes rebatir eso demuestra cuando y donde ha dicho Keynes esa memez.

e

#73 Y claro, por supuesto que no te quieres meter en el ajo, no, solo quieres ver que si cuela cuela. Pero ya lo ves no cuela.

cuchin

"Historia y perspectivas de las categoría básicas del pensamiento económico" José Manuel Naredo.....IMPRESCINDIBLE

e

Perdón, me he confundido. Me refería a #49 y a la obligación de no poner en boca de personas que no se pueden defender palabras e ideas que jamas mantuvieron. Eso lo que quiere decir el si cuela cuela. Ya digo, mis disculpas por haberme confundido.

D

Ya mismo Obama fichará a Cayo Lara como Secretario de Estado, y a Llamazares como consejero. Tiempo al tiempo.

D

#46 Yo abogo por la economía democrática.
Mira ya tenemos otras dos corrientes atípicas que por lo menos se salen del clásico izquieda-derecha. Para que luegon digan que la economía no es divertida.

D

#30 No olvidemos que Marx se consideraba a sí mismo como el único científico verdadero.

D

ZP es un gran seguidor de Keynes. Es el mismo que proponía cavar zanjas para luego taparlas para acabar con la crisis. No lo olvides dentro de dos años cuando España pase del puesto 8 al puesto 20 del ranking.

D

Hombre. El 95% de los economístas son unos canta mañanas que cuando la crisis ya se les ha caido encima dice. Ves si la decía yo que esto podía ocurrir.

Del otro 5% yo por ejemplo recomiendo a Milton Friedman.

el_loco_del_gorro

Suicidio político en 3, 2, 1 (Recordemos que USA y el socialismo está demonizados para ellos, gracias a los rusos, el socialismo español se ha ocupado el solito de demonizarse)

D

1.- Depende de lo que quieras aprender.
2.- Por eso debes ser listo y leer sólo de ese 5% restante
PD: Paul Krugman, que tanto gusta en meneame, está entre ese 95%

HORMAX

¿Pero que dice este tio?

Si Obama es comunista, ¿o la politica de nacionalizar empresas no es puro comunismo?

Que las medidas que se están tomando no dejan de ser meros parches al barco que se hunde, no quita para que sean absolutamente comnunistas.

El modelo capitalista se está hundiendo, EEUU es la prueba, mientras que los comunistas Rusia y China están subiendo a toda marcha.

Lo de España y Europa es un asunto de dirigentes que no se quieren enterar mirando para otro lado.

klam

Yo #30. No mucho, solo fragmentos porque como dices, es muy pesado de leer.

Creo que esta frase del artículo expresa mi opinión sobre Marx mucho mejor de lo que yo podría hacerlo:
No se puede negar que Marx era un gran observador del capitalismo, del comportamiento del mercado financiero y de las crisis. Quizá esta parte del pensamiento de Marx no se aprecia suficientemente pero, cual quiera que sea la ideología, de izquierdas o de derechas, no se puede negar que sus observaciones eran muy acertadas.

m

#77 ok disculpas aceptadas , no problem .

m

#70 No es por meterme en el ajo ni mucho menos pero....zp es un gran admirador de Keynes y de K.Kraus http://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Kraus ,la socialdemocracia en general es Keynesianista y los socialdemocratas españoles tienen una clara inclinación hacia K.kraus ,ahora bien ,si te indignas por algo será ,ya te digo que es un apunte simplemente.

m

El problema de la aplicación del marxismo en el mercado financiero, es que la propia base del mercado es capitalista. Y es necesario entonces un gobierno mundial que regule el mercado capitalista, y lo de capitalista pase a ser un carácter secundario del gobierno obrero. Vamos un capitalismo al servicio del gobierno obrero mundial.

D

Ya lo dice "El arte de la guerra"; conoce a tu enemigo para derrotarlo.

m

#63 No hace falta que el socialismo sea mundial ,el marxismo siempre ha sido internacionalista pero es practicamente imposible a medio-laaaargo plazo una economia mundial materialista-marxsista(gran heterogeneidad de culturas y formas de gobierno).Basta con que haya una plataforma continental mas o menos grande(como lo era la U.Sovietica y sus satélites),y con una tradición cultural mas o menos homogenea que proyecte hacia un estado ateo (completamente laico).El hecho de que la economia no sea capitalista ,no quiere decir que no se dé economia de mercado con ánimo de lucro ,bien estructurada bajo una "democracia económica" sustentada por el sistema cooperativista ,en donde los obreros (según su nivel de cualificación y de inversión),son accionistas de las (sus) cooperativas.(los directivos serian accionistas y elegidos por el total de los obreros ,según la participación accionarial).La unica esperanza de un nuevo socialismo es Hispanoamérica ,pero ya empieza mal (Chaves y compañia....)

gualtrapa

De dónde sacará el listo este que los economistas no nos hemos leído a Marx (o al menos el 95% de ellos).
Ains... los políticos.

d

#14 Tus augurios llegan tarde, amigo.

D

Y pensando por uno mismo sin creerse las mentiras de políticos y economistas se parende más que el 99.9% de los economistas. Todo está tejido para que los más ricos sigan robando a los más pobres y para que la banca siga amnteniéndose a flote a costa de la mayoría.

A

leyendo a einstein aprendes mas que del 95% de los fisicos.. menuda chorrada

assamita

No me digas ... Sherlock

N

#9 Y he de afirmar que Friedman(su pensamiento neoliberal de reducir el estado al mínimo) es el causante de muchas guerras y dictaduras...

La URSS, las purgas estalinianas, Stalin mismo, los planes quinquenales, la "Revolución Cultural" de China y Camboya, Corea del Norte, Vietnam, Laos, Cuba, Afganistán, el muro de Berlín, las chekas y los gulags, el KGB, Pol Pot, Tíbet, Mao, Ceausescu, Tiannanmen... gracias Carlitos Marx por no ser como Friedman.